Estructura de Informe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estructura para un informe

Citation preview

ESTRUCTURA DE INFORME: DIAGNSTICO SITUACIONAL DE SALUD

CARATULAI. INTRODUCCIN

II. OBJETIVOSObjetivo General:Objetivos Especficos:

III. COMPETENCIAS

IV. JUSTIFICACIN: explicar la importancia del trabajo, la zona y el grupo etareo

V. DIAGNSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR A TRABAJAR Datos generales: Resea Histrica: FIESTAS PATRONALES: Caractersticas Demogrficas Caractersticas sociales: Caractersticas de la Institucin a trabajar: (Institucin Educativa, Club de Madres)

VI.- MARCO TEORICO (del grupo etareo trabajado, un resumen conteniendo lo mas importante)

VII.- METODOLOGIA: redactar en pasado la Poblacin sujeto del estudio, las fuentes de recoleccin de datos, tcnicas y los instrumentos utilizados

VIII.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Hacerlo a travs de un cuadroACTIVIDADESLUGARFECHARESPONSABLE

VIII. RECURSOSRecursos humanos: Recursos Materiales:Recursos Financieros

IX.- RESULTADOS: Mostrar las tablas enumeradas y con ttulo

X.- ANLISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS: Describir la tabla para luego realizar el anlisis y la discusin con referencias actualizadas de textos, revistas cientficas o tesis.

XI.- CONCLUSIONES: Teniendo en cuenta los objetivos propuestos

XII.- LISTADO DE PROBLEMAS: Realizar un listado de problemas y luego solo priorizar 3 de ellos, referentes a la salud sexual y reproductiva

XIII.- ALTERNATIVAS DE SOLUCIN: Plantear alternativas factibles de realizar

XIV- REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS: Actualizadas, bien redactadas incluyendo, Autor, ttulo, n de edicin, editorial. Pas, ao, numero de pgina, cdigo y numero de libro.

XV.- ANEXOS: Incluir el instrumento, ficha de signos vitales, fotos, relacin de beneficiarios, mapas, entre otros que considere importante.

Practica Pre Profesional I