5
Estrés Ocupacional Estrés Ocupacional David Fernando Muñoz Tenorio David Fernando Muñoz Tenorio Lunes, 5 de abril de 2010 Lunes, 5 de abril de 2010 Profa. Elba Velázquez Profa. Elba Velázquez

EstréS Ocupacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EstréS Ocupacional

Estrés OcupacionalEstrés Ocupacional

David Fernando Muñoz TenorioDavid Fernando Muñoz TenorioLunes, 5 de abril de 2010Lunes, 5 de abril de 2010

Profa. Elba VelázquezProfa. Elba Velázquez

Page 2: EstréS Ocupacional

¿Qué lo causa?¿Qué lo causa?

El estrés en el trabajo se genera cuando la El estrés en el trabajo se genera cuando la cantidad de obligaciones o la facilidad con cantidad de obligaciones o la facilidad con que se ejecutan las mismas, sobrepasan la que se ejecutan las mismas, sobrepasan la capacidad del individuo. Poco a poco, se capacidad del individuo. Poco a poco, se va acumulando el trabajo, lo que causa va acumulando el trabajo, lo que causa ansiedad, la primera forma en la que ansiedad, la primera forma en la que demostramos el estrés.demostramos el estrés.

Page 3: EstréS Ocupacional

Los científicos dividen el termino en dos Los científicos dividen el termino en dos factores:factores:

Page 4: EstréS Ocupacional

Formas de evitar o reducir el estrés Formas de evitar o reducir el estrés en el área de trabajo: en el área de trabajo:

Organizar las tareas de la mejor forma Organizar las tareas de la mejor forma posible teniendo en cuenta las pausas.posible teniendo en cuenta las pausas.

Establecer objetivos y prioridades.Establecer objetivos y prioridades. Dejar márgenes de tiempo para evitar Dejar márgenes de tiempo para evitar

imprevistos.imprevistos. Anticipar tareas para evitar Anticipar tareas para evitar

acumulamiento.acumulamiento.

Page 5: EstréS Ocupacional

No excederse de la jornada habitual de No excederse de la jornada habitual de trabajo y completarla con descanso trabajo y completarla con descanso adicional.adicional.

Mejorar la comunicación para facilitar la Mejorar la comunicación para facilitar la participación de los trabajadores en la participación de los trabajadores en la toma de decisiones y desarrollo del toma de decisiones y desarrollo del trabajo.trabajo.

Practicar técnicas de relajación.Practicar técnicas de relajación.