Expansionismo Inca en El Ecuador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Expansionismo Inca en El Ecuador

    1/2

    Expansionismo inca en el Ecuador (1470 – 1530 d.c)

    Ocupación que combinó: uerra! neociación! modi"cación de pa#rones locales.

    • $e%menes económicos & pol%#icos

    'os incas implan#aron un nueo sis#ema pol%#ico & económico el cual sebasaba en la comunidad! en su producción & propiedad comunal! era unaorma de producción mu& similar a la que &a pose%an los pueblos del nor#eandino! la dierencia radicaba en la idea de comunidad. En los se*or%os+#nicos del nor#e andino exis#ió una ,erarqu%a m-s eiden#e! una producciónque era con#rolada por los caciques & los a&llus m-s poderosos. Es#os pasarona ormar par#e de la ,erarqu%a inca & se encaraban de que cada comunidadse au#oabas#eciera! el exceden#e era repar#ido a las capas al#as en la

     ,erarqu%a inca! es#o inclu&e a mili#ares! sacerdo#es & al emperador.

    • i#imaes

    /mplan#aron numerosas colonias de mi#imaes que #en%an como ob,e#io iilarlas onas conquis#adas o serir en las campa*as mili#ares de incorporación denueos #erri#orios al imperio. En alunas onas los mi#imaes lleaban aocupar el 30 de la población! & es posible que un 10 de la población #o#alde la sierra. 'os incas des#erraron a miles de ind%enas ecua#orianos (queueron 2acia el sur) para poder es#ablecer m-s mi#imaes.

    • e creó el camino del inca (capac *an) pos#eriormen#e se expandir%a para

    poder moiliar randes nmeros de uerreros (a me#ros de anc2o).

    • 6en#ros urbanos dedicados a almacenar recursos & iilar a la población.

    • 62asquis: mensa,eros o"ciales! que es#aban ubicados a lo laro del

    camino del /nca! #ransmi#%an mensa,es de la siuien#e manera: par#iendode una peque*a c2oa (c2asqui2uasi)! el c2asqui cubr%a un #rec2o de 1 o 8ilóme#ros! despu+s comunicaba erbalmen#e el mensa,e al siuien#e!qui+n #omaba la pos#a & as% sucesiamen#e. e cree que un mensa,eemi#ido desde 9ui#o se demoraba 14 d%as en recorrer los 150 8ilóme#rosque separaban a 9ui#o del 6uco.

    • ;rqui#ec#ura monumen#al incaica. (/napirca)

    • En la sierra ecua#oriana no se loró imponer el c+lebre sis#ema decimal!que consis#%a en diidir a la población en una pir-mide decimal compues#apor rupos de die! cien! mil! die mil! e#c. < asinar a cada rupo unaau#oridad impues#a por los incas. =e es#a manera! las comunidadeslocales pod%an perder o a*adir 2abi#an#es & adquir%an nueas au#oridades.9ui-s ue debido a la cor#a duración del dominio incaico en el Ecuador.

    • 'os pa#rones cul#urales incas #uieron un impac#o impor#an#e: los caciques

    & pos#eriormen#e la población en eneral #uieron que aprender elquec2ua & los caciques os#en#aban s%mbolos de au#oridad incaica comocamisas de c2umbi (un #e,ido mu& "no) & asos de madera.

    • e adop#ó un es#ilo cer-mico que imi#aba al pa#rón inca.

  • 8/18/2019 Expansionismo Inca en El Ecuador

    2/2

    • 6ul#o al sol