Examen Bim 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen

Citation preview

ESCUELA SECUNDARIA MIJARES

ESCUELA SECUNDARIA MIJARESClave: 05PES0020D Ciclo Escolar 2008 2009Examen de ESPAOL Segundo Bimestre Mtra. Fabiola Pedroza Verstegui

Nombre del alumno (a) _____________________________________Grado y Secc. _____ No. ___

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 10LA VIEJITA Y LOS QUESOS

IIIUna viejita llamada Matilde tena una cabra que daba mucha leche. Con la leche de la cabra haca quesos y los venda en el mercado. Julin, el vecino, tambin haca quesos, pero sus cabras daban menos leche que la cabra de la viejita.

ITodos los das, mientras ordeaba sus cabras, Julin se preguntaba muy enojado: --Cmo har la viejita para hacer tantos quesos con leche de una sola cabra? Una noche mientras todos dorman, Julin entr al corral de la casa de la viejita, dej una cabra de su rebao y se llev la cabra de Matilde. Por la maana, cuando Matilde se levant a ordear su cabra, se dio cuenta de que se la haban cambiado.

IISin embargo, esta cabra dio tanta leche como la otra. Al medioda, Matilde encontr a Julin en el mercado y le dijo: --As que hiciste muchos quesos con la leche de mi cabra? --No -respondi Julin-. Slo me dio leche para un queso. --Ya ves, te llevaste mi cabra, pero no mi secreto. El secreto no es la cabra, sino la alegra con que hago mi trabajo.

OBSERVA EL SIGUIENTE RECORTE Y CONTESTA LAS PREGUNTAS DE LA 22 A LA 25

7. Matilde es un personaje

A) AgresivoB) EnojnC) SonrienteD) Alegre

14. Indica en cul opcin se usan palabras de origen indgenaA) El nio lloraba tristemente

B) El barco se hundi en el ocano

C) El atole de chocolate sabe muy rico

D) La silla est descompuesta

1. Cul (es) prrafo (s) nos indican el nudo?

A) III

B) I, II

C) I

D) II

2. En cul (es) encontramos el desenlace de este cuento?

A) III

B) I, II

C) I

D) II

3. De las siguientes expresiones, Cul es la que sirve para cambiar el desenlace?

Te llevaste mi cabra y mi secreto.

Con la cabra de Matilde, Julin pudo enriquecerse.

Matilde sigui trabajando con alegra.

Matilde sigui trabajando de mal humor.

4. Adems del nudo y el desenlace, Cul es otro elemento del cuento?

Clmax

Planteamiento

Final

Estructura

5. Quin es el personaje principal?

La cabra

Matilde

Julin

El queso

6. Qu tipo de narrador es el del cuento?

A) Personaje

B) Testigo

C) Omnisciente

D) En segunda persona

7. Matilde es un personaje

A) Agresivo

B) Enojn

C) Sonriente

D) Alegre

8. En cul de las siguientes opciones el guin largo no se usa para enmarcar dilogo directo?

A) --respondi Julin

B) --As que hiciste muchos quesos con la leche de mi cabra?

C) --Cmo har la viejita para hacer tantos quesos con leche de una sola cabra?

D) --Ya ves, te llevaste mi cabra, pero no mi secreto.

9. Cunto tiempo transcurre en el relato?

A) Medio da

B) Varios das

C) Una noche

D) Un da

10. Rebao significa:

A) su propiedad

B) doble bao

C)

D) su corral

11. Se denomina ___________ a la persona comunidad o pas que tiene como lengua materna al espaol.

A) mexicano

B) espaol

C) normal

D) hispanohablante

12. _________ es un pas hispanohablante

A) Italia

B) Brasil

C) Andorra

D) Jamaica

13. Son palabras o expresiones que una lengua ha adoptado de otra

A) Regionalismos

B) Extranjerismos

C) Indigenismos

D) Barbarismos

14. Indica en cul opcin se usan palabras de origen indgena

A) El nio lloraba tristemente

B) El barco se hundi en el ocano

C) El atole de chocolate sabe muy rico

D) La silla est descompuesta

15. La mayora de los indigenismos usados en Mxico pertenecen a la lengua __________

A) otom

B) nhuatl

C) purpecha

D) mazateco

16. Variaciones que el idioma presenta en diferentes pases o regiones de un mismo pas.

A) Regionalismos

B) Extranjerismos

C) Indigenismos

D) Barbarismos

17. Lengua (s) que han enriquecido nuestro idioma

A) rabe

B) francs

C) italiano

D) todas las anteriores

18. Modalidad de discusin en la que los participantes exponen y argumentan opiniones acerca de un tema

A) exposicin

B) artculo de opinin

C) mesa redonda

D) entrevista

19. Nmero ideal de participantes en una mesa redonda

A) de uno a tres

B) de seis a nueve

C) de tres a seis

D) de uno a nueve

20. _____________ es defender o rechazar una idea, afirmacin, comentario u opinin con base en datos aportados por especialistas.

A) argumentar

B) negar

C) aceptar

D) hablar

21. Cul de las siguientes estrategias es buena para argumentar?

A) agredir o descalificar a los otros participantes

B) usar opiniones autoritarias

C) usar expresiones vagas

D) apoyarse con argumentos de autoridad y de razonamientos consensuados

22. A qu libro pertenece esta hoja?

A) Atlas

B) Cuento

C) Diccionario

D) Revista

23. En la palabra adulto aparece la silaba ta. Qu significa?

A) Sustantivo

B) Aumentativo

C) Adjetivo

D) Adulta

24. En la palabra advenimiento qu significa la letra m

A) Masculino

B) Verbo

C) Sustantivo

D) Matutino

25. Alfabticamente, Cul es el orden correcto de las siguientes palabras?

A) arboleda, rbol, asiento, becerro, manguera y zapato.

B) armario, asiento, rbol, manguera, becerro y zapato.

C) rbol, arboleda, asiento, becerro, zapato y manguera.

D) rbol, arboleda, asiento, becerro, manguera y zapato.

3