Examenes Pasados\EF_PUCP_2009_1_

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Examenes Pasados\EF_PUCP_2009_1_

    1/2

    EXAMEN FINAL DE MACROECONOMIA 2PUCP, CICLO 2009-1

    Julio, 2009

    Profesor: Dr. Marco Vega

    Contesta las siguientes preguntas en el cuadernillo adjunto sin utilizar lapices o tintas rojas. El examen

    dura 2 horas y media. Recuerda que este no es un examen de matem aticas, por tanto, debes sustentar tusrespuestas utilizando la disciplina y el criterio de la teora economica. Muchos exitos!

    1. La autoridad monetaria de un pas asume que la inflacion y la brecha del producto respecto al

    producto potencial en su pas pueden ser explicados por las siguientes dos ecuaciones.

    t Ett1 yt t (1)

    yt Etyt11

    itEtt1 r

    n yt (2)

    Los parametros de esta forma estructural ( rn) son conocidos tanto por la autoridad monetaria

    como por los agentes privados que operan en esta economa. Asimismo, los choques de inflacion y

    de demanda (t, yt) provienen de funciones de densidad de probabilidad normales independientes

    y eso es tambien de conocimiento comun.

    La autoridad monetaria determina la tasa de poltica de acuerdo a la regla:

    it rn aEtt1 ayyt (3)

    (a) Cual es el impacto contemporaneo de un choque de inflacion () sobre la inflacion ()?

    (b) Un economista estima que es el doble de lo que la gente cree. Si los agentes toman el nuevo

    estimado por este economista, entonces el efecto contemporaneo de un choque de inflacion

    sobre la inflacion sera el doble (verdadero o falso), por que?

    (c) Si la brecha del producto es insensible a la tasa de interes ( ), entonces el efecto de un

    choque de inflacion sobre la inflacion es igual a la unidad (verdadero o falso) por que?

    2. En el modelo de Kiyotaki y Moore desarrollado en clase, asuma que el producto marginal de los

    recolectores es Gk Ao Bo k donde Bo 0 mide cuan fuerte es la ley de rendimientosmarginales decrecientes de la tierra. Cuando los recolectores enfrentan rendimientos marginales

    decrecientes mas severos, el costo de oportunidad de usar tierras para producir frutas se eleva en el

    margen.

    (a) Que significa esto para el equilibrio de estado estacionario del modelo de Kiyotaki y Moorevisto en clase? En terminos de las cantidades y precios de equilibrio de la tierra?

    (b) En estas circunstancias, los recolectores - al ser menos productivos - prefieren prestar mas en

    estado estacionario (verdadero o falso) por que?

    3. A partir del modelo de salarios rgidos estudiados en clase, considere que los contratos laborales

    especifican un mecanismo de indexacion de los salarios nominales cada vez que el nivel general de

    1

  • 8/2/2019 Examenes Pasados\EF_PUCP_2009_1_

    2/2

    precios se desva del precio que se esperaba al momento de firmar el contrato. Este mecanismo de

    indexacion opera de acuerdo a:

    Wt obje

    Pt

    PetPet (4)

    donde es el grado de indexacion que oscila entre 0 (indexacion nula) y 1 (plena indexacion)

    (a) Interprete la ecuacion [4](b) Como es la pendiente de la curva de Phillips cuando tiende a la unidad? Que significa?

    4. Usted es banquero central de una economa pequena y abierta vulnerable a saltos bruscos y grandes

    del tipo de cambio. Usted considera que la ecuacion de paridad no cubierta de tasas de interes es

    una explicacion plausible de los movimientos del tipo de cambio, las tasas de interes y la prima por

    riesgo cambiario

    it i

    t Etet1et t

    donde it es la tasa de interes de poltica que usted controla como autoridad monetaria, i

    t es la tasade interes de poltica representativa del mundo (EUA), et es el tipo de cambio Sol-Dolar EUA y

    Etet1 es la expectativa racional de dicho precio para un periodo despues y t es el factor de riesgo

    cambiario. A usted se le presentan tres posibles escenarios

    Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3

    Actividad economica Auge Declive Declive

    Inflacion Alta y creciendo Baja y posible deflacion Alta

    Presiones cambiarias Al alza (t creciendo) Tranquilo (t bajo y estable) Al alza (t creciendo)

    Tasa de interes ? ? ?

    Diga usted que hara con la tasa de interes en cada uno de estos escenarios?

    - FIN -

    2