23
ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EMPLAZAMIENTO: TORRECILLA DE VALMADRID. Referencia catastral 9169601XL7997A0000YH PROYECTISTA: RICARDO USÓN GARCÍA, Doctor Arquitecto, Director de Servicios de Arquitectura. PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA ESSB REALIZADO POR: ANTONIO GARCÍA LÓPEZ, al Servicio de INIZIA Ingeniería Prevención y Medio ambiente, S.L. FECHA: DICIEMBRE 2015 E S T U D I O B Á S I C O D E S E G U R I D A D Y S A L U D AULA USO MÚLTIPLE EN BARRIO DE TORRECILLA DE VALMADRID.

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

EMPLAZAMIENTO: TORRECILLA DE VALMADRID. Referencia catastral 9169601XL7997A0000YH

PROYECTISTA: RICARDO USÓN GARCÍA, Doctor Arquitecto, Director de Servicios de Arquitectura.

PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

ESSB REALIZADO POR: ANTONIO GARCÍA LÓPEZ, al Servicio de INIZIA Ingeniería Prevención y Medio ambiente, S.L.

FECHA: DICIEMBRE 2015

E S T U D I O

B Á S I C O

D E S E G U R I D A D

Y S A L U D

AULA USO MÚLTIPLE EN BARRIO DE TORRECILLA DE VALMADRID.

Page 2: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

ÍNDICE

MEMORIA ANÁLISIS DE RIESGOS PLIEGO DE CONDICIONES PRESUPUESTO PLANOS

EMPLAZAMIENTO: TORRECILLA DE VALMADRID. Referencia catastral 9169601XL7997A0000YH

PROYECTISTA: RICARDO USÓN GARCÍA, Doctor Arquitecto, Director de Servicios de Arquitectura.

PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

ESSB REALIZADO POR: ANTONIO GARCÍA LÓPEZ, al Servicio de INIZIA Ingeniería Prevención y Medio ambiente, S.L.

FECHA: DICIEMBRE 2015

E S T U D I O

B Á S I C O

D E S E G U R I D A D

Y S A L U D

AULA USO MÚLTIPLE EN BARRIO DE TORRECILLA DE VALMADRID.

Page 3: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

MEMORIA

EMPLAZAMIENTO: TORRECILLA DE VALMADRID. Referencia catastral 9169601XL7997A0000YH

PROYECTISTA: RICARDO USÓN GARCÍA, Doctor Arquitecto, Director de Servicios de Arquitectura.

PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

ESSB REALIZADO POR: ANTONIO GARCÍA LÓPEZ, al Servicio de INIZIA Ingeniería Prevención y Medio ambiente, S.L.

FECHA: DICIEMBRE 2015

E S T U D I O

B Á S I C O

D E S E G U R I D A D

Y S A L U D

AULA USO MÚLTIPLE EN BARRIO DE TORRECILLA DE VALMADRID.

Page 4: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

DATOS GJUSTIFICOBJETIVLa eficaciaDescripcióDescripcióTráfico rodInfraestrucDescripcióAcometidaInterferenc

INSTALAIDENTIFI ..............PREVENPrimeros ALocal botiqMedicina PEvacuació

SISTEMADOCUMEAPLICABPRESENFORMAC

N. 00

GENERALES CACIÓN DE RVOS DEL ESTa preventiva perón prevencionistón del lugar en edado y accesos cturas y Servicioón de la climatolas/Servicios parcias ....................

ACIONES PROICACIÓN INIC......................CIÓN ASISTE

Auxilios .............quín de primeroPreventiva .........n de accidentad

A DECIDIDO PENTOS DE BLES DURANCIA DE RECU

CIÓN E INFOR

MEMORIA

E S

DEL PROYEREDACCIÓN TUDIO BÁSICrseguida por el Eta de la obra .....el que se va a re...........................os .......................logía del lugar ea los trabajos d...........................

OVISIONALECIAL DE RIES......................ENCIAL EN C...........................s auxilios .....................................

dos .....................

PARA EL CONOMBRAMIE

NTE LA REALURSO PREVERMACIÓN EN

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

ECTO .............DE ESTUDIO

CO DE SEGURESTUDIO BÁSIC...........................

ealizar la obra ..........................................................

en el que se va ae obra adjudica...........................

S PARA LOSSGOS Y EVA......................

CASO DE ACC............................................................................................................

ONTROL DEL ENTOS PARALIZACIÓN DE ENTIVO .........N SEGURIDAD

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

Í N D I C

......................O BÁSICO DERIDAD Y SALCO DE SEGURID............................................................................................................a realizar la obraados ..............................................

S TRABAJADALUACIÓN DE......................CIDENTE LAB............................................................................................................

NIVEL DE SERA EL CONT

LA OBRA AD......................D Y SALUD ..

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

C E

...................... SEGURIDAD

LUD ................DAD y salud ...................................................................................................................a ...............................................................................

ORES ...........E LA EFICAC......................BORAL .....................................................................................................................

EGURIDAD YTROL DEL NDJUDICADA .............................................

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

......................D Y SALUD .................................................................................................................................................................................................................................................

......................CIA DE LAS P........................................................................................................................................................

SALUD DE LNIVEL DE L..................................................................

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

......................

......................

......................

...........................

...........................

...........................

...........................

...........................

...........................

...........................

...........................

......................PROTECCION........................................................................................................................................................

LA OBRA .....LA SEGURID..................................................................

CHA: DIC

P

......................

......................

......................

...........................

...........................

...........................

...........................

...........................

...........................

...........................

...........................

......................NES DECIDID........................................................................................................................................................

......................DAD Y SAL..................................................................

2015

Pag 1

.... 3 

.... 3 

.... 3 

............ 4 

............ 5 

............ 5 

............ 5 

............ 6 

............ 6 

............ 6 

............ 7 

.... 8 DAS.. 10 .. 10 .......... 10 .......... 10 .......... 10 .......... 10 

.. 19 UD, .. 20 .. 20 .. 20 

Page 5: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

P

EVISION.

Pag 2

MEMO

00

AULA US

ORIA

E S T U D I O

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

RID 0YH

FECHA:

DIC 2015

Page 6: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

DATOS

Promotor

Nombre sobre el q

Nombre d

Tipología realizar:

Tiempo d

PEM Segu

Número m

Localizac

JUSTIFI

• E• N

3d

• N4

• N OBJETIV El Autor deficacia dmecanismconstrucci Es obligacque el pro A continuarelacionan A. Cono

obra y ana

B. Analizcoher

C. Colabelimin

D. Ident

N. 00

GENERALE

r:

del proyectoque se trabaja:

del Autor del P

de las a

e duración de

uridad y Salud

medio de Traba

ción de la obra

CACIÓN DE

En el caso que No se dan simu30 días laborabde Octubre. No se estima u4 1c) del Rd 1.6No se trata de

VOS DEL ES

del ESTUDIO Bde las protecc

mos preventivosón y los límites

ción del Contratceso de produc

ación se enumen según los sigu

ocer el proyectoasí como el en

alizar los posiblezar todas las rentemente conborar con el equnen o disminuyaificar los riesgo

MEMORIA

E S

ES DEL PRO

o/esp. técnica:

Proyecto:

actividades a

los trabajos:

d

ajadores:

a construir:

E REDACCIÓ

nos ocupa el Pultáneamente bles con puntas

un volumen de 627/97 de 24 duna obra de tún

STUDIO BÁS

BÁSICO DE Sciones previstas se puedan ides económicos p

tista disponer dcción de constr

eran, identificauientes apartad

o a construir, lantorno, condicioes riesgos de s unidades de n la tecnología yuipo redactor dan los riesgos.

os evitables pro

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

OYECTO

EXCMO. AY

a AULA USO

RICARDO U

a ADECUACIÓ

7 MESES

890.93 €

5 TRABAJAD

TORRECILL

ÓN DE ESTU

PEC es inferior las dos condic

s de más de 20

mano de obra se Octubre. neles, galerías,

SICO DE SE

EGURIDAD y s sobre el prear a su buen ermiten.

de los recursos ucción y monta

n y definen conos, cuyo ordina

a tecnología, loones físicas y clseguridad y salu obra del proy métodos viabel proyecto y la poniendo las m

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

YUNTAMIENTO

MÚLTIPLE EN

USÓN GARCÍA

ÓN

DORES

LA DE VALMAD

UDIO BÁSICO

a los 450759,0iones detallada

0 trabajadores s

superior a 500

conducciones

EGURIDAD Y

Salud declara:royecto/la espe saber y enten

materiales, ecaje de esta obra

n concreción cal de transcripc

os procedimientlimatología del ud en el trabajooyecto a consbles de construca Propiedad par

medidas para co

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

O DE ZARAGOZ

N BARRIO DE T

, Doctor Arquite

DRID (ZARAGO

O DE SEGU

08 €, que reflejaas a continuaciósimultáneament

días oara el to

subterráneas y

Y SALUD

que es su voecificación técnder técnico, de

conómicos, huma sea seguro.

uales han de sión es indiferen

tos de trabajo y lugar donde se

o. struir, en funccción. ra estudiar y ad

onseguirlo.

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

ZA

TORRECILLA D

ecto, Director S

OZA)

RIDAD Y SA

a el art 4 1ª) delón: que la obrate, que se reflej

tal de trabajado

y presas.

luntad la de idnica y en su entro de las po

manos y de form

ser los objetivonte; se consider

y organización e debe realizar

ión de sus fa

doptar solucione

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

DE VALMADRI

Servicios de Arq

ALUD

l Rd 1.627/97 da tenga una durja art 4 1b) del

ores de la obra

dentificar los rie consecuencia

osibilidades que

mación necesar

os de este trabaran todos de un

previstos para dicha obra, pa

actores: forma

es técnicas y d

CHA: DIC

P

D

quitectura,

de 24 de Octubrración estimada Rd 1.627/97 de

, que se refleja

esgos y evalua, diseñar cua

e el mercado d

rios para conse

ajo técnico, quen mismo rango:

a la ejecución dara poder identif

l y de ubicac

e organización

2015

Pag 3

re. a de e 24

a art

ar la ntos

de la

eguir

e se

de la ficar

ción,

que

Page 7: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

P

E.

F.

G.

H. I.

J. K.

L.

M.

N.

La El ainteque Cadconimpme La ordcondive

EVISION.

Pag 4

Relacionar loreducirlos meDiseñar, proputilizar: las pry comunes, aPresupuestarprevención pSer base parDivulgar la prEsta divulgamisma, de acolaboracióndocumental en general qeste trabajo

Crear un ambDefinir las acla asistencia Expresar un correctos de Hacer llegar forma, que seColaborar a efectuar en lamantenimienconservación

eficacia pre

autor de este Eervienen en lase la seguridad n

da empresario ntenidos en el aportancia de lodidas preventiv

especificidad denamiento de ndiciones señaersas actividad

MEMO

00

os riesgos inevediante los procponer y poner erotecciones cola implantar durar adecuadamenroyectada.

ra la planificaciórevención proyeción se efectua

animar a todos n. Sin esta colase proyecta ha

que van a ejecutécnico, en aqu

biente de saludctuaciones a seal accidentado método formattrabajo. la prevención de eviten prácticque el proyectas debidas conto. Esto se ela

n tanto de la ob

eventiva per

ESTUDIO BÁSs distintas fasesno puede ser co

ha de tener eart. 15 de la Les inevitables, c

vas ha de some

del sector conlas actividadesladas anteriormes en la obra, y

AULA US

ORIA

E S T U D I O

vitables especcedimientos, eqen práctica trasectivas, equipoante todo el pronte los costes d

ón e implantacióectada para estará entre todos los que interveaboración inex

acia la empresautar la obra; debuellas partes qu

laboral en la oeguir en el caso sea la oportunivo e informativ

de riesgos, gracas contrarias ato prevea las indiciones de seaborará una vra en sí como d

rseguida po

SICO DE SEGUs previstas hasonseguida si no

en cuenta paraey 31/1995. El combatirlos en eterse a control

nstrucción, cons en las que smente. Esta coy necesitarán d

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

ificando las mquipos técnicos s la toma de deos de protecciónoceso de esta cde la prevenció

ón de la preventa obra, a travé los que interviengan en la obrcusable y la d

a Contratista, lobe llegar a todoue les afecten d

bra, mediante eo de que fracasa a su caso convo para preven

cias a su presu la seguridad y nstrucciones d

eguridad y saluvez conocidas de sus instalaci

r el ESTUDI

URIDAD y saludsta la ejecucióno es el objetivo

a el desarrolloproceso de pro su origen con es periódicos y

concurrencia se planifique, ooncurrencia hace análisis fuera

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

medidas preven y medios auxil

ecisiones de pron individual, pro

construcción. ón e incluir los p

nción en la obraés del ESTUDIOenen en el procra a ponerla endel Contratista, os subcontratistos ellos, mediadirectamente y e

el cual, la prevese la prevenciónncreto y aplicadir los accidente

upuesto, a cada salud.

de uso, mantenud, los previsibllas acciones nones.

IO BÁSICO D

d desea consen de la obra y e común de todo

o de su actividoducción de ob instrumentos

y auditorías por

de varias emorganice y se ce aparecer nua del ámbito de

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

tivas y de proiares a utilizar. oyecto y como ocedimientos d

planos y gráfico

a. O BÁSICO DE Sceso de constru práctica con e de nada servtas, los trabajadnte los mecanisen su medida.

ención de las en prevista y se da con la máximes, llegando a d

a empresa o au

nimiento y las les trabajos ponecesarias par

DE SEGURID

eguir la colaborel personal resos.

ad específica, bra debe realizade estrategia, si procediera s

presas en la oestablezca la

uevos riesgos las empresas p

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

otección adecu consecuencia e trabajo segur

os necesarios p

SEGURIDAD y ucción y se esp

el fin de lograr sirá este trabajodores autónomsmos previstos

nfermedades pproduzca el ac

ma celeridad y adefinir y a aplica

utónomos que t

previsiones e steriores: de rea las operacio

DAD y salud

ración del restoponsable de la

los Principios arse evitando loformación o m

su modificación

obra al mismoactuación de cderivados de lparticipantes.

RID 0YH

FECHA:

uadas para con

de la tecnologíro, los servicios

para la compre

salud. pera que sea casu mejor y máso. Por ello, est

mos y los trabajas en los textos y

profesionales seccidente, de tal atención posibl

car en la obra lo

trabajen en la o

informaciones eparación, consones de mante

d

o de los participa propiedad, al

de la Acción os riesgos o ev

método. La efica o ajuste.

o tiempo, nececada una de eas interferenci

DIC 2015

ntrolarlos y

ía que va a s sanitarios

nsión de la

apaz por sí s razonable te conjunto adores que y planos de

ea eficaz. forma, que es.

os métodos

obra, de tal

útiles para servación y enimiento y

pantes que considerar

Preventiva valuando la acia de las

esita de un ellas en las as entre la

Page 8: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

Descripc L a obra c

CECICSSATPCCAFSFPCECT

- Descripc Tráfico r Ninguna p Los acces

Las vprepadestinalgun

Cuanmedio

Se se

Las vpasos

Las zpenetpenet

Para

N. 00

ción preven

onsiste en la re

Cimentación: SEstructura: La eCerramientos: FInteriormente aCubierta: InclinSe realizarán loSolados: PiedraAlicatados: AzuTabiquería: LadPintura: En parCarpintería exteCarpintería inteAcristalamientoFijación sobre cSanitarios: ApaFontanería: InsPVC, para las rCerrajería: En cElectricidad: AdClimatización: MTelecomunicac

ción del lug

rodado y ac

persona sin esta

sos a los lugar

vías de circulaaradas para su nado y de formno.

ndo se utilicen mos de protecció

eñalizarán clara

vías de circulacs de peatones,

zonas de accestrar en ellas. Strar en las zona

garantizar la pr

MEMORIA

E S

ncionista de

emodelación int

Se realiza losa destructura portaFachada de ter

aislamiento y traada a dos aguaos tabiquillos coa de Calatorao ulejo 1ª calidad drillo hueco dobamentos horizoerior: Carpintererior: En maderao: Doble acrislamcarpintería de aaratos de porcelstalación de fontredes de desagcada una de lasdecuada al reglMediante máquciones: De acue

gar en el que

ccesos

ar convenientem

res de trabajo

ación, incluidas uso de manerama que los tra

medios de tranón adecuados p

amente las vías

ción destinadas corredores y e

o limitado debeSe deberán tomas de peligro. E

rotección de los

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

la obra

terior de sala pa

de cimentación ante son pilaresrmoracilla con masdosado de plaas de teja cerámonejeros para recon rodapié de en baños. ble. ontales y verticaía de aluminio ya contrachapadmiento tipo Isolaluminio con rotlana vitrificada tanería compleüe. s ventanas. amento de baja

uina de conducterdo con las dis

e se va a rea

mente autorizad

deberán de cum

s las escalerasa que se puedaabajadores emp

nsporte en las vpara las demás

s.

s a los vehículoscaleras.

erán estar equipmar todas las mEstas zonas deb

s trabajadores,

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

ara convertirla

sobre zahorrass sobre los mismmortero monocaacas de pladur.mica arable sobealizar la pendi

el mismo materi

ales, pintura pláy puertas automda, con herrajeslar Glas, dos lutura de puente blanco y griferí

eta, con tuberías

a tensión. tos con recupersposiciones esta

alizar la obra

da podrá, acced

mplir con lo sig

s, las escalas an utilizar fácilmpleados en las

vías de circulac personas que

os deberán esta

padas con dispmedidas adecuaberán estas señ

el trazado de la

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

en aula de usos

s compactadasmos forjados deapa en la parte . Finalmente pinbre forjado planente. ial en todos los

ástica. máticas de acces. nas float incolotérmico. ía cromada mons de polipropile

rador de calor. ablecida en el r

a

der el recinto de

uiente:

fijas deberán mente, con toda s proximidades

ción, se deberápuedan estar p

ar situadas a u

ositivos que evadas para proteñalizadas de mo

as vías de circu

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

s múltiples.

. e hormigón. exterior. ntado. o con barrera d

suelos.

eso.

oras de 4 mm y

nobloque o monno para las red

reglamento de t

e la obra.

estas calculad seguridad y co de estas vías

á prever una diresentes en el

na distancia su

viten que los traeger a los trabaodo claramente

ulación deberá

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

de vapor y aisla

cámara de aire

nomando. des de agua, y c

telecomunicacio

das, situadas, onforme al uso s de circulación

istancia de segrecinto.

uficiente de las

abajadores no aajadores que ee visible.

ser claramente

CHA: DIC

P

amiento térmico

e de 6 mm.

con tuberías de

ones.

acondicionada al que se les hn no corran rie

guridad suficien

puertas, porto

autorizados pueestén autorizado

e marcado.

2015

Pag 5

o.

e

as y haya esgo

nte o

nes,

edan os a

Page 9: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

P

Inf

DeZartemen díatodjulieneSeginvi

AcLa obr

- Su

Lascorlas

Dic

El pde de

Aside

EVISION.

Pag 6

fraestructura

♦ AguRed genTomas d - Presión- Distanc- Sumini

♦ Ene-Suminis-En caso

Reglasuficie

♦ Tel-Red ge

escripción dragoza tiene un

mperaturas extrlos meses de ds. Las lluvias eo por el efectoio de 2009. Losero de 1888.12 gún la Agenciaierno y a comie

cometidas/Sejecución de la

ra.

uministro de e

s instalaciones rrespondiente. E condiciones qu

chas instalacion

• Electroc

• Incendio

proyecto, la reala energía sumla instalación.

mismo, se veriflíneas de distr

MEMO

00

as y Servici

ua potable. neral de suficiende agua distribu

n de la acometicia de la red a lstro

ergía Eléctricastro en baja teno necesario, seamento Electroente en cantida

efonía. neral de telefon

de la climaton clima mediterremas. Los invidiciembre y eneescasas se cono foehn. Las tes 42,8 °C del 2 13 14 Zaragoza Estatal de Meenzos de la prim

Servicios paras acometidas

energía eléctric

de distribuciónEn particular, eue deben reunir

nes se proyecta

cución por conta

o y explosión.

alización y la eleministrada, las c

ficarán y manteribución conoce

AULA US

ORIA

E S T U D I O

os

nte garantía. uidas por las Na

ida la acometida

a. nsión. Tensionee dispondrán in

otécnico de Baad o potencia re

nía.

logía del lugrráneo continenernos son muy

ero. Los veranoncentran en primemperaturas má6 de agosto de

za sólo tiene deeteorología, la

mavera.

ra los trabaj de obra de ele

ca a la obra.

n de energía eel Reglamento Er las instalacion

arán, realizarán

actos eléctricos

ección de los mcondiciones de

endrán con regerán la situació

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

aves de Produc

Sufi A pi

Con

es Normalizadasnstalaciones deja Tensión en

equerida.

gar en el quental semidesérty fríos, siendo ns son cálidos smavera. El promás altas de la he 2010 y los 42 media 1 día de velocidad med

jos de obra aectricidad, agua

en los lugares Electrotécnico pnes temporales

y utilizarán de

s directos o indi

materiales y de los factores ex

ularidad las insón de estas de

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

cción para sus d

iciente ie de parcela ntinuo.

s 220V y 380 Ve distribución y aquellos luga

e se va a reatico, que es el normales las hesuperando casi medio anual eshistoria son los 2,6 °C del 17 de nieve al año adia del viento es

adjudicadosa y conexión a

de trabajo en para Baja Tens en obras.

manera que no

rectos.

los dispositivosxternos y la com

stalaciones de e la forma más

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

distintos consu

V en corriente ay cuadros eléctares de trabajo

alizar la obrapropio de la deeladas y las niesiempre los 35

s bastante esca 47,2 °C del 14

de julio de 1978al encontrarse es de 19 km/h. E

s a la red de san

la obra se ajusión especifica

o entrañen pelig

s de protecciónmpetencia de la

distribución. Lo precisa posibl

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

mos.

lterna y Tensionricos de tomas

o de la obra d

a epresión del Ebeblas que prod °C e incluso pa

aso, de unos 314 de julio de 208 y la más bajaencajonada en El cierzo sopla

eamiento se en

ustarán a lo di en la instrucció

gro de:

tendrán en cueas personas qu

os trabajadores e. Adicionalme

RID 0YH

FECHA:

nes de 24 V cos de corriente cdonde no exist

bro, lo cual produce la inversióasando los 40 15 mm influenc004 los 43,1 °Ca -14 °C registra un valle a poca con frecuencia

ncargará al co

ispuesto en suón MIBT 028, a

enta la clase y ue tengan acces

que operen enente se implant

DIC 2015

ontinua. conforme a ta dotación

oduce unas ón térmica °C muchos ciado sobre C del 22 de ada el 1 de a altitud.15 a durante el

ntratista de

u normativa apartado 4,

la potencia so a partes

n cercanías tarán todas

Page 10: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

aquella minstalación

Los matercumplirán,Electrotéc

- Suminis

El Contratarmario de

- Vertido d

Como norm

InterfereEs necesatener en c

• C

• P

N. 00

medidas necesan de barreras o

riales, conducto, en lo que senico para Baja

stro de agua po

tista gestionaráe acometida no

de aguas sucia

ma general, qu

encias ario considerar uenta;

Circulación de v

Paso de peaton

MEMORIA

E S

arias para red avisos, etc.).

ores y aisladore refiere a cond Tensión (REBT

otable a la obr

á la acometida dormalizado segú

as.

edará prohibido

adicionalmente

vehículos

nes

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

ucir a mínimo

res, utilizados ediciones de seT).

a.

de obra de aguún definición de

o cualquier tipo

e la presencia d

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

o los riesgos d

en las instalaceguridad, lo ind

ua, obteniendo e la Compañía c

o de vertido a la

de eventuales in

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

derivados de t

iones eléctricadicado en las

todos los permcon las válvulas

as redes de la P

nterferencias e

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

ales trabajos

s de baja tensinstrucciones c

misos necesarios de corte y con

Propiedad salvo

n los trabajos d

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

(desvío de lín

sión y en los ecomplementaria

os para la mismntadores neces

o autorización e

de ejecución de

CHA: DIC

P

eas, desconex

equipos receptoas del Reglame

ma. Se instalarásarios.

expresa.

e la obra. Debie

2015

Pag 7

xión,

ores, ento

á un

endo

Page 11: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

P

INS SeSe LosfunPretrabmeSe plade Se denSe

on En

Sup

EVISION.

Pag 8

STALACION

ervicios higié dispondrá de us trabajadores tción de su sexo

eferentemente, bajadores de latálicos s comer montarán sobnos y las medicsu temporalida ha modulado cn servicio a todo recoge a contin

fosas sépticas: el caso de tene

perficie de Ves

de módulos ne

de retretes:

de lavabos:

de duchas:

MEMO

00

NES PROVIS

énicos un espacio paratendrán accesoo. la Propiedad a empresa Conrcializados en cre una cimentaciones aclaran d y espacio discada una de laos los trabajadonuación unos d

: (opcional y proer que utilizar e

stuario - aseo:

ecesarios:

AULA US

ORIA

E S T U D I O

SIONALES P

a colocar su ropo a servicios de

pondrá a disptratista si así re

chapa emparedación ligera delas característi

sponible. Debenas instalacionesores adscritos a

datos orientativo

ovisional) este tipo de inst

CUA

:

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

PARA LOS T

pa de calle y lose aseos (vestu

posición el esesulta convenieada con aislant

e hormigón. Tecas técnicas de

n retirarse al fins de vestuario ya la obra. os de las dimen

alación, éstas,

ADRO INFORMA

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

TRABAJADO

s efectos persoarios duchas, l

spacio suficientente. En caso dte térmico y acú

endrán un aspee estos móduloalizar la obra. y comedor con

nsiones posible

se conexionar

ATIVO DE NEC

5 trab. x

10 m2. :

5 trab. :

5 trab. :

5 trab. :

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

ORES

nales bajo llavelavabos y retre

te y los mediode optarse por ústico. ecto sencillo peos metálicos, qu

n una capacidad

s de los módulo

rán a algún poz

CESIDADES

x 2 m2. = 10 m2

10 m2 = 2 und

: 25 trab. = 1 u

: 10 trab. = 1 u

: 10 trab. = 1 u

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

e. tes) Serán utili

os de sus vesla disposición d

ero digno. El pue han sido eleg

d para 5 trabaj

os prefabricado

o existente o b

2.

d.

nd.

nd.

nd.

RID 0YH

FECHA:

izados separad

stuarios de Plde módulos pre

pliego de condigidos como con

jadores, de tal

os.

bien se realizará

DIC 2015

damente en

anta a los efabricados

iciones, los nsecuencia

forma, que

á uno.

Page 12: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

Servicio Los trabajEn la obraadmitirá niLos móduuso y disfteniendo e

Superfic

Nº de mó

Locales Los trabajainstalar casu instalacEstas casesparcimiemuebles etrabajadorpoder desSe montaplanos y lade su tempSe ha moden servic

N. 00

os de alimenjadores comeráa y en los locai el consumo delos prefabricadfrute de los meen cuenta que p

ie de Comedo

ódulos necesa

s de descansadores dispond

asetas portátilesción. setas estarán ento de los traen cantidad sufres de ambos cansar tumbadrán sobre una as mediciones aporalidad y espdulado cada un

cio a todos los t

MEMORIA

E S

ntación án o prepararánales que ocupee alcohol o de d

dos destinados edios existenteparte de los trab

r:

arios:

so y alojamidrán de alojamis para el alojam

en su caso dobajadores. Asimficiente en funcsexos. Asimismas. En su diseñ cimentación liaclaran las cara

pacio disponiblena de las instarabajadores ad

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

n sus comidas een dispondrán drogas en la naa comedor, ses en la Planta bajadores no co

CUADRO I

iento ento amueblad

miento estable d

otadas de sermismo dispond

ción del númeromo las trabajadño se tendrá engera de hormigacterísticas téc

e. Deben retirarlaciones de ve

dscritos a la obr

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

en instalacionede agua potab

ave ni el deseme podrán optimi Industrial por omeran en la o

NFORMATIVO

do y de dimensde sus trabajad

rvicios higiénicodrán de dormitoo de trabajadordoras embarazn cuenta su evegón. Tendrán

cnicas de estos rse al finalizar lastuario y come

ra.

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

s seguras. ble o de bebidapeño de cualquzar llegando a los trabajadorebra.

O DE NECESIDA

5 trab. x 2 m2.

10 m2. : 32 m2

iones suficienteores en el inter

os en númeroorios con camaes. En su asig

zadas o lactantentual uso por pun aspecto se módulos metáa obra. edor con una ca

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

as refrescantesuier tarea en la obtener la autoes adscritos la

ADES

= 10 m2.

= 1 und.

es. Eventualmerior de la nave s

suficiente, unas, armarios, mgnación se constes dispondrán

parte de trabajancillo pero dignlicos, que han s

apacidad para

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

s adecuadas. E obra bajo su inorización de la empresa Con

ente, la empressiempre que la

na sala comedmesas, sillas co

siderará la even de los medioadores minusváno. El pliego dsido elegidos c

5 trabajadores

CHA: DIC

P

En ningún casonfluencia. Propiedad partratista. Por ell

sa contratista po propiedad auto

dor y otra paraon respaldo y oentual presenciaos adecuados plidos

de condiciones,como consecue

, de tal forma,

2015

Pag 9

o se

ra el llo y

odrá orice

a el otros a de para

, los ncia

que

Page 13: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

Pa

IDEDE La de preLosorga laest PR Pri Es eveadoafe Aunlabpreres LoDadauxEl clas La amEl clas MeParresvigereaqueLosquecon EvLa am

EVISION.

ag 10

ENTIFICACIECIDIDAS

siguiente Identlas proteccion

evistas para cons riesgos aquí ganización, prota categoría deadísticas de sin

REVENCIÓN

imeros Auxi

responsabilidaentual prestacióoptarán las mectados por indis

nque el objetivorales, hay que

ever la existencponsable de pr

ocal botiquínda la peculiaridxilios por contracontenido, cara literaturas de evacuación debulancias. contenido, cara literaturas de

edicina Prevra evitar en lo to de las toxicoente, realicen l

alizados al año de sean subconts reconocimiene el acceso a lonsecuencia de l

vacuación deevacuación debulancias.

MEMO

00

ÓN INICIAL

ificación inicial nes, se realizanstruir y montaranalizados, se

tecciones colec: “riesgo trivial

niestralidad pub

ASISTENCI

ilios

d de todos aquón de servicios edidas necesarsposiciones rep

vo de este ESTe reconocer qucia de primerosrimeros auxilios

n de primerodad de esta obatista principal, acterísticas y uslas mediciones

e accidentados

acterísticas y uslas mediciones

ventiva posible las enfomanías peligros reconocimiede su contratacradas por cadatos médicos, aos puestos de los reconocimie

e accidentade accidentados

AULA US

ORIA

E S T U D I O

L DE RIESG

de riesgos (rec sobre el proyr. e eliminan o disctivas, equipos ”, “riesgo toler

blicados por la D

IAL EN CAS

uellos que tengade primeros aurias para podepentinas a fin d

TUDIO BÁSICOue existen causs auxilios para

s, que disponga

os auxilios bra y la concenen el que se deso quedan defi y presupuesto, que por sus l

so quedan defi y presupuesto

fermedades prorosas, se prevéentos médicos ción. Y que así a uno para esta además de las trabajo, se rea

entos efectuado

dos , que por sus

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

GOS Y EVAL

cogida como Anyecto/especifica

sminuyen en sde protección iable” o “riesgoDirección Gene

SO DE ACCID

an durante la euxilios sea efecter evacuar en e recibir cuidad

O DE SEGURIas de difícil co

a atender a losa de formación e

ntración de traen las primerasnidos por el pli. lesiones así lo

nidas por el pli.

ofesionales y loé que el Contraprevios a la comismo, todos e obra. exploraciones

alice en funciónos.

lesiones así lo

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

LUACIÓN D

nexo I a la Memación técnica,

sus consecuencindividual y seño moderado”, meral de Estadíst

DENTE LAB

ejecución de la tuada por persocondiciones se

dos médicos ad

IDAD y salud eontrol que pueds posibles acciespecífica en e

bajadores prevs atenciones saiego de condici

requieran, est

iego de condici

os accidentes datista y los subontratación de ellos, exijan pun

competencia dn de la aptitud o

o requieran, est

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

E LA EFICA

moria, Análisisen consecuen

cias y evalúanñalización oportmediante la aptica del Minister

BORAL

obra la consideonal con la sufieguras a trabadicionales.

es planificar laen hacerlos predentados, en o

este campo.

vista, es necesnitarias a los poiones técnicas

tá prevista med

iones técnicas

derivados de trabcontratistas, elos trabajadorentualmente este

de los médicoso limitaciones f

tá prevista med

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

ACIA DE LA

s de riesgos) ycia de la tecn

, mediante solutunos para su nlicación ademário de Trabajo y

eración de empciente formació

ajadores eventu

a prevención y esentes. En coobra siempre d

ario dotarla deosibles accideny particulares d

diante la conce

y particulares d

astornos físicosn cumplimiento

es de esta obrae cumplimiento

, detectarán lo físico síquicas

diante la contra

RID 0YH

FECHA:

AS PROTEC

y evaluación denología y la or

uciones constrneutralización oás, de los critey Asuntos Socia

presarios garanón para ello. Asualmente accid

así evitar los onsecuencia, esdeberá estar p

e un botiquín dntados. de seguridad y

ertación de un

de seguridad y

s, síquicos, alco de la legislaca y los precepto, al resto de las

oportuno parade los trabajad

atación de un

DIC 2015

CCIONES

e la eficacia rganización

ructivas, de o reducción erios de las ales.

tizar que la simismo, se dentados o

accidentes s necesario presente un

de primeros

salud y en

servicio de

salud y en

coholismo y ción laboral ivos de ser s empresas

a garantizar dores como

servicio de

Page 14: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

ESTA HOTENGAN PROFESIO

N. 00

HOPASEO

OJA DEBERÁ LOS CONTR

ONALES

OBRA

MEMORIA

E S

TELE

TELEF

URGENCIA

POLICÍA MUN

POLICÍA NAC

GUARDIA

BOMBER

COSPITAL MIGUO ISABEL LA C

50.009 ZARA

DE ESTAR ERATISTAS EN

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

EFONOS A U

FONOS DE U

AS SOS

NICIPAL

CIONAL

CIVIL

ROS

CENTROS HOUEL SERVET CATÓLICA, 1 –AGOZA

XPUESTA ENSUS RESPEC

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

UTILIZAR EN

URGENCIAS

OSPITALAR

– 3

N LA OBRA CCTIVAS MUTU

HOS

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

N CASO DE

S-SEGURIDA

RIOS MÁS C

OMPLETADA UAS DE ACC

SPITAL MIGU

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

EMERGENC

AD-BOMBER

11

11

09

06

08

ERCANOS

976.76

CON LOS CECIDENTE DE

UEL SERVE

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

CIA

ROS

12

12

91

62

80

65.500

ENTROS ASISTRABAJO Y

ET

CHA: DIC

Pa

STENCIALES QENFERMEDAD

2015

ag 11

QUE DES

Page 15: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

Pa

EVISION.

ag 12

MEMO

00

AULA US

ORIA

E S T U D I O

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

RID 0YH

FECHA:

DIC 2015

Page 16: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

N. 00

MEMORIA

E S

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

CHA: DIC

Pa

2015

ag 13

Page 17: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

Pa

Exi • • • • Dep• • • • •

Exagolinm• • • • • • • •

• •

EVISION.

ag 14

sten 4 Principio

1º Examinar la

2º Solicitar ayu

3º Actuar con

4º Evaluar el e

pendiendo de laHeridas Contusiones Fracturas Quemaduras Electrocución

Asegúrese de humo, cables Nunca pase a

aminar al accidpes en la cab

mediato, use el m1º No doblar la2º Apoyarlo so3º Cabeza, tro4º Sujetar al a5º No evacuar6º Agarrar la r7º Apoyar la c8º Arrastrar a

Lleve la iniciatSi está solo depersona más c

MEMO

00

os de actuación

a escena del ac

uda del servicio

calma y tranqu

estado del accid

a causa origina

que tanto usteeléctricos, derr un lugar inseg

dentado y descbeza). Si estosmétodo de arraa columna obre plano duroonco y piernas eaccidentado en r hasta estar seropa de la víctimcabeza de la vícla víctima por s

tiva haciendo veebe solicitar aycercana para q

AULA US

ORIA

E S T U D I O

PRINC

n de emergenci

ccidente

o designado pa

uilizar al acciden

dentado.

aria del acciden

EVAL

ed como la víctirame de líquidouro, si fuera im

artar posibles l síntomas son

astre agarrando

o boca arriba en un mismo plbloque, (incluid

eguros de su coma a nivel de loctima en sus musus ropas

er que esta ustuda. Preste losue lo notifique a

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

CIPIOS DE ACT

a que deben se

ra la atención m

ntado ganándos

te la persona a

LUACION DEL

ma no corren ps peligrosos, vaprescindible ha

COMO MOVE

lesiones de coln positivos y uo de la ropa a la

ano da la cabeza) orrecta inmovilizs hombros uñecas y anteb

PED

ed preparado ps primeros auxilal servicio de a

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

TUACIÓN DE E

eguirse cuando

médica

se su confianza

afectada podrá s

L LUGAR DEL A

peligro. Observeapores químicoacerlo, salga de

R AL ACCIDEN

lumna vertebrausted no tiene a víctima para ll

zación.

brazos

DIR AYUDA

para ayudar a slios más neces

atención médica

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

EMERGENCIA

o se atiende un

a

sufrir de:

ACCIDENTE

e el lugar, despos u objetos mae inmediato.

NTADO

al (viendo si mumás remedio evarlo al lugar

su compañero. arios, luego dej

a de emergenci

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

accidente:

peje los alrededateriales que pu

ueve los miembque mover al seguro. Actuará

je a la víctima ba designado

RID 0YH

FECHA:

dores y compruuedan caerse

bros, si los sien paciente o corá de la siguient

brevemente y b

DIC 2015

uebe si hay,

nte, o tiene orre peligro te forma:

busque a al

Page 18: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

Demuestreimportanci• Respir• Sentán• Comun

Valorar la observado 1º Pulso: Tome el p

2º Vías re• E• D

d• S

a• M

Uv

Si no re• • O• A• S

m

Debido a heridas q • Se util • Si esto

que le • Despu • Para d • Compr • Si es u

N. 00

e tranquilidad, ia al suceso: rando profundandose y hablannicando a la víc

importancia do en la evaluaci

ulso en la arter

spiratorias: Examine dentroDesplace la cadel aire. Si se sospechaambos pulgareMientras adminUse el método víctima se desl

espira seguir loIncline la cabezObserve el pecAcerque la mejSi el accidentamoverle para d

la posibilidad ue tengan hem

izarán guantes

os guantes no e proteja.

ués de auxiliar a

detener las hem

rimir la herida c

una pierna o un

MEMORIA

E S

no complicand

amente y relajánndo con la víctimctima que la ay

el estado del pón a su llegada

ria carótida colo

o de la boca pabeza hacia atrá

a que hay lesiós. nistra los prime de cabeza incice hacia atrás,

os siguientes pza y aproxime echo y vea si se eilla al rostro de

ado tiene una escongestionar

que hay de comorragias. Par

s de protección

están disponible

a la víctima láve

morragias se pro

con gasa esteri

n brazo el afecta

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

GANAR L

do la situación

ndose. ma serenamentuda está en ca

EVALUpaciente, puedea. Comprobarem

ocando dos o tr

ara comprobar qás para que la l

ón de columna

eros auxilios, eclinada y mentó, bloqueando la

pasos: el oído al pechoestá moviendo la víctima paralesión en la cor las vías respir

ontagio del SIDra aplicar los p

de latex u otro

es, utilice su im

ese cuidadosam

ocederá de la s

lizadas (si fues

ado, elévelo.

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

LA CONFIANZA

n reaccionando

te. mino.

UACION DEL Ae ser un factormos:

res dedos hacia

que no hay ninlengua no bloqu

cervical, utilice

es extremadamón levantado o a garganta.

o de la víctima. a sentir su respolumna, está bratorias

HEMORRAG

DA y de la hepprimeros auxili

material dispon

maginación y us

mente las mano

siguiente maner

e posible), pañ

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

A DE LA VICTI

exageradame

ACCIDENTADOr de ayuda par

a uno de los lad

gún objeto extruee la garganta

e el procedimie

ente importante el de empuje d

iración boca abajo, y s

GIAS.

patitis B, se deios y evitar un

nible evitando e

se lo que tenga

os

ra:

o, toalla o pañu

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

IMA

nte y asustand

O ra el equipo de

dos del cuello, b

raño (cuidado ca, esto suele se

ento de empuja

e que continúede la mandíbul

sospecha que

eben extremar posible conta

el contacto direc

a mano, plástic

uelo y sujete el

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

do a la víctima

e atención méd

bajo la nuez.

con las prótesiser decisivo para

ar la mandíbula

e revisando lasla para evitar q

no respira, pu

r las precaucioagio:

cto con la sang

cos, cartones o

apósito suavem

CHA: DIC

Pa

a, anímela y r

dica, notificand

dentarias) a facilitar la entr

hacia delante

vías respiratoque la lengua d

uede ser neces

ones al tratar

gre.

o cualquier mat

mente

2015

ag 15

este

do lo

rada

con

rias. de la

sario

con

erial

Page 19: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

Pa

• • • • • •

• • • • •

IMP

No Si l Si l Si e •

Estten • • •

EVISION.

ag 16

Tumbar al her

Si la hemorrag

No se manipu

No presionar e

No hacer man

No retirar los a

El sistema circson: Inmovilida

Este estado quemaduras e

Tumbar al paAflojar la ropAbrigar al pacMantener desTransporte in

PORTANTE

eleve las piern

a víctima manif

a persona ha s

el accidentado

Fracturas

tas pueden sendones. Síntom

Dolor Deformidad Impotencia de

ENTABLILLA

MEMO

00

rido.

gia es importan

lará la herida

en caso de frac

niobras bruscas

apósitos aunqu

culatorio deja dad, piel pálida,

puede presenexternas. Se pro

aciente con lasa ciente spejadas las vínmediato a un

nas de un accid

fiesta dificultad

sufrido una lesió

presenta ganas

er completas,mas:

e movimiento.

ADO

AULA US

ORIA

E S T U D I O

nte, y no cesa s

ctura

s

e estén empap

de emitir suficie pulso débil e ir

tarse cuando ocederá del sig

s piernas eleva

ías respiratori centro sanitar

entado que ha

para respirar, c

ón en el miemb

s de vomitar, co

, parciales ab

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

se presionará co

pados, aplique u PERDIDA D

nte sangre oxigregular, presión

el accidentadouiente modo:

adas del suelo

as rio.

sufrido un traum

colóquela en po

ro inferior, elev

olóquelo sobre

biertas y cerra

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

con los dedos la

un nuevo venda

EL CONOCIMI

genada a los ón sanguínea ba

o ha sufrido

(15 a 20 cm) u

matismo de cab

osición semi inc

ve el otro miemb

su costado par

adas. Tambié

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

a arteria que rie

aje encima.

IENTO

rganos vitales, aja, sudoración

traumatismo d

utilizando cual

beza, pecho o c

clinada para fac

bro.

ra facilitar la sal

n pueden afe

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

ga la zona sang

especialmentefría, respiración

de gravedad, h

quier objeto d

columna.

cilitar la respira

ida del contenid

ectar a los lig

RID 0YH

FECHA:

grante

e al cerebro. Lon superficial.

hemorragia im

disponible

ación.

do gástrico.

gamentos, mú

DIC 2015

os síntomas

mportante o

úsculos y

Page 20: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

• Es un que immover

• Se pue

• Use m

• Sujete

• Entabl

• Coloca

• Sujeta

• No suj

• Asegú

• Si sosleveme

• Para emédico

• Si no p • ELECT

Resist

• Desco• Compr• Utiliza

• QUEM Pueden se• De prim• De seg• De ter • Es imp

con prrespira

• Exame

• Revise

pies, c

N. 00

sistema de inmmpedir que la lerse pues empeo

ede usar cualqu

material de amo

e el entablillado

lillar la lesión en

ar suavemente

ar en tres o cuat

jetar las tablillas

úrese que las zo

pecha que la vente, puede sig

estabilizar la cao.

puede usar sus

TROCUCIÓN

ta la tentación d

onectar la corrierobar que el lugr una pértiga o

MADURAS

er de: mer grado-Enrogurndo grado-Arcer grado-calci

portante cubrir troductos extrañar, incorporar a

en corporal del e a la víctima dcomparando am

MEMORIA

E S

movilizar un husión se agraveorarían la lesión

uier material pa

rtiguación como

usando materi

n la posición en

el material de a

tro lugares inclu

s exactamente

onas sujetas no

víctima sufre ungnificar para la v

abeza de una

s manos busque

de correr a auxi

ente eléctrica (ngar esta seco y utensilio de ma

ojecimiento. Ampollas. namiento.

toda la piel queños. Elevar los la víctima.

accidentado

de la cabeza a mbos lados del c

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

eso roto. El pro. Al realizar un n perforando la

ara entablillar a

o pedazo de tel

ales que tenga

n la que se encu

amortiguación a

uyendo las área

en el lugar de l

o interrumpan la

na lesión de colvíctima pasar e

víctima , soste

e algo como blo

iliar a un compa

no intente desco en condicionesadera para sepa

emada con gasas miembros ( s

los pies para dcuerpo al mism

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

opósito del enta entablillado, há piel.

alguien: Tabla

la o una toalla e

a mano, como

uentre

alrededor del e

as que están po

la lesión

a circulación

lumna debe inmel resto de su vi

enga con sus m

oques de ladrill

añero accidenta

onectar los cabs seguras. ara al accidenta

a estéril si es psi son estos lo

determinar las lmo tiempo.

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

ablillado es redágalo de tal form

s, palos rectos,

entre la lesión y

o corbatas, tiras

ntablillado

or debajo y por

movilizar la cabda en una silla

manos ambos

o, cajas, o pilas

ado por una de

bles).

ado.

posible, no debes quemados) p

esiones sufrida

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

ducir o eliminar ma que los frag

cartón grueso,

y el entablillado

de toalla etc…

encima de la c

eza. Si el cuell de ruedas.

lados de la mi

s de trapos.

scarga eléctrica

en romperse lapara aliviar el

as. Comience p

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

r el movimientogmentos de los

, papel etc..

o.

coyuntura cerca

lo o espalda so

sma hasta que

a.

as ampollas, ni dolor y si tiene

por la cabeza y

CHA: DIC

Pa

y el dolor, al i huesos no pue

ana a la lesión

on movidos, inc

e llegue el serv

hacer aplicacioe dificultades p

continúe hasta

2015

ag 17

gual edan

cluso

vicio

ones para

a los

Page 21: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

Pa

En inn 1. ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ 2. ♦ ♦

3. ♦ ♦ ♦ ♦

EVISION.

ag 18

caso de emeecesarios o evi

Para preven

Evite guardarNo acerque pNo haga bricoNo acumular Debe dispone

Para actuar

Avise rápidamEn caso de inver por las veCierre todas humo con robombona de Si el incendiohumo. Si hay que evventana y pidAntes de abrque agachars

Otras emerg

Grandes nevFuertes vientSi cae un rayInundacionesparapetos, ya

MEMO

00

ergencia, actúeitar un incendio

ir incendios.

r materias inflamproductos inflamolaje con la ele distintos aparaer siempre de u

bien en caso d

mente a los ocuncendio no inteentanas. las puertas y v

opa y toallas m gas butano, aléo es en su plan

vacuar la plantda auxilio. No sarir una puerta, dse, ya que en la

gencias

adas. No tire latos. Después deyo. Cuando acas. Ocupe las paa que se puede

AULA US

ORIA

E S T U D I O

QU

e correctamenteo.

mables o explomables al fuegoectricidad. Puedatos conectadosun extintor, ade

de incendio

upantes y telefoente salir si la e

ventanas que semojadas. Si exéjela de los foconta, abandónela

ta hágalo siempalte ni se descudebe tocarla coas zonas bajas

a nieve de la cuel temporal, rev

abe la tormenta artes altas del

e provocar daño

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

É HACER EN C

e, con rapidez

sivas (gasolinao. Tampoco los de provocar sobs a una misma cuado al tipo d

onee a los bombescalera de la f

ea posible paraxiste instalaciónos del incendioa y cierre la pue

pre escaleras auelgue por bajaon la mano. Si e hay más oxíge

bierta a la callevise la cubierta revise el pararredificio y desc

os en la estructu

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

CASO DE EME

z y eficacia, e

a, petardos, diso use para encebrecalentamient base de enchue fuego que se

beros. finca está invad

a separarse deln de gas, cierr

o. erta al salir: ev

abajo. No coja nantes o con sábestá caliente, n

eno.

e. Deshágala co para ver si hayrayos y compru

conecte el cuadura.

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

ERGENCIA

en muchos cas

olventes). nderlo (alcoholtos o cortocircu

ufe (No utilizar lae pueda produci

dida de humo.

fuego y evitar re la llave de

vitará, o al meno

nunca el ascenbanas por la facno la abra. Si la

on sal o potasay tejas o piezas uebe las conexidro eléctrico. N

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

sos puede evit

, gasolina). uitos, e incendioadrones). ir.

En este caso, c

corrientes de apaso inmediat

os retrasará, qu

sor. Si el paso chada. a salida pasa po

. desprendidas cones. o frene el paso

RID 0YH

FECHA:

tar accidentes

os.

cierre su puert

aire. Tape las etamente, y si h

ue la escalera

o está cortado b

por lugares con

con peligro de

o del agua con

DIC 2015

y peligros

a y hágase

entradas de hay alguna

se llene de

busque una

humo, hay

caída.

n farreras y

Page 22: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

REVISION

SISTEMA El control recoge extrabajo po El control

El Conmenos

PLAN

- A

- LDm

- E

- R

- Cin

- R

- R

- Cp

- D

- S

- C

- Lco

- P

- P

- Ddre

- Ed

N. 00

A DECIDIDO

del nivel de sexactamente, segr cada empresa

de entrega de e

Mediapartic

Mediaelimin

ntratista adjudics la siguiente do

N DE SEGURID

Apertura de Cen

istado de EmpDeberán de indmodalidad preve

Entrega de copia

Recibo de entre

Certificados de ntervengan en l

Reconocimiento

Recibos de Entr

Certificados de roceso de la ob

Documentos de

Seguros de R.C

Carnes acreditat

os informes quolectivas sobre

Proyectos de Mo

Planificación de

Documento por ados de alta eecogiendo en d

En caseta-contre la subcontrat

MEMORIA

E S

O PARA EL C

eguridad y salugún las condiciario que particip

equipos de prot

ante la firma deculares. ante la conservnación.

catario está obliocumentación:

DAD y Salud o e

ntro de Trabajo

presas participadicar el nombreentiva de cada

a del Aviso Pre

ga del PLAN D

Formación e Ina obra.

os Médicos de lo

rega de los Equ

Conformidad Cbra.

nombramiento

. de la maquina

tivos de formac

ue realice la ee el nivel de seg

ontaje de Medio

los Trabajos (a

parte de cada uen la S.S. y estdicho document

ol de obra, debta) a la que pert

AULA USO MÚLT

T U D I O B Á

Me

CONTROL D

ud está reflejadones contenidape en esta obra

tección individu

el trabajador qu

vación en acop

igado a presen

en su defecto P

(Contratas prin

antes o futuras e y razón sociauna de las emp

evio a las distint

E SEGURIDAD

nformación en P

os trabajadores

uipos de Protecc

CE por parte d

de personal es

aría y medios d

ción (Gruista, co

mpresa encargguridad y salud

os (Grúas, anda

actualizada peri

una de las Emptar al corrienteto una lista de n

berán de dar notenece el trabaj

IPLE EN BARRIO D

Á S I C O D E

emoria de Segur

DEL NIVEL D

do en el ESTUas en el pliegoa.

ual se realizará

ue los recibe, en

pio, de los equ

tar al Coordina

Planificación Pre

ncipales y sus c

incorporacioneal, así como lapresas (S.P. pro

tas Empresas.

D y Salud a cad

Prevención de

s.

ción Individual

de la maquina

specífico para t

e obra.

onductor, etc…

gada del monta alcanzado por

amiadas, etc…

iódicamente) a

presas (Contrate de pago de lonombres y apel

ombre y apellidjador, con el fin

DE TORRECILLA D

Referencia ca

S E G U R I D A

idad y Salud

DE SEGURID

DIO BÁSICO D de condicione

:

n el parte de alm

ipos de protecc

ador de Segurid

eventiva de los

correspondiente

es, si se conoca dirección y aopio, S.P. ajeno

da una de las S

Riesgos labora

a los trabajado

aria a emplear

trabajos (señali

)

aje, colocación su trabajadore

.)

realizar (para p

tistas y Subconos seguros soclidos con D.N.I

dos, así como en de tener un co

DE VALMADRID

TORRECILLA DEatastral 9169601XL7

A D Y S A L U

DAD Y SALU

DE SEGURIDAes y la metodolo

macén que se d

ción individual

ad y Salud en f

trabajos.

es subcontratas

cen, a la obra. ctividad de la

o, Trabajador de

ubcontratas y /o

ales de tods y c

res

por las distinta

sta, maquinista

, mantenimients, así como los

poder ir planific

tratas) certificaciales de todos .

el nombre de laontrol de acceso

E VALMADRID 7997A0000YH

D FEC

UD DE LA O

AD y salud. Es ogía aplicada e

define en el plie

utilizados, ya i

fase de Ejecuc

s también)

(Aviso Previo +empresa. A suesignado).

/o trabajadores

cada uno de lo

tas empresas p

a, etc…)

to y retirada ds partes de trab

cando la segurid

ando con periods y cada uno d

a empresa (incso.

CHA: DIC

Pa

BRA

el documento en el ámbito de

ego de condicio

inservibles para

ión de las obra

+ Actualizacionu vez, indicará

autónomos.

s trabajadores

participantes e

e las proteccioajo.

dad paralelame

do mensual el ee los trabajado

cluyendo el nom

2015

ag 19

que e su

ones

a su

s, al

nes). án la

que

en el

ones

ente)

estar ores,

mbre

Page 23: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD - Zaragoza · os evitables pro AULA USO MÚLT T U D I O B Á Me YECTO EXCMO. AY AULA USO RICARDO U ADECUACIÓ 7 MESES 890.93 € 5 TRABAJAD TORRECILL

RE

Pa

DOAP Se prorecdur Com

PR Se Into FO La par El Ctodsalusu En El a

Fdo

EVISION.

ag 20

OCUMENTOSPLICABLES

prevé usar losopia organizaciócogidas en el plrante la ejecució

mo mínimo, se

Documento dDocumento dDocumento dDocumento dDocumento dDocumento dDocumento dDocumento d

RESENCIA D

designará recuolerable). Se dis

ORMACIÓN E

formación e infra el éxito de la

Contratista estáos los trabajadud que deben aprotección.

Zaragoza a Dicautor del estudi

o.: Antonio Gar

MEMO

00

S DE NOMB DURANTE L

s mismos docuón de la previego de condicón de la obra c

prevé utilizar lo

del nombramiendel nombramiendel nombramiendel nombramiendel nombramiende autorización de comunicacióde reuniónes de

DE RECURSO

urso preventivospondrá de rec

E INFORMA

formación de lo prevención de

á legalmente odores tendrán caplicar, del uso

ciembre de 2.0io básico de se

cía López al se

AULA US

ORIA

E S T U D I O

BRAMIENTOLA REALIZA

mentos que utvención de riesiones particularomo partes inte

os contenidos e

nto de responsanto de la cuadrinto del señalistanto de los recurnto de los respo del manejo de

ón de la eleccióne seguridad y sa

O PREVENT

o que estará pcurso preventivo

CIÓN EN SE

os trabajadores los riesgos lab

obligado a formconocimiento deo correcto de la

15 guridad y salud

ervicio de Inizia

O MÚLTIPLE EN B

O B Á S I C O

Memoria de

OS PARA ELACIÓN DE LA

ilice normalmesgos. No obstares y ser conocegrantes del PL

en el siguiente l

able de seguridlla de seguridada de maniobrasrsos preventivosonsables de prim diversas maqun y designaciónalud.

TIVO

resente en todo en número su

EGURIDAD Y

s sobre riesgosborales y realiza

ar en el métode los riesgos pas protecciones

d

BARRIO DE TORRE

Refe

D E S E G U

e Seguridad y Sa

L CONTROLA OBRA AD

nte el Contratisante, estos docidos y aprobadLAN DE SEGUR

listado:

dad. d. s. s pertinentes. meros auxilios.

uinas. n del Delegado

dos los trabajosuficiente para el

Y SALUD

s laborales y mar la obra sin ac

do de trabajo sepropios de su as colectivas y d

ECILLA DE VALM

TORREerencia catastral 91

R I D A D Y S

alud

DEL NIVELJUDICADA

sta, para esta focumentos debdos por el CoorRIDAD y salud.

de Prevención

s que exista riel desarrollo de s

métodos de trabccidentes.

eguro a todo eactividad laborade los equipos d

ADRID

CILLA DE VALMADR69601XL7997A0000

S A L U D

L DE LA SEG

función, con elben cumplir unrdinador en mat

, o del Servicio

esgo calificado sus funciones.

bajo seguro a u

l personal a sual, de los procede protección i

RID 0YH

FECHA:

GURIDAD Y

l fin de no intena serie de foteria de segurid

o de Prevención

como grave (

utilizar, son fund

u cargo, de tal edimientos de sndividual nece

DIC 2015

Y SALUD,

rferir en su ormalidades dad y salud

n externo.

Importante,

damentales

forma, que seguridad y sarios para