3
EXPANSIÓN DE LA CRISTIANDAD “LAS CRUZADAS” Objetivo: Identificar las características de la expansión de la cristiandad y sus repercusiones. Junto con el aumento de la población, Europa logró una mayor estabilidad al dejar de estar amenazada por pueblos invasores. Desde el siglo XI se inició en Europa un movimiento expansivo en varias direcciones, motivado por la necesidad de buscar nuevas tierras y el interés de recu perar y conquistar territorios en nombre de la fe . Este esfuerzo bélico fue llevado a cabo fundamentalmente por la Iglesia Católica encabezados por el Papa, organizándose en las denominadas “CRUZADAS” que fueron una serie de campañas religiosas – militares en las que miles de cristianos partieron de Europa a rescatar lugares santos que habían perdido producto de las constantes invasiones. Se realizaron en total 8 Cruzadas. La expansión significó, por una parte, el enfrentamiento con los musulmanes que aún permanecían en territorio europeo, lo cual llevó a los cristianos a avanzar en dos direcciones principales: • La península Ibérica • El sur de Italia El movimiento expansivo fue más allá de Europa y, en el contexto de la lucha contra el “infiel”, se dirigió al Cerca de turcos de religión musulmana. Las victorias sobre los musulmanes en Europa tuvieron una reper- cusión económica, se revitalizó aún más el comercio existente, pues abrieron el mar Mediterráneo a las naves europeas. Las ciudades italianas, principalmente Venecia, Amalfi, Pisa y Génova tendieron a controlar el comercio mediterráneo que conectaba Europa con Oriente. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EL AVANCE DE LA CRISTIANDAD. Desde el siglo XI se inició un movimiento expansivo europeo en varias direcciones; a modo de ejemplo hay necesidad de buscar nuevas tierras de cultivo pero también recuperar y reconquistar territorios en nombre de la Fe. En relación a lo último señalado hablemos de las Cruzadas, desarrolladas entre los siglos XI y XIII de nuestra era, y según lo leído en el documento responda:

Expansión de La Cristiandad Cruzadas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comprension

Citation preview

EXPANSIN DE LA CRISTIANDAD LAS CRUZADAS

Objetivo: Identificar las caractersticas de la expansin de la cristiandad y sus repercusiones.

Junto con el aumento de la poblacin, Europa logr una mayor estabilidad al dejar de estar amenazada por pueblos invasores. Desde el siglo XI se inici en Europa un movimiento expansivo en varias direcciones, motivado por la necesidad de buscar nuevas tierras y el inters de recuperar y conquistar territorios en nombre de la fe. Este esfuerzo blico fue llevado a cabo fundamentalmente por la Iglesia Catlica encabezados por el Papa, organizndose en las denominadas CRUZADAS que fueron una serie de campaas religiosas militares en las que miles de cristianos partieron de Europa a rescatar lugares santos que haban perdido producto de las constantes invasiones. Se realizaron en total 8 Cruzadas. La expansin signific, por una parte, el enfrentamiento con los musulmanes que an permanecan en territorio europeo, lo cual llev a los cristianos a avanzar en dos direcciones principales:

La pennsula Ibrica El sur de Italia

El movimiento expansivo fue ms all de Europa y, en el contexto de la lucha contra el infiel, se dirigi al Cerca de turcos de religin musulmana.Las victorias sobre los musulmanes en Europa tuvieron una repercusin econmica, se revitaliz an ms el comercio existente, pues abrieron el mar Mediterrneo a las naves europeas. Las ciudades italianas, principalmente Venecia, Amalfi, Pisa y Gnova tendieron a controlar el comercio mediterrneo que conectaba Europa con Oriente.

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

EL AVANCE DE LA CRISTIANDAD. Desde el siglo XI se inici un movimiento expansivo europeo en varias direcciones; a modo de ejemplo hay necesidad de buscar nuevas tierras de cultivo pero tambin recuperar y reconquistar territorios en nombre de la Fe. En relacin a lo ltimo sealado hablemos de las Cruzadas, desarrolladas entre los siglos XI y XIII de nuestra era, y segn lo ledo en el documento responda:

1) Qu son la Cruzadas? _________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) Quin las convoc? ________________________________________________________________________________

3) Con qu propsito fueron realizadas? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4) Cules fueron sus consecuencias econmicas? _________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5) Es posible aseverar que las Cruzadas fueron determinantes en la reactivacin del comercio entre Europa u Oriente? S o no?

__________________________________________________________________________________6) Confecciona un mapa conceptual de las Cruzadas que contenga lo siguiente: Definicin de las Cruzadas Quienes las llevaron a cobo Los propsitos que tuvieron Pueblo al que enfrentaron Territorios sobre los que avanzaron Consecuencias ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA EVALUADA

Reunidos en grupos, la prxima clase deben presentar las siguientes tareas:1. Presentar una imagen de un caballero cruzado y explicar cul fue su importante en las Cruzadas2. Confeccionar un mapa o buscarlo por internet donde aparezcan las rutas de las 8 Cruzadas, sealando lugar de inicio y lugar de trmino de la expedicin en el recuadro indicado.

Primera cruzada (1096-1099)

Segunda cruzada (1147-1149)

Tercera cruzada (1189-1192)

Cuarta cruzada (1202-1204)

Quinta cruzada (1217-1221)

Sexta cruzada (1228-1233)

Sptima cruzada (1248)

Octava cruzada (1270)

3. Definir brevemente a qu se le llam la Cruzada de los nios y cul fue su resultado.4. Sealar 3 consecuencias de las cruzadas, especificando el mbito al que pertenece cada una (mbito poltico, econmico o social).