19
LIC. CARITO BENITES PALADINES Estrategias Sanitarias Nacionales

Estrategias sanitarias nacionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias sanitarias nacionales

LIC. CARITO BENITES PALADINES

Estrategias Sanitarias Nacionales

Page 2: Estrategias sanitarias nacionales
Page 3: Estrategias sanitarias nacionales

Está dirigida a la reducción de la morbi-mortalidad materna e infantil y a la reducción de las deficiencias nutricionales. Debe coordinar, supervisar y monitorear las diversas actividades relacionadas a la alimentación y nutrición que ejecutan los establecimientos de salud.

Su objetivo principal es promover una adecuada nutrición de los peruanos para reducir principalmente la desnutrición crónica infantil y la desnutrición materna, así como la obesidad, mediante educación en nutrición a los prestadores de salud, agentes comunitarios y comunidad en general.

ESTRATEGIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE

Page 4: Estrategias sanitarias nacionales

ESTRATEGIA DE PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Fue creada por considerar a los accidentes de tránsito como un problema de salud pública de gran impacto socioeconómico, constituyéndose en la respuesta del sector Salud al creciente número de lesionados, muertos y discapacitados, producto de la colisión de vehículos que forman parte de nuestro poblado parque automotriz. Tiene por objetivo no sólo lograr la reducción del número de muertos y lesionados por accidentes de tránsito, sino, prioritariamente, la modificación de conductas de riesgo entre los miembros de nuestra sociedad.

Page 5: Estrategias sanitarias nacionales

Se encarga de dar atención medica a las personas que hayan sido afectadas por la contaminación de metales pesados o por otras sustancias químicas.

Capacitación del recurso humano (Prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación de personas afectadas)

Promover la Vigilancia Ambiental: Identificación de Metales pesados y otras sustancias químicas en los diferentes medios (agua, aire suelo, alimentos) en zonas donde se encuentre una fuente contaminante.

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A PERSONAS AFECTADAS POR CONTAMINACIÓN CON METALES PESADOS U OTRAS

SUSTANCIAS QUÍMICAS

Page 6: Estrategias sanitarias nacionales

Despliega directrices como sector y usa como herramientas fundamentales la educación y participación ciudadana en la construcción de un país saludable, se enmarca en el desarrollo científico y tecnológico del siglo XXI y articula esfuerzos para el manejo racional e innovador de los daños no transmisibles en la construcción de un país saludable.

ESTRATEGIA DE PREVENCION DEDAÑOS NO TRANSMISIBLES

Page 7: Estrategias sanitarias nacionales

Constituye los principales de problemas de salud, que afectan a las poblaciones mas pobres de menos acceso y están catalogadas entre las reemergentes, afectando grandes proporciones de población, con gran impacto sobre la salud publica nacional.

ESTRATEGIA SANITARIA DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS Y OTRAS TRANSMITIDAS POR

VECTORES

Page 8: Estrategias sanitarias nacionales

Prevención y control de las Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA con un enfoque de equidad, derecho y ejercicio de la ciudadanía.

• PREVENCION Y PROMOCIÓN): Intervención en Poblaciones Vulnerables: TS y HSH. Intervención de Consejeros Educadores de Pares. Fortalecimiento de la Consejería en ITS y VIH/SIDA. Intervenciones en Población General.

• ATENCION INTEGRAL : Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) y de Adherencia al TARGA.

• TRANSMISION VERTICAL: Actividades orientadas a evitar la transmisión de la infección de madre a hijo: pruebas rápidas para el diagnóstico del VIH en gestantes.

ESTRATEGIA DE PREVFENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y

VIH-SIDA

Page 9: Estrategias sanitarias nacionales

Contribuye a fortalecer la oferta de servicios de salud, mediante el conjunto de acciones que desarrollan los profesionales especialistas en Medicina de Familia, para la implementación de la atención integral de salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud.

ESTRATEGIA DE SALUD FAMILIAR

Page 10: Estrategias sanitarias nacionales

Es el conjunto de métodos, técnicas y servicios promocionales, preventivos, recuperativos y rehabilitadores, que contribuyen a la salud y al bienestar sexual y reproductivo de las personas de acuerdo con sus necesidades cambiantes en cada etapa de la vida.

Tiene como propósito mejorar la salud sexual y reproductiva de la población peruana concentrando el mayor esfuerzo en la reducción de la mortalidad materna y perinatal

ESTRATEGIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Page 11: Estrategias sanitarias nacionales

ESTRATEGIA DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER

Contribuir a la reducción de la incidencia, morbilidad y mortalidad del cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos en el Perú, aplicando intervenciones sistemáticas basadas en evidencias científicas para la promoción de la salud.

prevención del cáncer, detección temprana, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y

cuidados paliativos con un enfoque integral

para contar con personas saludables.

Page 12: Estrategias sanitarias nacionales

Está dirigido a prevenir, atender y promover el desarrollo de actividades de prevención, diagnóstico precoz y oportuno de las patologías oculares.

Mención aparte están las cataratas que afectan a los niños, que por la deprivación temprana de la visión puede causar ambliopía y décadas de discapacidad.

ESTRATEGIA DE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA

Otra causa importante es la diabetes mellitus, que provoca alteraciones metabólicas en el cristalino que conduce a la catarata. Causa menos frecuentes son los traumatismos oculares, inflamaciones intraoculares, etc.

Page 13: Estrategias sanitarias nacionales

Atiende las necesidades de salud de los pueblos indígenas no solo considerando sus actuales brechas sanitarias sino en una acción de adecuación cultural de los servicios que presta; respetando y rescatando valores y practicas que corresponden a una cosmovisión general y de la salud diferente, ni superior ni inferior, sino sólo diferente a la occidental.

SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Page 14: Estrategias sanitarias nacionales

Tiene como misión supervisar y monitorear los lineamientos políticos y estrategias nacionales de la salud mental. Su visión es posicionar a la salud mental con un enfoque de comprensión, equidad, accesibilidad y descentralización

ESTRATEGIA DE SALUD MENTAL Y CULTURA DE PAZ

Page 15: Estrategias sanitarias nacionales

Mantener la salud bucal de la población enfocadas en las etapas de vida más vulnerables como son la etapa de vida niño, adolescente, adulto mayor incluyendo mujer gestante dentro de un marco de atención integral de salud.

ESTRATEGIA DE SALUD BUCAL

Page 16: Estrategias sanitarias nacionales

Garantizar la detección, diagnóstico precoz, así como el tratamiento apropiado, oportuno, gratuito y supervisado de las personas afectadas con TB en todos los servicios de salud del país, brindando atención integral de calidad con la finalidad de disminuir la morbimortalidad por TB y sus repercusiones sociales y económicas.

ESTRATEGIA DE PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

Page 17: Estrategias sanitarias nacionales

Las zoonosis son un grupo de enfermedades transmisibles que tiene dos actores principales la persona que es la que sufre el problema y los animales como reservorios y vectores de este grupo de enfermedades.

ESTRATEGIA DE ZOONOSIS

Tiene como finalidad prevenir y atender los pacientes que hayan contraído enfermedades que pertenecen a otras especies.

Page 18: Estrategias sanitarias nacionales

Es la actividad de salud publica que ha demostrado ser la de mayor costo beneficio y costo efectividad en los últimos dos siglos. Constituyen las intervenciones más seguras en salud.

ESTRATEGIA SANITARIA DE INMUNIZACIONES

FINALIDADContribuir a mejorar el nivel de salud de la población mediante la prevención y control de las enfermedades prevenibles por vacunas

OBJETIVOEstablecer un esquema y calendario ordenado de vacunación de cumplimiento obligatorio a nivel nacional, que facilite las intervenciones de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI).

Page 19: Estrategias sanitarias nacionales

GRACI

AS