14
Ministerio de Educación PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS “SER Ecuador”2008 mo. EVALUACIÓN DE ESTUDIOS SOCIALES PRUEBA MODELO Esta prueba sirve para evaluar las destrezas en Estudios Sociales de los estudiantes de nuestro país. Si prestas atención, responderás muy bien a las preguntas planteadas. 10

EstSociales10mo.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EstSociales10mo.pdf

Ministerio de Educación

PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE

EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS

“SER Ecuador”2008

mo. EVALUACIÓN DE ESTUDIOS

SOCIALES

PRUEBA MODELO

Esta prueba sirve para evaluar las destrezas en

Estudios Sociales

de los estudiantes de nuestro país.

Si prestas atención, responderás muy bien a las

preguntas planteadas.

10

Page 2: EstSociales10mo.pdf

Instrucciones Este es un “Modelo de Prueba” en la que vas a encontrar diferentes preguntas de

Estudios Sociales.

• En este cuadernillo no escribas nada.

• Lee con atención cada pregunta.

• Las preguntas presentan cuatro opciones de respuesta A, B, C y D.

• Sólo una de las opciones es la respuesta correcta.

• Si la respuesta que obtienes es una de las opciones, en la hoja de respuestas, pinta completamente el círculo de la letra correspondiente.

• Ejemplo:

Toma en cuenta que:

• La prueba tiene 32 preguntas.

• Para escribir usa el lápiz que te entregan con la prueba.

• Si necesitas cambiar una respuesta, debes borrar completamente la que esta

equivocada.

• Si no sabes qué responder, pasa a la pregunta siguiente y cuando termines la

prueba vuelve a las que dejaste incompletas.

Page 3: EstSociales10mo.pdf

1. Lee el texto y responde

Grandes acontecimientos se dieron en el continente europeo que sirvieron de modelo

para el género humano de otras latitudes. Así podemos mencionar, de España, nos

llegó el idioma castellano, hoy llamado español. En el caso de Inglaterra llegó a

Estados Unidos el idioma inglés, a Canadá y ciertas regiones del Caribe.

La afirmación correcta es

A) Europa es la cuna de los diferentes idiomas que se hablan en América

B) el idioma castellano es originario de Castilla hoy llamado español

C) en Inglaterra se habla portugués así como en Canadá

D) en El Caribe y en ciertos lugares se hablaba otros idiomas

2. Lee el texto y responde

Una de las consecuencias de la conquista de España a América, fue el choque de

dos culturas en cuanto a las creencias religiosas, los indígenas americanos

practicaban el politeísmo, mientras los españoles eran monoteístas; El español con el

afán de evangelizar a los pobladores, trajo misiones de diferentes órdenes religiosas

cristianas, que se dedicaron a bautizar y enseñar la nueva religión.

La afirmación correcta es

A) el politeísmo y monoteísmo consisten en venerar a varios dioses

B) la fusión de las culturas ayudó al crecimiento social de los nativos

C) los españoles evangelizaron al nativo y construyeron caminos

D) se entiende por monoteísmo, la adoración a un solo dios

Page 4: EstSociales10mo.pdf

3. Lee el texto y responde

Las ideas de la expansión cultural del Renacimiento en Europa.

Italia cuna del renacimiento en pintura, escultura, arquitectura, palacios y templos, así

como el desarrollo cultural del humanismo, campo de letras, influenciaron en la

cultura Americana.

La afirmación correcta es

A) el renacimiento italiano es conocido por la poca investigación

B) un período de grandes logros y cambios culturales que benefició a

occidente

C) el arte se inspira en las ciencias humanas

D) el renacimiento no se desarrolló totalmente hasta fin del siglo XIV

4. El Renacimiento fue importante porque

A) el centro de todo fue la religión católica expandiéndose en Europa

B) las obras de pintores, escultores y arquitectos no florecieron

C) se admiraba la belleza humana y natural plasmada en pinturas

D) el hombre se interesa por el arte, la política, las ciencias humanas y

científicas

5. La importancia de la invención de la imprenta fue

A) porque los libros se difundían en manuscritos hechos por copistas

B) que Gutemberg perfeccionó la imprenta inventada por los chinos

C) la difusión de la información y conocimientos, gracias a los libros que se

empezaron a imprimir en grandes cantidades

D) por los tipos o piezas metálicas utilizadas para la impresión

Page 5: EstSociales10mo.pdf

6. Define, la integración económica de países

A) es un fenómeno económico-social, que busca establecer una moneda

común para toda la región

B) son acuerdos a los que llegan las naciones, para ampliar sus comercios y

desarrollo de cada territorio

C) son procesos de expansión cultural-política, donde cada país promociona

su riqueza natural

D) es una reunión donde se tratan asuntos sociales y de medio ambiente, para

lograr el equilibrio de la naturaleza

7. Lee el cuadro y responde

(1) Zona de libre

comercio

(2) Globalización

(3) Integración

(4) Unión Europea

De las siguientes definiciones, la correcta es

A) (4) Unión Europea

B) (3) Globalización

C) (2) Zona de Libre Comercio D) (1) Integración

8. Los siguientes titulares salieron en el periódico, el que corresponde a las Organización de Estados Americanos es

A) El gobierno pide a la ciudadanía la protección de la palma africana

B) La comisión recorrió el lugar del incidente en la frontera entre Ecuador y

Colombia

C) Debate en Riobamba sobre el retorno de bienes culturales a su ciudad de

origen

D) Cien millones de europeos sin acceso al agua potable

Armonización de políticas macroeconómicas

Los países rompen las barreras arancelarias

Las naciones acuerdan un arancel común

Son acuerdos bilaterales de ayudas políticas

Page 6: EstSociales10mo.pdf

9. Uno de los Organismos Internacionales de Integración es el Banco Monetario Internacional cuyo principal objetivo es

A) resolver las diferencias comerciales

B) organizar a los países subdesarrollados

C) proporcionar asistencia financiera

D) examinar las políticas comerciales

10. Lee el texto y responde

Ecuador es un país que está asumiendo con responsabilidad los grandes retos de la

globalización, a pesar de la presencia de grandes males como; la corrupción, los altos

índices de pobreza e indigencia, el desempleo, subempleo y la tasa de migración.

La expresión subrayada corresponde a

A) el Ecuador tiene que desarrollarse económica y políticamente solo

B) el Ecuador tiene que resolver sus definiciones frente a otros países

C) el Ecuador debe ser altamente competitivo y asociado al mercado común

D) el Ecuador tiene que buscar su propio desarrollo sin depender de ayudas

externas

11. Lee el texto y responde

Las actividades que realizan los científicos extranjeros sobre los recursos biológicos y

genéticos ecuatorianos, sin reconocer el conocimiento de los pueblos ancestrales, se

conoce como biopiratería.

Lo citado anteriormente quiere decir que

A) los laboratorios farmacéuticos nacionales están prohibidos de utilizar

recursos del medio nacional

B) la riqueza, minerales y plantas endémicas pertenecen al gobierno

C) nuestros recursos son propiedad del estado ecuatoriano y ninguna empresa

extranjera puede robar plantas o recursos nacionales

D) la población nativa es dinámica y está en peligro de perder su identidad por

el ingreso de instituciones extranjeras

Page 7: EstSociales10mo.pdf

12. Analiza el siguiente esquema de las eras geológicas.

Antigüedad Era Eventos

65 millones Cenozoica

Aparición del Homo Sapiens.

Aparición de los primates Era de los mamíferos.

225 millones

Mesozoica

Los dinosaurios comienzan a declinar

primitivos mamíferos placentarios.

Mamíferos marsupiales, primeras aves,

primeras plantas con flor

Primeros dinosaurios

mamíferos ovíparos

570 millones

Paleozoica

Abundantes insectos, primeros reptiles, bosques de

carbón

Árboles grandes primitivos

Aparecen primeros anfibios

Primeras plantas terrestres fósiles

Invertebrados dominantes

Explosión cámbrica

¿Cuál de las siguientes afirmaciones puede desprenderse de la información del esquema?

A) La duración completa de la era Paleozoica asciende a 570 millones de

años.

B) La era Mesozoica tiene una antigüedad mayor a las eras Paleozoica y

Cenozoica.

C) La vida humana sobre la Tierra ocupa un tercio de la duración de las eras

geológicas.

D) El carácter de los fósiles descubiertos es el criterio de clasificación de las

eras Geológicas.

13. Los griegos llamaban con el término “Bárbaros” a

Page 8: EstSociales10mo.pdf

A) los extranjeros que no compartían el modo de vida que ellos habían

desarrollado. B) los pueblos que se habían transformado en enemigos luego del período

preclásico C) los pueblos griegos que no habían alcanzado un alto nivel de desarrollo

cultural. D) todo pueblo diferente, que tuviera a la guerra como modo de vida habitual.

14. El período feudal se caracterizó porque

A) los guerreros eran importantes en la vida del rey, ya que mantenían el

poder centralizado

B) el siervo poseía un pedazo de terreno para cultivarlo y la producción debía

ser entregada al amo de la tierra

C) el príncipe tenía el poder absoluto para pedir préstamos a las casas

bancarias

D) el noble tenía la autoridad de decidir sobre los colonos que llegaban al

nuevo reino

15. Lee el siguiente texto y responde

Desde el inicio de la modernidad siglos XV y XVI se fueron dando en Europa varios

pasos para la consolidación de los sistemas constitucionales, pero fue en América, en

la Independencia de Estados Unidos, cuando se adoptó una primera declaración

expresa de derechos.

Pocos años después, la Revolución Francesa trajo consigo la implantación de un

sistema democrático y la Declaración de los Derechos del Hombre que se basó en

A) esfuerzo, igualdad, amor

B) libertad, igualdad, fraternidad

C) paz, libertad, progreso

D) armonía, trabajo, reconocimiento

Page 9: EstSociales10mo.pdf

16. Lee el siguiente texto y responde

La violencia de las dos guerras mundiales del siglo XX, el número altísimo de muertos

y de discapacitados que conserva, así como el atropello de los pueblos, el genocidio y la ruptura de las normas internacionales fue creando un ambiente para el establecimiento de

A) principios básicos para todas las personas

B) derechos civiles y políticos reconocidos

C) un sistema jurídico de protección internacional

D) nuevos conceptos y enfoques para las personas

17. La Geografía Económica es la que estudia

A) producción y comercialización de productos semi elaborados

B) actividades primarias con el fin de transformar en bienes elaborados

C) producción y extracción de recursos secundarios

D) las actividades relacionadas con la población activa

18. Lee el texto y responde

La zona de mayor producción agrícola en Estados Unidos está localizada en la parte

Central, en la cuenca de los ríos Mississippi y Missouri, los productos que lo ubican como primer productor mundial son

A) flores y hortalizas

B) algodón y tabaco

C) azúcar y arroz

D) pastos y frutas

Page 10: EstSociales10mo.pdf

19. En América Latina a excepción de Brasil, Argentina y México, la ganadería es

A) muy desarrollada

B) doméstica, destinada al consumo interno

C) altamente tecnificada

D) la base de la economía

20. El sector secundario de la economía se dedica a

A) actividades agrícolas

B) actividades de servicios

C) actividades industriales

D) actividades que generan empleo

21. Susana vive en un país que se dedica al sector terciario de la economía, ella

posee gran cantidad de dinero, usted le aconsejaría que invierta en

A) siembra de arroz

B) poner una quesería

C) una línea de transporte

D) cultivo de maíz

22. Juan vende tomates en la calle, Mario vende lotería, Pedro se gana la vida como

betunero, a que sector económico pertenecen las tres personas

A) secundario

B) primario

C) informal

D) terciario

Page 11: EstSociales10mo.pdf

23. Aproximadamente el 50% de la población mundial trabaja en el sector primario en, África 62%, Asia 58%, Europa 6%, América 20%.

La respuesta correcta es

A) Europa y Asía son continentes muy industrializados, por lo que presentan

una alta actividad agrícola

B) Europa es un continente industrializado, por lo que presenta poca actividad

agraria

C) África y América muestran desarrollo tecnológico, por lo que su trabajo está

basado en servicios

D) África posee un alto desarrollo en el procesamiento de productos agrícolas

y ganaderos

24. Europa es un continente industrializado, por lo tanto debe importar principalmente

A) materias semielaboradas

B) materias primas

C) materias desechables

D) materias elaboradas

Page 12: EstSociales10mo.pdf

25. Observa el cuadro y analiza

La respuesta correcta es

A) en países desarrollados la mayoría de la población se dedica a actividades

agrícolas

B) en los países desarrollados la mayoría de la población económicamente

activa se dedica al sector secundario

C) en países subdesarrollados la mayoría de la población trabaja en el sector

primario

D) en los países en vías de desarrollo se dedican a la industria tecnificada

26. De las siguientes actividades, la ganadería doméstica, corresponde a

A) Valentina posee cabezas de ganado, destinadas al consumo interno y a la

exportación

B) José Antonio pertenece a la asociación de ganaderos, están reunidos para

decidir, como transportar la carne de un país a otro

C) Víctor tiene un granja con vacas lecheras y vende a la pasteurizadora de la

región

D) Gladys posee una granja y está preocupada por el alza en el precio

nacional del litro de leche

Page 13: EstSociales10mo.pdf

27. La mayor parte de la población asiática se encuentra en

A) Corea del Norte, Corea del Sur

B) Japón, Taiwán

C) Nepal, Bangladesh

D) China, India

28. Desde el punto de vista de su territorio, ¿cuál de los siguientes enunciados

contiene una afirmación correcta acerca de África?

A) La totalidad del continente africano está ubicado en el hemisferio sur.

B) El relieve africano está representado exclusivamente por llanuras y

desiertos.

C) Su costa oriental está bañada por el Océano Indico.

D) Comprende el desierto de Kalahari, que es el más extenso del mundo.

29. Lee el siguiente texto y responde.

A partir de los años treinta la vida política del Ecuador estuvo dominada por la figura

de José María Velasco Ibarra, quien llegó a la presidencia en cinco oportunidades. Se

lo considera el padre del Populismo en el país.

¿Por qué Velasco Ibarra merece tal consideración? A) Porque siempre asumió el poder con el voto democrático del pueblo.

B) Porque creó el Patronato del niño para el amparo de la niñez ecuatoriana.

C) Porque estableció el sistema de carreteras que atraviesa todo el territorio.

D) Porque basó su poder en medidas económicas que despertaban la

adhesión popular.

Page 14: EstSociales10mo.pdf

30. Indica el orden cronológico de los siguientes presidentes del Ecuador 1. Jaime Roldós Aguilera

2. León Febres Cordero

3. Rodrigo Borja Cevallos

4. Oswaldo Hurtado Larrea

5. Sixto Durán Ballén

EL orden Correcto es

A) 5, 3, 2, 1, 4

B) 1, 4, 2, 3, 5

C) 4, 3, 1, 5, 2

D) 3, 1, 4, 5, 2

31. El Poder Judicial se encarga de

A) establecer aranceles a la importación.

B) elaborar las leyes penales y civiles. C) garantizar un medio ambiente sano.

D) sancionar actos de corrupción.

32. Lee el texto y responde

Toda persona que creyere estar ilegalmente privada de su libertad podrá acogerse al

“Habeas Corpus”. La autoridad que en Ecuador concede este derecho, sin necesidad de mandato escrito, es

A) el Prefecto

B) el Presidente

C) el Alcalde

D) el Juez