14
6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013 ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1, 2 y 3 LOS ECLIPSES Un eclipse, es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares. Un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna. Se produce cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre la superficie terrestre. Los tránsitos y ocultaciones son fenómenos astronómicos similares pero no tan espectaculares como los eclipses debido al pequeño tamaño de los cuerpos celestes que se interponen entre la Tierra y un astro brillante. ECLIPSE LUNAR Iluminada por el Sol, la Tierra proyecta una sombra alargada en forma de cono en el espacio. En cualquier punto de este cono la luz del Sol está completamente oscurecida. Rodeando este cono de sombra, llamado umbra, se encuentra un área de sombra parcial, llamada penumbra. La longitud media aproximada del cono de sombra es de 1.379.200 km; a una distancia de 384.600 km, la distancia media entre la Luna y la Tierra, tiene un diámetro de 9.170 km aproximadamente. ECLIPSE TOTAL Tiene lugar cuando la Luna penetra por completo en el cono de sombra. Si penetra directamente en el centro, se oscurecerá alrededor de 2 horas; si no penetra en el centro, el periodo de fase total es menor, y si la Luna se mueve solamente por el límite del cono de sombra su oscuridad puede durar sólo un instante. ECLIPSE PARCIAL Tiene lugar cuando solamente una parte de la Luna penetra en el cono de sombra y se oscurece. La extensión del eclipse parcial puede fluctuar desde una fase casi total, cuando la mayor parte de la Luna se oscurece, a un eclipse menor cuando sólo se ve una pequeña zona de sombra de la Tierra al pasar la Luna. Históricamente , el primer indicio que se tuvo del perfil de la Tierra fue al ver su sombra circular pasando a través de la cara de la Luna. Antes de penetrar la Luna en el cono de sombra, tanto en el eclipse total como en el parcial, está dentro de la zona de penumbra y su superficie se va haciendo visiblemente más oscura. La parte que penetra en el cono de sombra aparece casi negra, pero durante el eclipse total el disco lunar no está totalmente oscuro, sino que permanece ligeramente iluminado con una luz rojiza: los rayos solares son refractados por la atmósfera terrestre y penetran en el cono de sombra. Si se produce un eclipse lunar cuando la Tierra está cubierta con una densa capa de nubes, éstas impiden la refracción de la luz; en esa situación la superficie de la Luna se hace invisible durante la fase total…

EXA_4°_DIAG_1213.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

ESPAÑOLLee el siguiente texto y contesta las preguntas 1, 2 y 3

LOS ECLIPSES

Un eclipse, es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares. Un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna.

Se produce cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre la superficie terrestre. Los tránsitos y ocultaciones son fenómenos astronómicos similares pero no tan espectaculares como los eclipses debido al pequeño tamaño de los cuerpos celestes que se interponen entre la Tierra y un astro brillante.

ECLIPSE LUNAR

Iluminada por el Sol, la Tierra proyecta una sombra alargada en forma de cono en el espacio. En cualquier punto de este cono la luz del Sol está completamente oscurecida. Rodeando este cono de sombra, llamado umbra, se encuentra un área de sombra parcial, llamada penumbra. La longitud media aproximada del cono de sombra es de 1.379.200 km; a una distancia de 384.600 km, la distancia media entre la Luna y la Tierra, tiene un diámetro de 9.170 km aproximadamente.

ECLIPSE TOTAL

Tiene lugar cuando la Luna penetra por completo en el cono de sombra. Si penetra directamente en el centro, se oscurecerá alrededor de 2 horas; si no penetra en el centro, el periodo de fase total es menor, y si la Luna se mueve solamente por el límite del cono de sombra su oscuridad puede durar sólo un instante.

ECLIPSE PARCIAL

Tiene lugar cuando solamente una parte de la Luna penetra en el cono de sombra y se oscurece. La extensión del eclipse parcial puede fluctuar desde una fase casi total, cuando la mayor parte de la Luna se oscurece, a un eclipse menor cuando sólo se ve una pequeña zona de sombra de la Tierra al pasar la Luna. Históricamente, el primer indicio que se tuvo del perfil de la Tierra fue al ver su sombra circular pasando a través de la cara de la Luna.Antes de penetrar la Luna en el cono de sombra, tanto en el eclipse total como en el parcial, está dentro de la zona de penumbra y su superficie se va haciendo visiblemente más oscura. La parte que penetra en el cono de sombra aparece casi negra, pero durante el eclipse total el disco lunar no está totalmente oscuro, sino que permanece ligeramente iluminado con una luz rojiza: los rayos solares son refractados por la atmósfera terrestre y penetran en el cono de sombra. Si se produce un eclipse lunar cuando la Tierra está cubierta con una densa capa de nubes, éstas impiden la refracción de la luz; en esa situación la superficie de la Luna se hace invisible durante la fase total…

Page 2: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

1.- En la lectura anterior, hace falta el subtítulo del primer párrafo, cuál de los siguientes sería el indicado:

A) Los cuerpos celestes.B) Eclipse Solar.C) Los fenómenos astronómicos.D) El Sol oscurecido.

2.- El texto anterior nos sirve para que los lectores conozcan…

A) Recetas de cocina.B) Las noticias del día.C) Leyendas populares.D) Los avances científicos.

3.- Observa la palabra tomada del texto anterior: Históricamente. ¿Cuál de las siguientes palabras no corresponde a su familia léxica?

A) Histeria.B) Historia.C) Historiador.D) Histórico.

Los alumnos de cuarto grado limpiaron y organizaron la biblioteca escolar, además de escribir el siguiente reglamento.

4. De las normas anteriores cuál no contiene una oración con verbo en infinitivo .

A) Permanecer en silencio.B) No comemos en la biblioteca.C) Guardar los libros después de

utilizarlos.D) Llenar una ficha para el préstamo de

libros.

5.- Selecciona la oración que no está escrita correctamente. A) El abuelo nos cuenta historias de mamá. B) El domingo iremos de visita con mis tíos. C) Carmen y Rosario cumplen años mañana. D) ¡Ayúdanos a no tenermás bullying!

Lee cuidadosamente el siguiente fragmento de un cuento y responde.

6.- De acuerdo a la función que presentan en el texto, las palabras subrayadas son:

A) Verbos.B) Sujetos.C) Nexos.D) Adjetivo

7.- La zona escolar #13 organizó un torneo de futbol para los grupos de 3° y 4° grado, la inscripción cerró el día 4 de junio, las escuelas que se inscribieron fueron las siguientes:

Marcelino RenteríaJosé Santos Valdez Jesús Díaz Virgen Heliodoro TrujilloIgnacio Ramírez

Si el rol de juego se entregara por orden alfabético, ¿Cuál escuela quedaría en primer lugar?

A) José Santos Valdez.B) Marcelino Rentería.C) Jesús Díaz Virgen.D) Heliodoro Trujillo.

Lee cuidadosamente el siguiente texto y contesta las preguntas 8 y 9.

8.- De la lectura anterior, algunas palabras no están escritas correctamente, deben llevar mayúscula, ¿Cuáles son?

A) Annie, Maestra, Doctor y Helen.B) Estados Unidos, Helen, Keller, Ciega y

Sorda.C) Keller, Alabama, Estados Unidos,

Sullivan y Annie.D) Maestra, Madre, Estados Unidos,

Doctor y Sorda.

9.- Las palabras que están subrayadas y resaltadas de la lectura anterior. ¿En qué tiempo verbal se encuentran?

A) Futuro.B) Presente.

Helen keller nació en 1880, en alabama, en los estados unidos, cuando tenía año y medio, desarrolló una extraña enfermedad que la dejó sorda y ciega. Sus padres la llevaron con muchos doctores. Helen no pudo ir a la escuela. En vez de hablar hacía señas y gestos para decir lo que quería. Su madre supo de una escuela donde otra niña, sorda y ciega, había sido educada. Pidió que le enviaran una maestra. annie sullivan llegó a casa de los keller…

Helen keller nació en 1880, en alabama, en los estados unidos, cuando tenía año y medio, desarrolló una extraña enfermedad que la dejó sorda y ciega. Sus padres la llevaron con muchos doctores. Helen no pudo ir a la escuela. En vez de hablar hacía señas y gestos para decir lo que quería. Su madre supo de una escuela donde otra niña, sorda y ciega, había sido educada. Pidió que le enviaran una maestra. annie sullivan llegó a casa de los keller…

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

1.-Cuidar los libros.2.-Permanecer en silencio.3.-No comemos en la biblioteca.4.-Guardar los libros después de utilizarlos.5.-Llenar una ficha para el préstamo de libros.

Érase una vez un payaso.Antes de cada presentación se maquillaba. Pero no resultaba.Antes de cada presentación practicaba. Pero no resultaba.

Hasta que el dueño del circo le dijo que si en la presentación de esta noche no triunfaba, al otro día debía marcharse para siempre.Antes de la presentación el payaso se maquilló, se preparó y practicó… y salió a la pista más nervioso e inseguro que nunca…

Page 3: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

C) Pretérito.D) Copretérito.

10.- ¿En cuál de las siguientes oraciones se emplea la coma en una enumeración?

A) El empaque contiene: la radio-linterna, base, correa, dos focos de repuesto y manual.

B) Al emplear la base, asegúrate de que esté firme para evitar posibles accidentes.

C) Coloca las baterías en el porta-baterías, guiándote con la figura estampada, de manera que las pongas bien.

D) Recuerda que, según quedó dicho en el punto anterior, es necesario quitar las baterías cuando la radio-linterna no se use.

11. ¿Qué tipo de discurso se emplea en el siguiente chiste?

- Papá, papá, ¿orchata es con h?- Claro hijo, si no se diría orcata.

A) Indirecto.B) Directo. C) Ninguno de los dos.D) Los dos discursos.

12. ¿Cuál de los siguientes chistes requiere signos de interrogación?A) En la escuela la maestra dice: a ver Luis cómo te imaginas la escuela ideal. ¡Cerrada maestra!B) Era un hombre tan, pero tan flaco, que no tenía ni un dedo gordo.C) Dijo el capitán: suban las velas, y abajo se quedaron a oscuras.D) Era un ladrón tan, pero tan gordo, que la policía jamás lo pudo rodear.

Lee el fragmento del siguiente poema y contesta las preguntas 13 y 14.

ESTE AMOROSO TORMENTO (Fragmento)

Sor Juana Inés de la Cruz

Este amoroso tormento que en mi corazón se ve, se que lo siento y no se

la causa porque lo siento.

Siento una grave agonía por lograr un devaneo,

que empieza como deseo y para en melancolía.

Y cuando con mas terneza

mi infeliz estado lloro se que estoy triste e ignoro

la causa de mi tristeza. "

13. ¿De cuántas estrofas y versos está compuesto el poema? A) 1 Estrofa y 3 versos.B) 3 Estrofas y 1 verso.C) 12 Estrofas y 3 versos.D) 3 Estrofas y 12 versos.

14. ¿Cuál es el recurso literario empleado en el poema anterior?A) Símil o comparación.B) Metáfora.C) Rima.D) Onomatopeya.

15. Roberto escribió su autobiografía como parte de su tarea en la materia de español, pero olvidó en qué tiempo se deben escribir los verbos, ayúdale eligiendo la opción correcta.

_____________en Manzanillo, Colima, un 03 de marzo de 1992. Casi toda mi niñez la ____________ en casa de mis abuelitos debido a que mis padres ______________constantemente por su trabajo.A) Nace – vive – viajanB) Nació – vivió – viajaronC) Naceré – viviré – viajaránD) Nací – viví – viajaban

16. Blanca recortó diferentes encabezados del periódico, ayúdale a relacionarlos con la sección que le corresponda, señalando la opción que lo indique correctamente.

ENCABEZADO SECCIÓN1. Peña Nieto y Vázquez Mota dispuestos a rendir cuentas.

a. Policíaca.

2. Fernanda Mendoza, gana medalla de plata en tiro con arco.

b. Aviso oportuno.

3. Se vende departamento en Playa de oro, en Manzanillo, Col.

c. Nacionales.

4. Detiene la policía a presunto ladrón de joyería.

d. Deportes.

A) 1 y a, 2 y b, 3 y c, 4 y d.B) 1 y c, 2 y d, 3 y b, 4 y a.C) 1 y d, 2 y c, 3 y a, 4 y b.

Page 4: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

D) 1 y d, 2 y a, 3 y b, 4 y c.

Lee el siguiente párrafo del cuento de Ricitos de oro y contesta la pregunta 17.Érase una vez una pequeña niña de dorados cabellos. Tan bonita era su cabellera y tan rubios sus tirabuzones que todos la llamaban ricitos de oro. 17. ¿Las palabras que están subrayadas y escritas en cursiva se llaman?A) Adjetivos.B) Adverbios.C) Verbos.D) Artículos.

18. El equipo de Karen elaboró la siguiente encuesta para recabar información sobre la comida chatarra. Señala la opción que indique el tipo de preguntas que elaboraron.

ENCUESTA:1. ¿Qué opinas de la comida chatarra?2. ¿Qué le puede pasar a los niños si consumen demasiada comida chatarra?3. ¿Qué tipo de comida chatarra conoces?A) Cerrada.B) Opción múltiple.C) Abierta.D) Capciosa.

19. La siguiente receta de la preparación del remedio para el dolor de muelas se encuentra en desorden, lee atentamente las instrucciones y elige la opción que indique el orden correcto.

REMEDIO PARA EL DOLOR DE MUELASPreparación.1. Colocar en un tazón 5 clavos, una taza de agua y una pizca de sal.2. Colar, y dejar enfriar.3. Utilizar como enjuague 4 o 5 veces al día.4. Mezclar los ingredientes y que hiervan por 10 minutos.A) 1, 2, 3, 4.B) 1, 4, 2, 3.C) 1, 3, 4, 2.D) 1, 4, 3, 2.

20. ¿Cuál de las siguientes opciones muestra otra forma en la que podrían escribirse los verbos de la receta que están subrayados y en cursiva?A) Colocó – coló – dejó – utilizó – mezcló.B) Colocaré – colaré – dejaré – mezclaré.C) Coloco – cuelo – dejo – utilizo – mezclo.D) Coloque – cuele – deje – utilice – mezcle.

MATEMÁTICASObserva la siguiente cifra y contesta la pregunta 21.

21.- De las siguientes opciones ¿Cuál describe la cantidad observada?A) Dos mil doce.B) Doscientos dos.C) Dos mil ciento veinte.D) Doscientos doce.

Observa la siguiente imagen y contesta la pregunta 22

22.- De acuerdo a la imagen anterior ¿Qué números completan la multiplicación?

___ baleros X ___ cajas = ___ balerosA) 8, 20 y 5B) 20, 4 y 4C) 4, 5 y 20D) 5, 20 y 4

Lee el texto siguiente y observa la imagen para contestar la pregunta 23Una persona invidente preguntó la hora a unos niños de la primaria” José Santos”.

23.- Sólo un niño fue honesto con el señor ¿Quién?A) Jorge: “Dos cincuenta”.B) Fernando: “Cinco para las diez”.C) Diego: “Diez quince”.D) Fernanda: “Nueve cincuenta”.

Observa la siguiente tabla y contesta la pregunta 24Escuela Paletas

EneroPaletas Febrero

Miguel Hidalgo 345 456El pípila 234 654Vicente Guerrero

356 324

Miguel Galindo 456 301

24.- ¿Qué escuela vendió más paletas?A) Miguel Galindo.B) Miguel Hidalgo.C) Vicente Guerrero.D) El pípila.

Lee el texto siguiente y contesta la pregunta 25El Profr. Alexis mostró una caja de cartón que mide 10 cm X 15 cm X 5 cm a sus alumnos. Les explicó que para obtener su volumen, debían multiplicar sus tres medidas.25.- ¿Quién dio una respuesta correcta?A) Alondra: “Setecientos cinco”B) Rogelio: “Mil quinientos”C) Andrea: “Setecientos cincuenta”D) Fernanda: “Quinientos cincuenta”

2012

Page 5: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 26.La maestra Roxana escribió en el pintarrón la siguiente suma

Sus alumnos trataron de resolver la suma26.- ¿Cuál de los alumnos dio una respuesta correcta?A) Guillermo: “Doscientos uno”.B) Fermín: “Ciento veintiuno”.C) Gustavo: “Dos mil uno”.D) Angélica: “Ciento noventa y uno”.

Observa la siguiente gráfica y contesta la pregunta 27.

27.- ¿Qué día se registró mayor temperatura?A) Viernes.B) Jueves.C) Martes.D) Domingo.Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 28La maestra cortó una hoja de papel en partes iguales y las repartió entre los miembros del equipo integrado por Irma, Pedro, Alonso y Mariana

28.- ¿Qué porción de la hoja le correspondió a cada uno?A) Un cuarto.B) Un medio.C) Dos cuartos.D) Cuatro cuartos.Observa los números y contesta la pregunta 29

29.- ¿Qué números faltan en la sucesión anterior?A) 9, 11 y 17.B) 18, 9 y 6.C) 6, 9 y 16.D) 20, 11 y 10.

Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 30

En la escuela primaria “Benito Juárez”, la maestra de tercero “A” organizó una visita al zoológico. De cada grupo asistirán los siguientes alumnos:Grado y grupo Alumnos3º “A” 373º “B” 434º “A” 424º “B” 38

La maestra calculó mentalmente que irán más de 150 alumnos; el director alrededor de 148 alumnos; la intendente pensó en 170; y el maestro de cuarto, aproximadamente 164.30.- ¿Quién de los cuatro se acercó más al resultado?a) La maestra.b) El director.c) La intendente.d) El maestro.Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 31.La maestra Josefina les planteó a sus alumnos el siguiente problema: “Adriana vende duraznos, sacó de la caja 32 y los quiere colocar en 4 bolsas de manera que cada una contenga la misma cantidad”.31.- ¿Cuántos duraznos tiene que guardar Adriana en cada bolsa?a) 9.b) 10.c) 8.d) 6.

Observa y analiza la tabla y contesta la pregunta 32Xochitl comió 2 manzanas y 3 mandarinas.

Fruta Peso gramos

Valor energético

kcalMandarina (pieza mediana)

180 95

Manzana (pieza mediana)

200 128

Pera (pieza mediana)

160 112

32.- ¿Cuántas kilocalorías ingirió en total?a) 574b) 541c) 960d) 940

Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 33A Laura en su cumpleaños su papá le

21, _ , 15, 12, _ , _ , 3

1 0 7 +2 07 4 =

Page 6: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

regaló 300 pesos. Con ese dinero se compró un pantalón de 80 pesos, unas calcetas de 23 pesos, una blusa de 105 pesos y un cinto de 50 pesos.

33.- ¿Cuánto dinero le quedó?A) 42B) 40C) 38D) 39

Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 34Linda fue a la tienda y compró un kilo de azúcar 22 pesos, un melón 18 pesos, una sandía 26 pesos y un kilo de jitomate 16 pesos. Si pagó con un billete de 100 pesos.34.- ¿Cuánto le sobró a Linda?A) 28 pesos.B) 18 pesos.C) 26 pesos.D) 24 pesos.

35.-Ramiro tiene 90 pesos si gasta 15 pesos diarios ¿Para cuántos días le alcanza el dinero?A) 4 días.B) 7 días.C) 6 días.D) 5 días.36.- Carmen quiere repartir 60 dulces entre sus 4 primos, si a cada primo le va a dar la misma cantidad. ¿Cuántos dulces le corresponde a cada uno?A) 10 B) 12C) 16 D) 15

37.- En una fábrica elaboran al día 480 cuadernos, si los colocan en montones de 8, ¿cuántos montones de cuadernos forman diariamente?A) 6 montones.B) 10 montones.C) 11 montones.D) 60 montones.Observa el siguiente cuadro y contesta la pregunta 38.

10 30 50

220 240 260

540 560 570

38.- ¿Con cuál de las siguientes opciones se completa correctamente el cuadro?

39. Miguel quiere saber ¿cuántas veces cabe la tira corta en la tira larga?

A) 4B) 5 C) 3D) 6 40. ¿Cuántos vasos de ¼ de litro se

llenan con una jarra de dos litros?A) 6.B) 9.C) 8.D) 7.

CIENCIAS NATURALES41. En la clase de ciencias naturales el maestro Roberto les pidió a sus alumnos que mencionaran dos funciones del sistema óseo ¿Quién de los alumnos respondió correctamente?A) Alondra: Evita las caídas y controla los

movimientos del cuerpo.B) Javier: Desarrolla la musculatura y ayuda

a cargar cosas pesadas.C) Luis: Ayuda al crecimiento y aumenta la

fuerza.D) Paola: Brinda soporte al cuerpo y da

protección a los órganos. 42. En la clase de Educación Física, el maestro les dijo que esta acción era muy importante realizarla antes de hacer ejercicio, pues puede evitar alguna lesión ¿A qué acción se refiere el maestro? A) Comer de manera abundante.B) Hacer calentamiento o estiramientos.C) Tomar vitaminas.D) Beber agua en abundancia.

Page 7: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

43. La maestra Marisol preguntó a una de sus alumnas algunas de las funciones del aparato digestivo. ¿Cuál de ellas es la incorrecta? A) Trasformar los alimentos en nutrimentos.B) Desechar los restos de la digestiónC) Absorber los nutrimentos D) Trasformar el dióxido de carbono en

oxígeno. 44. Observa la siguiente imagen.

La imagen anterior se refiere al Plato del Bien Comer, de las siguientes opciones, elige la que describa correctamente la función de este esquema.A) Es una guía nutrimental que establece las

recomendaciones de consumo de los alimentos para los mexicanos.

B) Es una guía que recomienda como bajar de peso al consumir todos los alimentos ilustrados

C) Es un esquema que ilustra los únicos alimentos que debemos comer los mexicanos

D) Es un esquema que recomienda los alimentos que no debemos consumir los mexicanos.

45. José estaba leyendo que los seres vivos respiran el oxígeno que se encuentra en el ambiente para vivir y se preguntó de qué manera respiraban los peces si viven en el agua. ¿Qué información responde correctamente a la duda de José?A) Absorben oxígeno cuando salen del agua

para respirar a través de sus branquias.B) Absorben oxígeno y desechan dióxido de

carbono del agua que pasa a través de sus branquias.

C) Al nacer guardan en los pulmones el oxígeno que necesitan para toda su vida.

D) Absorben el dióxido de carbono disuelto en el agua y desechan el oxígeno al pasar por las branquias.

46. Es una acción del ser humano que provoca un gran desequilibrio ambiental.A) Reutilizar el agua para regar las plantas.B) Evitar el desperdicio de energía eléctrica.

C) La tala inmoderada de los bosques.D) Usar bicicleta.47. En la localidad de Salagua están aplicando la estrategia de las tres erres, para conservar el medio ambiente ¿Qué significan las tres erres?A) Reajustar, Reciclar y Reusar.B) Razonar, Reducir y Reciclar.C) Reducir, Reusar y Reciclar.D) Reusar, Reacomodar y Reducir.48. En el salón de tercero B los alumnos hicieron un experimento, en el que deberían de disolver materiales en agua, encontraron que algunos no se pueden disolver por más que se revuelvan ¿Qué opción representa un ejemplo de materiales no solubles?A) Aceite y gasolina.B) Sal y alcohol.C) Azúcar y café.D) Chocolate en polvo y harina.

49. Carlos tiene en casa un kilo de frijoles y su mamá le dijo que en este producto la mayoría de las veces vienen algunas pequeñas rocas o tierra, pero que se podía separar fácilmente al limpiar el producto ¿Cómo se le llama a este tipo de mezcla?A) Homogénea.B) Revoltosa.C) Escasa.D) Heterogénea.50. En la tiendita de la escuela se preparan hielitos de sabor jamaica, cuando los meten al congelador se encuentran en estado líquido y al sacarlos al día siguiente son sólidos. ¿A qué se debe este cambio?A) El agua se congela sola.B) La temperatura ambiente es fría.C) La temperatura es menor a 0º Celcius.D) La temperatura esta entre 1º y 10º

Celcius.

51. El maestro Carlos preguntó:-¿Qué se necesita para que los objetos puedan moverse o cambiar de lugar?- ¿Cuál de las siguientes opciones es la respuesta correcta?A) Gravedad.B) Fuerza.C) Energía.D) Condición.

52. Vero observaba como su papá tocaba la guitarra, le llamó la atención como las cuerdas podían producir un sonido tan bonito. Su curiosidad hizo que la niña le preguntara a su papá: ¿cómo se produce el sonido?

Page 8: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

¿En cuál de las siguientes opciones se encuentra la respuesta que debe dar el padre?A) Al producir señales sonoras.B) Al percibir las ondas sonoras.C) Al evitar las vibraciones de los objetos.D) Al hacer vibrar los objetos.

53. Karen encontró en una enciclopedia, algunas características que tienen los imanes. De las siguientes opciones, ¿Cuál contiene tres características de los imanes?A) “Son objetos de metal que sólo atraen

metales iguales a ellos y no tienen una zona específica de atracción”.

B) “Son objetos de plástico que tienen la propiedad de atraer metales y la mayor concentración está en los extremos”.

C) “Son objetos que tienen la propiedad de atracción, pueden ser naturales o artificiales y tienen dos polos donde se concentra la mayor capacidad de atracción”.

D) “Son objetos de cobre que tienen la propiedad de atraer todo tipo de objetos y la mayor capacidad de atracción se concentra en el centro”.

54. ¿Cuál de las siguientes imágenes representa la fase de la Luna llena?

55. En una noche estrellada la familia de Angélica, se puso a contemplar la luna. Cuando Angélica preguntó: -¿Por qué la Luna era siempre igual?-¿Cuál fue la respuesta que le dio su madre?A) Porque su rotación y traslación duran el

mismo tiempo.B) Porque gira tan rápido que parece que no

se mueve.C) Porque toda superficie de la Luna es igualD) Porque no se mueve

ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO: COLIMA56. La maestra Esmeralda pide a sus alumnos que coloreen en el mapa el estado de Colima ¿En cuál de los siguientes mapas está señalado correctamente?

A)

B)

C)

D)

57.- En el grupo de David investigan cuales son las características de la zona rural.¿Cuál alumno dio una respuesta equivocada?A) Juana: Se dedican a la agricultura.B) Pedro: Existen grandes hospitales.C) Sandra: Se dedican a la cría de ganado.D) Genaro: Hay escasez de comunicaciones.

58.- En un cartel turístico Fernanda leyó que Colima proviene de la palabra náhuatl Coliman ¿Qué significa ese vocablo indígena?A) Lugar donde llueve mucho.B) Lugar donde el agua se tuerce.C) Lugar donde el agua corre.D) Lugar donde el agua se junta.

59.-Martín ve en la puerta de su casa una calcomanía del censo de población,

Page 9: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

¿para qué sirve la información recabada en los censos de población?A) Saber el número de iglesias que deben hacerB) Organizar la prestación de servicios públicosC) Saber qué hace la genteD) Saber cuántos son en tu familia

60.-Adrian platica con Claudia y dice que sólo en la ciudad de Colima hay sitios arqueológicos. Ella le dice que en Manzanillo existe uno ¿Cuál es el nombre de ese lugar?A) El Tesoro.B) Armería.C) El Chanal.D) La Capacha.

61.- En la clase de Historia de Colima, el maestro pidió a sus alumnos que investigaran la razón por la cual los antiguos pobladores de Colima hacían sus tumbas en forma de vientre. ¿Qué alumno encontró información correcta? A) Christian: pensaban que los muertos debían transportarse a otra vida como habían nacido. B) Tania: Porque ahí se digiere la comida.C) Brenda: Porque es más fácil enterrarlos.D) Javier: porque nadie los puede ver ahí.

62.-Arely va a visitar una tumba de tiro, a ella le interesa ver las ofrendas con las que eran enterados los muertos. ¿Qué objetos va a encontrar en la tumba? A) Perros cebados, figurillas de barro y vasijas. B) Pericos de barro, veladoras y camas. C) Vacas de barro, sillas y comedores. D) Comida, árboles y tazas de barro.

63.- En la feria de Manzanillo se presentó un grupo musical que sólo utilizaba instrumentos musicales de los antiguos pobladores de Colima. ¿Qué instrumentos utilizaron?A) El arpa, el piano y bandolón.B) El saxofón, la batería y el arpa.C) El teponaztli, el huehuétl y las ocarinas.D) La guitarra, el teclado y el acordeón.

64.- El comercio fue una de las actividades económicas más importantes en la Villa de Colima. ¿En qué transportaban los productos los antiguos colimenses para llevarlos a otras poblaciones?A) En tren.B) En lanchas. C) En yunta de bueyes. D) En recuas de mulas. 65.- La abuelita de Rodrigo vive cerca de una construcción hecha Durante el periodo del Virreinato en Colima. ¿Cuál es el nombre de esa construcción?

A) Convento de San Francisco.B) La casa de la cultura.C) El auditorio nacional.D) El estadio azteca.66.- Algunas costumbres y tradiciones colimenses del virreinato, continúan practicándose hasta el día de hoy. Elige la opción que muestre una costumbre.A) Mundial de futbol.B) Las olimpiadas.C) Los Chayacates.D) El día del padre.

67. Gloria pregunta a su mamá el nombre de la escuela a la que va a inscribir, su mamá le dice que tiene en nombre del primer gobernador del estado de Colima.¿Cómo se llama la nueva escuela de Gloria?A) Miguel Hidalgo.B) Porfirio Díaz.C) Manuel Álvarez.D) Benito Juárez.

68.- Los alumnos de cuarto grado recuerdan el Plan de San Luis. La maestra les pide que anoten en el pizarrón la frase más notable de Francisco I. Madero.¿Quién escribió la frase correctamente?A) Eli: “Sufragio efectivo no relección".B) Juan: “Hasta la victoria siempre”.C) Pedro: “Mujeres y niños primero”.D) Rubén: “Por un México mejor”.

69.- En el estado de Colima hubo muchos bandoleros y asaltantes ¿Cuál fue el apodo de los dos principales bandoleros de la región?A) El Zorro Sabio y el Alacrán Feo.B) El apache Ratón y el Lobo Triste.C) El Indio Alonso y el Chivo Encantado.D) El Tigre Cantante y la Rata Vieja.

70.- El bisabuelo de Marcelo platica que participó en un levantamiento armado que defendía a la religión. ¿En qué movimiento armado participó el bisabuelo de Marcelo?A) La Revolución Mexicana.B) La independencia de México.C) La Guerra Cristera.D) La Conquista de México.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

71.-Donovan quiere integrarse a un equipo de futbol con sus amigos. ¿Qué es lo que debe hacer para que lo acepten como miembro del equipo?A) Competir con los otros miembros del equipo para ganarse el lugar. B) Respetar las normas de convivencia que se tienen en el equipo. C) Ser idéntico a los otros miembros del equipo.D) Excluir a algunos miembros del equipo.

Page 10: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

72.- ¿Qué lugar favorece el cumplimiento de los derechos de los niños?

73.- ¿Cuál de las siguientes opciones es un rasgo cultural? A) Salir de vacaciones con mis amigos.B) Celebrar el grito de independencia.C) Comer en casa de los abuelos.D) Cantar en el baño.

74.- Manuel quiere jugar al avión, pero sus compañeros no están de acuerdo. ¿Qué siente Manuel cuando rechazan su juego?A) DolorB) MiedoC) TristezaD) Felicidad

75.- ¿Qué están haciendo las niñas y los niños en la imagen?

A) Jugando.B) Divirtiéndose.C) Alcanzar a las niñas. D) Alcanzar una meta.

76.- Raúl siempre que participaba en clase lo hacía de manera desordenada y gritando; un día decidió cambiar su forma de actuar, ahora respeta turnos y levanta la mano para participar, ¿qué esta haciendo Raúl?

A) Una meta personal a corto plazo.B) Practicar una costumbre.C) Formar hábitos.

D) Tener amigos.

77.- En el periódico “El Correo de Manzanillo” aparecen varios anuncios de empleos.¿ En cuál opción se da la discriminación?

78.- Los alumnos de tercero investigan:

¿ Cómo se llama al agua que pueden beber personas y animales sin riesgo a enfermarse?¿Quién localizó la información correcta?

A) Roberto: agua del tinaco.B) América: agua del río.C) Itzi: agua potable. D) Ana: agua gaseosa.

79.- Carlos y Rubén muestran al grupo varias cartulinas sobre la diversidad cultural del país ¿ Cuál es la opción correcta? A) Está formado por comunidades con diferentes características.B) Está conformado por varios estados.C) Tiene varias escuelas.D) Tiene muchos jardines.

80.-La maestra Roxana les dice a sus alumnos que hay una nueva regla para el uso del patio: -“El patio estará dividido en dos secciones una para jugar y otra para comer”-. ¿A qué regla corresponde la división del patio ?A) Regla del departamento.B) Regla de tu localidad.C) Regla de la escuela.D) Regla de tu casa.

81.-En el mes de abril Oscar, su papá, su mamá y su hermano deciden ir de vacaciones a Puerto Vallarta a disfrutar del mar y la alberca.¿ Quién toma la decisión de ir a vacaciones?

A la maestra

B El Doctor

C Los integrantes de tu equipo

D la familia

META

Page 11: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013

82.- Una institución municipal entregó en San Pedrito despensas a los grupos de la tercera edad y a los grupos de discapacitados. ¿Quién entregó las despensas?A) Los estudiantes del bachillerato.B) La presidenta del D.I.F.C) Los bomberos.D) El Policía.

83.- Los intereses y gustos de las personas cambian según la edad, el sexo y las costumbres. ¿En cuál opción la acción del personaje no corresponde con la edad?

84.-Abigail estudia la tarea y recuerda lo que se debe hacer cuando en un conflicto no encuentran solución. ¿ Qué recuerda Abigail?A) Pedir la solución al amigo B) Dejar que pase el tiempo C) Esperar a que se calme la situaciónD) Pedir la ayuda de una persona imparcial

85.-Jonathan siempre se burla de Javier porque no le gusta el futbol y lo insulta. Elige la opción para evitar un conflictoA) La maestra Martha dialoga con el niño burlón.B) Llevar a la dirección al niño burlón.C) Evitar platicar con Jonathan.D) Que Jonathan no participe.

Page 12: EXA_4°_DIAG_1213.doc

6 Examen Diagnóstico Cuarto Grado Zona Escolar #13 C.E 2012-2013