16
Enero 2012 Volumen 7 No. 2 Eventos por aniversario Eventos deportivos, Entrevistas a Decanos Programas de Televisión Conciertos Exposiciones

Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

Enero 2012Volumen 7 No. 2

Eventos por aniversario

Eventos deportivos,Entrevistas a DecanosProgramas de TelevisiónConciertosExposiciones

Page 2: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el
Page 3: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

3

La CITA

Enero 2012

Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario

con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación,

el arte y el intercambio de ideas entre miembros de la

comunidad universitaria. No obstante el cumpleaños de

nuestra dependencia fué el pasado 15 de diciembre, estos

eventos han tenido lugar durante los meses anteriores y

aún quedan actividades por realizarse. Este número de La

Cita está dedicado a estos festejos, por un lado resumi-

endo varios eventos realizados para la celebración, y por

otro, presentando entrevistas a algunos miembros de la co-

munidad que han estado presentes en el CCADET desde

(o casi) su inauguración. Este aniversario es una excelente

oportunidad para dar un reconocimiento a todos los miem-

bros de la comunidad, los que han sido parte y los que

actualmente laboramos en el CCADET, por esta gran trayec-

toria y por todos estos años de esfuerzo.

Una goya por nuestro Centro... ¡Felicidades al CCADET!

Page 4: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

La CITA

4 Enero 2012

Directorio 2011- 2012

Dra. Citlali Sánchez Aké

Presidenta

Organizaciòn de las finanzas otorgadas para los

coloquios y la sala académica y coordinación

de la Mesa Directiva

M. en I Raúl Ruvalcaba Morales

Secretario

Organización del coloquio del CCADET

Pas. María del Carmen Arelio Barnda

Actualización de la página electrónica del CPA

M. en C Alejandro Esparza García

Vocal

Supervisión del funcionamiento de la sala

académica

M. en I Alejandro Padrón Gódinez

Vocal

Organización de la gaceta del CPA “La Cita”.

D.I Humberto Albornoz Delgado

Vocal

Vocal co-responsable de La Cita y página del

CPA

Agradecimientos por su colaboración en este

número a la:

Pas. Alejandra Elizabeth García Galván

Diseño Gráfico de La Cita

Somos miembros regulares del Colegio de Personal Académico todos los académicos contratados por concurso o por cátedra patrimonial, por artículo 51, y por honorarios con antigüedad mayor a un año. Son miembros especiales, con voz, los que cuenten con una antigüedad menor a un año.

En Portada:Entrada del Centro de Instrumentos. Memoria descriptiva de las instalaciones de la UNAM, en el periodo del Rector Dr. Guillermo Soberón Acevedo, que expandió la infraestructura para la investigación en la Ciudad Universitaria.

ContenidoNueva página del CPA

Entrevistas a los Académicos

con mayor antigüedad en el

CCADET

Cobertura de las

actividades sobre los

40 años del CCADET

Carrera y caminata

en el Jardín Botánico

Integrando la Ciencia y

Tecnología

Serie de Conciertos

Exposición

Avisos

56

12

12

14

151515

Page 5: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

5

La CITA

Enero 2012

Nueva Página del CPA

El Colegio del Personal Académico estrena nuevo diseño en su página de internet, donde podrás

encontrar a miembros del CPA, reglamentos, comisiones, y la versión electrónica de La Cita.

La podrás encontrar en la siguiente dirección:

http://www.academicos.ccadet.unam.mx/cpa.ccadet/

Page 6: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

La CITA

6 Enero 2012

Entrevista al

M.C. José Luís Pérez SilvaTécnico Académico Titular “C”, Decano del Centro.1.- ¿Cuándo ingresaste al Centro, dónde se

encontraba físicamente éste?

Yo ingresé el 15 de octubre de 1971, esto fue unos meses

antes de que se creara el acta constitutiva del Centro.

Empecé mis actividades en un closet

que pertenecía a intendencia, el cual se

ubicaba en el 8vo piso de la antigua Torre de

Ciencias, actualmente, la Torre de Humanidades.

2.- ¿Cuál era tu status académico cuando

llegaste al Centro?

Sergio Reyes Luján nos invitó a Javier

Sierra y a mí, a colaborar con él en el CI, ahí

llegué como pasante de la licenciatura de Física

y en poco tiempo terminé ahí mismo mi tesis.

Mientras Sergio Reyes Luján juntaba

personal para el CI y estando él aun como

Secretario General de la Facultad de Ciencias, me

consiguió un nombramiento como Profesor y me

puso como Coordinador del Laboratorio de Física

Moderna, mientras que a Javier Sierra lo puso

como Coordinador del Laboratorio de Electrónica.

3.- ¿Formaste algún grupo nuevo o llegaste a

un grupo ya formado, y dónde estaba

ubicado tu laboratorio?

Los primeros trabajos que se desarrollaron en

el CI fueron los equipos para lo que serían

los CCH’s, para ese entonces ya habíamos

abandonado la Torre de Ciencia y físicamente nos

encontrábamos instalados en la planta baja de un

edificio del Centro de Investigación en Materiales,

actualmente, Instituto de Investigación en Materiales.

4.-¿Eres miembro fundador de algún grupo

académico?

Unos seis meses después de que se iniciaron

los primeros trabajos en los laboratorios de la

facultad de Ciencias, se creó en el CI el Laboratorio de

Diseño y Desarrollo y de ahí surgió el Laboratorio

de Electrónica, aunque no puedo decir que yo solo

lo formé, también tuvo mucho que ver Javier Sierra.

Page 7: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

7

La CITA

Enero 2012

5.- ¿Según tu perspectiva, cómo era visto el

Centro en la época cuando ingresaste?

En ese tiempo una de las políticas del país, era tratar

de sustituir la importación creando

industrial nacional, y para eso fue creado el CI.

Entonces la idea era realizar instrumentación

para apoyar a la investigación, aunque

en el CI no se hacía investigación.

Al CI se le veía por una parte, como un grupo de gente

que trataba de hacer cosas y por otra parte, como

un grupo de gente que trataba de reparar equipos.

6.- ¿Cómo describirías tu desarrollo y

trayectoria profesional en el Centro?

Creo que la única manera de aprender

bien algo es haciéndola, entonces llevo 40

años haciendo tanto cosas que se me han

ocurrido, como las que me ha encargado el Centro.

7.- ¿En la actualidad, cuál es tu principal línea

de desarrollo?

Las líneas de desarrollo desde que ingresé al CI son,

por una parte como iniciativa mía los modelos de

neuronas electrónicas y por otra parte los multimedios.

8.- ¿Cómo ven al Centro actualmente?

En la época de Claudio Firmani, decayó el

desarrollo tecnológico en el CI, después durante

la administración de Felipe Lara, se eliminaron los

servicios de mantenimiento y se hizo todo lo

posible para fortalecer el desarrollo tecnológico,

ahora creo que no hay un avance y no existe

investigación, el centro perdió la

vocación que tenía hace 40 años.

No sé si somos un Centro de Materiales o un Instituto

de Física chiquito. México no requiere “papers”,

México requiere salir del agujero, ¿queremos seguir

comprando chino? ¡compremos chino!, México se hace

pobre, los chinos viven mejor…

9.- ¿Anécdota?

En aquel tiempo el Director Sergio

Reyes Luján nos pidió a Javier

Sierra y a mí que hicieramos una caja para

empaquetar las fuentes de poder que habíamos

desarrollado (la ingeniaría de producto). La primera

versión al parecer parecía panera según Sergio y no

la quiso en su momento, de ahí tomó la decisión

de contratar a un Arquitecto o Diseñador Industrial

para diseñar el empaque, quien llegó en Opel

color naranja con interiores en blanco. Luego de 6

intentos de cajas del diseñador, Sergio decidió por

el primer diseño hecho por nosotros. Después me

pidió Sergio que le diera al diseñador el encargo

de un nuevo generador Van Der Graff pero bajo

mi supervisión, cosa que el diseñador nunca acató

y fue directamente con el director a mostrarle el

nuevo diseño. Cuando me llamó Sergio para ver

el nuevo diseño me enfatizó sobre la supervisión

pero al parecer el diseñador había entendido

todo. Cuando vieron el nuevo generador Van Der

Graff no era en forma de esfera sino en forma de

un cubo, color naranja y con vivos en blanco........

Page 8: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

La CITA

8 Enero 2012

Entrevista a Dr. Ricardo Ruíz Boullosa Investigador Titular “C”

1. ¿Cuándo ingresaste al Centro, dónde se

encontraba físicamente éste?

Yo entré en 1973 y el Centro (en ese

entonces Centro de Instrumentos) estaba ubicado

en el que es ahora el Instituto de Materiales, unos

meses antes estaba en el 9° piso de lo que ahora

es la Torre de Humanidades. Alrededor de 1976

el Centro se mudó al lugar en que está ahora.

2. ¿Cuál era tu status académico cuando lle-

gaste al Centro?

Yo entré a trabajar no en cosas de

investigación sino que me incorporé a un proyecto para

compra de equipo (microscopios) en la UNAM y yo

colaboré en diversas actividades relacionadas con

tal proyecto. Yo me incorporé realizando las tareas

correspondientes a un "auxiliar de técnico" con

pago por honorarios, mis labores incluían verificar

las características de los equipos adquiridos.

3. ¿Formaste algún grupo nuevo o llegaste a

un grupo ya formado, y dónde estaba

ubicado tu laboratorio?

Al terminar con el proyecto mencionado

empecé a trabajar en un proyecto de la ANUIES

para la fabricación de equipo didáctico para la

implementación de prácticas para el laboratorio

de COF (calor, ondas y fluidos) de la Facultad de

Ciencias. Participé diseñando las prácticas y

el equipo y formaba parte del grupo de diseño.

Fui a hacer un diplomado a Inglaterra, pero me

quedé a hacer la maestría. Al regresar empecé

a hacer cosas de acústica y por ahí del año 81

ya me incorporé al Centro como investigador y

propuse iniciar un laboratorio de acústica. La idea

fue aceptada y poco después iniciamos con los

diseños, entregamos el proyecto a obras y cerca del

85 se inició la construcción. Cuando lo empezaron

a construir hacia tareas de supervisor en la

construcción, habían muchos detalles importantes

para las cámaras que fueron terminadas en el 88.

Lo que teníamos en ese entonces eran los cuartos

vacíos en donde iban a estar las cámaras, había que

acondicionarlas y ese fue el trabajo de los siguientes

Page 9: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

9

La CITA

Enero 2012

años. Para la cámara anecoica pudimos comprar todo

lo necesario en Estados Unidos, pero decidimos

trabajar nosotros mismos con los materiales.

Trabajamos en el diseño de las cuñas, realizamos

experimentos para determinar su absorción, para

esto conseguimos unos tubos de desagüe de 3-4

metros de diámetro. Hicimos casi 2500 cuñas de

hule espuma en casi tres meses, yo diseñe una

máquina para hacer los cortes. En esto participaron

muchos estudiantes que ahora son investigadores.

Trabajamos en todos los detalles, la puerta, la

pintura epóxica de la cámara reverberante, etc.

4. ¿Según tu perspectiva, cómo era visto el

Centro en la época cuando ingresaste?

Mi impresión es que era visto como un Centro de

apoyo de servicio para mantenimiento correctivo

y preventivo de equipo de diversas dependencias

(facultades de química, ciencias, de las prepas, etc.).

5. ¿En la actualidad, cuál es tu principal línea

de

investigación o desarrollo?

Bueno nunca tuve una sola línea de investigación,

como hubo que empezar desde cero y se compró

mucho equipo había mucha presión para producir,

hubo que entrarle a todo y en algún momento

teníamos muchos proyectos simultáneos. Quizás

mi línea principal es la guitarra clásica aunque

he trabajado en diversos temas, últimamente en

ultrasonido, levitación, fuentes termoaústicas, etc.

6.¿Cómo ven al Centro actualmente?

En algún momento, tal vez cuando llegó Firmani,

hubo una tendencia para que los Centros se

dedicaran más a la investigación. De hecho había

una tendencia en general en la Universidad

de fomentar la investigación. Se exigió más

la dirección de tesis y formación de recursos

humanos. Ahora no tengo muy claro cómo se

ve el Centro al exterior, no sé cómo nos ven

algunas dependencias específicas. No sé qué tan

conocido es el CCADET, quizá sí en ingeniería por

la maestría en instrumentación, quizá la facultad

de ciencias y la escuela de música donde hay

una maestría en donde varios participamos como

tutores. Quizás ahora nos ven como un Centro de

apoyo tecnológico, ya no para mantenimiento de

equipos si no como que pueden venir a buscar

apoyo a nivel de investigación y tecnológico.

7. ¿Anécdota?

Más que una anécdota, ocurrió varias veces que

había personas que llegaban a preguntar ¿dónde

estaban los instrumentos musicales? porque este

era el Centro de Instrumentos.

Page 10: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

La CITA

10 Enero 2012

Entrevista a Dr. Roberto Ortega Martínez Investigador Titular “C”

1. ¿Cuándo ingresaste al Centro, dónde se

encontraba físicamente éste?

1.Hubieron dos etapas para mi ingreso al Centro.

1 etapa:

Ingreso al CI en el mes de febrero de 1973,

Director en turno Sergio Reyes Luján, Srio. Acad.

Héctor del Castillo. El CI se encontraba en el IIM

en edificio de una planta era el CI con talleres

mecánicos. Actividades que se realizaban eran

de mantenimiento de Electrónica y Mecánica. En

aquel entonces yo le propuse al director actividades

relacionadas con la Óptica. A fines de 1975 se mudó

el CI a las actuales instalaciones con las mismas

actividades de mantenimiento, talleres, biblioteca.

Trabajé en el Instituto de Astronomía en 1975 por

una plaza de investigador asociado y para realizar mi

tesis de doctorado en instrumentación astronómica,

hasta fines de 1982.

2 etapa:

Volví a ingresar al CI en 1983, el CI era lo mismo

con un piso más, es decir era más grande con el

taller mecánico totalmente terminado. Estaban

establecidos los talleres electro-mecánicos.

2.¿Cuál era tu status académico cuando

llegaste al Centro?

Primero llegué al CI como profesionista por

honorarios y después fui contratado como Técnico

Académico Especializado. Cuando regresé de

Astronomía al CI tenía una plaza equivalente a

Investigador Asociado en 1982.

3.¿Formaste algún grupo nuevo o llegaste

a un grupo ya formado, y dónde estaba

ubicado tu laboratorio?

Colaboré al inicio con el Dr. Ricardo Ruiz ya que

fuimos compañeros de banca en la Facultad de

Ciencias en un proyecto con la ANUIES para diseñar

experimentos, construir prototipos y entregar

manuales e instructivos de los experimentos y

del equipo construido en temas de Física (óptica,

ondas, electricidad, mecánica, calor y algunas

cosas de física moderna). Pero aclaro que faltó la

capacitación por otros intereses.

Page 11: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

11

La CITA

Enero 2012

4.¿Eres miembro fundador de algún grupo

académico?

Llegaron un grupo de jóvenes pasantes de ingeniería

con los que trabajé para realizar mantenimiento

y actividades del CI, en particular para equipos

relacionados con la Óptica. Los programas de

investigación son siempre bien vistos y en el CI

no existía ese tipo de actividades, sólo existía un

Simposio en Instrumentación y luego se empezó

a editar una revista. Sugerí entonces los coloquios

dentro del CI que hasta la fecha tenemos. Yo fui de

los primeros editores de la revista de instrumentación

publicada por el Centro para profesionalizar las

actividades realizadas, planteándolas en un artículo.

Inicié en tiempos del rector Sarukán actividades

investigación sugiriendo líneas que poco habían sido

exploradas hasta entonces.

5. ¿Según tu perspectiva, cómo era visto el

centro en la época cuando ingresaste?

El CI era visto como un centro de mantenimiento,

servicios como asesorías y fabricación de

instrumentos didácticos a baja escala de 10 a 100

equipos en las actividades que realizaba entonces

el CI. Teniendo simpatías porque muchas personas

de la Universidad traían sus equipos al Centro

a reparar, lo cual era bien visto hasta fuera de la

Universidad. Actividades que después coordinadores,

directores e investigadores lamentaron porque esas

actividades desaparecieron y fueron desmantelados

los laboratorios y talleres.

6. ¿Cómo describirías tu desarrollo y

trayectoria profesional en el Centro?

Busqué nichos importantes para desarrollarse sobre

todo en mis líneas de investigación, buscando

colaboradores el área de óptica después de mi

formación y experiencia en Arizona E.U.A. Con esto

consolidé grupos en éstas áreas de investigación.

7. ¿En la actualidad, cuál es tu principal línea

de investigación o desarrollo?

Óptica Aplicada en estudio de fenómenos

ultra-rápidos.

8. ¿Cómo ven al Centro actualmente?

El CCADET en la actualidad es para mí un Centro

consolidado en algunas áreas de investigación, no

en todas, además de ser un Centro en el cual existe

la capacidad de realizar Desarrollo Tecnológico en

algunos campos. Bajo la perspectiva y percepción

anterior vislumbro al CCADET con un futuro bueno

abordando nuevos campos de IA y de DT, sin embargo

con algunas deficiencias en mantenimiento,

comunicación académica, y otra es que el personal

académico hemos envejecido por tanto hay que

capacitar a gente joven.

9.¿Anécdota?

El tiempo de respuesta y la solidaridad del personal

del Centro ante fenómenos naturales causantes de

desastres mucho mejor que en otros lugares, en

particular en el sismo de 1985.

Page 12: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

La CITA

12 Enero 2012

El lado deportivo del CCADET:

Crónica de carrera y caminata

Alrededor de 80 participantes se dieron cita en el jardín botánico universitario para participar en la carrera y caminata con motivo del 40 aniversario del CCADET. La competencia estuvo dividida en las categorías de carrera varonil y femenil y caminata, todas de 3 km. El inicio de la carrera, alrededor de las 10:30 am, estuvo a cargo del Director de Centro, el Dr. José Saniger quien también participó en la caminata que inició 15 minutos después. Bajo una cielo soleado y con la frescura de la mañana, estudiantes, trabajadores, académicos, familiares de los mismos participaron en las categorías mencionadas. El entusiasmo de los participantes era tan evidente que incluso una pareja de atletas que practicaban en el lugar (y parecían profesionales de este deporte) decidieron participar en nuestra carrera. Ataviados con vestimentas deportivas multicolores los participantes se adentraron en los sinuosos caminos rodeados de vegetación cerca del jardín botánico, los que constan de terreno plano,secciones de terracería y pendientes. Juan Luis Macedo, estudiante del grupo de materiales y nanotecnología, fue el primer corredor en cruzar la meta en un tiempo de

10’ 40’’. Por las mujeres, Marian Lloyd, la atleta que se incorporó a la carrera obtuvo el primer lugar con un tiempo de 13’ 53’’ y Verena Moock, estudiante de doctorado del grupo de sensores ópticos y eléctricos, llegó con el mejor tiempo de las participantes de CCADET. Otro de los participantes que llamó la atención fue el competidor más pequeño en la caminata, Ichiro Sato, quien realizó labor de entretenimiento platicando durante todo el recorrido durante el cual demostró gran entusiasmo, pero sobre todo al ver la meta corrió “con todo” los últimos metros. En un ambiente de compañerismo y brindando ánimo a los compañeros se desarrolló el recorrido completo. Fue un gran evento y varios miembros de la comunidad han manifestado su interés en que se sigan desarrollando estas actividades. Después de las actividades

1. Participantes de la carrera, en la foto se muestran los tres primeros lugares de la rama femenil.

Page 13: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

13

La CITA

Enero 2012

EL participante más joven de la caminata, Ichiro Sato, acompañado de su papá Roberto.

deportivas tuvo lugar un interesantísimo recorrido por las instalaciones del Jardín Botánico bajo la guía de la M. en C. Genoveva Villalobos, quien explicó el origen, características y utilidad de muchas de las especies que yacen en la sección de plantas medicinales y condimenticias, el arboretum y el jardín del desierto. Es un gran recorrido que ningún universitario debería perderse. El evento concluyó con una gran taquiza, cualquier relato de esta parte está de sobra, ya se imaginarán cómo fue después de tanto ejercicio...

Recorrido por el jardín botánico, en la foto la M. en C. Genoveva Villalobos explica las características de algunas especies de árboles.

Page 14: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

La CITA

14 Enero 2012

INTEGRANDO CIENCIA Y TECNOLOGÍA: Serie de programas de televisión realizados como

parte de los festejos del 40 aniversario del CCADET

Una de las actividades para festejar los

40 del CCADET es la realización de una serie

de programas que forman parte una transmisión

especial del espacio “Mirador Universitario”.

La serie es una co-producción de la CUAED

(Coordinación de Universidad Abierta y

Educación a Distancia) con el CCADET. Estos

programas tienen como objetivo dar a conocer

al público las líneas de investigación y las

actividades que se desarrollan en nuestro

Centro. Con este fin, los programas tienen

formato de mesas redondas de modo que son los

académicos quienes explican los conceptos

involucrados, las aplicaciones, dan un panorama

general de la investigación en México en el área

determinada y por supuesto cómo participa el

CCADET.

El CCADET José Manuel Saniger Blesa 4 noviembre

Instrumentación Gerardo Ruiz Botello 11 noviembre

Energía y medio ambiente Rodolfo Zanella Specia 18 noviembre

Micro y nanotecnologías Mayo Villagrán Muniz 25 noviembre

Tecnologías de la Información Nicolás Kemper Valverde 2 diciembre

Educación en ciencia y tecnología Luis Roberto Vega González 9 diciembre

Por parte de la CUAED, participan Julio Cesar

Pérez Navarro como productor general, Bárbara

Olivares Fregoso como realizadora, Jorge León

Martínez como jefe de los proyectos de vinculación

y Francisco Cervantes Pérez en la coordinación.

Del lado del CCADET, cada programa tiene un

responsable académico que se encarga de

coordinar a los panelistas. Muchas de las actividades

correspondientes se realizan con el apoyo de

Francisco Caviedes.

La fecha de transmisión de los programas

fue del 4 de noviembre al 9 de diciembre por el

canal 22 a las 11 horas. También se transmitió

en otro horario en el canal 122 de televisión

de paga y por el canal 16 de la red Edusat. Los

videos también estarán disponibles en la página:

http://mediacampus.cuaed.unam.mx

Tema Responsable Fecha deTransmisíon Canal 22

Page 15: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

15

La CITA

Enero 2012

EXPOSICIÓNLa mesa directiva del Colegio del

Personal Académico invita a la

“Exposición de fotografías de ayer y

hoy” (recolecta de material de todo el

personal académico), próximamente

en la Nueva Sala Académica 3er piso

del CCADET.

AVISOS1. Se extiende el tiempo de recolecta de

material fotográfico.

2. Tenemos nuevo horno de microondas en

la sala académica.

3. La nueva dirección de la página del

CCADET es

www.academicos.ccadet.unam.mx/cpa.

ccadet

Itinerario

CONCIERTOS REALIZADOS

Concierto Orquesta Sinfónica de Minería,

23 julio

Sala Netzahualcóyotl

Concierto “ el clarinete y la voz” ,

14 de octubre 18:00 horas

Auditorio-CCADET

Concierto FAS Trío,

5 de diciembre a las 18:00 horas

Auditorio-CCADET

Page 16: Eventos por aniversario - UNAM...3 La CITA Enero 2012 Nuestro Centro está conmemorando su 40 aniversario con varias actividades conjugando la ciencia, la divulgación, el arte y el

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCentro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico

Enero 2012