Eve Revista NEW

  • Upload
    evs

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Eve Revista NEW

    1/4

    El arte

    de lostatuajes

    Cuando de tatuajes se ha-bla, la mayora de la gentelos asocia con algo indebido.Por eso no es raro recibir sermo-nes de nuestros padres acerca de loeo que son, de lo indecentes quese ven, y de lo malo que sera, sisu hijo se tatuara. Como conse-cuencia lgica, tampoco es extra-o que los hijos lo vean como unamanera de rebelda y de liberacin.Por ende, el tatuaje es visto ennuestra cultura como sinni-mo del chico malo que vive su

    vida bajo sus propias reglas, yno le importa lo que piense del sus padres o la dems gente.Es esta visin negativa hacia eltatuaje, la que hace olvidar que el

    tatuaje en su totalidad es un arte.Un arte que a dierencia de los de-ms, es tan emero como la vidamisma, ya que desaparece con suportador. Es esa transitoria exis-tencia la garante de darle un valornico a este arte, que a travs de lahistoria ha venido evolucionando.Capaz de evocar e inundar unsinnmero de reacciones y senti-

    mientos opuestos como inters,admiracin, consternacin, asco,asombro u oposicin, este arteno pasa desapercibido en el cuer-

    po de una persona.Es por esto quecualquier personaque vea un tatuaje,ya sea estudiada o no,amante del arte o ignorante a ste,de estrato bajo o alto, conserva-dora o liberal, joven o adulta, etc.se pregunta el porqu del tatuaje.

    Es aqu, en su signicado, don-de este arte adquiere su verda-dera importancia pues varadependiendo de la cultura, lapoca y la persona que lo porta.Adems del signicado que untatuaje puede tener, tambines de suma importancia la es-ttica que refeja el tatuaje, yaque al n y al cabo ser partedel cuerpo del quien lo porta.Por ltimo, hay que tener encuenta que el tatuaje es la crea-cin de un artista, que graciasa su talento, su experiencia ycreatividad logra plasmar en elcuerpo de un ser, su obra de arte.Por stas tres razones (signica-do, esttica y artista), los tatua-

    jes tienen que ser vistos comoun arte y no como un tab.

    Si hay algo que caracteriza al arte,es el signicado de la obra en s.En la antigua Grecia, muchas delas esculturas signicaban paraesta cultura, un medio para pedir-les algo a los dioses, homenajear-los u obtener su proteccin. En elmedioevo el arte estaba domina-do por la inquisicin y sus obrassignicaban la grandeza de Dios.En el romanticismo las obrasde arte representaban los senti-mientos del hombre romntico.As como los dems artes, el ta-tuaje toma dierentes signicadodependiendo de la poca, la cul-tura y la persona tatuada. Para losantiguos habitantes de la isla deBorneo ubicada al sur de China,los tatuajes representaban la cap-tura y posterior esclavitud de los

    hijos de sus oponentes. Para loshindes y los tibetanos, los tatua-

    jes son una orma para superarlos momentos diciles de la vida

    Contextohistorico

  • 7/28/2019 Eve Revista NEW

    2/4

    como la pubertad, el embarazo,las enermedades y la tristeza.Tatuajes que signican protec-cin rente a enermedades pue-den ser encontrados desde Egiptohasta Sur rica. Los Piratas so-lan tatuarse un gallo en un pie yun cerdo en el otro pues signi-caba que no moriran ahogados.Para los maores (habitantes deNueva Zelanda), el tatuaje si-gue teniendo el mismo signi-cado de sus ancestros, un pa-saje que documenta la vida dela persona en la tierra para po-der vivir despus de la muerte.Hoy en da el tatuaje conmemo-ra parientes muertos, momen-

    tos diciles y elices de la vida,amores, ideologas, grupos mu-sicales, sentimientos y un sin-nmero de signicados que vanligados a la persona tatuada.Como se puede apreciar, el ta-tuaje puede tener diversos sig-nicados como lo tienen las de-ms artes, la dierencia de ste, esque el signicado siempre estar

    ligado a la persona que lo por-ta, haciendo que el tatuaje tomeuna uerza personal, que co-necta al portador con el tatuaje.

    Y comose hacerealidadestearte?para que una

    obra de artesea aprecia-da en su

    totalidad se necesita ms que el signicado de la obra, se necesita de la es-ttica. La calidad y el detalle son los determinantes para que un tatuaje ten-ga una esttica deseada. Los tatuajes, son realizados, mediante la rotura dela epidermis, con una maquina que lleva una aguja punzante, la cual en supunta lleva tinta insoluble. Al ir rompiendo la piel, especcamente la epi-dermis, (que es la primera capa de piel del cuerpo humano) estos tatuajesquedarn de manera indisoluble, en el cuerpo del tatuado. Es por lo mismo,que hay que comprender que los tatuajes son dibujos permanentes. El tatuajedebe ser dibujado en la piel mediante lneas nas de color negro hasta obtenerel bordeado del dibujo. Luego se debe seguir al relleno de la obra, donde el

    sombreado y el juego de colores, son los responsables del detalle en el tatuaje.En otras culturas como en la japonesa, la esttica de los tatuajes es de sumaimportancia pues al mostrar el cuerpo tatuado tambin se esta mostrando elprestigio y el honor, entre ms detalle y calidad, mayor reconocimiento porlos dems. Convertirse en un tatuador proesional (y al decir proesional mereero a poder vivir del arte de tatuar) tiene las mismas dicultades que con-

    vertirse en un pintor proesional, en un msico proesional, etc. Se sabe queen cualquier arte existen diversas tcnicas para crear las obras. Que adems,estas tcnicas requieren de un largo proceso de aprendizaje mediante el cualel artista va obteniendo experiencia y va mejorando la calidad de su arte. A

    esto se le debe sumar el hecho de que el artista debe ir tomando o ormandosu toque mgico, el cual lo distinguir del montn y le dar reconocimiento.Todo esto aplica en su totalidad al arte del tatuaje pues tanto la tcnica, comola originalidad y la creatividad hacen del tatuador, un buen artista. Pero a die-rencia de las dems ramas del arte, y en especial en el mundo actual, no existeninguna escuela ni universidad donde alguien pueda ir a estudiar el arte de ta-tuar. La orma de aprendizaje de este arte sigue siendo la relacin entre maestroaprendiz. En sntesis, debido a que el tatuaje posee signicado, esttica, y unapersona que lo crea, tenemos que verlo como un arte. Tal como el pintor usael lienzo para plasmar su obra, el escritor una hoja para escribir un poema, yel msico un instrumento para reproducir sentimientos, el tatuador usa la piel

    para impregnar su obra. Muchios de esos tatuajes van mas all de una moda yse convierten en signicados espiritual y/o emocional, en smbolos religiosospara obtener proteccin y en recuerdos que conmemoran episodios de la vida.

  • 7/28/2019 Eve Revista NEW

    3/4

    Consejos a tomaren cuenta antesde hacerse un ta-

    tuajeLa primera regla de oro: nunca te hagas un tatua-

    je por un impulso. El tatuaje es indeleble y per-manente. Puedes lamentar durante mucho tiem-po llevar tatuado en el omoplato el nombre de unantiguo novio o la rase que estaba de moda hace 20 aos.

    Elegir lo que decorar tu piel es muy importante: inten-

    ta evitar aquello que sabes que pasar de moda en unosaos. La solucin pasa por elegir un motivo intimo,original, que te diga algo, que tenga un sentido para ti.

    El tamao del tatuaje tambin tiene su importancia: de-bes de tener en cuenta que aunque parezca, en un primer

    momento, que los tatuajes pequeos son ms discretos, tambin son los que tienen una peor vejez. Con elpaso del tiempo, un tatuaje pequeo tendr tendencia a mostrar un ligero aspecto derretido mientras queen los tatuajes grandes las pequeas modicaciones en el trazado, provocadas por el paso del tiempo, pasandesapercibidas. No dudes en visitar varios tatuadores antes de hacerte el tatuaje: es mejor que compares antes

    de marcar tu piel de orma indeleble. Adems, podrs hacerte una idea de las condiciones higinicas del lugary del instrumental, y de echar un ojo al book de los tatuadores, con las otos de los tatuajes que han realiza-do. En lo que a tatuadores se reere, es preerible gastarse un poco ms que intentar ahorrase unos euros. Untatuador caro es, por lo general, un tatuador con experiencia, y por lo tanto, tiene menos posibilidades deestropear tu tatuaje. Sera una autntica pena que la mariposa que te tatuaste pareciese la cabeza de un tigre.

    IMPORTANTEAl hacerse un tatuaje debe vericar y exigir estos aspectos importantes:

    - El artista que realiza el tatuaje se lava las manos.

    - Se limpia y desinecta la zona de tu cuerpo sobre la que se realizar eltatuaje.- El artista que realiza el tatuaje se colocar guantes nuevos y limpios (y,tal vez, un barbijo como los que se utilizan en las cirugas).- El artista te explicar el procedimiento de esterilizacin y abrir el equi-po esterilizado que se utiliza una sola vez.- El artista utilizar la mquina para tatuajes (con una aguja estril, des-echable) para comenzar a dibujar el contorno del tatuaje debajo de tu piel.- Despus limpiar el contorno con jabn antisptico y agua.- Se instalarn agujas estriles ms gruesas en la mquina para tatuajes y el artista comenzar a denir el dise-

    o. Despus de limpiar nuevamente la zona, inyectar el color.- Si te sale sangre, la retirar con una toalla o un pao estril desechable.- Una vez que haya nalizado, la zona, que ahora luce un tatuaje terminado, ser limpiada nuevamente y secolocar una venda.

  • 7/28/2019 Eve Revista NEW

    4/4

    Cuntoduelehacerse

    untatuaje?El dolor es la causa principal por laque muchos temen tatuarse (jun-to al miedo de arrepentirse), deeso no hay dudas. La gran dudaes cunto nos duele tatuarnos. Yno hay una respuesta clara al res-pecto, pues es algo que dependemucho de la tolerancia al dolorque tenga cada uno y de las zonasen las que uno sea ms sensible.Pero si hay algo que es cierto esque hay ciertas reas que son mssensibles (y dolorosas) para tatuar.Aunque en general hay zonasdonde a todos generalmente nos

    ocurre lo mismo. Por eso hayuna breve lista de las zonas don-de ms dolor nos povoca tatuar-nos (en escala del 1 al 10), aun-que eso depende de cada uno.

    Los brazos y hombros (la par-te exterior) suelen ser las par-tes donde duele menos tatuarse,mientras que las zonas ergenas

    duelen ms. Esto ocurre porqueen los brazos hay ms mscu-lo para absorber correctamentela aguja, mientras que en las zo-nas ergenas hay menos msculoy ms concentracin de nervios.

    Recordemos que la cercanacon el hueso es una causa de do-lor muy importante, por lo quelas zonas ms en contacto con elhueso nos dolern ms que aque-llas que tengan piel ms gruesa.

    Escala de dolor:Hombros 1/10Brazo (externo) 2/10Nalgas 2/10Nuca 2/10Lbulo de la oreja 3/10Homplatos y alta espalda 3/10

    Pecho 4/10Cuello 4/10Manos 5/10Cejas 5/10Pierna (adelante) 5/10Muslos 6/10Baja espalda (zona lumbar) 6/10Ombligo 6/10Muecas 6/10

    Caja torcica (costillas) 7/10Gemelos 7/10Pies 7/10Rodillas 8/10Brazo (parte interna) 8/10Ingle 8/10Rodillas (parte trasera) 9/10Lengua 9/10

    Tobillos 9/10Prpados 10/10Pezones 10/10

    Se pueden eliminar lostatuajes ?

    Para encontrar trabajo opor amor. Estas son lasdos principales motiva-ciones que llevan a mu-chas personas portado-ras de un tatuaje a querereliminarlo, sobre todo

    cuando se halla en partesdel cuerpo visibles. Lastcnicas actuales con lser (que eectan un barrido rpido y desmenu-zan la tinta) son seguras, pero requieren de varias sesiones y pueden llevartiempo. En este artculo se explica cul es la mejor manera de eliminar ta-tuajes y se dan las pautas para proteger las zonas tratadas. Lucir con orgu-llo un tatuaje en determinadas partes del cuerpo, de repente, puede con-

    vertirse en un inconveniente para encontrar trabajo o en una pesadillacuando se ha roto con una pareja y se lleva tatuado su nombre. Estas sonlas dos razones principales por las que muchas personas deciden quitrselos.Cmo se eliminan los tatuajes?, Los tatuajes se extraen con dierentes tc-

    nicas de lser, como el RevLite, de Cynosure. Este pulso o disparo se dirigeal pigmento y no daa el tejido circundante: acta produciendo explosionesde tinta, hasta convertirla en partculas muy pequeas que se absorben yeliminan por el organismo. Este tratamiento con lser es tpico, ni siqui-era se pincha la piel, por lo que no la daa ni produce marcas ni cicatrices.