16
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERU

Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 1/16

 

ETAPAS DE LA HISTORIADEL PERU

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 2/16

 

CULTURAS PRE INCAS

EL IMPERIO INCAICO

LA CONQUISTA

LA EMANCIPACIÓN

LA REPUBLICA

EL DESARROLLO DEL PAIS EN EL SIGLO XXI

ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERU

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 3/16

 

CULTURAS PRE INCAS

LAS PRINCIPALES CULTURAS FUERON:

CHAVIN

PARACAS

NAZCA MOCHICA

TIAHUANACO

HUARI Y CHIMÚ

Los incas surgen luego de estas culturas, se les asigno elnombre de Horizonte Cultura y fueron: Chavin, Tiahuanaco yluego la Incaica.

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 4/16

 

Epoca Pre-Incaica:  La Epoca Pre-Incaicacomienza con el inicio de la Cultura en el Perúy termina con la formación y dominio delImperio de los Incas sobre las demás Culturas.La Época Pre-Incaica se subdivide a su vez en 5periodos (3 Horizontes y 2 Intermedios) de la

siguiente manera :Primer Horizonte: Cultura Chavin y Paracas

Intermedio Temprano:Nazca y Mochica

Segundo Horizonte : Cultura Tiahuanaco y Huari

IntermedioTardio: Cultura ChimúTercer Horizonte:Cultura Incaica En cada Periodo es en donde se handesarrollado las distintas Culturas Pre-Incaicasque han dejado sus huellas en el Perú.

PREINCA

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 5/16

 

El Origen de la Cultura Peruana : 

Respecto al Origen de la Cultura Peruanase tiene 3 teorías que tratan de explicar cómo es que se inició el desarrollo culturalen el Peru : Teoría Inmigracionista, TeoríaAutoctonista y Teoria Aloctonista.

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 6/16

 

La Teoria Inmigracionista :Esta teoría del arqueólogo alemán Federico Max Uhle sostiene que la“Cultura Peruana” no se había desarrollado en el Perú, sino que provenía

de la Cultura Maya desde Centroamérica.Según Uhle los Mayas vinieron por el mar o por las orillas del mar, luego dellegar a la “Costa  Peruana” subieron a los “Andes” terminando sudesarrollo como “Cultura Tiahuanaco” y finalmente como el “Imperio delos Incas”.Esta teoría no es precisa ya que Uhle solo realizo excavaciones en lasCosta y no en la Sierra.

La Teoria Autoctonista :Esta teoría del gran arqueólogo peruano Julio Cesar Tello sostiene que la“Cultura Peruana” tuvo su desarrollo en la “Sierra” con la subida de loshombres primitivos de la “Selva Amazónica” a los “Andes”.Tello llego a esta conclusión luego de 30 años de excavaciones tanto enla costa como en la sierra.Es por eso que esta “Teoria Autoctonista” tiene más aceptación que la“Teoría Inmigracionista”.

La Teoria Aloctonista :Esta teoria del arqueólogo peruano Federico Kauffmann Doig sostieneque la “Cultura Peruana” provino de la “Costa Ecuatoriana” pero en unestado muy

pobre.Luego ya en el Perú comenzó a desarrollarse hasta convertirse en unagran cultura.

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 7/16

El Tahuantinsuyo se extendía hacia el norte hasta el ríoAncasmayo (Colombia), por el Sur hasta el río Maule (Chile) yTucumán (Argentina), hacia el este limitaba con la Selva dondelos Incas no pudieron penetrar; en síntesis, los actuales paísesdel Perú, Bolivia, Ecuador, buena parte de Chile, el norte deArgentina y el Sur de Colombia, eran parte del Tahuantinsuyode la época de la conquista. Era pues, el más grande eimportante imperio en América.

Leyendas sobre su fundación.

El Mito de Pacaritampu o Leyenda de los Hermanos Ayar.

Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo

Lenguas Indígenas

El Runa Simi o Quechua era la lengua oficial del Incanato,impuesto desde el apogeo iniciado por Pachacútec.

PERIODO INCAICO

 

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 8/16

 La Escritura, el Quipu

Se ha sostenido la ausencia de escritura en el Incanato, tanto jeroglífica como fonética. Sólo se habla el Quipu, éste era un cordón

de un punto común. Expresa a la vez cifras (a través de los nudos) ysignificaciones (a través de los colores); en el extremo inferior delcordoncillo, los nudos representan las unidades; más arriba lasdecenas y aún más alto, las centenas, luego los millares y decenasde mil.

El Ayllu, Base de la Organización Social

El ayllu era un conjunto de individuos fuertemente unidos por variosvínculos o razas.

Arquitectura

Fueron maestros en este arte. Sus características fueron la solidez,sencillez, simetría y belleza; tuvo 3 épocas: ciclópea, poligonal eimperial; los estilos fueron: palaciego, religioso, militar y civil opopular; en el Cusco encontramos sus principales manifestaciones:Machu Picchu y Sacsahuamán, trabajadas con denodado esfuerzo:las colosales piedras de que están hechas, fueron transportadasdesde miles de kilómetros.

 

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 9/16

La Música y la DanzaLa música fue pentafónica (5 notas: Re, Fa, La y Do); hubo lírica y

marcial, siendo los instrumentos de percusión (tambores) y viento(quena, antara, pututo y la calavera del ciervo). Las danzastuvieron carácter colectivo y coral. Hubo de varones, de mujeresy mixtas; también hubo danzas de la nobleza y plebeyos; ypodían ser: agrícolas, guerreras y de diversión.

CienciasAunque incipiente, se manifestaron en la Filosofía (especulandoen torno al origen divino del universo, la vida y el destino del"alma"; en la Astronomía conocieron constelaciones, estrellas ycometas, estudiaron los eclipses. Construyeron un calendario yllegaron a conocer el año, el mes, la semana, el día, la noche y lahora; en cuanto a la Geografía, dividieron el Imperio en 4 suyos;además conocieron las altitudes y otras regiones peruanas y loaaccidentes geográficos y orográficos. Midieron distancias yconstruyeron mapas.

 

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 10/16

 Religión Incaica

El pueblo incaico tuvo su propia religión que explicaba el origen delmundo y en la que se rendía culto principalmente a los astros y loselementos y a las fuerzas de la naturaleza. El dios supremo, quedecían había creado el universo, era APU KON TICCI VIRACOCHA, elque había creado el sol, la luna, las estrellas, el hombre, losanimales, las plantas y todos los elementos de la existencia. Era undios que estaba en todas en todas partes y que podía tener 

cualquier forma, a veces un animal, a veces forma humana. Se diceque su culto fue impuesto por Pachacútec. No fue un dios popular.

La Educación Incaica, la Moral y el Arte

La Educación.- La educación en el Tahuantinsuyo fue privilegio denobles. Se enseñaban elementos de historia, relatando las hazañas

guerreras de los incas; también fundamentos de matemáticas ymanejo de los quipus.La Moral Incaica.- Se sintetizó en 3 sabias frases: "No seas ladrón, noseas perezoso, no seas mentiroso".Las Artes.- No existió una cerámica uniforme, variando según lasregiones. En el Cusco existió una cerámica propia y particular de losincas. Sus colores eran sobrios y se nota persistencia en las líneas

geométricas. 

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 11/16

Los Incas de Apogeo y sus Obras

El apogeo lo inició PACHACUTEC ("el que marca época" en castellano); realmente, elcrea el Imperio, pues no solo lo agrandó, extendiéndolo, sino que lo organiza, con gransabiduría; bajo su mando, las armas incaicas llegan a las más lejanas regiones; por el

norte, llega hasta Tumbes en la Costa y Ecuador por la Sierra. Por el Sud Este llega aTucumán (Argentina) y Tarapacá (Chile).

Pachacútec crea además una admirable organización imperial, dividiéndolo en 4suyos, creando la organización a base decimal, dictando leyes reformadores del culto,y estableciendo el sistema del correinado.

Túpac Inca Yupanqui

Huayna Capac

Decadencia del Imperio

Con los hijos de Huayna Cápac, Huáscar y Atahualpa, comienza la decadencia delIncanato. Los hermanos se fueron distanciando cada vez más hasta que surgió loinevitable; la guerra fratricida. Huáscar envió un ejército al norte, al mando del expertogeneral Atoc, pero éste luego de una primera victoria, es derrotado, hecho prisionero yejecutado por Atahualpa. Luego todos los otros ejércitos enviados por Huáscar fueron

aniquilados por los expertos generales Quisquis y Calcuchímac.Cerca del Cusco se da la batalla definitiva y allí Huáscar al mando del ejército, esvencido y hecho prisionero. Los generales atahualpistas hicieron allí una gran matanzaen la nobleza cusqueña.

El Tahuantinsuyo, dividido, desangrado, cansado por los largos años de guerra civil, esasí, fácil presa de los españoles, que se apoderan del victorioso Atahualpa,condenándolo finalmente a morir. En esos momentos, Huáscar fue muerto por orden

de su hermano, que temía de un posible acuerdo de aquel con los españoles.

 

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 12/16

LA CONQUISTA La Conquista del Perú (1532-1533) es el proceso históricode anexión del Imperio incaico al Imperio español. Elprimer contacto entre un español y un inca se diodurante el gobierno de Huayna Cápac, cuando unoschasquis (mensajeros incaicos) trajeron a un españolhacia el inca, se comunicaron a través mediante señasy luego lo dejaron ir.Sin embargo, fue a principios de

1532 que un ejército incaico setopó con un ejército español,durante la guerra civil entre losdos herederos al tronocuzqueño, Huáscar y Atahualpa,hijos del recién difuntoEmperador Inca, Huayna

Cápac. En este encuentro,Atahualpa fue tomado presopor Francisco Pizarro y semanasdespués fue ejecutado. Sinembargo, la resistencia incacontinuó hasta 1574.

 

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 13/16

EL VIRREINATOEl Virreinato del Perú fue una entidad político-administrativa

fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. Abarcó, ensu máxima extensión, territorios que actualmente se correspondencon Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile.

AUTORIDADES LOCALESEl Virrey Era la primera autoridad en el Virreinato como representante del

Rey en España. Tenía funciones políticas por que era el jefe deGobierno colonial; judiciales, era Presidente de la Real Audiencia;militares y navales del Virreinato; económicas; por que recaudabalos impuestos y ejercía otras atribuciones.La Real Audiencia Era el organismo que administraba justicia en la colonia. Estabaintegrado por un presidente(virrey), varios oidores o jueces

nombrados por el rey así como un fiscal que defendía los interesesde la corona.

 

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 14/16

El Cabildo Era el organismo o institución que se ocupaba del gobierno, de las ciudadesy que ha dado lugar a las municipalidades actuales. Estaba formado por dos

alcaldes y varios regidores.

El Corregidor Era el funcionario encargado del gobierno de una provincia que entonces sellamaba corregimiento. Era nombrado por el Rey por un plazo de cuatro acinco año y debía defender a los naturales contra los abusadoresencomenderos.

El Intendente Después de la gran revolución de Túpac Amaru II ocurrida como protesta porla triste situación de los indígenas (1780) debido en gran parte a los abusosde los corregidores, Carlos III abolió los corregimientos creando lasintendencias a cargo del intendente.

Los Caciques Autoridades indígenas o gobernantes locales de los indios. Jefes de las

comunidades indígenas y de los principales pueblos. Llamados Curacas en laépoca incaica. Realizaban el cobro del tributo indígena en los corregimientosy reclutaban indígenas para las diversas clases de mita.

Los VarayocFueron los alcaldes de los pueblos indígenas o reducciones a partir de 1565.

 

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 15/16

INDEPENDENCIA / EMANCIPACION La etapa de la emancipación empieza con la rebelión de

José Gabriel Condorcanqui, que se levantó contra losabusos. El 4 de noviembre de 1780, Túpac Amaru II tomóprisionero al corregidor de la provincia de Tinta, poco tiempolo condenó a muerte. Este hecho obligó a una durarepresión por parte del virrey. Las fuerzas incas tuvieron variasvictorias, pero finalmente fueron derrotadas el 5 de abril.Túpac Amaru II fue capturado y ejecutado junto a toda su

familia el 18 de mayo del mismo año. El arribo del general argentino José de San Martín, el 8 desetiembre de 1820, significó una nueva etapa en la luchapor la independencia. San Martín venía de liberar Chile, (5de abril de 1818) luego de vencer al ejército español en labatalla de Maipú.

San Martín, llegó al Perú con un ejército de

aproximadamente 4 000 soldados, sin embargo, este ejércitofue ganando adeptos producto de las deserciones desoldados que pertenecían al ejército realista. En diferentesciudades del Perú, los ciudadanos a favor de laindependencia organizaron actos de proclamación.

El virrey La Serna consideró que la mejor manera deconservar su cargo era trasladándose a la sierra. Esto

permitió que Lima quedara a merced del ejército patriota.Don José de San Martín ingresó triunfante a la capital el 6 

5/17/2018 Etapas de La Historia Del Peru 16-04-12 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12 16/16

Se estableció el Protectorado como forma de gobierno,encabezado por San Martín. El proyecto del protector era

conservador, la idea era buscar en España un príncipe que sehiciera cargo del trono del Perú. En julio de 1822 el general José de San Martín viajó a

Guayaquil con el fin de entrevistarse con el generalvenezolano Simón Bolívar. Esta reunión no fue favorable paraSan Martín, por lo que decidió abandonar el Perú, el 20 desetiembre de 1822.

Simón Bolívar llegó al Perú el 1 de setiembre de 1823. Fue el

verdadero organizador del ejército peruano que tuvo suprimera prueba de fuego en las pampas de Chacamarca,Junín. Fue aquí donde el ejército peruano logró su primeravictoria, el 6 de agosto de 1824. Los españoles fueronderrotados gracias a la aparición sorpresiva del batallón deregimiento conocido como Húsares del Perú, comandada por el general Guillermo Miller.

En Ayacucho, pampa de la Quinua, se consolidó la

independencia. La mañana del 9 de diciembre de 1824, lastropas patriotas bajo el mando de Antonio José de Sucre, seenfrentaron a las realistas dirigidas por el virrey La Serna.Seprocedió entonces a firmar la capitulación en el mismocampo de batalla. Este documento significó el nacimiento delPerú como nación independiente.