8
¿Qué define la presencia de una fobia infantil? Forma especial de miedo que se caracteriza por ser desproporcionada en función de la situación que la desencadena, ser irracional, involuntaria, de larga duración, interfiriente con la vida cotidiana de la persona y que provoca la aparición de RR de evitación específicas al E o situación temida. El miedo no debe corresponderse con la edad o estadio evolutivo del niño. Escribe las tres grandes categorías en las que se dividen los trastornos de ansiedad según Echeburúa. Trastornos fóbicos: fobias específicas, fobia escolar y trastorno de evitación. Trastorno de ansiedad sin evitación fóbica: ansiedad de separación y ansiedad excesiva. Otros trastornos de ansiedad: TOC y trastorno mixto de ansiedad y depresión. ¿ De qué se habla al hacer referencia a los eventos controladores distales? ¿Qué técnicas y procedimientos se usan en la depresión infantil? Entrenamiento en HH.SS : reestructuración ambiental, incremento de actividades y entrenamiento en HH.SS. Intervención operante : incremento del número de actividades reforzantes. Técnicas cognitivas : terapia cognitiva de Beck y terapia racional emotiva de Ellis. Reentrenamiento atribucional: crear expectativas de controlabilidad. Entrenamiento en autocontrol : intervención multicomponente Stark adaptó el entrenamiento en autocontrol para niños basado en: A/ autoinstrucciones y SP sobre actividaes concretas B/ enseñar a autoobservar, autoevaluar y autorreforzar con un papel más activo del terapeuta C/ reentrenamiento atribucional Méndez expone los programas de educación emocional: I/ radar emocional: detección de emociones y situaciones desencadenantes II/ sistema métrico emocional

Examen Infancia 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejemplo de examen de la asignatura Psicología de la Infancia, dentro de la carrera de Psicología. Apuntes que sirven para estudiar, tipo test y desarrollar

Citation preview

Page 1: Examen Infancia 2

¿Qué define la presencia de una fobia infantil?

Forma especial de miedo que se caracteriza por ser desproporcionada en función de la situación que la desencadena, ser irracional, involuntaria, de larga duración, interfiriente con la vida cotidiana de la persona y que provoca la aparición de RR de evitación específicas al E o situación temida. El miedo no debe corresponderse con la edad o estadio evolutivo del niño.

Escribe las tres grandes categorías en las que se dividen los trastornos de ansiedad según Echeburúa.

Trastornos fóbicos: fobias específicas, fobia escolar y trastorno de evitación.Trastorno de ansiedad sin evitación fóbica: ansiedad de separación y ansiedad excesiva.Otros trastornos de ansiedad: TOC y trastorno mixto de ansiedad y depresión.

¿ De qué se habla al hacer referencia a los eventos controladores distales?

¿Qué técnicas y procedimientos se usan en la depresión infantil?

Entrenamiento en HH.SS: reestructuración ambiental, incremento de actividades y entrenamiento en HH.SS. Intervención operante: incremento del número de actividades reforzantes.

Técnicas cognitivas: terapia cognitiva de Beck y terapia racional emotiva de Ellis.Reentrenamiento atribucional: crear expectativas de controlabilidad.Entrenamiento en autocontrol: intervención multicomponente

Stark adaptó el entrenamiento en autocontrol para niños basado en: A/ autoinstrucciones y SP sobre actividaes concretasB/ enseñar a autoobservar, autoevaluar y autorreforzar con un papel más activo

del terapeutaC/ reentrenamiento atribucionalMéndez expone los programas de educación emocional:I/ radar emocional: detección de emociones y situaciones desencadenantesII/ sistema métrico emocionalIII/ entrada en funcionamiento del reentrenamiento reatribucional, autocontrol y

resolución de problemas.

¿Qué técnicas se incluyen en la categoría de tratamiento de la exposición prolongada?

Inundación ImplosiónPráctica reforzadaPrevención de respuesta

¿Qué significa en términos conductuales los valores de la fórmula clásica de Lewinshon?

VTR+ = (Xa) * (Yb) * (Zc)

Valores de la tasa de rfm+Abc valores ponderados de cada variableX número de sucesos reforzantes ( cantidad y calidad)Y número de reforzadores presentes en el medioZ nivel de adecuación de la C para conseguir los reforzadores

¿Qué cuatro técnicas fundamentan las escenificaciones emotivas?

Page 2: Examen Infancia 2

Exposición en vivoImágenes emotivasModelado participantePráctica reforzada

¿Por qué funcionan las técnicas de exposición?

- Supresión del rfm+: impide las C de evitación y huida ante el E fóbico.- Habituación: la exposición se mantiene hasta que hay una reducción evidente de su

ansiedad inicial.- Cambio de expectativas: se rompe el vínculo emocional entre la anticipación del

malestar y la presencia del E.

¿Por qué es negativo que un niño haga atribuciones externas y estables al fracaso?

Porque desarrollará esquemas desadaptativos ya que tendrá un sistema de procesamiento de la información sesgado.

Diferencia entre miedo evolutivo y fobia.

La diferencia está en la duración e intensidad. Éstas son siempre mayores en la fobia.

Cuando llegues a casa te pones a hacer los deberes y no verás la TV hasta que los acabes, ¿qué implica? ¿cómo se llama la técnica?

Retirada del E+. Rfm-.

Diferencia entre indefensión personal y universal.

Personal: se relaciona con una atribución causal interna.Universal: se relaciona con una atribución causal externa.

¿Hay diferencias entre la práctica masiva y la práctica negativa?

Cita cuatro procedimientos del programa de tratamiento para padres de Barley.

- rfm+ - rfm-- castigo –- rfm atencional- economía de fichas- tiempo fuera

¿Qué es una respuesta prepotente?

Una respuesta prepotente es aquélla preprogramada biológicamente.

¿Qué vías propone Loeber para que la conducta infantil sea disruptiva, es decir, presente problemas de conducta?

Page 3: Examen Infancia 2

a) Vía manifiesta: se inicia con agresiones menores, seguida de peleas físicas y, éstas a su vez, de C violenta.

b) Vía encubierta: aparición anterior a los 15 años, que consistiría en una progresión desde las C encubiertas menores para acabar finalmente con formas moderadas o graves de delincuencia.

c) Vía de conflicto con la autoridad: aparición antes de los 12 años, consistente en una secuencia de resistencia, desafío y evitación de la autoridad. Ésta es el nivel evolutivo superior, llegaría hasta un desacato a la autoridad.

¿Qué es el programa FEAR de Kendall?

Es un programa estandarizado para el tratamiento de la ansiedad infantil y en adolescentes.

Está compuesto de tres sesiones formativas para los padres. Después con cada niño se realizan ocho sesiones donde se les ayuda a reconocer sensaciones ansiosas y reacciones somáticas de ansiedad, se elabora un plan específico para afrontarlas y se trabaja con el modelado, la exposición en vivo, el role playing, el entrenamiento en relajación y el rfm y autorfm. Por último, hay ocho sesiones de práctica donde el niño pone a prueba sus nuevas HH.

¿Cómo se llama el estado psicológico donde los sucesos se perciben como incontrolables?

Indefensión aprendida (Seligman)

Diferencias en el pronóstico de trastorno disocial con inicio infantil y adulto.

El inicio infantil tiene un peor pronóstico; permite el mantenimiento del trastorno disocial durante la adolescencia y la adultez; y, suelen presentar un tr antisocial de la personalidad.

¿Qué caracteriza los tres tipos de enuresis nocturna propuesto por el grupo de Watanabe?

Clasificación de la enuresis:- Primaria-secundaria - Nocturna:

Monosintomática – polisintomáticaTipo I: alteración moderada al despertarTipo II a: alteración grave al despertarTipo II b: inestabilidad vesical durante el sueño

- Diurna: Incontinencia de urgenciaAplazamiento del vaciadoVaciado disfuncional

- Mixta: nocturna - diurna

¿Qué efectos hemos de tener presente cuando utilicemos EE reforzadores para controlar la conducta con niños con TDAH?

Page 4: Examen Infancia 2

Son insensibles a los rf tanto + como -. De los positivos se cansan rápido y de los – no provocan los cambios esperables en su conducta.

Expón los principales componentes de la conversión del hábito o tic.

- Autorregistro del índice de frecuencia y la intesidad del tic antes y durante el tratamiento.

- Información sobre las ventajas de su eliminación. Así se incrementa la motivación.- Detección de los tics: toma de conciencia de la ejecución de los tics y su ocurrencia.- Identificación de las sensaciones previas asociadas a los tics.- Identificación de situaciones que afectan a la ocurrencia de cada tic: el objetivo es

detectar situaciones o personas ante las que se tendrían que aplicar C incompatibles con el tic.

- Aprender a relajarse.- Aprender C incompatibles con los tics- Ensayo del control del tic: de forma imaginada se recrea la situación facilitadora del

tic, se toma conciencia del impulso y se aplica la C incompatible brevemente.- Apoyo social: refuerzo de su control por parte de las personas cercanas.- Exhibición de la mejora: búsqueda de situaciones donde antes el tic era más

frecuente e intentar generalizar esas mejoras a otros ámbitos.

En la práctica, mediante autoinformes, la “detección de tics” y, especialmente, el aprendizaje de al R incompatible se consigue una mejora similar.

¿Qué atención es la más afectada en los niños con TDAH?

Atención sostenida ( cambiar rápida y constantemente de actividad o tarea).

¿Qué fármacos son los de elección en el tratamiento de la hiperactividad?

Los estimulantes. El metilfenidato es el más usado y está comercializado con el nombre de Rubifén. La D-anfetantamina y la pemolina también se utilizan pero no en España.

La Atomoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de la norepinefrina. Sus efectos son similares a los del metilfenidato.

Según Carr, la mayoría de las conductas problema de los niños de cara a la intervención se explican por tres causas, ¿cuáles son?

- Obtención de rfm social/ atención- Evitación de tareas o situaciones desagradables- Obtención de reforzadores materiales

¿Cuáles son las principales controversias en el diagnóstico del TDAH que presenta el DSM-IV?

- Los cambios excesivos de criterios en cada nueva revisión no acaban de estar contrastados.

- Problemas al mantener los mismos criterios en diferentes edades: la sobreactividad predomina en las primeras edades mientras que los problemas cognitivo-atencional cuando son más grandes.

- Problemas al tener que mantener los mismos criterios: las niñas presentan tasas inferiores de conducta motora.

- La falta de referencia clara en la necesidad de evaluación a través de procedimientos de laboratorio, autoinformes tradicionales,...

Page 5: Examen Infancia 2

- La necesidad de aclarar si el TDA-H es independiente de la hiperactividad o es lo mismo.

variantes, normalmente se incluye el aparato de alarma y otros procedimientos, ¿cuáles son?

Despertar sistemático y práctica positiva.

¿En qué consiste el modelo coercitivo de Patterson?

La teoría coercitiva de Patterson defiende que el aprendizaje y el desarrollo de la agresividad y otras C negativistas surge en un medio familiar dominado por los procesos de coacción. Estos procesos suponen la “trampa del rfm -“, aunque también es posible un rfm +. Así que la C agresiva se instaura por doble rfm, - y +.

Destaca las ideas básicas de la persrpectiva conductual según Mash.

- Visión de los problemas de los niños como una constelación de sistemas de RR interrelacionadas.

- La necesidad de una evaluación total, global de todos los aspectos.- La idea que CP similares pueden provenir de factores diferentes.- Las intervenciones tienen múltiples resultados.- El reconocimiento del carácter dinámico del sistema.- Desarrollos asociados, multidisciplinar.- Énfasis en el desarrollo: este es un eje básico.

¿Cuáles son los tratamientos más eficaces para intervenir en casos de enuresis según la revisión de Bragado?

Alarma y entrenamiento en cama seca.

¿Cuáles son las predisposiciones básicas en la conducta de un niño que inducen al TDAH según Douglas?

- Poco esfuerzo y rechazo a tareas complejas.- Búsqueda de estimulación más inmediata sin importar la aversiva.- Poco control de C impulsivas.- Baja autorregulación de la activación.

Abandona la sobreactividad motora como síntoma clave y, en general, los aspectos conductuales entrando de lleno en la parte más cognitiva.

Se separa el tr por déficit de atención separado de la hiperactividad.Se integra en el marco del procesamiento de la información.

Page 6: Examen Infancia 2

¿En qué consiste la extinción dentro del condicionamiento operante?

Consiste en la retirada total del reforzador + que mantiene una conducta a fin de que la probabilidad de ocurrencia de la misma descienda a cero.

Para su puesta en práctica es necesario detectar un reforzador que mantiene la C, identificar como lo obtiene el sujeto y, en un momento dado, decidir no presentarlo más de forma contingente a la emisión de la conducta problema.

Cita tres procedimientos en los que la base sea la extinción.