4
EXAMEN DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Apellidos y nombres: _________________________________________ En las siguientes preguntas, lea con mucho cuidado y luego elija una sola alternativa en cada caso. 1. Un cuerpo mantiene invariable su velocidad. Podemos afirmar: a) Qué actúa una fuerza resultante en el mismo sentido del movimiento b) Que actúa una fuerza resultante en sentido contrario al movimiento c) Que no actúa ninguna fuerza, o si actúan varias se anulan dando una resultante nula. d) Que se mueven con aceleración constante. 2. Si sobre un cuerpo, inicialmente en reposo, actúan las fuerzas representadas en la figura, podremos afirmar: a) Que se mueve hacia la izquierda con aceleración constante. b) Que se mueve hacia la derecha, pero irá frenando. c) Que se mueve hacia la derecha con velocidad constante. d) Que se mueve hacia la derecha con aceleración constante. 3. Un cuerpo de 1,5 kg se desplaza hacia la derecha con a= 2 m/s2. El esquema correcto de fuerzas será … a) b) c) 8 N 6 N 6 N 2 N 3 N 1 N 4,5 N 1,5 N

ExamenCTA2daLeyN

  • Upload
    cosbipc

  • View
    196

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen escrito de CTA 5to grado de secundaria

Citation preview

EXAMEN DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

Apellidos y nombres: _________________________________________

En las siguientes preguntas, lea con mucho cuidado y luego elija una sola alternativa en cada caso.

1. Un cuerpo mantiene invariable su velocidad. Podemos afirmar: a) Qué actúa una fuerza resultante en el mismo sentido del movimiento b) Que actúa una fuerza resultante en sentido contrario al movimiento c) Que no actúa ninguna fuerza, o si actúan varias se anulan dando una

resultante nula. d) Que se mueven con aceleración constante.

2. Si sobre un cuerpo, inicialmente en reposo, actúan las fuerzas representadas en la figura, podremos afirmar:

a) Que se mueve hacia la izquierda con aceleración constante. b) Que se mueve hacia la derecha, pero irá frenando. c) Que se mueve hacia la derecha con velocidad constante. d) Que se mueve hacia la derecha con aceleración constante.

3. Un cuerpo de 1,5 kg se desplaza hacia la derecha con a= 2 m/s2. El esquema correcto de fuerzas será … a)

b)

c)

8 N6 N

6 N2 N

3 N1 N

4,5 N1,5 N

d)

4. El cuerpo de la figura se moverá:

a) Con v= 4m/s b) Con a =20 m/s2

c) Con a =4 m/s2

d) Con a =3,20 m/s2

5. El objetivo de la figura se mueve con aceleración constante de 3 m/s2 ¿cuánto vale la fuerza F?

a) 1500 N b) 1,5 N c) 6,0 N d) 166,7 N

6. El bloque de la figura …

a) Puede estar en reposo o moverse con velocidad constante b) Se moverá hacia la izquierda con aceleración constante. c) Forzosamente deberá de estar en reposo. d) Se moverá hacia la derecha con aceleración constante.

7. Un objeto se cuelga del techo con una cuerda (línea color café). Ésta ejerce sobre el cuerpo una fuerza (tensión) representada por la flecha color azul. ¿Cuál es la reacción a esta fuerza?

F1=8 NF

2 =6,4 N

m =0,40kg

F

m =500g

F1= 5 NF

2 = 5 N

a) La flecha roja del esquema A b) La flecha roja del esquema B c) La flecha roja del esquema C d) La flecha verde del esquema D

8. Se estudia el movimiento simulado en el ordenador de un objeto (no existe rozamiento) y se observa que desde t=0 hasta t=2 s. Su velocidad aumenta de manera uniforme hasta 4 m/s y a partir de ahí se mantiene invariable. Podemos afirmar que: a) Actúa una fuerza resultante: primero más intensa y a partir de t = 2 s, más

débil. b) Sólo actúa una fuerza, instantánea, para iniciar el movimiento. c) Actúa una fuerza resultante durante 2 s y después deja de actuar. d) No se puede contestar si no se conoce la masa del cuerpo.

9. Un cuerpo se mueve con una velocidad inicial de 5 m/s hacia la derecha. Si comienza a actuar una fuerza de 2 N que apunta hacia la izquierda, el cuerpo se mueve: a) Con v = cte = 5 m/s. b) Disminuyendo su velocidad hasta pararse. c) Con a = cte = 10 m/s2

d) Aumentando su velocidad de manera uniforme.

10.Un bloque permanece en reposo sobre una mesa. ¿Cuál de los diagramas de fuerzas representados será el correcto? a)

b)

A B C DA

c)

d)

Fuente de las preguntas: http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Dinamica/cuestdin1.htm