Evolución de La Definición de Bibliotecología

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Evolución de La Definición de Bibliotecología

    1/8

    AUTOR/AÑO CARÁCTER CONCEPTO

     ALEMANIASe encuentra una cierta resistencia la biblioteconomía científica frente a la biblioteconomíatradicional, debido fundamentalmente a la formación humanística de los bibliotecarios y a laherencia de la consideración como arte u oficioSchrettinger(1808) sienta las bases de lo que conocemos

    hoy como ciencia de las bibliotecas aldesignar esta disciplinacon el término Bibliothekwissenschaftplantea una disciplina científico técnicacuyo objeto inicial de estudio se centra

    en el catálogoEbert (1820) Duda de la categoría científico técnicade la disciplina, refiriéndose a ellacomo simplemente la teoría y prácticade la actividad bibliotecaria que divideen dos partes: Eínrichtungskunde, oactividad de disposición y ordenación,relacionada con los catálogosfundamentalmente, yVerweitungskunde, o actividadadministrativa y de gestión, quecomprendería actividades deadquisición, gestión de personal yfuncionamiento general de unabiblioteca

    Bibliothekwíssenschaft como“el conjunto de conocimientosy habilidades necesarios parala gestión de una biblioteca” 

    Zoller (1846) habla por primera vez de la funciónsocial y educativa de la biblioteca comoun servicio público

    su concepción de la disciplinacomo ciencia de laordenación sistemática ygestión de la biblioteca,

     justificando su cientificidad enel planteamiento dado porSchrettinger de sufundamento y desarrollológico de sus partes

    Petzholdt (1856) niega el carácter científico de laBiblioteconomía definiéndola en su"Katechismus der Bibliothekenlehre 47como el ordenamiento sistemático detodos los conocimientos que serefieren a la biblioteca

    Divide la disciplina enBibliotheks/ehre,administración de labiblioteca, quecorrespondería al términoBiblioteconomía, yBibliothekskunde, historia ydescripción de bibliotecas,relacionado con el deBíbliotecografía

    Predeek (segundamitad del siglo XX)

    se preocupa por el estatus académicoque la Biblioteconomía debe alcanzarcomo disciplina, basándose en laconsideración de que su objetivoconsiste en indagar acerca de laconstitución, funcionamiento y

    desarrollo de las bibliotecas como ins-tituciones difusoras de la ciencia, lacultura y la instrucción, partícipes enlos acontecimientos sociales, políticos

    sistematiza la ciencia en loque él denomina Systematíkder Bibliothekswissenchaft,esquema dividido en seissecciones y 50especificaciones relativas al

    concepto, las disciplinasauxiliares, el funcionamientocomo institución o la historiade las bibliotecas

  • 8/17/2019 Evolución de La Definición de Bibliotecología

    2/8

    y económicos de su entornoLeyh(1961) “Handbuch der

    Bibliothekswissenchaft”, donde

    insiste en negar la cientificidad de laBiblioteconomía, apoyándose encolegas suyos precedentes, sobre laidea de que constituye un oficio cuyapráctica se aprende con una largaexperiencia, ignorando así lascorrientes que habían surgidodurante esos años en el ámbitoanglosajón

    Convención deColonia (1969)

    reabre el debate acerca del conceptode Biblioteconomía y su posibilidadcomo disciplina científica, y suponeel reconocimiento definitivo de laBiblioteconomía como ciencia

    1. Es posible unaBiblíoteconomíacientífica y su cometidoes estudiar lasbibliotecas comoinstituciones para elservicio bibliotecarío,como sistemas

    informativos y comocentros de ínformacióny redes decomunicación.2. La biblioteca esanalizada con losmétodos de la economíaindustrial.3. En la sociedadindustrial, la bibliotecahabrá de configurarse ydesarrollarse como unespecial sistema de

    información y comocentro de una red desistemas deinformación.4. En la esfera de laciencia de lacomunicación tienecapital importancia laindagación de larelaciones biblioteca ysociedad.5. La Bibliología y lahistoria de las

    bibliotecas siguensiendo una actividadlegítima de laBiblioteconomía, peroya no están en elcentro de ella, nimucho menosrepresentan lasrazones de sucientificidad.

  • 8/17/2019 Evolución de La Definición de Bibliotecología

    3/8

    Sauppe identifica la Biblioteconomía con lasCiencias de la Comunicación desdela nueva perspectiva del usuario ycon la teoría de la organización encuanto a la identificación de labiblioteca como sistema deinformación

    PAÍSES DEL ESTELenin y su esposaKrúpskaia (1917)

    Establecen una política bibliotecariapara el área soviética que ayuda a lafundamentación teórica de la disciplina,manifestada en unos objetos deinvestigación referidos al papel social yeconómico que desempeña labiblioteca como institución pública, losestudios de usuarios, el funcionamientode la biblioteca como un procesoeducativo y de perfeccionamiento dellector, la biblioteca y la informacióncientífica y la organización bibliotecaria

    nacional.De acuerdo a los parámetrosideológicos exigidos, los puntosprincipales de su programa se basanen dos principios fundamentales: laeducación y culturización de lostrabajadores y el adoctrinamientopolítico, materializándose en el controlejercido por el Partido de los medios decomunicación y las bibliotecas comoparte de ellos, la función de labiblioteca como transmisora del pensa-miento marxista leninista y el libro

    como propaganda de comunicación, laformación de las colecciones deacuerdo a este principiopropagandístico y al de alfabetización yformación técnica de los trabajadores,los catálogos y bibliografías comoguías de lectura buena o mala, y laliteratura infantil como elementoesencial de iniciación en los valorescomunistas

    I CongresoSoviético de Tra-bajadores de

    Bibliotecas (1927)

    se consideró como elemento decisivode la práctica biblioteconómica lacorrecta selección y distribución de

    fondos para los obreros, el papel delbibliotecario como trabajador cultural afin de conseguir usuarios activos, y suadecuada formación como agenteintermediario

     Alemania del Este,Kunze

    establece como meta de laBiblioteconomía las tareas culturales ypedagógicas de la biblioteca, y comoactividades esenciales de losbibliotecarios, mantener una estrecha

  • 8/17/2019 Evolución de La Definición de Bibliotecología

    4/8

    relación con los lectores y encaminarsu trabajo a la formación de adultos yla educación popular, enmarcando ladisciplina en el campo de las CienciasSociales

    YUGOSLAVIARojnich resume su consideración de

    la Biblioteconomía en elplanteamiento de tresproblemas que presentacomo disciplina. la dicotomíaciencia práctica, el contrastecon respecto a la tipología debibliotecas alemana(científicas, académicas ypúblicas) y anglosajona(biblioteca pública) y lo queello representa en la jerarquíay nivel de operatividadcientífica de unas sobre

    otras, y la profesionalidad de¡bibliotecario y su formaciónunitaria de carácter cultural ybiblioteconómico

    POLONIAGlombiowski inserta la Biblioteconomía en una

    disciplina general de la ciencia de¡ libroy a ésta como parte de las CienciasSociales

    CHECOSLOVAQUIADritina la Biblioteconomía, para ser ciencia, ha

    de edificar un sistema unitario con lasdisciplinas afines, debe verificar las

    transiciones entre ellas y determinar suposición en el sistema general de lasciencias

    afirma que la Biblioteconomíano puede limitarse al campoorganizativo y de la gestión

    sino que debe ampliarse alcampo de la educación yformación, entrando a formarparte de las CienciasSociales

    ESTADOS UNIDOSEl modelo de lectura americano parte del hábito lector y la difusión de la cultura en unasociedad democrática y la consideración de la biblioteca como parte de la enseñanza. Laconcepción americana de la Biblioteconomía va a traer como consecuencia una serie decambios de tipo funcional, como el libre acceso, una nueva disposición de espacios, o larelación de la biblioteca con su entorno más próximo, y cambios de tipo profesional, bi-bliotecarios más activos, aplicación de las técnicas de marketing y planificación y nuevasenseñanzas como disciplina

    Escuela de Chica-go, Butier (1933) Desde su punto de vista, laBiblioteconomía es una disciplinaracional que debe examinar latransmisión del conocimiento comofenómeno objetivo con rigor científico,desde tres perspectivasfundamentales: la sociológica, encuanto a la sociedad que produce yutiliza el libro; la psicológica, en cuantoal usuario como lector, y la histórica, en

    la Biblioteconomía comociencia se basan en lanecesidad de crear un cuerpoteórico donde se materialicenmétodos de pensamientomoderno sobre unas acti-vidades bibliotecarias cadavez más complejas enrelación con la sociedad

  • 8/17/2019 Evolución de La Definición de Bibliotecología

    5/8

    cuanto al estudio e interpretación denuevas experiencias culturales eintelectuales

    Weilard (1967) considera las dos posturas, factualcientífica (métodos cuantitativos) eintuitiva (convicción misional yeducativa), imposibles de reconciliardebido a la creencia en laincompatibilidad entre el análisisriguroso y el valor social de labiblioteca

    Shera la Biblioteconomía, como parte de estaciencia, tiene como objeto la utilidadsocial de los registros acumulados.Esta relación entre los conocimientos yel usuario supone una revoluciónrespecto de los parámetros de laBiblioteconomía tradicional basada enel aprendizaje de una serie de técnicasdominadas con la práctica

    la Biblioteconomía, comoparte de la epistemologíasocial, tiene como objeto lautilidad social de los registrosacumulados

    Nitecki Propone un modelo teórico basado entres elementos: libro (L), usuario (U) ycontenido (D), y el estudio de lasrelaciones establecidas entre ellos. Pa-ra Nitecki ninguno tienepreponderancia, y el objetivo de laBiblioteconomía consiste en manteneresta relación sin identificarseespecialmente con alguno de ellos. Larelación entre los tres elementos objetode estudio se puede establecer en tresniveles de acuerdo con las tresfunciones bibliotecarias fundamentales:

    informativa, divulgativa y de servicio acada uno de los lectores

    los bibliotecarios establecenhipótesis, recogen datos, losanalizan, interpretan yverifican las hipótesisiniciales, lo cual constituye unmétodo indudablementecientífico

    Rayward la biblioteca es unaorganización que sostieneuna relación entre ununiverso bibliográfico y unacomunidad de usuarios

    Swanson la concepción teórica de laBiblioteconomía nos lleva hacia labiblioteca del futuro, viene determinadapor la complejidad de la estructura, unambiente institucional pluralista, y unfuncionamiento basado en el análisis

    de la problemática para la mejora apartir de los errores detectadosREINO UNIDO

    Thompson (1982) augura el cambio de orientaciónproducido en las bibliotecas en laactualidad, afirmando una evolución dela biblioteca de edificio a institución yde ésta a posibilidades de informaciónal ciudadano. Un incremento deservicios informativos donde se da

  • 8/17/2019 Evolución de La Definición de Bibliotecología

    6/8

    prioridad al acceso por encima de lacolección. Las característicasconstantes de las bibliotecas para esteautor son el almacenamiento ydiseminación del conocimiento, losaspectos políticos y morales comoinstitución, y los educativos y deservicio social

    INDIARanganathan(1931)

    Su postura acerca de considerar laBiblioteconomía como una cienciasocial no la abandonará nunca"Tú eres un organismo en crecimiento.Por lo tanto, debes crecer con elmundo. El mundo ha entrado ahora enla Era de la Electrónica. Tú deberíasusar la electrónica para acelerar eltrabajo y ahorrar energía humanasiempre que se pueda. Respecto deencontrar documentos para los

    lectores, deberías instruir a losingenieros electrónicos para quediseñen un sistema de búsqueda dedocumentos que proporcione unamayor agilidad sin sacrificar ninguna delas necesidades esenciales humanasque subyacen en las otras leyes de laBiblioteconomía”  

    Las cinco leyes de laBiblioteconomía van dirigidasa la mejora de los serviciosbibliotecarios desde el puntode vista del usuario

    1. los libros están parausarse

    2. a cada lector su libro3. a cada libro su lector4. ahorrar tiempo al

    lector

    5. la biblioteca es unorganismo encrecimiento

    ITALIABiagi y Fumagalli(1894)

    La visión tradicional y erudita de ladisciplina heredada de la influenciaalemana da lugar a que sea laBibliografía la que adquiera auge y pre-

    domine como objeto de estudioFabietti (1933) Su publicación "La biblioteca popolare

    moderna", intenta ofrecer unaactualización en la teoría y técnicas dela biblioteca

    Dainotti “La biblioteca pubblica, istituto dellademocracia", posterior a la II GuerraMundial, plantea un modelo debiblioteca pública de marcado carácteramericano

    Guerrieri reduce la disciplina a pura práctica,definiéndola como un conjuntonormativo que rige la vida de la

    biblioteca. La considera una parte dela Bibliotecología, la cual, a su juicio,es la que verdaderamente engloba lasuma de conocimientos teóricos yprácticos

     Alfredo Serrai afirma que el término Biblioteconomíalleva implícitas las ideas de ladeterminación de las leyes de funcio-namiento, la derivación de éstas en losprocesos más eficientes y la repetición

    "la Biblioteconomía tiene porobjeto de estudio laestructura y funcionamientode un sistema que tieneconfiado el recoger y poner

  • 8/17/2019 Evolución de La Definición de Bibliotecología

    7/8

    de prácticas bibliotecarias en relación unos productosintelectuales y de informaciónde unos hombres, con lanecesidad intelectual y deinformación de otros que porlo general quedan lejos en eltiempo y en el espacio"  

    Solimineg opina que la contribución al estatus deciencia puede venirle de la teoría desistemas, las ciencias sociales, laciencia de la organización y lametodología de gestión, debido sobretodo a la creciente complejidad de laestructura de la biblioteca y labúsqueda de un continuo equilibrioentre los distintos componentes y entreéstos y el ambiente externo

    FRANCIA Asociación deBibliotecarios

    Franceses

    estudio de las técnicasaplicadas a la biblioteca

    Danis considera un aspecto científico unido aotro técnico y práctico, todo elloalrededor de un triángulo formado porla colección, usuarios y biblioteca encuanto servicio organizado

    Richter se refiere a una práctica deorganización que toma datos dediverso carácter (técnicos,administrativos, sociales) y los aplica aun campo de actividad de maneraparticular, ya que no existe un corpusnormalizado

    Giappiconig Biblioteconomía como unconjunto de técnicas yprácticas específicas útilespara la gestión de bibliotecas

    ESPAÑALasso de la Vega la considera una parte de la Bibliología,

    que se refiere a la organización yadministración de bibliotecas, y laencuentra carente de todo caráctercientífico

    designa la disciplina con elnombre de Bibliotecología yla define como aquella que sededica al estudio de lacatalogación, ordenación,clasificación y conservaciónde los libros

    II Congreso

    Internacional deBibliotecas yBibliografía (1935)Ortega y Gasset

    El autor reflexiona sobre el carácter de

    la profesión como necesidad social apartir de una evolución de la historiadel libro que marca dos épocashistóricas significativas: el siglo XV,con la invención de la imprenta, dondeel libro es sentido como necesidadsocial y provoca una explosióndocumental que afecta a las técnicastradicionales de conservación yorganización de la biblioteca; y el siglo

  • 8/17/2019 Evolución de La Definición de Bibliotecología

    8/8

     

    XIX, cuando constituye una demandasocial, y el bibliotecario se convierte enun profesional al abrigo del Estado

    Currás habla del concepto estático ydinámico de la biblioteca,atribuyendo el primero a laBiblioteconomía (lugar deconservación de los libros) yel segundo a laBibliotecología,relacionándola con la difusiónde la información. Consideraque la Bibliotecología formaparte de las Ciencias de laDocumentación y como tal esexperimental e interdisciplinar

    Carrión "estudio de las técnicasnecesarias para laorganización yfuncionamiento de una

    biblioteca”  Molina Campos la ciencia y técnica de la

    organización que media entreun depósito de informacionesregistradas y el uso individualo social que se hace de ellas

    Orera ciencia documental que tienepor objeto el estudio de labiblioteca, entendida comosistema de información,además de su tipología y lasdistintas formas decooperación

    García Valenzuela Biblioteconomía como unadisciplina que estudia labiblioteca como institucióndocumental, constituida poruna serie de elementos, susinterrelaciones internas yexternas y los procesos degestión para lograr sus fines

    Jiménez Vela reflexiona en torno al caráctercientífico de la Bibliote-conomía, a partir de ladefinición de ciencia deBunge, como conocimiento

    racional de la realidad quenos rodea, afirmando quecumple todos los requisitospara ser ciencia, aunque lacalifica de protociencia (aligual que Bunge)