19
Estructura y Dinámica Familiar

Estructura y Dinamica Familiar (Doc de Apoyo)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación

Citation preview

  • Estructura y Dinmica Familiar

  • FamiliaSegn la Organizacin Mundial de la Salud, La familia es la institucin social fundamental que une a las personas vinculadas por nacimiento o por eleccin en un hogar y una unidad domstica. La familia es el entorno donde se establecen por primera vez el comportamiento y las decisiones Saludables

  • Funciones de la familiaSatisfaccin de necesidades biolgicas Satisfaccin de necesidades psicolgicasFunciones de socializacin Funciones econmicas

    Se presentan a continuacin ciertas funciones atribuibles a la familia. Estas definiciones son parte de un consenso, por lo que no necesariamente son la nicas, aunque entregan un marco necesario para diferenciar a la familia de otros grupos sociales.

  • Estructura familiar (composicin familiar)A continuacin se describe una forma especfica de descripcin familiar que alude a una definicin desde los elementos que componen este sistema, distinguiendo configuraciones en trminos de nmero de integrantes y desempeo de roles dentro del mismo espacio de convivencia.

    Es como tradicionalmente se entiende la estructura familiar y da cuenta de aspectos constitutivos del grupo en trminos de los elementos y no de las dinmicas.

  • Comprensin sistmicaBrevemente, se puede entender la perspectiva sistmica como una manera de caracterizar los fenmenos observados dentro de un contexto interaccional circular, a cambio de la tradicional observacin de procesos materiales dentro de una relacin causa efecto lineal.

    Esta manera de observar se preocupa ms de cmo funciona y se relacionan los elementos de una organizacin. Las descripciones y explicaciones consecuentes estarn en la lnea de procesos con caractersticas circulares. Esto quiere decir que los sistemas se configuran en relaciones que se dan en ciclos continuos y no en progresiones de relaciones causa - efecto distintas cada vez.

    Por tanto, si un componente A genera un evento, este repercutir en B y luego B generar un evento que repercutir en C que a su vez generar otro evento que afectar a A, que luego movilizar nuevamente a B, reiniciando la cadena de eventos.

    (Ver figura 1 en la siguiente diapositiva)

  • A B C A B C Descripcin circularDescripcin TradicionalObjeto de anlisisObjeto de anlisisFigura 1

  • Familia como sistemaActualmente se propone una comprensin de la familia desde un punto de vistas interaccional (forma de relacionarse, comunicacin, ciclos de comportamientos , etc.).

  • Estructura familiar como conceptualizacin desde una visin interaccional

    Serie de interacciones recurrentes entre los miembros de la familia, que definen la identidad del sistema determinado los limites de los comportamientos considerados propios de la organizacin.

  • Funcionamiento familiarEl funcionamiento familiar consiste en la capacidad del sistema familiar para cumplir con sus funciones esenciales enfrentando y superando cada una de las etapas del ciclo vital, las crisis por las que atraviesa, dando lugar a patrones que permiten ver la dinmica interna en funcin del medio en que ella se desenvuelve

  • Elementos de anlisis desde una perspectiva estructuralSubsistemas (holones)Lmites y fronterasReglas familiaresPoder y jerarquaAdaptabilidad

  • Subsistemas

    Sistemas que se encuentran dentro de un sistema mayor (familia) y que se diferencia en trminos de sus funciones, grado de influencia e integrantes.

    Cabe sealar que al interactuar dentro de un sistema mayor (familia) todos estos subsistemas se afectan mutuamente. Sin embargo requieren mantenerse diferenciados para sostener las tareas que una familia define.

  • Subsistema conyugal Sistema compuesto por la pareja que compromete funciones de apoyo mutuo, intimidad y simetra en trminos de decisiones

  • Subsistema parentalSistema compuesto por el o los adultos que detentan el rol parental y conlleva la responsabilidad de toma de decisiones respecto del cuidado y crianza de los hijos.

    En este sentido, se proponen ciertas funciones a los padres, que se diferencian de los de pareja se establece la distincin de jerarqua en la organizacin familiar.

  • Subsistema fraternal o filialCompuesto por el o los hijos y la relacin entre estos, caracterizada por relaciones simtricas.

    Esto no impide que en determinados momentos hermanos (as) mayores tomen roles parentales de manera transitoria bajo circunstancias extraordinarias..

  • Conceptos bsicos para realizar una descripcin de estructura familiar desde un punto de vista interaccional

    LmitesFronterasReglasPoder y jerarqua

  • LmitesLos lmites del sistema familiar y de los subsistemas familiares, estn definidos desde las pautas o reglas segn los individuos interactan entre s.

    La funcin de los lmites reside en proteger la diferenciacin del sistema y de los subsistemas que lo componen, dando orden a los miembros.

    Por ejemplo, sin lmites, no sera posible distinguir los subsistemas, ya que los roles de hijos y padres seran indiferenciados.

  • FronterasLmites entre el contexto social y el familiar

    En este sentido la fronteras dan cuenta de la relacin familia con el entorno familiar extenso y social.

  • Reglas familiaresLas reglas son acuerdos explcitos o implcitos que orientan respecto a la regulacin de la interaccin entre los miembros de la familia

    Adems definen consecuencias de sus traspaso. De lo contrario no podran ser llamadas reglas.

  • Poder y jerarquaEn una familia hay diferentes niveles de autoridad que se reflejan en la injerencia de cada persona en decisiones grupales o en su influencia en las conductas de los dems.

    Cada familia define en la historia de interacciones el nivel de poder y la capacidad de decisin de sus miembros respecto de reglas o acuerdos respecto del rumbo del grupo.

    ********