10
Evaluación En este método las empresas intentan determinar el precio que les permita estar en el punto de equilibrio. Seleccione una respuesta. a. Basado en los costos b. Basado en la demanda c. Basado en la competencia d. Basado en el rendimiento meta Correcto: Este método, aunque manifiesta el uso de los costos, se basa en mayor medida en determinar el punto de equilibrio en un determinado volumen de ventas. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Método de fijación de precios que consiste en agregar una cantidad establecida a la inversión total del producto, las empresas tienen más certeza de sus gastos que de la demanda, al vincular precios y costos, se simplifica la determinación del precio y el vendedor no tiene que ajustarlo cuando la demanda varia. Seleccione una respuesta. a. Basado en la demanda b. Basado en el rendimiento meta c. Basado en la competencia

Evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

EvaluacinEn este mtodo las empresas intentan determinar el precio que les permita estar en el punto de equilibrio.Seleccione una respuesta.a.Basado en los costos

b.Basado en la demanda

c.Basado en la competencia

d.Basado en el rendimiento metaCorrecto: Este mtodo, aunque manifiesta el uso de los costos, se basa en mayor medida en determinar el punto de equilibrio en un determinado volumen de ventas.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1Mtodo de fijacin de precios que consiste en agregar una cantidad establecida a la inversin total del producto, las empresas tienen ms certeza de sus gastos que de la demanda, al vincular precios y costos, se simplifica la determinacin del precio y el vendedor no tiene que ajustarlo cuando la demanda varia.Seleccione una respuesta.a.Basado en la demanda

b.Basado en el rendimiento meta

c.Basado en la competencia

d.Basado en los costosCorrecto: Este mtodo de fijacin manifiesta la consideracin de los gastos como costos.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question3Puntos: 1Este objetivo se utiliza cuando la empresa est satisfecha con su participacin actual en el mercado y con sus utilidades, es por ello que buscan estabilizar los precios.Seleccione una respuesta.a.Estabilizar los precios del mercado

b.Igualar precios de la competenciaCorrecto: La empresa aplica este objetivo porque est alcanzando un nivel ptimo de utilidades e igual sus precios para lograr ser competitivo en el mercado.

c.Acordar precio con la competencia

d.Incrementar participacin en el mercado

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1Segn el posicionamiento que busquemos darle a nuestro producto utilizaremos un cierto tipo de canal de distribucin, el precio tiene que ser coherente no slo con el tipo de producto sino con la forma de comercializarlo.Seleccione una respuesta.a.Relacin precio-promocin

b.Relacin del Mix Marketing

c.Relacin precio-producto

d.Relacin precio-plazaCorrecto: La relacin es correcta porque hace referencia a la funcin de la plaza.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1Este mtodo es aplicado por las pequeas empresas de la industria, siguen al lder en precios.Seleccione una respuesta.a.Basado en los costos

b.Basado en el rendimiento meta

c.Basado en la demanda

d.Basado en la competenciaCorrecta: Este mtodo analiza los precios de la competencia sobre los costos de la propia empresa.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1Es un instrumento con el que se puede actuar, dentro de unos lmites, con rapidez y flexibilidad, ms que con otros instrumentos de marketing.Seleccione una respuesta.a.PrecioCorrecto: El precio cumple con esta funcin dentro de la mezcla de mercadotecnia.

b.Producto

c.Plaza

d.Promocin

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

Puntos: 1Es un esquema til para describir cmo funcionan los productos y los mercados.Seleccione una respuesta.a.Estndares de calidad

b.Matriz BCG

c.Ciclo de vida de los productosCorrecto: El ciclo de vida describe la funcin de los productos y los mercados con base en las diferentes etapas en que se encuentran los productos.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1Requiere del establecimiento de un programa general de mercadotecnia que influye en la percepcin mental que los consumidores tienen de una marca, producto, grupo de productos o empresa, en relacin con la competencia.Seleccione una respuesta.a.Producto de negocio

b.Competitividad

c.Posicionamiento de mercadoCorrecto: El posicionamiento en el mercado requiere del establecimiento de un programa general de mercadotecnia que influye en la percepcin mental de los consumidores.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question3Puntos: 1En esta etapa, la empresa intenta aumentar el consumo del producto. Busca usuarios y segmentos nuevos del mercado.Seleccione una respuesta.a.Modificacin del mercadoCorrecto: Esta etapa es acorde al propsito planteado en el enunciado.

b.Modificacin de la mezcla de mercadotecnia

c.Modificacin del producto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1Responde a la necesidad que tienen las organizaciones de contar con controles propios de calidad, ajustndolos a sus realidades y procurando ser ms competitivas, independientemente de la supervisin y cumplimiento de las normatividades de las instituciones y organismos reguladores.Seleccione una respuesta.a.Producto

b.Servicio

c.Estndar de calidadCorrecto: El estndar de calidad es el mecanismo para el control de la misma.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1Una caracterstica de este concepto es que no se pude transferir.Seleccione una respuesta.a.Producto

b.Producto y/o servicio tursticoCorrecto: Los productos y/o servicios tursticos no son transferibles, se consumen de manera inmediata en el momento en que se ofertan.

c.Servicio

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1Su intencin es la reventa, su uso en la elaboracin de otros productos o la provisin de servicios en una organizacin.Seleccione una respuesta.a.Producto de consumo

b.Producto segn su duracin y tangibilidad

c.Producto de negocioCorrecto: Los productos de negocio son adquiridos para ser parte de su proceso productivo o complementacin de su oferta.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

Puntos: 1Es la solucin a la difusin de la campaa, la forma de responder a la necesidad de acceder al pblico objetivo y lograr que ste reciba el mensaje del anuncianteSeleccione una respuesta.a.Soporte Publicitario

b.Publicidad

c.Campaa de Publicidad

d.Plan de MediosCorrecto: El plan de medios es un elemento de la campaa publicitario que establece y programa los mensajes publicitarios en los diferentes medios y soportes publicitarios.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1Estas actividades tienen por objeto dar a conocer el producto en el mercado mediante incentivos a corto plazo para fomentar que se pruebe o compre un producto o servicio.Seleccione una respuesta.a.Relaciones pblicas

b.Mercadotecnia directa

c.Promocin de ventasCorrecto: La promocin de ventas busca incentivar la compra de los productos y servicios.

d.Publicidad

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question3Puntos: 1Variable promocional que sirve a travs del uso de correo, telfono y otras herramientas de contacto no personal para comunicarse con clientes o prospectos especficos o solicitar respuesta de los mismos.Seleccione una respuesta.a.Promocin de ventas

b.Relaciones pblicas

c.Mercadotecnia directaCorrecto: La Mercadotecnia directa es una variable promocional que se usa de forma especfica para recibir una respuesta directa de compra.

d.Publicidad

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1Se encarga de promover el producto, servicio y empresa con cada uno de los elementos que componen el canal de distribucin mediante diversos eventos de carcter social, como comidas, cenas, reuniones o cocteles, para que el producto goce entre stos de buena imagen y ello tenga una repercusin sana en las ventas.Seleccione una respuesta.a.Promocin de ventas

b.Relaciones pblicasCorrecto: Las relaciones pblicas estn encaminadas a promover la imagen de la empresa a travs de actividades sociales.

c.Publicidad

d.Mercadotecnia directa

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1Se encarga de mostrar al consumidor las caractersticas del producto o servicio a travs de los medios masivos de comunicacin y de intentar llevar al consumidor al punto de venta:Seleccione una respuesta.a.Promocin de ventas

b.Relaciones pblicas

c.Mercadotecnia directa

d.PublicidadCorrecta: La publicidad es una variable promocional que se difunde de forma masiva.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1Es el conjunto de acciones, conducidas generalmente por una agencia de publicidad, que por cuentade un anunciante, con unos objetivos concretos y con el fin ltimo de estimular la demanda u obtener una actitud favorable del pblico objetivo,la cual sedesarrolla a lo largo de un perodo de tiempo determinado durante el que se programa la insercin de anuncios en distintos medios de comunicacin, seleccionados en funcin de los objetivos de la campaa, audiencia de los medios y coste de las inserciones.Seleccione una respuesta.a.Plan de medios

b.Soporte publicitario

c.Publicidad

d.Campaa de publicidadCorrecto: La Campaa Publicitaria es un mecanismo promocional que se establece en los medios masivos de comunicacin para lograr los objetivos concretos de mercado.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.