11
1 EVALUACIÓN REDES DIAGNÓSTICO ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO: Ciclo Escolar 2012-2013 Elaborado por: LTA y TA´s de la Región Visita nuestro blog www.redesseczac.blogs

Examen_DX_5°_12-13

Embed Size (px)

Citation preview

1

EVALUACIÓN REDES

DIAGNÓSTICO

ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

NOMBRE DEL ALUMNO:

Ciclo Escolar 2012-2013

Elaborado por: LTA y TA´s de la Región Educativa 11 Fed.

Visita nuestro blogwww.redesseczac.blogspot.mx

ESPAÑOL

Lee el siguiente texto y después contesta las preguntas.

La real Aduana de Santo Domingo.

En la ciudad de México el edificio que alberga las oficinas de la Secretaria de Educación Pública, fue originalmente la Aduana, la oficina que controlaba la entrada y salida de mercancías en la capital. Igual de interesante es la historia de su construcción. A inicios del siglo XVIII el anciano caballero Don Juan Gutiérrez Rubín de Celis vivía en la capital; era rico, poderoso y muy cercano al virrey, el marqués de Valero; sin embargo, tenía fama de flojo y desobligado. En una Tertulia conoció a la bella Doña Sara de García y se enamoró de ella. Para corresponderle, ésta le puso una condición: concluir, en seis meses, la construcción del edificio de la Aduana que se había quedado a medias. A Don Juan le pareció muy extraño, pero acepto el reto. Buscó el mejor arquitecto, pero éste se negó a comprometerse en un plazo tan corto. Entonces el propio Don Juan se encargó de peones para que trabajaran día y noche, alumbrados por las antorchas. Distribuyó entre todos los canteros de la ciudad las piedras que había que labrar e hizo que cientos de carpinteros elaboraran bastidores, puertas y ventanas para la instalación. Él mismo trabajaba altas ciertas horas y solo dormía un rato.Tres días antes del plazo acordado se puso su traje de gala y, el mejor de sus coches, se dirigió a la casa de Doña Sara. En un cojín de terciopelo le entregó las llaves de la Aduana y de nuevo le pidió matrimonio. Emocionada por el esfuerzo de su pretendiente, ella lo aceptó y se casaron a fines de 1741.

1.- ¿Cuál es la idea central del texto?

A) En México hay un edificio de la Secretaria de Educación Pública.

B) Que Don Juan Gutiérrez era rico y poderoso.

C) La reconstrucción del edificio que fue originalmente la Aduana.

D) Contraer matrimonio Don Juan de Gutiérrez y Doña Sara.

2.- ¿Qué significa la palabra Aduana según el texto que leíste?

A) Casa de cambioB) Oficina fronteriza.C) Lugar de descanso.D) Lugar de depósito.

3.- El texto que leíste ¿a qué se refiere?

A) FábulaB) HistoriaC) CuentoD) Leyenda

4.- En el texto aparece las palabras flojo y desobligado se refieren a.

A) ConjuncionesB) SustantivosC) Pronombres personalesD) Adjetivos calificativos

5.- ¿Cuál es el sinónimo de la palabra Tertulia que aparece en el texto?

A) ReuniónB) EdificioC) BellaD) Canción

6.-¿Por cuál de las siguientes palabras se puede cambiar el significado de la palabra alberga sin alterar la oración?

A) AlojaB) RegistraC) AcomodaD) Expulsa

7.-¿Cómo puede interpretarse la siguiente expresión? “Para corresponderle, ésta le puso una condición”

A) Tienes lo que quieres cuando quieresB) Por la fuerza todo se lograC) Trabajar para merecer.D) Compartir para ganar.

8.- En la pregunta anterior, ¿qué tipo de adjetivo es la palabra subrayada?

A) Adjetivo posesivoB) Adjetivo demostrativoC) Adjetivo calificativosD) adjetivo indefinido

9.- ¿En cuál de las siguientes opciones está escrita correctamente la palabra?

A) llabesB) yavezC) yabesD) llaves

10- ¿En qué tiempo está la oración: los carpinteros elaborarían bastidores?

A) PresenteB) PreteritoC) CopreteritoD) Pospretérito.

11- ¿En la oración el pájaro vuela alto cual sería el sustantivo colectivo?

A) Los pájaros vuelan alto.B) El pájaro vuela altoC) El pajarito vuela altoD) El pájaro no vuela.

12- Lee la siguiente frase “El corasón zuena con cingular alegría” ¿Cuál de las opciones muestra el conjunto de palabras correctas?

A) corazón, suena, cingularB) corazon, suena y singularC) corazón, zuena y singularD) corazón, suena y singular

13- En la siguiente oración “ El ratón ciere comer un quilo de keso ” ¿Cuál de las secuencias de palabras muestra la ortografía correcta?

A) kiere, quilo y quesoB) quiere, quilo y queso C) quiere, kilo y quesoD) quiere, kilo y keso 14- ¿Cuál de los siguientes conjuntos de palabras son esdrújulas?

A) hostil, escarabajo, vinilB) tambor, cáma, físicaC) química, sábado, ático.D) silla, piso, puerta

15- La frase “¡Detén el auto ahora!” ¿Es una oración?

A) argumentativaB) demostrativaC) interrogativaD) exclamativa

16.- ¿Cuál es el significado del siguiente refrán?

“Más vale pájaro en mano que ciento volando”

A) Es peor tener un poco y es mejor tener muchoB) Es igual tener pocos que muchos pájarosC) Es mejor tener poco pero seguro que mucho si

no tenemos la certeza de que dureD) Es mejor tener muchos pájaros

Lee la siguiente frase “¡Ven y diviértete, gozarás de lo lindo en nuestra casa de los espejos es un mundo mágico en el que soñarás despierto, anímate!”

17.- Para que el lector acepte la invitación el escritor emplea la:

A) InteracciónB) PersuasiónC) Aclaración D) Indagación

18.- Es la reducción del texto donde se enuncian las ideas principales.

A) EnsayoB) BibliografíaC) AutobiografíaD) Resumen

19.- Destinatario, remitente, fecha, lugar, saludo y despedida son componentes de:

A) CartaB) RecadoC) NotaD) Cuento

20.- Objetiva, veraz, y oportuna son características de:

A) La cartaB) La leyendaC) La fábulaD) La noticia

21.- Introducción, nudo y desenlace son las partes que componen a:

A) FábulaB) CuentoC) NoticiaD) Historieta

22.- ¿Para qué nos sirve el boletín informativo?

A) Dar instruccionesB) Hacer entrevistasC) Conocer acontecimientosD) Pedir trabajo

23.- ¿Para qué nos sirve un folleto?

A) Informar acerca de un tema relevanteB) Observar imágenes y paisajesC) Dejar un recadoD) Contar un cuento

24.- ¿Qué se necesita para elaborar una antología?

A) Dibujos y textoB) Puntuación y revisiónC) Organización, índice, portada, portadilla e

introducciónD) Introducción, nudo y desenlace

25.- Organizan en conceptos la información más importante de un tema.

A) Lluvia de ideasB) Cuadro sinópticoC) ResumenD) Campos semánticos

25. ¿Cuál es el propósito de la gráfica de barras?

A) Para apoyar al partido que tenga los resultados bajos.

B) Resumir y publicar los resultados de la encuesta.C) Para hacer más atractivos los resultados de la

encuesta.D) Para saber qué partido ganará.

M A T E M Á T I C A S

26. ¿Cuánto pesan en total los siguientes paquetes?

27. Observa las siguientes tiras. La que tiene sombreado ¼ es:

A

B

C

D

28. Una decena de millar es igual a:

A. 10 B. 100

C. 10OO D. 10000

29. Observa la ilustración:

Don Fermín vendió 8 plantas de mamey, 5 de aguacate, 24 de mango y 13 naranjos. ¿Cuánto dinero reunió?

A $485.00 B $450.00

C $ 480.00 D $475.00

30. El maestro Juan preguntó a sus alumnos ¿Cuánto tiempo ha transcurrido entre el 16 de septiembre de 1810 y el 20 de noviembre de

A. 7 KilosB. 8 KilosC. 7 ½ KilosD. 7 ¼ Kilos

1910? El alumno que se acercó más a la respuesta correcta es:

A. Manuel dijo que 100 añosB. lucía dijo que 10 décadas y dos mesesC. Antonio dijo que 104 añosD. Julieta dijo que 100 años y 64 días

31. Observa el siguiente cuadro de resultados de un torneo deportivo panamericano

Países Oro Plata Bronce

Cuba 38 29 53

México 25 16 42

Venezuela 22 31 16

Puerto Rico 18 18 11

Colombia 13 21 14

República Dominicana 7 12 4

Costa Rica 3 8 5

El maestro preguntó a los alumnos ¿Cuántas medallas de plata ganaron entre México, Venezuela y Costa Rica? La operación que debieron hacer es:

A. 38 + 22 + 3 B. 29 + 31 + 8

C. 42 + 16 + 5 D. 16 + 31 + 8

32. La enciclopedia de abajo cuesta $ 890

Si valen lo mismo ¿Cuánto costará cada libro?

A. MENOS DE $10B. ENTRE $10 Y $100C. ENTRE $100 Y $200D. MÁS DE $200

33. Las siguientes figuras tienen la misma área ¿Cuál de ellas tiene mayor el perímetro?

A B C D

34. A un teatro le caben 1 500 personas sentadas cómodamente en sus butacas. Si ya han entrado 835 personas, ¿cuántas butacas quedan vacías aún?

A) 665 B) 675 C) 735 D) 775

35. ¿Cómo se llama el poliedro de cinco caras que tiene 2 caras triangulares y 3 caras rectangulares?

A) Prisma triangular. B) Pirámide triangular. C) Prisma cuadrangular. D) Pirámide cuadrangular

36. Observa el siguiente reloj:

¿Cuánto mide el ángulo que se forma entre las manecillas? A) 15o B) 30o C) 45o D) 90o

37. Juanito disuelve 2 sobres de gelatina en 4 litros de agua. Observa la tabla y elige la respuesta que la completa

Gelatinas 2 4 6 10

Litros de agua

4 8 16 20

A) 8, 16, 24, 12 B) 20, 22, 12, 14

C) 12, 8, 12, 24 D) 8, 14, 12, 22

38. El siguiente cuadro muestra la cantidad de personas que hablan cuatro de las lenguas indígenas de nuestro país

Lengua Indígena

Hablantes

Amuzgo 32 940

Huichol 28 001

Tojolabal 37 181

Trique 18 715

¿Cuál de estas lenguas indígenas tiene mayor cantidad de hablantes?

A) Amuzgo B) Huichol C) Tojolabal D)Trique

39. La maestra pidió a Rosa y María que marcaran la altura de los siguientes cuatro triángulos. ¿Cuál marcaron correctamente?

40. Lulú compró una playera en $62.75, una blusa en $65.50 y un par de aretes en $18.25. ¿Cuánto pagó en total?

A) $ 135.40 B) $ 136.40 C) $ 145.50 D) $ 146.50

41. El cerebro de un adulto pesa 1.4 kg. Si observas bien la recta, ¿Cuántos gramos pesa el cerebro?

100 g 400 g 1 kg

0.2 0.7 1

A) 1.4g B) 1400 kg C) 140 g D) 1400g

42. ¿Cuál de los siguientes cuadriláteros tiene todos sus ángulos rectos?

43. En el grupo de Alicia hay 32 alumnos y cada uno llevó 2 paquetes de 100 hojas tamaño carta.

¿Cuántas hojas lograron juntar entre todos?

A) 5000 C) 3200B) 2000 D) 6400

44. Completa la siguiente tabla y descubre cuánto se pagará en total por todos los productos comprados.

A) $ 22. 35 C) $ 22. 45B) $ 6.85 D) $ 5.85

45. Dos metros con cinco centímetros se escribe así:

CANTIDAD PRODUCTO PRECIO

UNITARIO

TOTAL

5 Atún $ 2.30 $ 11. 50

2 Pan $ 2.70 $

3 Gelatina $ 1.85 $

Total $

A

B

C D

A) 2.5 m B) 2.05 m C) 2.05 cm D) 2.5 cm

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

46- Es la etapa de la vida que comienza a desarrollarse entre los 9 y los 12 años, en la cual ocurren importantes cambios en tu desarrollo.

a) Adolescenciab) Infanciac) Pubertadd) Juventud

47- ¿Qué es una adicción?

a) Dependencia a sustancias, actividades o relaciones que afectan negativamente la salud.

b) Conjunto de cambios del pensamiento y del cuerpo.c) Sustancias que ayudan al cuerpo a estar bien. d) Medicamentos que te enferman en vez de sanarte.

48- Cuando las hormonas se desencadenan en tu cuerpo ¿Qué cambios ocurren en tu estado de ánimo?

a) sentirte triste o muy alegreb) sentirte cansado y sin fuerzasc) con ganas de correr y gritard) encerrarte en tu cuarto y llorar

49.- Al tomar una decisión es importante identificar lo que es prioritario para ti. Por ejemplo, para ti es importante asistir a una reunión con tus amigos, pero tus papás te dijeron que saldrían a pasear y aparte tienes que estudiar para tu examen.¿Qué harías para realizar lo que es más importante?

a) Hacerle caso a mis amigosb) Tener un criterio, una especie de medida para

decidir.c) Pelearme con mis papas para hacer lo que yo

quiera.d) Llorar para que me dejen salir con mis amigos.

50- ¿Nuestra patria es una de las naciones con mayor?

a) Población b) Desnutriciónc) Diversidad biológicad) Minas de oro y plata

51- ¿En cuál de las siguientes situaciones se realiza una acción que ayuda a conservar las especies?

a) Juan cuando sale a comprar, quema la basura en el bosque procura hacerlo con cuidado.

b) Malena usa insecticidas en su casa antes de dormir, de lo contrario los mosquitos la molestan por la noche.c) Lulú compra un abrigo de piel de foca para asistir a una fiesta.d) Luis tiene un árbol de navidad artificial, lo usa cada año, evita comprar árboles naturales. 52.- ¿Cuáles son los artículos de nuestra Constitución Política que prohíbe cualquier tipo de discriminación motivada por origen étnico o nacional?

a) 3 y 4b) 1 y 2c) 1 y 4 d) 3 y 2

53.- ¿Cuál de las siguientes situaciones no está de acuerdo con los derechos humanos de las personas?

a) Al negarle a un indígena la entrada a un teatro público.

b) Al realizar unos jóvenes una labor social en la colonia donde viven.

c) Cuando los padres deciden en que primaria van a inscribir a su hijo.

d) Cuando se dan los derechos de autor a una persona por la elaboración de una obra.

54- ¿Cuál de los siguientes niños ejerce un derecho otorgado por la Constitución?

a) Pedro ayuda a su papá en el negocio familiar por las mañanas y por la tarde va a la primaria.b) Hugo elabora artesanías por la mañana y en la tarde ayuda a venderlas.c) Sandra entrena por las mañanas para competir en atletismo y en la tarde descansa en su casa.d) Inés ayuda en la mañana en las labores domésticas y por la tarde cuida a sus hermanitos.

55.- ¿Cuántos poderes de gobierno existen en México?

a) 2 b) 3

c) 4 d) 5

56. ¿Cuál de las siguientes es una función del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos?

A) Designar a los gobernadores en cada entidad.B) Nombrar a los secretarios de Estado.C) Vigilar las actividades del Poder Legislativo.D) Resolver conflictos entre entidades federativas.

57.- ¿En cuál de los siguientes ejemplos no se está respetando uno de los derechos de los trabajadores?

A) Jorge trabaja todos los días de la semana.B) Juan trabaja de las 8:00 a las 15:00 horas.C) Luis trabaja en un lugar donde le piden que lleve

uniforme.D) David trabaja seis días de la semana y descansa

uno.

58.- ¿En cuál de las siguientes situaciones una sanción es injusta?

a) Al detener a un señor por molestar a las mujeres en el transporte público.

b) Al detener a una persona que se está peleando en la vía pública.

c) Al detener a una persona por vender mercancía pirata en un puesto ambulante.

d) Al detener a una persona por un delito porque parece sospechosa.

59.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se muestra cómo una niña o niño cambia su forma de ser o de actuar influenciado por la televisión?

a) Luis acostumbra jugar todas las tardes en su bicicleta en vez de ver televisión.b) La mamá de Daniela no le permita ver la televisión sino hasta después de haber terminado la tarea.c) La mamá de María le enseñó a cocinar unos platillos mejores que los que vieron en un programa de televisión.d) A Paco le gusta ver puros programas de terror en la televisión y últimamente ya no quiere estar un minuto a solas en su cuarto.

60.- ¿Cuál de las siguientes situaciones contribuye a evitar el deterioro ambiental?

a) Evelyn y Elizabeth tomaron refrescos en el recreo y dejaron los envases afuera del salón de clases.b) Mayra y Perla jugaron carreras en el parque, para hacerlo más divertido corrieron entre las flores y los árboles.c) Alex y Ashley fueron a la orilla del río a comer fruta, tiraron las cáscaras en el agua, jugando a ver quién las aventaba más lejos.d) David y Saúl levantaron la basura que estaba cerca de la entrada de la escuela y la depositaron en un bote de basura.