E_tica y Te_cnica - 20150824_8_23_05 a.m

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 E_tica y Te_cnica - 20150824_8_23_05 a.m.

    1/7

    Page 1

  • 7/23/2019 E_tica y Te_cnica - 20150824_8_23_05 a.m.

    2/7

    26-08-15

    La constitucion de la subjetividad es la constitucion freudiana del Icc, el sujeto del Icc.

    El Icc se estructura como un lenguaje

    Y los significantes le dan sentido

    La teora del significante pone en juego los personajes del edipo

    Y el sujeto se constituye en virtud de algunas relaciones como: psicotico, neurotico o

    perverso. Segn cmo se enfrenta a la castracin:

    Negacion, renegacion o forclusion

    Page 2

  • 7/23/2019 E_tica y Te_cnica - 20150824_8_23_05 a.m.

    3/7

    La estructura psicotica, en ausencia de fenomenos, de crisis psicotica; se puede

    diagnosticar. Es la organizacion del sujeto estructurado en la psicosis

    En la clinica psicoanalitica clasica si no hay fenomenos psicoticos, no hay psicosis.

    No se tratan, slo neurosis

    No se puede elaborar nosografia si no hay fenomenos fundamentales de las crisis

    psicoticas, alucinatorias, o a la constitucion del delirio. No hay categoria nosografica

    de la psicosis.

    La clinica psicoanalitica no es descriptiva, sino estrural, tiene que ver con el lenguaje.

    Porque no esta tomada del fenomeno. Desconfia del fenomeno porque sabe q es

    imaginario.

    Entonces, cmo opera? Hoy tenemos histerias distintas, porque hay q pesquizarla en

    el discurso. No como aparece. Los fenomenos engaan porque se visten en la epoca

    con ropajes distintos.

    El diagnostico estructural, mas alla de ropajes, duda de las vestiduras. En

    psicoanalisis, el diagnostico se establece EN la transferencia. No quiere decir que sea

    diagnostico SOBRE la transferencia que organiza el sujeto frente al terapeuta. Ya que

    seria entender la transferencia como un fenomeno mas.

    A diferencia del psicoanalisis clasico. En Lacan, se sale de describir como seestablece la transferencia. En psicoanalisis clasico se toma como el vinculo, y es eso

    lo que se describe.

    Page 3

  • 7/23/2019 E_tica y Te_cnica - 20150824_8_23_05 a.m.

    4/7

    La transferencia no es un vinculo intersubjetivo. Sino el lugar que le otorga al analista,

    desde ahi se puede hacer una hipotesis diagnostica, ya que la estructura se posa en

    la transferencia. Desde adentro, el analista no debe ponerse fuera como un sujeto.

    Se trata de que habria un diagnostico posible de psicosis al interior de la estructura,

    que se va a posar en la transferencia organizada en la relacion con el terapeuta. No

    la descripcion del vinculo.

    La clinica psicoanalitica por ser estructural, esta fundada en la transferencia. El

    analista es un significante y no un sujeto. Cada vez que se interviene se genera el

    sujeto

    A partir del lazo transferencial aparece la estructura.

    Caso

    Paciente norteamericano,

    Analista habla ingles

    Llega traido -mas o menos. La mujer, que frecuentaba medios analiticos y le decia

    que tal vez se tenia que analizarLlamo por telefono y llego. Se queda trabajando con analista mas o menos un ao

    Joven, poco mas de 30 aos. Bonito. Un poco parecido a James Dean.

    Page 4

  • 7/23/2019 E_tica y Te_cnica - 20150824_8_23_05 a.m.

    5/7

    Y mas o menos, mas alla de lo fisico

    Estuvo en Vietnam

    Deja el ejercito al finalizar su periodo, pero no fue desertor

    Vuelve a US de manera interesante -palabra que no es parte de su vocabulario.

    Pero vuelve a traves de Birmania y se quedo en India un tiempo. Se involucra con

    drogas y luego se va a Europa.

    En Europa se caso, con la heredera de importante empresa en Paris

    Y permanece con ella en Francia y ocupa un puesto en la direccion de esa empresa.

    El problema -la demanda de la mujer-, es que estaban casados sin hijos y termina

    siendo amante de su suegra.

    Esto aparentemente le traia problemas a la mujer, y a lo mejor a la suegra.

    Pero a l, no.

    No obstante, llega enviado por la mujer y se quedo mas menos un ao

    Page 5

  • 7/23/2019 E_tica y Te_cnica - 20150824_8_23_05 a.m.

    6/7

    Lo dificil era que el analista no tenia idea de por quvena

    Iba regularmente y hablaba lo que regularmente habla un paciente bien educado en

    analisis: Su infancia, su historia. Pero en la transferencia, el analista no captaba la

    razon porque iba. Conocia la demanda de la mujer

    El fin de la historia

    Un dia supo, despues de q no venia hace tiempo, que estaba en un bar cualquiera. El

    analista no sabe cmo, bandidos que preparaban asalto y le proponen participar,

    porque les parecique sera su tipo.

    El paciente acepto y se fue con ellos.

    El asalto salio mal. Uno murio y el paciente fue preso.

    La mujer llamo al analista. Y este tuvo que escribir para referencias juridicas, respecto

    del diagnostico. No salio mal para el

    Se divorcio y tuvo una prision breve antes de expulsarlo de Paris

    Lo extraordinario en esa persona, y que le resulta dificil hablar de el, al analista; es

    que estaba disponible para cualquier cosa. No en sentido de docilidad, sino facil de

    manipular.

    Cualquier camino y direccion, eran caminos posibles. El camino tiene validez por smismo. Pero en ninguna de sus decisiones habia alguna ideologia. No dudaba como el

    neurotico, cuyas decisiones son dramaticas porque cada decision implica una perdida.

    Esta garantizada la castracin. Esto es una metafora, al decir una palabra, se pierde

    otra. Ases toda decision en la medida que hay funcion paterna.

    Esto traduce lo que era el final de su historia y el de su historia francesa

    Por que elige asaltar el banco? Porque... Por quno? Al igual q casarse, meterse con

    la mamde la mujer, salirse del ejercito... Etc.

    Page 6

  • 7/23/2019 E_tica y Te_cnica - 20150824_8_23_05 a.m.

    7/7

    Como que no hay algo que diga como son las cosas, como deben ser

    Pareciera ser el padre forcluido. No es el error, sino mas bien un errar psicotico

    Ser combatiente, hippie y alta sociedad; todo lo hace bien, hasta combate, etc

    Page 7