72
EXAMEN DE MADRID Junio 2013

EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

  • Upload
    dohanh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

EXAMEN DE MADRID Junio 2013

Page 2: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 3: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 4: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

Provincias:Doñana: la mayor parte en Huelva (pero también Cádiz, Sevilla).Cabaña del Teide: Provincia de Santa Cruz de Tenerife.Cabañeros: Provincia de Ciudad RealSierra Nevada: Granada.Ordesa y Monte Perdido: HuescaTimanfaya: Provincia de las Palmas

Page 5: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

DOÑANA ClimaEl parque de Doñana posee un clima suave, de tipo mediterráneo. Este clima mediterráneo se caracteriza por tener inviernos relativamente humedos y veranos secos que son resultado de las variaciones del frente polar y de las altas presiones subtropicales Las estaciones más lluviosas son las intermedias, en primavera y especialmente en otoño se pueden dar lluvias torrenciales provocadas por la acumulación de calor en las masas de agua durante el verano, y la llegada de gotas frías polares. Las temperaturas son suaves durante todo el año unos 15 ºC. Lo más significativo del clima son los tres o cinco meses de aridez en el verano; cuando está bajo el dominio del anticiclón subtropical (de las Azores). Biodiversidad En el parque se pueden encontrar 20 especies de peces de agua dulce, 11 de anfibios, 21 de

reptiles, 37 de mamíferos no marinos y 360 aves, de las que 127 se reproducen habitualmente en el Parque.

Algunas de estas especies están en peligro de extinción como es el caso del águila imperial y del lince ibérico. Para que no se extingan en el parque tienen planes de manejo para actuar, por ejemplo en el caso del águila imperial reducen el número de visitas de los investigadores durante la reproducción comunitario.

Vegetación: encinas, alcornoques y pinos. Sotobosque: de tipo estepario.

Page 6: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

ORDESA-MONTE PERDIDO

Clima: de alta montaña.Templado-frío.Inviernos fríos.Precipitaciones abundantes (más de 1000 mm).

Page 7: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

MONTAÑA

• MONTAÑA ALPINA:- Piso BASAL: hasta los 1200m.

Incluye encinas y robles- Piso SUBALPINO: entre los 1200m y

2400m.Reune coníferas como el abeto, pino negro, pino silvestre y arbustos (rododendro, arándanos).

- Piso ALPINO: entre los 2400m y los 3000m. Es el dominio de los PRADOS y plantas rupícolas

- Piso NIVAL: por encima de los 3000m. Sin vegetación, solo pequeñas plantas rupícolas como los musgos y líquenes

• RESTO deMONTAÑASPENINSULARES:NO tienen piso SUBALPINO

debido a a su menor altitud- Piso BASAL: ocupado por

elBosque caducifolio(atlántico) o perennifolio(mediterráneo), según la zona

- Piso SUPRAFORESTAl: que incluye pequeños ARBUSTOS

- CIMA: dominan los PRADOS(atlántico) y los MATORRALES(mediterráneo)

TIPOS DE VEGETACIÓN:

Page 8: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

Montaña alpina o pirenaica

La montaña alpina o pirenaica, representada por los Pirineos, tiene cuatro pisos vegetales:

-  El piso basal, hasta los 1 200 metros incluye encinas y robles.  -  El piso subalpino, entre los 1 200 y los 2 400 metros, reúne coníferas  naturales, como

el abeto, el pino negro y el pino silvestre. El abeto puede formar bosques mixtos con el haya.

  -  El piso alpino, entre los 2 400 y los 3 000 metros, es dominio del prado. Este  tiene un

periodo vegetativo corto, ya que pasa siete u ocho meses cubiertos por la nieve. En estas alturas abunda la rocadesnuda.

-  El piso nival, se sitúa por encima de los 3 000 metros. La nieve se mantiene todo el año y la vegetación es inexistente. En los espacios de fuerte inclinación, sin nieve, crecen pequeñas plantas rupícolas sobre la roca (líquenes y musgos).

Page 9: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

FAUNA: enorme variedad de pequeños mamíferos (nutrias, zorros, ginetas, marmotas, gatos monteses, garduñas, lirones, tejones, ardillas, ratones de campo, hurones, topillos, musarañas, desmán de los Pirineos...).

Page 10: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 11: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 12: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 13: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

Desertificación:es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto sucede como resultado de la deforestación y destrucción de la cubierta vegetal, la subsiguiente erosión de los suelos, la sobreexplotación de acuíferos, la sobreirrigación y consecuente salinización de las tierras o la falta de agua; con frecuencia el ser humano favorece e incrementa este proceso como consecuencia de actividades como el cultivo y el pastoreo excesivos o la deforestación

Page 14: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 15: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

Gota fría

Es un fenómeno meteorológico anual que suele coincidir con el inicio del otoño en el Mediterráneo occidental. Se experimenta particularmente en España y más concretamente a lo largo de la costa este y las islas Baleares, aunque sus efectos pueden sentirse en zonas interiores también. A grandes rasgos, la gota fría es el resultado de un frente de aire polar frío (corriente en chorro) que avanza lentamente sobre Europa Occidental a gran altura (normalmente 5-9 km) y que, al chocar con el aire más cálido y húmedo del Mar Mediterráneo, genera fuertes tormentas.

Page 16: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 17: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

Ciudades Patrimonio de la Humanidad:Córboda, Segovia, Ávila, Salamanca, Toledo…

Page 18: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

LA ESTRUCTURA URBANA: LA CIUDAD PREINDUSTRIAL

EL CASCO HISTÓRICOEl casco antiguo es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta el inicio de la industrialización a mediados del siglo XIX.

Ocupa una pequeña superficie de la ciudad actual, pero tiene un gran valor, por el legado cultural que contiene.

Muchos han sido declarados: Conjunto Histórico-Artístico Patrimonio de la Humandiad

por la UNESCO (Toledo, Mérida, Segovia, Santiago…)

Conjunto histórico-artístico de Ponferrada

Segovia: ciudad patrimonio de la

Humanidad

Page 19: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 20: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

Las unidades del relieve español

Page 21: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2

CONTENIDOS

1.1.Rasgos generales del relieve español. 1.2.La formación del relieve: dinámica de las

principales eras geológicas en la Península Ibérica, Baleares y Canarias

1.3.La variedad litológica del relieve peninsular, balear y canario.

1.4.LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE. La Meseta: unidades interiores y rebordes montañosos de la Meseta. Los sistemas y unidades exteriores. Los relieves insulares.

1.5.Las Costas.

Page 22: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 21.4.LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE. La

Meseta: unidades interiores y rebordes montañosos de la Meseta. Los sistemas y unidades exteriores. Los relieves insulares.

-La Meseta y sus unidades interiores.-Los rebordes montañosos de la Meseta.-Los sistemas y unidades exteriores.-Los relieves insulares

Page 23: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2

MESETA Norte700 m

MACIZO GALAICO

Montes León

Sistema Central

Cordillera cantábrica

Sist.Ibérico

MESETA Sur 600 m

Sierra Morena

Sistema Bético

Pirineos

Page 24: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 25: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 26: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 27: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 28: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2MESETALa Meseta: ocupa el espacio central de la p.

Ibérica y es la principal unidad vertebradora del relieve español (45% del territorio peninsular).

Conocido como macizo hespérico o ibérico. Se formó en la era primaria con la orogenia

Herciniana y está formada por materiales antiguos precámbricos y paleozoicos.

En la era terciaria, con la orogenia Alpina se deformó y basculó hacia el oeste.

Page 29: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2SUBMESETA NORTE Y SUBMESETA SUR.CUENCAS Dos cuencas sedimentarias interiores que se

formaron en la era terciaria al hundirse los bloques del zócalo de la meseta.

Formaron lagos que luego se rellenaron con arcillas. Estas cuencas son:

– La Submeseta norte o del Duero: tiene una altitud media superior(800 -850 m) y es más uniforme. (CyL)

– La submeseta sur o cuenca del Tajo yDel Guadiana: de menor altitud(500-700 m).

(Clm y Madrid).

Page 30: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2UNIDADES INTERIORES

Se formaron en la Era Terciaria(orogenia alpina) al fracturarse la Meseta.

Así, se originaron horst(bloques levantados) y graben o fosas tectónicas(zonas hundidas).

Los horst son los Montes de Toledo, que divide las cuencas del Tajo y del Guadiana y está formado por sierras como las de Calderina, Chorito, Pocito y Guadalupe. Menor entidad que el S.Central.Su mayor altura es de 1600 m. Constituidos por pizarras y cuarcitas.

Page 31: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2

el Sistema Central(Somosierra, Guadarrama, Gredos, Gata, Pico de Almanzor, etc.) que divide la Meseta. Rosario de Sierras de 600 km entre las que se interponen puertos o collados que facilitan las comunicaciones. Alineación O-E y en la parte oriental SW-NE. Abundan granitos, pizarras, gneis y sílices dando lugar a gran variedad de paisajes y relieves acentuada por la acción de los glaciares.

Penillanuras Occidentales, más extendidas hacía el este en la submeseta sur que en la Norte. Materiales del zócalo de origen herciniano con materiales silíceos.

El Vulcanismo está presente el Campo de Calatrava (C.Real)

Page 32: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

La meseta castellana

2

1

3

5

7

Submeseta Norte 700 m

Sistema Central

Submeseta Sur 600 m

6Montes Toledo

Separa:Cuenca Tajo Cuenca Guadiana

Separa :Cuenca DueroCuenca Tajo

Page 33: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

CAMPIÑA JEREZANA.

Page 34: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

GARGANTA, ARRIBE O TAJO.

Page 35: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

GARGANTA, ARRIBE O TAJO.

Page 36: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2Cordilleras que rodean la meseta

MESETA

Macizo galaico Montes de León

Cordillera Cantábrica

Sistema IbéricoSierra Moncayo Sierra Albarracín Sierra Maestrazgo

Sierra MorenaSepara meseta – Depresión GuadalquivirDifícil acceso: Paso de Despeñaperros

Page 37: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2 LOS REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA(CORDILLERAS QUE LA RODEAN): Se formaron a finales de la era secundaria y en la era terciaria. Son:CORDILLERA CANTÁBRICA: 600 km de cumbres paralelas y

cercanas a Mar Cantábrico impiden la llegada de masas de aire húmedo a la meseta de la que es borde septentrional. Atravesada de Norte a Sur por estrechos valles por donde discurren cortos ríos.

Sector Occidental o asturiano (materiales paleozoicos –cuarcitas, pizarras, carbón-) está elevado hacia el este (Picos de Europa con su máxima altura en Torre del Cerredo.-2.648 m).

Sector Central: materiales de la era secundaria plegado en la orogenia alpina – Calizas que dan lugar a relieves mas suaves- (Peña Prieta, Peña Labra, ... superan los 2000 m).

Los Montes Vascos, de menos entidad (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos silíceos.

Page 38: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2

– MACIZO GALAICO- LEONÉS: – Forman parte del zócalo primitivo de la meseta, a la que

cierran por el Oeste. – Fracturados por el plegamiento alpino.– Están atravesados por redes de fallas unas N-S y otras

transversales, origen de la rías gallegas. – Las elevaciones ganan altura hacia el interior (dorsal

gallego con Cabeza de Manzaneda a 1778 m). Más al interior los Montes de León (con el Teleno, 2188 mts.). Junto a las típicas rocas silíceas (Granito, pizarras, cuarcitas) encontramos carbón (Bierzo). Hay importantes huellas de glaciarismo (Lago de Sanabria).

– SISTEMA IBÉRICO: CIERRA POR EL NORTE Y NORESTE LA MESETA. ESTÁ FORMADO POR MATERIALES DE LA ERA SECUNDARIA, SOBRE TODO CALIZAS.

Page 39: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2SISTEMA IBÉRICO Borde oriental de la meseta, único con dirección NW-SE. Desde la Cordillera Cantábrica al Mediterráneo cerrando la

Cuenca del Duero y la Mancha. Acumuló materiales calizos que fueron plegados por la

orogénesis alpina, si bien en algunas cumbres aparecen roquedos silíceos del antiguo macizo hespérico.

Dividido por el Río Jalón que comunica el Ebro con la Meseta. Parte Septentrional (Importantes sierras –Demanda, Urbión,

Moncayo (2.313 mts)- que vierten aguas al Ebro y Duero. Sector Meridional más ancho y disperso, Se bifurca en dos

Ramas: La interior o castellana (sierra de Albarracín) la exterior o aragonesa(Maestrazgo, Javalambre, Gúdar, Montes Universales y Serranía de Cuenca).

Page 40: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2SIERRA MORENAEs el límite meridional de la meseta y un brusco

escalón que separa la meseta del valle del Guadalquivir.

Se formó por el empuje desde el sur al levantarse las Cordilleras Béticas.

Materiales paleozoicos silíceos (cuarcitas, pizarras, granito) y abundantes yacimientos metalíferos .

De poca altura (Sierra Madrona 1323 m) pero gran longitud (400 km). Las sierras más importantes son:Madrona(pico de la Bañuela), Almadén, Pedroches, Aracena.

Fácil de atravesar desde la meseta y barrera desde el Guadalquivir.

Page 41: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2LAS CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA

Los Pirineos y las Cordilleras Béticas son montañas jóvenes que se formaron en la era terciaria como consecuencia de orogenia alpina al plegarse los materiales depositados en las fosas oceánicas pirenaica y bética.

También se originan las depresiones correspondientes a fosas surgida en dicho plegamiento y colmatadas por la erosión posterior.

Page 42: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2LOS PIRINEOS

• Los Pirineos: Ocupan el Istmo desde el Golfo de Vizcaya al Cabo de Creus (435 km). Una autentica barrera Geográfica. Es el cinturón montañoso más elevado de España con varias cimas por encima de los 3000 m en los montes malditos (Aneto, Monte Perdido) están formados por dos unidades:

Pirineo Axial: Núcleo de la Cordillera. Materiales paleozoicos (pizarra, granitos) de un antiguo macizo herciniano. Las cimas más altas de la cordillera (Encantats 2.747 m, Puigmal 2913 y Pico Aneto 3404 m en el Macizo de la Maladeta, donde se encuentra el mayor circo glaciar de España.

Prepirineo: compuesto de rocas calizas mesozoicas formada por dos alineaciones montañosas:

- La que esta en contacto con el pirineo central es de mayor altura (Collarada 2.884 m, Tres Sorores 3099 m y Monte Perdido 3355 m).

La exterior de menor altura (Leire 1371 m, Guara 1864 y Montsech 1693). Los rasgos morfológicos de la cordillera mas destacables son:

a) ausencia de valles longitudinales, si hay transversales –N a S- obra del encajonamiento de la red fluvial,

b) huellas del glaciarismo cuaternario con valles – antes lenguas glaciares- y multitud delagos.

Page 43: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2

Page 44: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2LOS MONTES VASCOS:

Se localizan entre la Cordillera Cantábrica y los Pirineos y se consideran una prolongación de los Pirineos.

Están formados por terrenos mesozoicos donde predominan rocas calizas. Las mayores altitudes están en: la sierra de Aralar y Peña Gorbea.

Page 45: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2CORDILLERA COSTERO-CATALANA: Cierra por el SE la Depresión del Ebro. Orientación NE-SO. 250 km. de largo entre Pirineos y S. Iberico. Modesta altura, pero complicada por su fragmentación. Transversalmente partida en dos unidades a la altura de

Barcelona, la Norte materiales paleozoicos (pizarras, granitos), la sur calizas secundarias. Longitudinalmente 3 unidades paralelas: a) Cordillera litoral (Sierra de Montnegre 759 m, Tibidabo 532) b) Depresión prelitoral (desde Girona a Tarragona, suelo agrícola) C)Cordillera Prelitoral en contacto con el Valle del Ebro y mas alta (Montseny,

Montserrat, Montsant,...). Restos volcánicos (zona de Olot, Gerona).

Page 46: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2LAS CORDILLERAS BÉTICAS: Desde Gibraltar al Cabo de La Nao. El mayor sistema montañoso de la península. Su núcleo es la Cordillera Penibética (Sierras de Ronda,

Nevada- Veleta 3392 m y Mulhacen 3478-, Gador) con grandes alturas y levantamiento brusco junto al litoral.

Al Norte en Contacto con el Valle del Guadalquivir esta la Subbética con dirección SW-NE (Sierras de Grazalema, Harana, Mágina, Cazorla, Segura y La Sagra, de tierras calizas y margas).

Se han formado superficies acarcavadas de malas tierras y relieves cársticos (Torcal de Antequera).

Entre ambas esta el surco Intrabético (depresiones de Antequera, Loja, Granada, Guadix y Baza) de fértil suelo.

Page 47: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 48: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos
Page 49: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

LAS DEPRESIONES EXTERIORES A LA MESETA

Depresión del Ebro:•Tierras bajas del NE peninsular. •Antiguo brazo de mar que comunicaba con el océano. Con el plegamiento alpino y el subsecuente depósito de materiales llega a la situación actual. •Los materiales más finos se depositan en el centro de la depresión y los más gruesos cerca de la línea de costas. •El proceso de erosión ha dado lugar a la aparición de mesas o muelas (Sierra de la Muela, Sierra de Alcubierre) y en los bordes aparecen relieves asociados a potentes bancos de conglomerados, donde el roquedo es margoso a yesifero da lugar a las badlands.

Page 50: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR.•Entre Sierra Morena y Las C. Beticas. •Triángulo abierto al Atlántico. •Antiguo brazo de mar colmatado por las cordilleras limítrofes. •Los ríos de las béticas transportaban mas materiales por lo que el lecho del río se desplazó al norte adosado a Sierra Morena. •Campiñas de suelo fértiles y debajo de Sevilla, a escasísima altitud, se forman las Marismas (Con alto valor ecológico como el coto de Doñana ).

Page 51: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2RELIEVE DE LA ESPAÑA INSULAR

Islas Baleares

Fuente: google maps..

Las islas de Mallorca e Ibiza son fragmentos de las Cordilleras Béticas, con las que se unen bajo el mar. El relieve de la isla de Menorca está relacionado con el de las Cordilleras Costero Catalanas. Litología: caliza, paisaje cárstico.

Page 52: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 21. Mallorca presenta tres unidades:

Sierra de Tramontana al NE .El Puig Major máxima altura 1445m

Page 53: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2

b.- Sierra de Levante al SE . litología caliza .Paisaje Cárstico: Cuevas del Drach y Manacor

c.- El Plá (llanura central) . Planice arcillosa colinas y llanuras, Bahia de Palma y de Alcudia

Page 54: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

2.- Menorca más llana y baja . Tramontana al N y Mitgorn al S. Materiales calcáreos

3.- Las pitiusas (Ibiza y Formentera) fragmentos de las cordilleras béticas.

Page 55: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2Islas Canarias

7 islas mayores, el archipiélago chinijo e islotes situadas cerca del litoral africano. Tiene origen volcánico a partir de erupciones volcánica submarinas que han aflorado a la superficie. Emerge hace 20 MA. Las más jóvenes hacia el O. Falla sobre el edificio volcánico en un punto de transición entre la corteza oceánica y la continental

Fuente: google maps

Page 56: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

Las islas orientales (Lanzarote y Fuerteventura) son las más llanas,

El resto presenta altitudes considerables, que culminan con el pico más alto de España (Teide,en Tenerife).

Page 57: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

Los tipos de relieve más característicos son:-Los conos volcánicos:son relieves individualizados, con fuerte contenido de cenizas y lapillis (piedras pequeñas).-Las calderas:son grandes cráteres circulares, originados por la explosión de volcanes.-Los malpaíses: son terrenos abruptos formados al solidificarse rápidamente las colas delava.-Los barrancos: son valles estrechos y escarpados, creados por el encajamiento de los torrentes en el terreno volcánico.-Los glacis:son rampas de pendiente moderada formadas por los depósitos de los torrentes.

Page 58: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2 El paisaje canario está constituidopor conos volcánicos, domos

calderas ymalpaíses.

Page 59: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2

Page 60: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TEMA 2Lanzarote y Fuerteventura: las más antiguas, relieves redondeados, erosionados.

rro reciente actividad volc

Lanzarote rejuvenecidas (Timanfaya) malpaíses, tubos volcánicos inundados (jameos)Tenerife es la más elevada Teide (3.718m) y Gomera y Gran canariarelieves abruptosLa Palma (Caldera de Taburiente) y erupción del Volcán Teneguía (1969)Hierro: actividad volcánica submarina

Page 61: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

El turismo

Causas del desarrollo turístico en España Regiones turísticas importantes. Repercusiones socioeconómicas y territoriales

Page 62: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMO: Causas del desarrollo turístico españolEl modelo turístico tradicional y sus factores.

Entre la década de 1960 y la crisis de 1975, el turismo español experimentó un fuerte crecimiento. Los factores:

a) Los factores externos: ■El desarrollo económico de Europa tras la Segunda Guerra Mundial que permitió a los trabajadores disfrutar de tiempo libre y de dinero para el ocio. Concluida la reconstrucción posbélica, Europa alcanzó en estado de bonanza económica y de bienestar social sustentado en un alto nivel de vida, amplia cobertura social, reducción de la jornada laboral, vacaciones remuneradas, etc. ■El progreso del transporte (generalización del automóvil y a la popularización de los viajes en avión ) y los precios más baratos facilitaron los traslados.

Page 63: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMO El modelo turístico tradicional y sus factores. b) Los factores internos del auge desde 1960 fueron: ■La proximidad geográfica de España a la clientela europea. ■Los excelentes recursos naturales, especialmente los relacionados con el turismo de « sol y playa”. ■Los recursos culturales, que actuaron como complemento de los anteriores. ■El bajo coste debido a la devaluación de la peseta en 1959.■La existencia de infraestructuras y servicios: complejos hoteleros, servicios de restauración y agencias de viajes. ■La política estatal normalizó las relaciones internacionales. ■Intensa propaganda de España como destino turístico.

Page 64: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMOEl modelo turístico tradicional y sus factores. Se vio en el turismo el medio de financiar la industrialización y de equilibrar

el déficit comercial. Este hecho explica las «prisas» en la ejecución de las infraestructuras, que en la mayoría de los casos se realizaron sin atender a sus impactos medioambientales. Así, la construcción de apartamentos y hoteles, dio lugar a la precipitada urbanización de los litorales, muchas veces regida por la especulación y carente de planificación.

El modelo turístico implantado en la década de 1960 fue el turismo de masas de «sol y playa». En 1960 el número de visitantes superó los 6 millones, abriéndose en este momento una etapa de crecimiento continuo que duró hasta 1973.Se caracteriza por una oferta turística abundante y barata, dirigida a una demanda masiva y homogénea, de poder adquisitivo medio o medio bajo, muy concentrada temporalmente en verano y espacialmente en las zonas de sol y playa del Mediterráneo y de Canarias.

Page 65: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMOEspacios turísticos.Los espacios turísticos son zonas de elevada densidad turística. ■ De acuerdo con su uso, todos estos espacios turísticos pueden ser de temporada (Cataluña,

Baleares), o especialmente turísticos (Canarias, Málaga, Alicante). ■ De acuerdo con su dimensión, pueden ser áreas turísticas o puntos turísticos (focos aislados). Espacios turísticos de alta densidadLas áreas de España con mayor densidad turística son las especializadas en sol y playa, y Madrid. a) Las áreas turísticas de sol y playa son las islas Baleares y Canarias, y la costa

mediterránea peninsular. b) Madrid, la capital administrativa y financiera del Estado, apenas posee estacionalidad

turística y alberga una importante oferta hotelera destinada al turismo cultural y a un creciente turismo de negocios en torno a ferias, exposiciones, congresos y convenciones.

 

Page 66: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMOEspacios turísticos.Los espacios turísticos son zonas de elevada densidad turística. Espacios turísticos de media y baja densidad y puntos turísticosLas áreas turísticas con densidades medias y bajas son: a) Ciertos tramos del litoral y prelitoral mediterráneo y suratlántico. b) El litoral gallego y cantábrico ofrece áreas costeras e interiores no masificadas y

destacados paisajes c) Los puntos turísticos más visitados son las estaciones de esquí, los centros de turismo rural

y las ciudades históricas y artísticas.

Page 67: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMORepercusiones.El turismo ocasiona importantes repercusiones en las áreas receptoras.   Repercusiones demográficas ■ En las áreas litorales, el turismo incrementa los efectivos demográficos. El turismo ha frenado el despoblamiento en puntos turísticos del interior.

En el poblamiento■ En el litoral, el turismo favorece la formación de conurbaciones. Además, suele provocar alta densidad de construcción y especulación del suelo. ■ En algunos espacios rurales el turismo ha colaborado a la rehabilitación del patrimonio edificado.

Page 68: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMORepercusiones.

3. Económicas ■ El turismo crea empleo. Genera en torno al 12% de la ocupación (mucho empleo estacional). ■ Proporciona riqueza (11% del PIB). ■ Influye en las actividades económicas de las áreas turísticas. Impulsa otras

actividades (agricultura, industria, construcción, transporte y comercio); o revitaliza la artesanía y otras actividades tradicionales locales. En cambio, en otros casos, el turismo entra en conflicto con otras actividades por el uso de ciertos recursos naturales como el suelo o el agua.

■Mejora la dotación de servicios, equipamientos e infraestructuras como los transportes (autopista del Mediterráneo, mejora y ampliación de aeropuertos, mejora de los servicios portuarios).

Page 69: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMORepercusiones.

4. Repercusiones políticas, culturales y sociológicasEl turismo fomenta el acercamiento entre los pueblos y el contacto entre diferentes sociedades y culturas. Este hecho repercute positivamente cuando potencia la visibilidad internacional de España y favorece el entendimiento político y la modernización social; y negativamente cuando supone la pérdida de costumbres y las señas de identidad propias.

5. Repercusiones en la ordenación del territorioEl turismo tiende a ordenar el espacio próximo en función de sus necesidades. ■ En el litoral convierte el entorno en superficies recreativas. Este hecho altera el entorno con la construcción de las infraestructuras exigidas: pantanos, canteras, movimientos de tierra para el transporte, etc. ■ En las áreas rurales y de montaña y en los cascos antiguos de las ciudades históricas puede favorecer el abandono de algunas actividades tradicionales e impulsar otras (tiendas de recuerdos, alojamientos,etc).

Page 70: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMORepercusiones. 6. Repercusiones medioambientales ■ En las áreas litorales, la urbanización incontrolada en espacios naturales de gran valor, con la destrucción de bosques y de ecosistemas; la contaminación atmosférica, de las aguas y de las playas; el exceso de ruido; y la acumulación de un gran volumen de residuos. No siempre se ha respetado la ley de costas que obliga a dejar una distancia entre el mar y la construcción que se va a realizar, ya que todas las playas son públicas.La costa española es muestra de un desarrollo turístico que sólo ha tenido en cuenta el objetivo económico. Las consecuencias negativas están apareciendo y pueden hacer peligrar los beneficios: la contaminación del mar puede incidir en un menor número de visitantes. Se ha tratado de implantar soluciones como la implantación de la ecotasa que grave la actividad turística. En España tenemos el ejemplo de Islas Baleares que consiste en cobrar una cantidad a cada turista o empresa turística, para invertir ese dinero en la conservación del medio ambiente .Los detractores piensan que la ecotasa puede reducir el número de turistas y los que la apoyan afirman el efecto beneficioso porque selecciona el tipo de clientes a la vez que asegura la explotación turística a largo plazo.

Page 71: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos

TURISMORepercusiones.

6. Repercusiones medioambientales ■ En las áreas rurales y de montaña y en los cascos antiguos de

las ciudades históricas, las repercusiones medioambientales del turismo han sido menores, la deforestación y aumento de la erosión en las zonas de montaña donde se construyen estaciones de esquí.

Algunas infraestructuras relacionadas con la montaña y la nieve crean impactos y levantan polémicas, como los telesféricos, o los cañones de nieve artificial que proliferan en numerosas estaciones de esquí.

Page 72: EXAMEN DE MADRID€¦ · PPT file · Web view2018-05-03 · ... (C.Real) TEMA 2. La mesetacastellana. 2. 1. 3. 5. 7. ... (Peña Gorbea, Aitzgorri);en su extremo oriental hay afloramientos