4
29/1/2015 Estudio bíblico de Gálatas 5:22-26 http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=614 1/4 Estudio bíblico de Gálatas 5:22-26 Gálatas 5:22-26 Continuamos hoy nuestro estudio del capítulo 5, de la epístola del apóstol San Pablo a los Gálatas. En el día de hoy vamos a hablar de cosas básicas; vamos a ir a la raíz misma de las cosas, y vamos a ver lo que quiere decir el andar en el Espíritu. Andar en el Espíritu es la norma. La vida cristiana no consiste en tener únicamente una gran experiencia impactante y por la cual uno puede alcanzar alturas increíbles. Es un andar diario, constante y enfrentando la rutina de cada día. Diríamos que incluye la monotonía de convivir con las actividades, problemas y decisiones de cada día. Es un asunto de suma importancia el que nosotros aprendamos a andar en el Espíritu. Pablo dejó bien claro cuáles son las obras de la naturaleza humana pecaminosa y sus deseos. Nos dio una lista de pecados sensuales; de pecados religiosos; de pecados sociales; y de pecados personales. Y no es una lista muy atractiva que digamos. Si usted revisa esta lista podrá tener una visión real de la forma en que se manifiestan las pasiones humanas. Y podrá identificarse con situaciones de su propia vida, de quienes le rodean y de los conflictos que afectan a la sociedad en general. Usted puede saber si está viviendo bajo el control del Espíritu, si está andando en el Espíritu, o si está viviendo bajo el control de un vicio, de una tendencia determinada que le inclina a actuar de cierta manera negativa, o bajo impulsos que, una vez superados, le dejan una sensación de tristeza e impotencia por no haberlos podido evitar. Ahora, habiendo presentado la lista de las obras de la naturaleza humana pecaminosa, Pablo hablaría del fruto del Espíritu. Observemos el contraste: obras de la naturaleza humana pecaminosa y el fruto del Espíritu. Las obras de la naturaleza humana son lo que usted hace. Los Diez Mandamientos fueron dados en su momento para controlar esa vieja naturaleza. Pero después, la vida cristiana consistiría en producir el fruto del Espíritu. Comencemos nuestra lectura de hoy leyendo los versículos 22 y 23: "Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, dominio propio; contra tales cosas no hay ley". El Señor Jesucristo habló sobre el fruto del Espíritu en Juan 15. Dijo que sin Él, no podíamos hacer nada. Y el fruto es lo que Él quiere en nuestras vidas. Él quiere fruto, más fruto y mucho fruto. En Mateo 13, el Señor habló de que la semilla dio una cosecha que rindió treinta, sesenta y hasta cien veces más de lo que se había sembrado. Por eso Él quiere que demos mucho fruto. Ahora, el fruto es producido por el Señor Jesús usando al Espíritu de Dios en nuestras vidas. Él quiere vivir Su vida a través de nosotros. Por tal motivo insisto en que nunca se nos pide que vivamos la vida cristiana, se nos pide que permitamos que Él la viva a través nuestro. Ningún creyente puede vivir la vida cristiana por sí mismo. La vieja naturaleza pecaminosa no puede producir el fruto del Espíritu. Pablo aclaró en Romanos 7:18 que la nueva naturaleza no tiene poder para producir el fruto del Espíritu. Dijo en ese pasaje: "18Y yo sé que en mí, esto es, en mi naturaleza pecaminosa, no habita el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo". Ése es el problema que tenemos. ¿Y cómo solucionarlo? Ésta no es una operación que uno pueda hacer por sí mismo. Pero ¿cómo vamos a permitir que el Espíritu de Dios produzca su fruto en nuestras vidas? El tema de la producción de fruto es interesante. A veces he observado que el fruto es producido por el árbol mismo y no por el esfuerzo personal. Las ramas se limitan a abrirse al sol y a la lluvia. Primero aparece una flor, luego formas de fruto de color van creciendo hasta madurar. Otro detalle obvio, pero digno de destacar es que las ramas nunca se separan del tronco del árbol. El Señor dijo en Juan 15:4, "4Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí". Nuestro problema es que nosotros que sí nos ofrecemos a Dios como un sacrificio vivo, pero cuando el altar (figurativamente hablando) se calienta, nos arrastramos y nos retiramos. Si queremos producir fruto, debemos permanecer unidos a El.

Estudio bíblico de Gálatas 5_22-26.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 29/1/2015 Estudio bblico de Glatas 5:22-26

    http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=614 1/4

    Estudio bblico de Glatas 5:22-26

    Glatas 5:22-26

    Continuamos hoy nuestro estudio del captulo 5, de la epstola del apstol San Pablo a los Glatas. En el da de hoy vamos

    a hablar de cosas bsicas; vamos a ir a la raz misma de las cosas, y vamos a ver lo que quiere decir el andar en el

    Espritu. Andar en el Espritu es la norma. La vida cristiana no consiste en tener nicamente una gran experiencia

    impactante y por la cual uno puede alcanzar alturas increbles. Es un andar diario, constante y enfrentando la rutina de

    cada da. Diramos que incluye la monotona de convivir con las actividades, problemas y decisiones de cada da. Es un

    asunto de suma importancia el que nosotros aprendamos a andar en el Espritu.

    Pablo dej bien claro cules son las obras de la naturaleza humana pecaminosa y sus deseos. Nos dio una lista de pecados

    sensuales; de pecados religiosos; de pecados sociales; y de pecados personales. Y no es una lista muy atractiva que

    digamos. Si usted revisa esta lista podr tener una visin real de la forma en que se manifiestan las pasiones humanas. Y

    podr identificarse con situaciones de su propia vida, de quienes le rodean y de los conflictos que afectan a la sociedad en

    general. Usted puede saber si est viviendo bajo el control del Espritu, si est andando en el Espritu, o si est viviendo

    bajo el control de un vicio, de una tendencia determinada que le inclina a actuar de cierta manera negativa, o bajo

    impulsos que, una vez superados, le dejan una sensacin de tristeza e impotencia por no haberlos podido evitar.

    Ahora, habiendo presentado la lista de las obras de la naturaleza humana pecaminosa, Pablo hablara del fruto del

    Espritu. Observemos el contraste: obras de la naturaleza humana pecaminosa y el fruto del Espritu. Las obras de la

    naturaleza humana son lo que usted hace. Los Diez Mandamientos fueron dados en su momento para controlar esa vieja

    naturaleza. Pero despus, la vida cristiana consistira en producir el fruto del Espritu. Comencemos nuestra lectura de hoy

    leyendo los versculos 22 y 23:

    "Pero el fruto del Espritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, dominio propio;

    contra tales cosas no hay ley".

    El Seor Jesucristo habl sobre el fruto del Espritu en Juan 15. Dijo que sin l, no podamos hacer nada. Y el fruto es lo

    que l quiere en nuestras vidas. l quiere fruto, ms fruto y mucho fruto. En Mateo 13, el Seor habl de que la semilla

    dio una cosecha que rindi treinta, sesenta y hasta cien veces ms de lo que se haba sembrado. Por eso l quiere que

    demos mucho fruto. Ahora, el fruto es producido por el Seor Jess usando al Espritu de Dios en nuestras vidas. l

    quiere vivir Su vida a travs de nosotros. Por tal motivo insisto en que nunca se nos pide que vivamos la vida cristiana, se

    nos pide que permitamos que l la viva a travs nuestro. Ningn creyente puede vivir la vida cristiana por s mismo. La

    vieja naturaleza pecaminosa no puede producir el fruto del Espritu.

    Pablo aclar en Romanos 7:18 que la nueva naturaleza no tiene poder para producir el fruto del Espritu. Dijo en ese

    pasaje: "18Y yo s que en m, esto es, en mi naturaleza pecaminosa, no habita el bien, porque el querer el bien est en

    m, pero no el hacerlo". se es el problema que tenemos. Y cmo solucionarlo? sta no es una operacin que uno pueda

    hacer por s mismo. Pero cmo vamos a permitir que el Espritu de Dios produzca su fruto en nuestras vidas?

    El tema de la produccin de fruto es interesante. A veces he observado que el fruto es producido por el rbol mismo y no

    por el esfuerzo personal. Las ramas se limitan a abrirse al sol y a la lluvia. Primero aparece una flor, luego formas de fruto

    de color van creciendo hasta madurar.

    Otro detalle obvio, pero digno de destacar es que las ramas nunca se separan del tronco del rbol. El Seor dijo en Juan

    15:4, "4Permaneced en m, y yo en vosotros. Como el pmpano no puede llevar fruto por s mismo, si no permanece en

    la vid, as tampoco vosotros, si no permanecis en m". Nuestro problema es que nosotros que s nos ofrecemos a Dios

    como un sacrificio vivo, pero cuando el altar (figurativamente hablando) se calienta, nos arrastramos y nos retiramos. Si

    queremos producir fruto, debemos permanecer unidos a El.

  • 29/1/2015 Estudio bblico de Glatas 5:22-26

    http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=614 2/4

    Pablo estaba formulando el principio de producir fruto de manera que pudiramos entenderlo. El fruto se produce

    cediendo ante las dulces influencias que estn sobre nosotros. No estoy hablando sobre el sistema del mundo, ni tampoco

    Pablo. Tenemos que ceder ante el Espritu que habita en nosotros. l quiere producir fruto, no olvidemos que es llamado

    el fruto del Espritu.

    Pablo dijo en el versculo 22: "Pero el fruto del Espritu es amor, alegra, paz". Mientras que la lista que caracterizaba a las

    expresiones de la naturaleza humana se expresaba en plural, como una pluralidad y diversidad de obras, observemos que

    el "fruto" se expresa en singular. Se puede argumentar sobre la gramtica usada aqu, pero resulta que en el griego est

    en singular. Ello nos indica que el amor es el fruto principal y del que proceden o resultan todos los dems frutos.

    El apstol Pablo, en Primera de Corintios 13:1 dijo que sin amor somos un metal que resuena o un platillo que hace

    ruido. Este captulo de Primera de Corintios 13 nunca fue destinado a ser quitado de la Biblia, artsticamente enmarcado y

    colgado en la pared. Pertenece al tema de los dones del Espritu, y los dones nunca han de ser practicados a no ser que lo

    sean por el fruto del Espritu, que es el amor. Usted no puede ejercer un don sin hacerlo por medio del fruto del Espritu.

    El amor es sumamente importante. Pablo continu diciendo en Primera de Corintios 13 que si uno entregara su cuerpo

    para ser quemado y regalara todo lo que tuviera, pero no tuviera amor, de nada le servira. Tenemos que reconocer la

    importancia de lo que el apstol estaba diciendo.

    Otra cosa que Pablo dijo en Primera de Corintios 13 fue que el amor no busca lo suyo. El amor siempre est haciendo

    algo por otros. Un don siempre tiene que ser practicado en la iglesia. Es una manifestacin del Espritu para todos los

    creyentes. Todos los creyentes tienen un don que tiene que ser ejercitado para el beneficio de todo el cuerpo de los

    cristianos. Por ejemplo operan para el beneficio del resto del cuerpo. Guan al cuerpo en la direccin correcta y son

    fundamentales; no me los imagino apartndose de su funcin porque otro rgano est cansado o no funcione. Por ello

    hemos dicho que ningn don debera ser practicado aparte del fruto del Espritu, y ese fruto es el amor. Fue de esa clase

    de fruto que el Seor estuvo hablando en Juan 15. As que el fruto, es el fruto del Espritu.

    No hay ninguna ley contra las evidencias del fruto y no hay ninguna ley que pueda producir las consecuencias de este

    fruto del Espritu. Nadie puede producirlos por su propio esfuerzo. Sera como esforzarse para ser humilde y creer que

    uno lo ha logrado, cuando en realidad se pondra tan satisfecho de haber alcanzado la humildad, que la perdera por

    completo. Digamos que la lista de obras de la naturaleza humana expresaba lo que las personas pueden hacer y todo lo

    que pueden lograr. Y la lista del fruto del Espritu incluye todo lo que Dios por Su Espritu puede alcanzar en aquellos que

    han sido rescatados del dominio del mal.

    Observemos por unos momentos el fruto del Espritu, que debera caracterizar a la vida de los creyentes. El Dr. Jim

    McGinley, un eminente predicador, sola decir: "Yo no debo juzgarlos, pero soy inspector de frutas, y tengo derecho de

    venir a ver el fruto que estis produciendo". La cuestin es: est usted produciendo algn fruto en su vida?

    Ahora el amor debera estar presente en su corazn, en su vida, si usted es un creyente. Pero si hay pecados sensuales en

    su vida, nunca conocer el verdadero amor. Hay muchos hoy que saben mucho sobre el sexo, pero no saben nada acerca

    del amor. El amor es un fruto del Espritu y Dios dar este amor a un marido para su esposa, y a una mujer para su

    marido. Creo que nadie puede amar como dos cristianos que se amen.

    El gozo, la alegra, es un fruto que Dios quiere que usted tenga en su vida. l vino para que nosotros disfrutramos de

    autntica alegra. El sistema del mundo no puede producir esa verdadera alegra. Slo puede entretener y aturdir

    exteriormente, momentneamente, pero no implantarlo de manera duradera en la vida de las personas. Recordemos que

    el apstol Juan en su primera carta 1:4 les dijo a sus lectores que les escriba esas cosas para que la alegra de ellos fuera

    completa. Est usted realmente pasndoselo bien? Si usted es un creyente, espero que sea as.

    El tercer fruto es paz, la paz de Dios. La religin nunca puede darle esa paz. Slo Cristo puede darle esa paz profunda en

    su interior. Dijo el apstol Pablo en Romanos 5:1: "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de

    nuestro Seor Jesucristo;".

    Pero hay otros frutos. Es usted paciente? Tiene la capacidad para soportar algo sin alterarse? Slo el Espritu de Dios

    puede suplir la falta de este fruto. Es imposible lograrlo por medios propios.

    Despus est el fruto de la benignidad, que implica amabilidad. Tambin se menciona a la bondad. O sea que significa ser

    amable, pero firme.

    Esta lista termina con la fidelidad. Si usted es un hijo Dios, entonces ser fiel. Para los casados, aqu se espera la fidelidad

    entre los cnyuges. Si usted es un empleado, se espera que sea fiel en su trabajo y a su jefe. Si usted es miembro de una

  • 29/1/2015 Estudio bblico de Glatas 5:22-26

    http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=614 3/4

    iglesia, tendr que ser fiel a su iglesia. En fin, se espera que usted sea fiel donde quiera que se encuentre y haga lo que

    haga. Luego viene la mansedumbre, que no significa afable, plcido. Dos hombres realmente mansos fueron Moiss y el

    Seor Jesucristo. Quizs usted no cree que Moiss fuera manso cuando descendi del monte y se encontr con que la

    gente estaba adorando a un becerro de oro y entonces administr un juicio disciplinario, como vimos en xodo 32. Pero

    Moiss s era manso. Y fue manso Jess cuando expuls de templo a los que cambiaban el dinero? La mansedumbre,

    entonces, no es esa placidez o afabilidad, ni debilidad. La mansedumbre significa que usted hace la voluntad de Dios, y

    que usted est dispuesto a rendir su voluntad a la voluntad de Dios. Finalmente est el dominio propio, el equilibrio

    cristiano es muy necesario en la actualidad.

    Continuemos leyendo ahora el versculo 24 de Glatas 5:

    "Pero los que son de Cristo han crucificado la naturaleza pecaminosa con sus pasiones y deseos".

    Cundo fue crucificada la naturaleza pecaminosa? Cuando ellos consideran que en el momento en que Cristo fue

    crucificado, ellos murieron, en base a ello se rendirn en consagracin al Seor. En Romanos 6:13, el apstol Pablo

    escribi: "13ni tampoco presentis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos

    vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia".

    Adems el apstol escribi en Colosenses 3:3; "3porque habis muerto y vuestra vida est escondida con Cristo en Dios".

    Y tambin recordemos el pasaje que ya hemos ledo en un programa anterior en esta carta a los Glatas 2:20: "20Con

    Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en m; y lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo en la

    fe del Hijo de Dios, el cual me am y se entreg a s mismo por m". En todos estos pasajes la idea principal es que

    cuando Cristo fue crucificado, el creyente fue crucificado al mismo tiempo. El creyente ha sido entonces unido al Cristo

    vivo, y la victoria no se obtiene luchando, sino rindindose a Cristo. La palabra de las Escrituras es "rendirse", y es un acto

    de la voluntad.

    Y ahora veamos la clave de todo. Leamos el versculo 25:

    "Si vivimos por el Espritu, andemos tambin por el Espritu".

    Recordemos que en el versculo 16 de este mismo captulo, en la frase Andad en el Espritu, es "peripateo". Pero aqu

    "andar" es una palabra griega diferente: se trata de "stoichomen", que es bsica y elemental, y significa "avanzar o dar un

    paso en orden". En el versculo 16 se nos dio el principio para andar; aqu en el versculo 25 significa aprender a caminar,

    a andar. As como aprendimos a andar fsicamente por el mtodo de probar y cometer errores, tenemos que comenzar a

    andar en el Espritu. Es un proceso de aprendizaje.

    Permtanos ilustrar esto con un ejemplo bastante sencillo. Qu es el caminar? Bueno, es el poner un pie delante del otro.

    Esto quiere decir entonces, el aprender a andar. Ahora, Cmo aprendi a caminar usted? Fue a algn colegio o a alguna

    institucin especial donde dictaban un curso para aprender a caminar? Cuando uno tiene un beb, no le ofrece

    demostraciones prcticas sobre el caminar para que las observe e imite posteriormente. As uno no aprende a caminar.

    Uno aprende experimentando, probando, cayndose.

    De la misma manera tenemos que aprender a andar en el Espritu. Por medio de ensayos, pruebas, aciertos y fracasos.

    Conocemos a personas que han asistido a todas las conferencias bblicas que puedan existir; han llenado sus cuadernos de

    notas con consejos de cmo vivir la vida cristiana, pero an no la estn viviendo. Cul es el problema?

    Es que uno tiene que aprender a andar en el Espritu, lo cual quiere decir que tiene que comenzar, lanzarse de una vez. Y

    por qu no comenzar ahora? Por ejemplo, podra adoptar la siguiente decisin: "Voy a andar en el Espritu. Voy a

    depender del Espritu Santo para producir los frutos en mi vida". Quizs usted est pensando que podra caerse. Pues

    tengo noticias para usted. Usted se va a caer. Y le va a doler. No sabemos cuantas veces llegar a caerse. Muchos de

    nosotros an estamos cayndonos. Pero ser la forma en que usted va a andar en el Espritu, y es la nica manera de

    hacerlo. Estimado oyente, necesita dar los primeros pasos y comenzar a apoyarse en el Espritu de Dios. Rndase usted a

    l. Recuerde que es un acto de la voluntad.

    Yo trato de comenzar cada da diciendo: "Seor, yo no puedo vivir hoy de una forma que te agrade, y quiero que t lo

    hagas a travs mo".

    Supngase que usted est escribiendo una carta muy importante a una persona, y quiere dar la mejor impresin posible,

    no slo por la forma de expresarse en la carta, sino tambin por la presentacin de la misma. Y usted hace todo lo posible

    por exponer con claridad sus ideas, utilizando el mejor lenguaje que conoce. Sin embargo, a pesar de todo este esfuerzo,

    usted comete un error. Procura corregirlo y seguir adelante, pero comete otro y otro ms. Y al final decide que es mejor

  • 29/1/2015 Estudio bblico de Glatas 5:22-26

    http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=614 4/4

    empezar la carta de nuevo. Y as, comienza de nuevo una carta nueva. Pues bien, estimado oyente, por qu no hacer eso

    tambin con su vida? Entrguese a s mismo, apyese en el Espritu de Dios y comience a andar hoy mismo en el Espritu.

    Luego, este captulo 5 de la epstola a los Glatas concluye con el versculo 26, diciendo:

    "No busquemos la vanagloria, irritndonos unos a otros, envidindonos unos a otros".

    Otra versin dice: "No dejemos que la vanidad nos lleve a irritarnos y a envidiarnos unos a otros". Estimado oyente, ni

    usted ni yo vamos a llegar a ser santos maravillosos de Dios. l s es maravilloso. Dios es digno de nuestra adoracin.

    Comencemos a andar, dependiendo de l como nios pequeos. Eso es lo que l quiere que hagamos.

    La frase irritndonos unos a otros se refiere a provocarnos unos a otros. No debemos provocarnos, ni sembrar rivalidades,

    ni envidiarnos unos a otros. Figurativamente hablando, necesitamos levantarnos de nuestras sillas o sillones cmodos, y

    comenzar a andar en el Espritu, es decir, a vivir controlados por el Espritu. La vida cristiana no consiste en subir

    rpidamente como en un globo, por medio de una fuerte y abrumadora experiencia de elevarse vertiginosamente a las

    alturas, ms all de las nubes. Es ms bien un andar diario, se trata de ir colocando un pie delante del otro, paso a paso,

    con una actitud de dependencia total del Espritu Santo.

    Pero para eso, estimado oyente, es indispensable tener una relacin con Dios, hay que ser un hijo de Dios. No se le puede

    pedir algo a Dios estando separado de l. El apstol Pablo dijo en Romanos 8:9 que si alguno no tiene el Espritu de

    Cristo, no es de Cristo. Pero si reconociendo su necesidad de Dios usted da el paso de fe de recibir en su vida al Seor

    Jesucristo como su Salvador, entonces s, Dios ya no estar lejano sino muy cercano. Tan cerca como para or su oracin.

    Tan prximo como para or esas palabras que broten espontneamente del corazn y que expresen ese deseo de

    encomendar su vida a la direccin de Dios y al control del Espritu Santo. Y entonces comenzar para usted una etapa de

    paz en medio de las dificultades, de fuerza para liberarle de toda atadura y forma de esclavitud. Es que cuando somos

    conscientes de nuestra impotencia para vencer obstculos insuperables desde un punto de vista humano y nos ponemos

    en manos de Dios, nos damos cuenta de que no estamos solos y que la iniciativa principal, la fuerza, la motivacin para

    luchar y el triunfo, constituyen la responsabilidad de Aquel que prometi estar con nosotros todos los das hasta el final de

    la vida, y despus de esta vida, por toda la eternidad.

    Copyright 2001-2015 ( TTB - Thru the Bible, RTM - Radio Transmundial, EEA - Evangelismo en Accin). Todos los derechosreservados

    CONDICIONES DE USO