Examen Transversal Investigacion de Prevencion de Riesgos_ Lama_valeska

Embed Size (px)

Citation preview

Investigacin de accidente

Investigacin de accidenteCada en altura de un trabajador en andamio.

28/06/2013Constructora Sigro. S.A.Valeska Lama Flores.

Identificacin de la empresaNombre: Sigro S.ARazn social: Empresa Constructora Sigro S.A.Rut: 89037500-6Direccin: Isidora Goyenechea 3477 piso 3 Las condes, Santiago.Obra: Mall Plaza Egaa.Direccin: Av. Larrain 5262, La Reina.Responsable: Francisco Ruiz-Tagle Garcs.

Identificacin del lesionadoNombre: Humberto MondacaEdad: 24 aos.Cargo: carpintero.Fecha accidente: jueves 31/01/2013Hora del accidente: 11:30 Antigedad: 3 dias.Datos del accidenteTrabajo que se realizaba al momento del accidente: el trabajador se encontraba instalando unas planchas y tableros, cuando dio un paso y el tabln se quebr.Tipo de accidente: cada distinto nivel. Golpeado contra partes del andamio y suelo. Tipo de lesin: muerteSe le prestaron los primeros auxilios por parte de trabajadores y personal de bomberos.

Resumen ejecutivo La investigacin de accidentes es una de las tcnicas de prevencin ms afectivas, pero es la que menos se debera usar, ya que esta solo se realiza cuando tenemos algn accidentado, esta tcnica nos sirve para analizar los factores que originaron el accidente y poder tomar las respectivas medidas correctivas para que este hecho no se vuelva a repetir.Para realizar esta investigacin usaremos la causalidad de prdidas de F. Bird, por lo cual analizaremos paso a paso cada uno de los factores que llevaron a este accidente.

Descripcin del eventoTrabajador Humberto Mondaca realizaba labores en el tercer piso (18 mts) sobre un andamio, del cual las tablas que se encontraban de base se rompieron, dando origen la cada del trabajador, ya que este se encontraba con su arns y cuerda de vida, pero no estaba enganchado, el trabajador golpeo en el suelo, pero an se encontraba con signos vitales, se le realizaron los primeros auxilios y falleci camino al hospital Salvador.

Descripcin de la metodologaEn este informe veremos paso a paso la formacin del anlisis de control de perdidas, comenzaremos por dilucidar cuales fueron las prdidas o lesiones, para luego ver cul fue el contacto o lo que llevo a que se produjera la lesin, con esto podremos sacar las causas inmediatas y bsicas, y por ultimo veremos cules fueron las actividades que por falta de control nos llevaron a todo esto.

Perdidas y lesiones:

Lesin/enfermedadPrimeros auxiliosMuerte del trabajadorDas perdidosPropiedadcatastrficoTipo de propiedad daada Materiales, andamioPerdidas del procesocatastrfico

Contacto (accidente/incidente)

Cada distinto nivel y golpe contra partes del andamio y el suelo.

Causa inmediata

Acciones sub-estndares:Uso de equipo defectuoso.Operar sin autorizacin.No usar el equipo de proteccin personal correctamente.Condiciones sub-estndares:Barreras inadecuadasEquipo defectuoso.Sistema de advertencia inadecuado.

Causas bsicas

Factores personalesFalta de conocimiento.Tensin psicolgica.

Factor del trabajoSupervisin inadecuada.Ingeniera insuficiente.Mantenimientos inadecuados de equipos.

Fallas de control

Liderazgo y administracin.Inspecciones planeadas.Anlisis de procesos y procedimientos de trabajo.Observaciones planeadas del trabajo.Entrenamiento de los trabajadores.Equipo de proteccin personal.

Luego de esto aremos un anlisis de las causas.Causas inmediatasCondiciones sub-estndar: Barreras inadecuadas, ya que el andamio no se encontraba con las debidas barreras de proteccin ni en escala ni en sus costados. Equipo defectuoso, ya que la cuerda de vida se encontraba en mal estado, por lo que si se hubiese usado posiblemente no podra haber resistido el peso del trabajador. Sistema de advertencia inadecuado, el andamio se encontraba en condiciones deficientes al tener tablas como base, por lo cual este andamio no se encontraba en condiciones de operar, pero aun as no estaba advertido en su debida tarjeta.Acciones sub-estndares: Uso de equipo defectuoso, el trabajador saba que la cuerda de vida no estaba en ptimas condiciones y realizo el trabajo igual. Operar sin autorizacin, para trabajar en andamios de ms de 15 metros, se debe solicitar autorizacin al jefe de obra y al respectivo prevencionista. No usar el equipo de proteccin personal correctamente, el trabajador contaba con su arns y cuerda de vida, pero no se encontraba enganchado.

Causas bsicasFactor trabajo: Supervisin inadecuada, no exista un supervisor del rea, por lo cual los trabajadores no tenan ninguna necesidad de usar sus equipos de proteccin personal ni seguir procedimientos de trabajo. Ingeniera insuficiente, no exista una buena ingeniera para el armado y colocacin de piso del andamio por lo cual las tablas que se usaron causaron un accidente. Mantenimientos inadecuados de equipos, el andamio no contaba con sus respectivas inspecciones, ya que al haber sido inspeccionado no podra haber estado en funcionamiento.

Factor personal:Falta de conocimiento, ya que no contaba con capacitaciones de trabajo en altura, charlas diarias, ni uso y mantenimiento de elementos de proteccin personal.Tensin psicolgica, el trabajador se encontraba realizando el trabajo a prisa ya que la empresa los estaba apurando para que terminaran luego la obra.

Cuadro resumen:

Fallas de controlCausas bsicasCausas inmediatasContactoLesin/perdida

Liderazgo y administracin. Inspecciones planeadas. Anlisis de procesos y procedimientos de trabajo. Observaciones planeadas del trabajo. Entrenamiento de los trabajadores. Equipo de proteccin personal. Factores personales

Falta de conocimiento. Tensin psicolgica.

Factor del trabajo Supervisin inadecuada. Ingeniera insuficiente. Mantenimientos inadecuados de equipos. Acciones sub-estndares:

Uso de equipo defectuoso. Operar sin autorizacin. No usar el equipo de proteccin personal correctamente.

Condiciones sub-estndares:

Barreras inadecuadas Equipo defectuoso. Sistema de advertencia inadecuado. Cada distinto nivel y golpe contra partes del andamio y el suelo. Lesin/enfermedad

Primeros auxilios Muerte del trabajador Das perdidos

Propiedad

Catastrfico

Tipo de propiedad daada

Materiales, andamio

Perdidas del proceso

catastrfico

Medidas correctivasResponsableplazo

Realizar mantenciones a los andamios de forma frecuente y programadaDepartamento de mantencin central.Mensualmente

Controlar la presencia obligatoria de los supervisores de rea en las faenas de trabajo o destinar un brigadista de seguridad por rea.Jefe de obra o de rea.Diariamente.

Supervisar el uso obligatorio de sistemas y/o equipos de proteccin personal.Supervisor o brigadista de rea.Diariamente.

Revisar y cambiar los equipos de proteccin personal defectuosos.Encargado de bodega de suministros.Cada vez que sea necesario.

Revisin de andamios con sobrecarga o material acumulado.Supervisor de rea o brigadista de seguridad, asesorado por un especialista en andamios.Diariamente.

Aprobacin de uso de andamios sobre los 15 metros.Gerente, jefe o encargado de obra, asesorado por el experto en prevencin de riesgos.Cada vez que exista la necesidad de utilizarlos.

Capacitaciones de trabajo en altura.Organismos administradores y profesional de la salud con ttulo otorgado por una entidad educacional reconocida por el estado y de mnimo 8 semestres.Trabajador nuevo, con licencias mdicas prolongadas y para trabajos puntuales.

Capacitacin para el uso, cuidado y mantencin de los equipos de proteccin personal.Supervisor de rea y/o comit paritario de faena, asesorado por el experto en prevencin de riesgosDiariamente.

Orden y limpieza de los andamios y lugares de trabajo.Cada trabajador debe mantener su rea de trabajo limpia y ordenada.Diariamente y cada vez que se requiera.

Exmenes pre-ocupacionales y ocupacionales, examen de altura fsica.El departamento de prevencin de riesgos deber coordinar con el organismo administrador las fechas de tomas de exmenesCada vez que ingresa un trabajador y cada un ao.

Realizarse un chequeo preventivo de salud comn y seguimiento de las patologas crnicas. (En caso de actividades a gran altitud).El trabajador bajo su sistema previsional de salud.Cada 1 ao.

Armado colocacin de barreras, plataformas y otros accesorios del andamio bajo medidas de seguridad.Supervisor de rea, se encarga de verificar que la empresa duea del andamio cumple con los requisitos de seguridad para el armado de estos.Cada vez que se utilicen los andamios.

Creacin de procedimientos de trabajo.Los supervisores, trabajadores y comit paritario de faena crearan los programas asesorados por el departamento de prevencin de riesgos.Cada vez que exista un trabajo nuevo, una maquina o herramienta nueva, cambien el modelo de herramienta o equipo.

RecomendacionesSe recomienda a la empresa:Realizar las capacitaciones y entrenamientos a todos los trabajadores en el correcto uso de los equipos de proteccin personal.Disponer de un sistema de comunicacin entre el trabajador que se encuentra en altura y el supervisor de rea, de manera que se informe constantemente cualquier novedad o imprevistos.Supervisar uso obligatorio de equipos de proteccin anti-cadas.Realizar inspecciones constantemente en el rea de trabajo, con el fin de detectar riesgos presentes.No permitir el trabajo en altura a personas que tengan problemas de salud.Realizar un seguimiento de las medidas correctivas, durante un ao y verificar el porcentaje de cumplimiento de este, si dentro de un ao no se cumple el 100% de estas medidas este seguimiento continuara lo que sea necesario, hasta que se adopten todas las acciones correctivas.