Examen Final Procesal Civil y Mercantil

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Examen Final Procesal Civil y Mercantil

    1/3

    Jurisdiccin voluntaria:

    Concepto: Es aquella en que no existe controversia entre las partes, la que norequiere la dualidad de las mismas. Se trata de actuaciones ante los jueces, parasolemnidad de ciertos actos o para el pronunciamiento de determinadasresoluciones que los tribunales deben dictar.

    Naturaleza jurdica: Jurisdiccin necesaria, jurisdiccin no contenciosa o actosjudiciales no contenciosos. Por otro lado Calamandrei lo denomina como unafuncin administrativa.

    Sujetos:

    Solicitantes o Promovientes de la diligencia.

    Ya que no cuenta con la triangularidad o proyectividad para instar a travs de una

    accin, sino una simple solicitud o peticin al tribunal.Carcter revocable de las providencias y recursos: Estas son revocables!providencias y recursos" debido a lo preceptuado en el art#culo $%& del cdigoprocesal civil y mercantil' la apelacin, en su segundo p(rra)o establece que lasresoluciones dictadas en jurisdiccin voluntaria son apelables, lo que quiere decirque las medidas son re)ormables, sin )ormalidad ni tramite, pero no son apelables.

    Materia ue comprende:

    !. "suntos relativos a la persona y a la familiaa. *eclaratoria de incapacidad

    b. +usencia y muerte presuntac. *isposiciones relativas a la administracin de bienes de menores,incapaces y ausentes.

    d. *isposiciones relativas al matrimonioe. *isposiciones relativas a los actos del Estado Civil

    #. $roceso sucesorio

    Costas procesales: Carneluti de)ine que -Se entiende por costas aquellos gastosprocesales que de un modo ineludible y por imperativo legal recaen sobre laspartes que intervienen en un proceso concreto.

    Naturaleza jurdica: Su naturale/a jur#dica se encuentra preceptuada en elart#culo 012 del cdigo procesal civil y mercantil. *onde se establece que la mismaes de %condena& ya que establece la condena al pago de costas a la partevencida.

    'e(ulacin de las costas en la le(islacin (uatemalteca: En la legislacinguatemalteca se encuentran reguladas las costas en el cap#tulo 333 del t#tulo 34 dellibro 4 del cdigo procesal civil y mercantil del art. 01& al 05% donde se estableceque su naturale/a es de C67*E7+.

  • 7/26/2019 Examen Final Procesal Civil y Mercantil

    2/3

    )*oneracin de costas: Se podr( eximir al vencido, siempre y cuando 8ayalitigado con evidente buena )e' cuando la demanda o contrademanda comprendanpretensiones exageradas, puede eximirse total o parcialmente.

    +iuidacin de costas: Esta se 8ace a travs de un proyecto que se somete aconsideracin de la parte contraria y se discute en incidente. El auto que loaprueba es apelable.

    ,-J" ) /'"0"J-

    9. Comprende aquellos actos en que por disposicin de la ley o por solicitudde los interesados, se requiere la intervencin del jue/. Y entre ellos est(nlos siguientes aspectos !+rt. :%9 CPCy;"

    a. "suntos relativos a la persona y a la familiai. *eclaratoria de incapacidad

    ii. +usencia y muerte presuntaiii. *isposiciones relativas a la administracin de bienes de

    menores, incapaces y ausentes.iv. *isposiciones relativas al matrimoniov. *isposiciones relativas a los actos del Estado Civil

    b. $roceso sucesorio#. Se )ormulan por escrito !+rt. :%2 CPCy;"1. +nte el jue/ de primera instancia2. Si 8ay oposicin, el asunto debe ser declarado contencioso !+rt. :%:

    CPCy;"3. + la persona interesada y al ;P !cuando la solicitud promovida a)ecte a los

    intereses p

  • 7/26/2019 Examen Final Procesal Civil y Mercantil

    3/3

    :. @ue 8aya transcurrido m(s de un aAo contado desde la )ec8a en que secelebr el matrimonio.!+rt 90& C.C. y +rt. :&$ CPCy;"

    0. +dem(s de los art#culos comprendidos en los arts. $9. 9%$ y 9%1' lossiguientes

    a. Certi)icaciones de las partidas de matrimonio !certi)icaciones de

    matrimonio BE7+P", certi)icaciones de nacimiento de 8ijos menores,y certi)icaciones de de)uncin de 8ijos )allecidos !si los 8ubiera"b. Capitulaciones matrimoniales !si la 8ubieran establecido"c. Belacin de los bienes adquiridos durante el matrimonio

    $. Puede dictar las siguientes medidas cautelaresa. Suspensin de la vida en com