3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL ACADEMIA QUÍMICA ANALÍTICA SEGUNDO DEPARTAMENTAL MATERIA QUÍMICA ANALÍTICA III FECHA: 14 SEPTIEMBRE 2007 ALUMNO GRUPO: FIRMA: PROFESOR CALIFICACIÓN: VESPERTINO B 1.- De los siguientes compuestos cual absorberá mayor longitud de onda en la región ultravioleta. Justifique su respuesta. O a) CH3-CH=CH-CH=CH.-CH=CH-CH3 b) CH3-C-CH3 (1 punto) 2.- Explique cual es la razón por la que el hexano y el heptano pueden utilizarse como solventes en la región d UV- VIS (1 punto) 3.- El butadieno presenta una λmáx=210 nm cuando se disuelve en etanol. a) ¿Qué transición se presenta a esta longitud de onda? b) ¿Qué modificación presentaría el espectro cuando el butadieno se disuelve en hexano? Justifique sus respuestas. (1punto) 4.- Se desea cuantificar acetominofen por la técnica de UV- VIS en una tableta a) ¿Qué tratamiento se debe dar a la muestra para analizarla? b) ¿Qué lámpara utilizaría? (1punto)

Examen, esiqie, ipn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen, esiqie, ipn

Citation preview

Page 1: Examen, esiqie, ipn

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL

ACADEMIA QUÍMICA ANALÍTICA SEGUNDO DEPARTAMENTAL

MATERIA QUÍMICA ANALÍTICA III FECHA: 14 SEPTIEMBRE 2007

ALUMNO   GRUPO: FIRMA:

PROFESOR   CALIFICACIÓN:  

VESPERTINO B

1.- De los siguientes compuestos cual absorberá mayor longitud de onda en la región ultravioleta. Justifique su respuesta. Oa) CH3-CH=CH-CH=CH.-CH=CH-CH3 b) CH3-C-CH3

(1 punto)

2.- Explique cual es la razón por la que el hexano y el heptano pueden utilizarse como solventes en la región d UV-VIS

(1 punto)

3.- El butadieno presenta una λmáx=210 nm cuando se disuelve en etanol.a) ¿Qué transición se presenta a esta longitud de onda?b) ¿Qué modificación presentaría el espectro cuando el butadieno se disuelve en

hexano?Justifique sus respuestas.

(1punto) 4.- Se desea cuantificar acetominofen por la técnica de UV-VIS en una tableta

a) ¿Qué tratamiento se debe dar a la muestra para analizarla?b) ¿Qué lámpara utilizaría?

(1punto)

5.- Explique para un fotomultiplicadora) ¿Cuál es su función en un espectrofotómetro de UV-VIS?b) ¿Qué rutina de diagnostico sugeriría para verificar su buen funcionamiento?

(1punto)

6.- Se obtuvieron los espectros de una muestra, el barrido se hizo de 200 a 230 nm. Explique gráficamente cual sería la diferencia cuando se utiliza una velocidad de barrido de 15 nm/min y cuando se utiliza 48 nm/min

(1punto)

7.- El Titanio y el Vanadio forman complejos peróxidos coloreados cuyas concentraciones pueden calcularse espectrofotométricamente. A continuación se presentan los datos de Transmitancias medidas para estas especies en una celda de 1 cm.

Page 2: Examen, esiqie, ipn

Complejo Concentración del metal en μg/ml %T a 410 nm %T a 460 nmTi 40 24.6 38.9V 120 36.3 25.1

Si se mide la Transmitancia de una solución que contiene peróxidos de Vanadio y Titanio en una celda de 1 cm, se encontró que es de 14.1 a 410 nm y 17.5 a 460 nm. Calcular el contenido de Titanio y Vanadio en μg/ml

(2 puntos)

8.- La transferina es una proteína que transporta el hierro en la sangre. Tiene un peso molecular de 81000 g/mol y contiene dos iones en su molécula. La absortividad molar es de 3520 L/mol-cm a 470 nm. Se analiza una disolución de transferina y da una absorbancia de 0.463 a 470 nm en celda de 1 cm. Calcular:

a) La concentración de la transferina en mg/ml.b) ¿Cuál es la concentración de hierro en μg/ml?

(2 puntos)