Evaluación CEC III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación Moral Catecismo

Citation preview

EvaluacinCEC III

NOMBRE:

INDICACIONES: Responde a las siguientes preguntas de manera concisa. Escribe tu respuesta DESPUS DE CADA PREGUNTA. No puedes tener NINGN material de consulta (fsico o electrnico) durante el examen. Una vez terminado el examen guarda el archivo con tu nombre, coma, y luego el enunciado Evaluacin CEC III. Ejemplo: Mijailo Bokan, Evaluacin CEC III.docNo enviar as el archivo y no poner el nombre en la hoja constituye motivo de prdida de puntos en el examen.

PREGUNTAS:

1. Dnde reside la dignidad del hombre? (1 punto)

2. Cul es el fin del hombre? ? (1 punto)

3. Hay moralidad en los actos del hombre? Por qu? (1 punto)

4. Qu es la teologa moral? (1.5 punto)

5. Qu es la libertad segn el catecismo? (1.5 punto)

6. Qu es la ley natural y cul es su relacin con la ley divina? (1 punto)

7. Qu son las virtudes teologales? Cul es su relacin con la gracia? (1.5 punto)

8. Cules son las virtudes cardinales? Define brevemente cada una (1.5 punto)

9. Cmo podemos definir la opcin o eleccin fundamental? Cul es su relacin con los actos moralmente malos? (1 punto)

10. Cmo se justifica moralmente la desobediencia a la autoridad civil? (1 punto)

11. Cuales son las fuentes de la moralidad. Define brevemente cada una (1.5 puntos)

12. En qu consiste y cules son las condiciones para que se pueda actuar segn el principio del doble efecto? (1.5 punto)

13. En qu consisten las denominadas moral de circunstancias y moral de proporciones? (1 punto)

14. Explica con tus palabras esta cita de la Veritatis Splendor: La conciencia, como juicio de un acto, no est exenta de la posibilidad de error. Sin embargo, dice el Concilio muchas veces ocurre que la conciencia yerra por ignorancia invencible, sin que por ello pierda su dignidad. Pero no se puede decir esto cuando el hombre no se preocupa de buscar la verdad y el bien y, poco a poco, por el hbito del pecado, la conciencia se queda casi ciega. Con estas breves palabras, el Concilio ofrece una sntesis de la doctrina que la Iglesia ha elaborado a lo largo de los siglos sobrela conciencia errnea. (1 punto)

15. Dos casos:a. Una mujer se opera para no tener ms hijos y otra para remover un tumor canceroso. Supongamos que en ambas se realiza el mismo tipo de operacin. La primera mujer habra obrado mal; la segunda bien. Lo nico que diferencia sus acciones es la intencin? Cmo lo explicas? (1.5 puntos)

b. Una mujer casada toma pldoras anticonceptivas para no tener ms hijos; otra para defenderse de una probable agresin de soldados enemigos que estn entrando en la ciudad. De nuevo parece que la intencin viene a justificar acciones malas. Por qu en el primer caso se realiza una mala accin y en el segundo no? (1.5 puntos)