8
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA El siguiente esquema de contenidos, te ayuda a diseñar de manera sistemática y progresiva tu proyecto de vida, desarróllalo paso a paso, con ayuda de tu maestro. Considera que en las sesiones anteriores, se han realizado ejercicios relativos a los temas de la estructura del proyecto de vida, por tanto puedes tomar en cuenta los planteamientos en el trabajo final. 1. AUTOCONOCIMIENTO. 1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida? El sentido de mi vida es que estoy luchando por cumplir mis objetivos día a día esforzándome y poniendo todo el empeño en lo que me proponga. 1.2. ¿Para qué estoy en este mundo? Estoy en este mundo para crear mi propia historia, ser feliz, para equivocarme y aprender de esos errores y fortalecerme cada día, ayudar y aprender de los demás y que eso me sirva como base para sentirme realizado. 1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado? Escuchar y respetar las ideas de los demás Ayudar desinteresadamente a los demás sin esperar nada a cambio Tratar amablemente a las personas Reconocer las cosas buenas y malas de mi entorno Vivir en armonía con los demás. 1.4. ¿Cuáles son mis valores personales? Honestidad Sinceridad Solidaridad Responsabilidad Respeto 1.5. ¿Con qué me siento comprometido? Me siento comprometido con mis estudios, saber que tengo que poner todo de mi parte para salir adelante sabiendo que valió la pena el esfuerzo realizado. 1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

Estructura Del Proyecto de Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ubv

Citation preview

ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA

El siguiente esquema de contenidos, te ayuda a diseñar de manera sistemática y progresiva tu proyecto de vida, desarróllalo paso a paso, con ayuda de tu maestro. Considera que en las sesiones anteriores, se han realizado ejercicios relativos a los temas de la estructura del proyecto de vida, por tanto puedes tomar en cuenta los planteamientos en el trabajo final.

1. AUTOCONOCIMIENTO.

1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida?

El sentido de mi vida es que estoy luchando por cumplir mis objetivos día a día esforzándome y poniendo todo el empeño en lo que me proponga.

1.2. ¿Para qué estoy en este mundo?

Estoy en este mundo para crear mi propia historia, ser feliz, para equivocarme y aprender de esos errores y fortalecerme cada día, ayudar y aprender de los demás y que eso me sirva como base para sentirme realizado.

1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?

Escuchar y respetar las ideas de los demásAyudar desinteresadamente a los demás sin esperar nada a cambioTratar amablemente a las personasReconocer las cosas buenas y malas de mi entornoVivir en armonía con los demás.

1.4. ¿Cuáles son mis valores personales?

HonestidadSinceridadSolidaridadResponsabilidadRespeto

1.5. ¿Con qué me siento comprometido?

Me siento comprometido con mis estudios, saber que tengo que poner todo de mi parte para salir adelante sabiendo que valió la pena el esfuerzo realizado.

1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

Llegar a tener amplios conocimientos sobre la informática, formar mi propia empresa, hacerla llegar a lo más alto y viajar al exterior por mejores oportunidades.

1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?

Desde muy temprana edad me sentí muy atraído por la tecnología y sus avances y sobre todo en la parte que tiene que ver con software, para poder crear programas que nos ayuden en nuestra vida diaria.

1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

Mis principales éxitos han sido haber culminado la secundaria siendo abanderado, haber tenido la oportunidad de formar parte de los beneficiados en viajar en “El Tren Crucero”. Y con el apoyo de mis padres continuar con mis estudios en la universidad.Mis fracasos constan en que en el lugar donde residía no tuve la oportunidad de poner en práctica mis conocimientos acerca de la tecnología.Mis decisiones más significativas han sido elegir estudiar Ingeniería en Software, movilizarme del lugar donde residía, alejarme de mi familia para así poder cumplir con mis objetivos.

1.9. Árbol genealógico (incluir impresión).

1.10. Autobiografía.

Mi nombre es Alexis Mauricio Pereira Loayza, nací el 20 de enero del año 1998, en Piñas, El Oro, Ecuador. Mis padres son Carmita Loayza y Olger Pereira, Mi hermana Melissa Pereira.

INFANCIALos primeros cuatro años de mi vida los viví en Machala, a causa de la situación económica de mis padres nos trasladamos a la parroquia Moromoro del Cantón Piñas, en donde inicié mis

estudios primarios en la escuela “Juan Jacobo Rousseau” y gracias a la enseñanza de mi maestros y a mi dedicación logré culminar mis estudios siendo escolta.

ADOLESCENCIAMis estudios secundarios los llevé a cabo en el “Colegio de Bachillerato Moromoro”, en el cual por mi buen desempeño académico tuve la oportunidad de viajar en “El Tren Crucero” como premio a mi dedicación en mis estudios, también tuve algunos reconocimientos, entre los cuales el haber sido el mejor estudiante en la clase de Inglés y abanderado.Actualmente siendo mayor de edad inicié mis estudios cursando la nivelación de carrera en la ESPE extensión Latacunga, y así poder aprobar para ir a primer nivel de carrera en Ingeniería en Software.

2. MISIÓN PERSONAL.

2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado?

Me gustaría ser recordado como una persona respetuosa, solidario con los demás que supo ganarse el afecto, confianza y admiración de todos y que se empeñó por cumplir sus sueños.

2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir?

Saber que con empeño y dedicación algún día seré un profesional que a pesar de los obstáculos logró salir adelante y cumplir sus metas.

2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones?

Analizar detenidamente la decisión que estoy tomando para saber si esta me beneficiará o perjudicará en mi vida, tomando en cuenta los factores internos como: aptitud, motivación, personalidad, inteligencia e intereses. Y los factores externos tomando en cuenta los aspectos sociales y económicos.

2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?

Porque sé que esto aportará mucho en mi futuro, sobre todo en la parte económica y sentirme realizado como profesional.

2.5 ¿Qué te da significado a tu vida?

El contar con el apoyo de mis padres y de toda mi familia en la parte moral y económica, lo cual me incentiva cada día a seguirme preparando y cumplir mis objetivos.

2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?

Llegar a tener amplios conocimientos sobre la tecnología y sus avances, formar mi propia empresa de Software y tener grandes oportunidades de vida y así mejorar mi situación económica.

Misión.- Es la respuesta a la pregunta, ¿Para qué existo en la vida?, es decir, es lo que queremos hacer en el tiempo que estemos en este planeta.

Prepararme profesionalmente como Ingeniero en Software con conocimientos sólidos en el desarrollo de esta tecnología.

Visión.- Determina el enfoque a futuro; qué quiero lograr a corto, mediano y largo plazo, en las diferentes áreas de la vida.

Ser uno de los seleccionados con alta capacidad y conocimientos para llegar al perfeccionamiento obteniendo reconocimientos tanto nacionales como internacionales.

Objetivos.- Referidos a las 5 áreas

Objetivos a corto plazo

Lograr aprobar la nivelación para pasar a primer nivel de carrera en la especialidad que elegí.

Objetivos a mediano plazo

Cada día estar más cerca de culminar con mis clases de nivelación.

Objetivos a largo plazo

Realizar un masterado en mi carrera para profundizar mis conocimientos.

Objetivos económicos

Que gracias a mi título poder mejorar mi situación económica poniendo en práctica todos mis conocimientos.

Objetivos académicos

Lograr satisfacer mis propias necesidades y de las personas que requieran mis servicios.

Objetivos sociales

Contribuir con mis conocimientos en la sociedad teniendo en mente que esto influya de manera positiva en el trabajo.

Metas.- Son los objetivos cuantificados.

METAS 2016 2017 2018 2019METAS A CUMPLIR POR AÑO

APROBAR LOS ESTUDIOS DE NIVELACION

TENER LA OPORTUNIDAD DE CURSAR EL PRIMER SEMESTRE DE CARRERA

LLEVAR UN BUEN RENDIMIENTO EN MI CARRERA

ESTAR A UN PASO DE CUMPLIR CON MI SUEÑO

3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS.

INTERNASEXTERNAS

FORTALEZAS:-OPTIMISMO-CONFIANZA EN MI MISMO-FUERTE ANTE LOS OBSTACULOS-PERSISTENTE-CREATIVO

DEBILIDADES:-DISTRAIDO-DESORDENADO-TIMIDO-IMPACIENTE-INSEGURO

OPORTUNIDADES:-APOYO FAMILIAR-LA ESPE-BECAS-ESTUDIAR-BUENA ECONOMIA

-TENER CONFIANZA EN QUE TODO IRÁ BIEN Y LOGRARÉ ESTUDIAR EN LA ESPE.-SER OPTIMISTA EN QUE SIEMPRE PODRE CONTAR CON EL APOYO DE MI FAMILIA.

-CONTAR CON BECAS PARA CUBRIR LOS ESTUDIOS Y CLASES APARTE QUE QUITEN INSEGURIDADES.-ESTUDIAR Y PRESTAR MUCHA ATENCION SIN DISTRAERSE.

AMENAZAS:-FALTA DE DINERO-POCAS BASES DE ESTUDIO-ENFERMARSE-MALAS AMISTADES-PERDER LA NIVELACION

-SER MUY PERSISTENTE EN MIS ESFERZOS PARA NO PERDER LA NIVELACION.-SER FUERTE ANTE LOS OBSTACULOS, COMO LAS ENFERMEDADES.

-EVITAR DISTRAERME PARA NO PERDER LA NIVELACION.-N0 SER DESORDENADO PARA ASI NO GENERAR PREOCUPACION SOBRE ALGO Y ASI PODER EVITAR EL ESTRÉS.

4. TU LEGADO.

Escriba un epígrafe, o el discurso que se diría en tu funeral.

Quiero hablar sobre una persona memorable, noble, sencilla y a la vez maravillosa, cuya partida ha dejado un gran dolor y vacío en el corazón de todos aquellos que lo conocimos.Un hombre con capacidad de liderazgo, que luchó por lograr sus objetivos y que cada día trataba de ser mejor, nunca puso sus intereses personales por encima de la razón y con eso logró ganarse el corazón de todos nosotros, a quien lo recordaremos con mucho amor y una sonrisa en los labios como él hubiera querido.

5. CONCLUSIONES

-Nada en esta vida es fácil es así que a base a la constancia y perseverancia lograr nuestros objetivos.

-nuestras metas se pueden conseguir, solo si ponemos empeño y teniendo confianza en que lo lograremos.

6. MI COMPROMISO

Las acciones siempre están enmarcadas por una serie de principios y valores imprescindibles, para cumplir con las tareas encomendadas, siendo puntual y responsable con mis objetivos, tratando de llegar cada vez más alto y ser un buen profesional, educado con principios que me beneficiarán a mí mismo y a la sociedad dentro de la cual preste mis servicios

8. ANEXOS