15

Click here to load reader

Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

1

Alfabetización científica y construcción de ciudada nía:

retos y dilemas para la enseñanza de las ciencias.

Rivarosa, Alcira1

“ La alfabetización para todos es la esencia de la educación y, la creación de entornos y sociedades alfabetizadas es esencial para erradicar la pobreza

cultural y pensar un desarrollo más equitativo, justo y sustentable para nuestros niños y jóvenes”

Este artículo pretende aportar una reflexión al campo de la didáctica de las ciencias, acerca de algunos procesos educativos necesarios para una alfabetización científica escolar, que problematice el conocimiento de las ciencias y promueva prácticas de participación ciudadana competente (Wegner. 1998) y espacios de racionalidad crítica y acción estratégica ( Freire,1993; Habermas 1987).

A partir de un análisis conceptual de la significación de la alfabetización, se ejemplifica este enfoque presentando un estudio que desde la Biología intenta promover escenarios educativos que atiendan a algunos niveles de dicha alfabetización: la funcionalidad cognitiva y las vivencias contextuales, la problematización del contenido y la capacidad de metacognición y actuación en el entorno próximo.

1. Alfabetización y comprensión significativa.

Unesco afirma que en el mundo hay 700 millones de personas de más de 15 años que carecen de competencias básicas en lectura, escritura y cálculo, señalando que el desafío planteado ya es una exigencia moral y un imperativo de responsabilidad para el desarrollo sustentable de los pueblos ( Unesco, 2006).

Define la alfabetización como un derecho ciudadano, un fenómeno que requiere un abordaje social e individual y un elemento fundamental para que las personas tengan participación y transformación de su realidad social, política y económica. Esta definición da cuenta de la pluralidad semántica del término alfabetización permite que se exprese en términos de competencias (lectura, cálculo y escritura elemental) de prácticas (utilización de competencias) y transformaciones ( personales, sociales y políticas)

De allí que re-crear sociedades y entornos alfabetizados exige prestarle atención a las políticas linguísticas y editoriales, al acceso a la información y al desarrollo de estrategias pedagógicas y sociocognitivas que ofrezcan mayor posibilidad de comprensión significativa sobre las ciencias y las culturas.

Retomando esa acepción general de alfabetización básica y pensándola en el campo de los contenidos de ciencias, podemos decir que la alfabetización científica (DeBoer, 2000) comportaría la adquisición de rudimentos básicos para una mayor compresión de la ciencia, la tecnología y la naturaleza misma de los procesos constructivos. Determinantes de una manera de concebir el hacer científico como campo de conocimiento (Marco, 2004)

1 Profesora Adjunta de Didáctica, y Epistemología e Historia de las Ciencias.Dep. de Ciecnias Naturales Fac. CEFQy Nat. UNRC Rio Cuarto.Argentina. email: [email protected].

Page 2: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

2

Así mismo esta definición incorpora el reclamo mutuo y sostenido entre la alfabetización científica y el ejercicio de la ciudadanía. Un ciudadano comprometido precisa adquirir hábitos de información y documentación que les permita seguir activos sobre los resultados de la ciencia toda la vida.

Desde otro punto de vista complementario, son las situaciones y retos actuales para promover la tan declamada calidad de vida y calidad ambiental la que demanda de procesos de alfabetización, con nuevos enfoques en los modos de leer y entender los problemas, creando y experimentando el diseño de alternativas de solución.

En este sentido, cabe recordar, que la herencia “cultural “del progreso científico en el siglo pasado dió surgimiento a un nuevo analfabetismo informativo y educativo en la población; poniendo en evidencia pública la ruptura con las certezas ( infinitas) del progreso científico y los intereses creados en la manipulación de su producto intelectual ( Morín, 2002; Hodson, 2003)

Al respecto Hodson argumenta que:

La politización de la enseñanza de las ciencias puede lograrse dando la oportunidad a los estudiantes de confrontar auténticos problemas mundiales con bases científicas, tecnológicas y medio ambientales. Asentando los contenidos en sus contextos de relevancia social o personal y procurando una aproximación basada en esas temáticas... se puede llegar así a una motivación que no existe en las actuales aproximaciones abstractas y descontextualizadas del contenido escolar (Hodson,2003,p654)

El siglo XX como escenario de un proceso de globalización de saberes, economías y políticas de desarrollo social amparadas en la mayor revolución tecnológica de la historia, ha colocado al conocimiento como un capital histórico-cultural disponible para todos, que no siempre de fácil aprehensión y comprensión para todos los sectores sociales (Fourez, 1998; Pozo y Martín, 2000; Furió, Vilches, 2001).

Transitamos hoy por una sociedad cargada de múltiples símbolos de gran riqueza cultural, lo que ofrece una mayor alternativa de desarrollo personal y social a los jóvenes. Se hace necesario complejizar la construcción de nuevos argumentos que permitan establecer alguna “diferenciación progresiva” de sus significados y una posición fundamentada para diseñar herramientas de cambio y de transformación de la realidad. Y aquí es donde se encuentra fuertemente vinculado al valor social y alfabetizador del contenido que se pretende enseñar en primaria, secundaria y universidad 2

La alfabetización científica en este sentido tiende a la formación de ciudadanos conscientes de que poder comprender y decidir, supone la responsabilidad de construir criterios propios, argumentación validada y capacidad de intervención y transformación de la realidad ( Marco, 2004). Esta línea de argumentación, intenta delimitar niveles de alfabetización científica, que podrían señalar cambios tanto en la organización y delimitación del curriculum de ciencias, en la enseñanza y en la formación inicial y continua del profesorado.3

2 Es imprescindible dedicarle especial atención a la formación y actuación del profesorado universitario ( y/o terciario) de facultades de ciencias y de ciencias de la educación, dada la trascendencia de su función como formadores del profesorado inciales, de primaria y secundaria. 3 Marco Stiefel ( 2000) y Cañal P ( 2004) plantean 5 niveles de alfabetización para la comprensión de las ciencias que pretenden discutir las tendencias en investigación y evaluación del grado de enculturación científica que pueda presentar la población: analfabetismo, comprensión débil, comprensión funcional, práctica, e intervención estratégica,

Page 3: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

3

Y es en ese sentido que se ha tornado relevante para el campo educativo analizar la distribución del saber y del poder conocer como alternativa alfabetizadora de un crecimiento social y humano más digno, posibilitamdo una mayor equidad social, mejor prevención y calidad de vida ( saber alimentarse, saber vivir con otros, poder optar, saber querer, saber buscar)

Paradójicamente, encontramos que una mayor calidad de conocimientos producto de las investigaciones especializadas en las últimas décadas4 todavía no dan cuenta de la brecha cada vez más profunda que se ha generado entre los modos de estudiar y comprender la realidad y las estrategias de acción estratégicas y políticas para abordarla.

Desde otro enfoque, que complementa este análisis encontramos de que existe en la actualidad un cierto consenso epistemológico respecto de que la idea tradicional de la “ciencia como conjunto de verdades de naturaleza acumulativa”, sea sustituida por una concepción más dinámica y real de la naturaleza científica, como: “ el conjunto de teorías y modelos representacionales que se van sucediendo a lo largo de los contextos históricos, generando sistemas explicativos parciales y provisionales de determinados aspectos de la realidad ( Khun 1993, Laudan, 1990, Toulmin, 1972). Por lo tanto, este nuevo modo de mirar la evolución de conocimiento científico, implica un replanteo del enfoque respecto a su tradición y a su naturaleza, tanto en relación con procesos para enseñar a investigar como a las estrategias para aprender a enseñar.

Entender el hacer científico moderno como proceso de enseñanza social e institucional, implica reconocer las dificultades, la incertidumbre y la duda que atraviesan su accionar, así como la necesidad de una mayor cooperación intelectual para diseñar novedades, combinando nuevas perspectivas para la formación académica o profesional.

Cabe recordar que Investigar es un arte; por lo tanto iniciar un alumno en ese aprendizaje implica no solo procesos para el pensamiento y la acción, sino modelos libres y creativos que sean antídotos contra los peligros de la rutina, la alienación y la perdida de motivación ( el sin sentido) . Porque el hacer y el pensar investigativo apela a la belleza de la imaginación, la aventura de diseñar, la construcción simbólica y la capacidad de proyección ( McGinn y Roth,1999).

Así la apertura a otros conocimientos y saberes culturales, estéticos, ideológicos que explican la realidad, presupone la necesidad permanente del diálogo entre lo particular y general, el contexto actual y el histórico, lo ético y lo político de su tarea, para percibir en que medida ser un buen científico es compatible con ser un buen ser humano.

Así la crítica a los procesos de alfabetización sobre el hacer y ser científico se combina desde otro lugar con la voz de autores como Ortega y Gasset ( 1923) y Edgar Morín ( 1979) que han denunciado el riesgo de “la barbarie de la especialidad” y la “compartimentalización de las disciplinas” llevandonos a analizar la realidad a partir de recortes arbitrarios (física, química, historia, biología, filosofía, matemáticas) y construyendo un conocimiento que suele fragmentar y desdibujar peligrosamente la dinámica de los hechos y fenómenos, aumentando de este modo la tendencia a un pensamiento pobre en la comprensión de situaciones complejas.

Además ese vertiginoso desarrollo científico y tecnológico, profundizó la especialización del campo, confundiendo las profesiones con las disciplinas y cayendo en el error de pensar que la cantidad de conocimientos acumulados, garantizaría per se, la capacidad de dar respuestas a las problemáticas de cada dominio, dificultando 4 Se destacan en particular, la revolución promovida por los avances en el campo de las Ciencias Biológicas

Page 4: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

4

peligrosamente los procesos de comprensión integrada y diseño creativo de nuevas resoluciones (Rivarosa, 2000)

Se reconoce hoy, la necesidad de la articulación de campos disciplinares( bio-química, cibernética, astrofísica, bio-tecnología, neurofisiología, ingeniería ambiental) con mayores profundizaciones teóricas y respuestas integradoras frente a la complejidad de los problemas: tanto naturales, como tecnológicos y sociales. Pero, todavía se encuentra lejos de ofrecer dicha perspectiva articulada, a nivel de las currículas de formación en ciencias, que se caracterizan básicamente por ser poco flexibles, enciclopedistas, atomizadas, sin integración, con débiles articulaciones teoría-práctica y con poca presencia de metodologías innovadoras para su comprensión (De Alba, 1993)

Se hace imprescindible replantearse la relación entre producción- información y alfabetización, de modo tal que nuevos principios de humildad, racionalidad y razonabilidad acompañen una mejor comprensión y formas de intervención en la realidad (Caride y Meira, 2001).

2.Alfabetización y aprendizaje de las ciencias.

La revolución cultural producida y favorecida desde las tecnologías de la información y la globalización de la comunicación, dieron origen a otra forma de distribución del conocimiento científico para la sociedad. Nuevas formas de aprender que superan la cultura impresa han disparado cambios para la población humana en los modos de incorporar y aprehender conocimientos (Pozo, y Rodrigo, 2001).

Existe un bombardeo de contenidos, prácticas y valores que a modo de información sesgada, fragmentada e incluso deformada, demanda que realicemos aprendizajes continuos, críticos y éticos para conocer y decidir entre diferentes tipos de saberes; dando cuenta hoy, no solo de una “sociedad que aprende toda la vida”, sino que además, reclama de nuevos contratos entre educación y sociedad (Coll, 2001).

Autores como Pozo, Martín y Echeverría (2006) entre otros, plantean la necesidad de discutir y acordar nuevas metas educativas, que den lugar a desarrollar en los estudiantes estrategias que le permitan afrontar los cambios culturales, sociales y las laborales futuras. Construir capacidades que vayan más allá de la búsqueda de información científica y actualizada, que permitan resignificarla, aprendiendo a decidir en la incertidumbre y actuar en las urgencias.

La diversidad cultural y representacional debería ser uno de los objetivos de la escuela potenciando significados heterogéneos para igual temática, posibilitando así, la creación de discursos y argumentos que validen nuevas representaciones culturales. Los entornos alfabetizados que dialogan y acercan sentidos (familia, escuela, barrio, clubes, ONG, municipios) promueven verdaderas comunidades de aprendizaje (Torres, 1991; Astudillo et all 2003 ) y una mayor inclusión en un mundo construido con múltiples lenguajes y contradicciones entre las políticas del discurso y las políticas de las acciones humanas.

El saber validado de la ciencia y la tecnología debería ser un saber más en la pluralidad cultural (saber cotidiano, mítico, popular) uno que permita no solo re-interpretar los otros sino que posibilite incorporar novedades, criterios y argumentos de mayor y mejor integralidad comprensiva. En este sentido, el aprendizaje como práctica

Page 5: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

5

social que integre vivencias e historias reales, invita a una mayor cooperación intelectual y contraste entre ideas y argumentos, posibilitando el pensamiento y la acción estratégica.

Al respecto, se destaca especialmente en las investigaciones educativas en este campo, que es conveniente la existencia de pluralidades representacionales en un mismo sujeto y entre sujetos, pudiendo así dialogar entre ellos identificando los distintos niveles en los que se argumenta, contrasta y/o se los integra ( Pozo et all, 2006). Es ese proceso de ida y vuelta de esas ideas y representaciones, alternando discursos, textos y lenguajes simbólicos a modo de “múltiples voces” (Mortimer, 2001) las que favorecerían las comparaciones, el establecimiento de diferencias, agudizando en los contrastes la construcción de nuevas argumentaciones. Ello incluye por otra parte, una toma de conciencia sucesiva y en “crescendo” hacia nuevas formas de explicitación conceptual y valorativa sobre los modelos culturales alternativos.

De este modo argumentamos que un aprendizaje orientado en este “sentido alfabetizador” debería atender especialmente a: la funcionalidad y autonomía cognitiva en el uso de conocimientos, a una fuerte vinculación con su experiencia personal ( saberes previos) y al contexto de prácticas cotidianas que le otorguen sentido a la búsqueda de respuestas a las propias contradicciones y a los obstáculos que ofrecen los contextos y problemáticas ( reales o virtuales).

Ese mismo sentido alfabetizador dependerá también de una adecuada selección y determinación de hipótesis de progresión conceptual, procedimental y actitudinal de los contenidos de ciencias, su problematización y contextualización en función de las edades y realidades sociales. Por otra parte, no solo atender a su análisis teórico, sino a explorar el uso estratégico de esos contenidos, diseñando escenarios de aprendizaje en el que los sujetos sean capaces de involucrarse con problemas del entorno (próximo o lejano), construir discrepancia racional ( Habermas, 1987) y posibilidad de modificar, soñar o desear un mundo diferente, más solidario y justo.

3. Alfabetización y cambio conceptual: un estudio en las Ciencias Biológicas.

Estos lineamientos analizados hasta aquí, han formado parte de una de las agendas de análisis del campo educativo de los últimos 20 años, que se consolidaron además, como parte de un movimiento educativo internacional respecto de la enseñanza de las ciencias (Aikenhead, 1996; Gil Perez et al 1994; Solomón, 1987). Es a partir de dichos resultados que tambien se pone en evidencia un interesante giro ideológico respecto de los cambio en los objetivos para la formación científica. Metas que estaban tradicionalmente centradas en el desarrollo de teorías y conceptos del dominio disciplinar, se modificaron paulatinamente por la inclusión de nuevos objetivos y estrategias. Entre ellos, el hacer del científico, la argumentación metodológica, la incorporación del enfoque histórico y el contexto socio-cultural y, los supuestos ideológicos, económicos y éticos que condicionan la delimitación de las teorías .

En lo que refiere específicamente al campo de la didáctica de las ciencias, sus investigaciones ofrecen además, un catálogo muy amplio de indagaciones respecto a lo que se conoce como “concepciones alternativas”, “representaciones”, “ideas intuitivas” ( Duit, 1993, Vosniadou, 1994; Gil, 1994; Tobin, 1998). Las mismas han puesto en discusión – a lo largo de los últimos 20 años- las visiones simplistas sobre el aprendizaje y enseñanza de contenidos científicos; advirtiendo sobre la necesidad de incorporar otros estudios que avancen en superar el reduccionismo de la atención

Page 6: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

6

exclusiva a las preconcepciones, descuidando así, entre otros aspectos, aquellos que podrían explicar las dificultades de las estrategias de cambio conceptual.

Son precisamente los estudios sobre el conocimiento y el cambio conceptual los que han encontrado en la psicología, un escenario de investigación relevante –de implicancia didáctica- para describir y comprender los procesos de adquisición de conocimientos. Los avances y logros obtenidos al analizar los mecanismos y las condiciones que determinan el progreso de las concepciones (teorías) implícitas, son esenciales para desarrollar propuestas instruccionales que atiendan a los obstáculos que ofrece la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias a nivel escolar.

Las dificultades de aprendizaje encontradas en los procesos de comprensión de nociones científicas en la escuela (Pozo y Gómez Crespo, 1998; Gil Pérez, 1994) han tornado significativo, conocer porqué no aprenden la ciencia escolar los jóvenes, así como revisar críticamente qué se necesita conocer frente a las demandas de una sociedad del conocimiento e información múltiple, que requiere de nuevas capacidades intelectuales y de aprendizajes auténticos.

Frente a los problemas ambientales y socio-culturales actuales, se hace necesario especialmente atender a una nueva demanda alfabetizadora en los contenidos de ciencias y -Ciencias Biológicas en particular- recuperando desde sus contextos de relevancia social o personal la capacidad de no solo entender sino intervenir en la realidad (Marco-Stiefel, 2004). Precisamente en la escolaridad, uno de los objetivos de la enseñanza de la Biología es que los alumnos puedan explicar los fenómenos biológicos en el marco de la dinámica ambiental y evolutiva en la que los seres vivos desarrollan sus procesos básicos, construyendo además, capacidad de comprensión y actuación a través de dicho dominio de conocimientos.

Es en este sentido que urge educar en un pensamiento que promueva respuestas más integrales y comprometidas, frente a situaciones problemas de riesgo e incertidumbre, que se nos plantea al acceder y sostener una mejor calidad de vida y calidad de ambiente ( entre otras, artificialidad biológica, manipulación genética, contaminación, enfermedades y patologías sociales, hambre y mortalidad infantil).

El caso que presentaremos a continuación, que pretende ilustrar respecto a estos argumentos que hemos desarrollado, refiere a nuestra investigación sobre una noción relevante en el campo biológico y su enseñanza con adolescentes 5 Así, el contenido seleccionado de la noción de alimentación, que tradicionalmente se circunscribe a nivel curricular en la asignatura Biología, contempla ese sentido de “fragmentado y sin contexto” que hemos analizado, y nos pone de este modo, frente a la necesidad de otorgarle nuevas significaciónes educativas.

Dicha noción se reduce en los análisis conceptuales a sus aspectos estructurales y funcionales, sin contemplar que inserta en el currículum escolar, está transversalizada por las problemáticas ambientales, de salud, consumo y CTS. Su aprendizaje remite fuertemente al ámbito del aprendizaje social, “al ser y saber convivir “que demandan de mecanismos de interacción social como desencadenante de procesos de reestructuración y crecimiento conceptual (Carey, 1991; Dushl, 1995; Martín, 2000).

A modo de ejemplo, en el diseño curricular para el EGB 3 en el sistema formal de nuestro país6, éste contenido se presenta en la asignatura de Biología, delimitado 5 Este estudio es parte de una tesis doctoral del Programa en Educación Científica y Educación Secundaria de la UAM ( Madrid)- UNESCO y la Univ. de Córdoba (Argentina)

A partir de la implementación de la Ley Federal de Educación (Ministerio de Educación de Argentina 1995) se reorganiza la estructura curricular del área de las ciencias naturales en función de un esquema de Educación General Básica obligatoria ( hasta los 15 años) y Polimodal o Ciclo de Especialización ( de 3 años) denominación que se utiliza en el sistema educativo de la Provincia de Córdoba.

Page 7: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

7

como parte de las funciones vitales del ser humano- “incorporación de materia y energía”-, encontrándose muy fragmentado y reducido básicamente a los procesos de ingestión, digestión y bioquímica celular, con referencia a la calidad de los alimentos, dietas y valor energético. Coincidente con otros estudios en otros países (Pozuelos, 2003) esta noción se presenta desde un enfoque descriptivo y enciclopédico, con muy poca referencia al valor de su significación histórica, socio-cultural y de fuerte impacto en el desarrollo tecnológico y económico de las sociedades modernas.

El campo temático que aborda la alimentación tuvo un anclaje de conceptualización de fuerte disciplinariedad hasta la primera mitad del siglo XX. Y frente a la aparición de nuevos problemas más complejos y dinámicos por su implicancia social, como el hambre, la cultura y la calidad alimentaria, se hace necesario un abordaje más integrado sobre su estudio.

Podemos decir que l a alimentación (obtención de energía y nutrición) como una noción básica de la Biología, presenta diferentes niveles de conceptualización en función de los ámbitos de estudio. Se le puede dar significado desde los nivel macro y microscópico (organismo, órganos, tejidos, células, metabolismo), con enfoques diacrónicos y sincrónicos con una dimensión sistémica y se puede contemplar además desde la perspectiva evolutiva, considerando la interacción de dichos sistemas biológicos con el contexto socio-cultural7

Esta noción configura en la actualidad parte de los estudios sobre la historia social de la alimentación que trasciende la revisión de la “vida cotidiana” con un enfoque más complejo, evolutivo e ideológico (Flandrin y Montanari, 1996; Arcondo, 2002). De este modo, la significación biológica de esta noción- alimentación- se articula con los procesos de producción, elaboración y distribución de materia prima (biotecnología y consumo). Asociada a la medicina, la nutrición, analiza la composición química y su relación con el organismo, los procesos de digestión, asimilación y aprovechamiento energético, con sus derivaciones en la salud. Así mismo, en otro plano- donde discurre esta noción- se involucran las prácticas sociales, tradiciones y costumbres culturales, así como también una influencia económica y política tanto en la distribución del alimento como en la definición de estilos culturales.

Podemos de este modo afirmar que sus niveles de complejidad, no son únicamente biológicos y su caracterización conceptual responde a diferentes zonas de contenidos en su configuración ( bioquímico, psicológico, productivo, biotecnológico, consumo) Esto es lo que a veces decimos que le da un status “de múltiple”. Por ello, asumimos que esta noción compleja necesita para su comprensión de procesos de integración sucesivos y complementarios.

Al analizar la historia de las representaciones en esta noción, vemos que son la mismas actividades tecnológicas y culturales desarrolladas las que generan a su vez, nuevas funciones cognitivas y epistémicas para ofrecer explicaciones y soluciones

7La Biología como disciplina científica se define como las Ciencias de la Vida. Su objeto de estudio contempla niveles de organización y principios unificadores que asumen características particulares acorde con las definiciones de sus niveles de complejidad: biosfera, ecosistema, población, individuo, organismo, aparatos, tejidos, células, macromoléculas, nivel bioquímico (Biodiversidad, taxonomía, genética mendeliana y de poblaciones, embriología, biología del organismo, biología molecular) (Piaget, 1964; Rifé; 1988, Sober, 1993).

Los procesos de autorregulación, equilibrio inestable, invariante y evolución irreversible son parte de la caracterización epistemológica del objeto biológico, fuertemente atravesado por procesos diacrónicos y sincrónicos que articulan interacciones internas y externas (como sistema abierto). Por ora parte, su proceso de desarrollo conceptual y metodológico se distancia del paradigma de investigación de la física y se advierte una diversidad de modelos explicativos con coexistencia de enfoques y conceptualizaciones, que se encuentran estrechamente articulados con mitos y creencias culturales vinculados a múltiples prácticas sociales y humanas (Piaget y García, 1982; Giordán, 1982;)

Page 8: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

8

alternativas, obligando a incursionar en estudios de carácter integrados y sistémicos8 que articulen significados divergentes (alimentos transgénicos, bulimia y anorexia, subalimentación, desnutrición, colesterol, cáncer, osteoporosis, cardiopatías, stress alimenticio). Por ello es que la habilidad -para su comprensión- consiste en focalizar el estudio de distintos niveles alternativamente, para captar su complejidad evitando así la tentación reduccionista (Teubal, y Rodriguez, 2002)

Por ello, esta es una noción de mucha relevancia social para una alfabetización multiple en niños y adolescentes, lo que le otorga un valor adicional importante para resignificarla desde la perspectiva instruccional. Abordar este contenido demanda de procesos de enseñanza y cambio conceptual que promuevan mayor flexibilidad, eficacia y autonomía de estrategias de resolución de situaciones con posibilidad de transferencia a escenarios nuevos, posibles y cambiantes.

Nuestros estudios previos, nos permitieron comprender (Rivarosa, 2003) y sostener que existe en la significación cognitiva de la alimentación, un nivel de representación implícita muy vinculado a las prácticas culturales de la familia y identificable en un discurso construido en el grupo social de pertenencia.9 Estas representaciones están mediadas por un formato de enunciados que se relacionan con las vivencias que surgen de tradiciones y condiciones culturales y económicas. siendo coherente en este sentido con las particularidades de la configuración múltiple de la noción.

Al analizar los argumentos que sostienen los alumnos, se confirman nuestros supuestos, de que la representación de la noción de alimentación se extiende mas allá del escenario escolar y que éste último, además los desconoce. Siendo los sistemas externos de transmisión y aprendizaje popular los que cooperan fuertemente en la configuración de las representaciones sobre alimentación-estilos-hábitos y valor nutricional.

Estaríamos en condiciones de asumir que si bien los jóvenes poseen representaciones múltiples sobre esta noción, en la instrucción no se activarían de modo diferencial las distintas concepciones que conviven en esa pluralidad representacional. Necesitando para ello de una intervención en la enseñanza a partir de una secuencia didáctica, que atienda especialmente los niveles de complejidad inherentes a esta noción, recuperando sus significaciones a partir de otros escenarios educativos familiares, comunitarios, informales.

En nuestra línea de investigación, nos proponemos continuar profundizando en jóvenes de edad escolar, qué teorías se activan y que procesos de cambios conceptual se ponen en marcha, a partir del diseño e implementación de una unidad de enseñanza sobre esta noción en el contexto de las prácticas escolares habituales. Nos proponemos analizar en este proyecto dos estudios; el primero que nos permita conocer y caracterizar las teorías implícitas de estudiantes de secundaria respecto de la noción de alimentación; y el segundo estudio, que nos posibilite analizar el grado de cambio representacional que ocurre en un grupo clase a partir de un proceso e instrucción con un diseño didáctico que permita activar y modificar las concepciones múltiples de los alumnos.

8 Las concepciones sistémicas y evolutivas tienen un papel significativo en las investigaciones en ciencia y

cultura moderna, no solo por la posibilidad de establecer nexos interdisciplinares sino por abordar ideas fértiles en algunas disciplinas históricas como, la biología, tecnología, economía, neurología (Caride y Meira 2001 )

9 Existe ya una amplia literatura sobre modelos explicativos y representaciones sobre nutrición, crecimiento, continuidad genética (Giordan, 1989; Jiménez, 1991; Banet y Nuñez, 1988; Gené 1991; Rivarosa et all, 1997,1998)

Page 9: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

9

Y en particular nos interesa en primer lugar, conocer las representaciones múltiples sobre esta noción en alumnos de EGB y Polimodal. Poder poner a prueba un modelo de instrucción que permita conectar niveles de representación de creencias y conocimientos y comprobar si else tipo de intervención produce diferencias significativas en los aprendizajes de los alumnos. Y en trecer lugar, identificar dentro del proceso de instrucción las actividades que posibilitan la toma de conciencia, el metaconocimiento y la argumentación mútiple con esta noción.

Los avances de la investigación en esta línea, señalan que no se puede entender las representaciones mentales, aisladas de los contextos culturales que proporcionan sistemas de conocimiento e información constante ( Pozo y Rodrigo, 2001) Por otra parte, es importante reconocer que los estudios contextuales (Ellis y Roggoff, 1984; Karmiloff-Smith, 1992) permiten argumentar que el conocimiento se desarrolla en relación con un dominio y dentro de una cultura específica, corroborando la idea de que es inseparable la interacción entre actividad mental y procesos sociales.

Ello da cuenta de la necesidad de otorgarle una debida atención a la fuerte influencia de las representaciones culturales en los modelos mentales y a los supuestos que afirman que dichos modelos se utilizan de modo diferente en función de mediaciones contextuales diversas ( Vigotsky, 1986; Wertsch,1987; Sirvent, 1999).

Las representaciones alternativas que a modo de conocimiento previo nos sirven para organizar y darle sentido a entender la realidad, se formarían de modo espontáneo dándonos posibilidad de responder y adaptarnos al mundo en que vivimos. Las dificultades de aprendizaje muestran la persistencia de dichas teorías cotidianas frente a la educación científica en la escuela, donde la interpretación de cualquier fenómeno físico o biológico se construye desde esa ciencia intuitiva, sin que los procesos de enseñanza logren cambios muy significativos en su interpretación. Tal como lo sostienen Pozo y Gomez Crespo ( 1998) los alumnos asimilan la ciencia a sus conocimientos cotidianos y por su sistematicidad de uso y significación aumenta su resistencia a ser modificadas, encontrando además que frente a situaciones diferentes los sujetos pueden activar múltiples representaciones y que incluso pueden ser contradictorias (Pozo y Gomez Crespo, 2001).

El aprendizaje no implica abandonar la ideas viejas por otras, ya que los alumnos tienen que usar el conocimiento escolar para todo,sino extender el repertorio de ideas sobre el mundo cultural, promoviendo múltiples representaciones mentales o esquemas conceptuales plurales que coexisten aunque son independientes ( Pozo et all, 2006) de modo que el alumno debería aprender a discriminar cuando son adecuadas y utilizarlas en contextos apropiados.

Se han delimitado diversidad de mecanismos que estudian y analizan los proesos de cambio de ideas: modelos frios, calientes, analógicos, metacognitivos, situados ( Rodríguez Moneo, 1999; Karmiloof –Smith ,1992). Otro enfoque lo constituye la dimensión de análisis de la comunidad de aprendizaje 10 que atiende a la inclusión de las aplicaciones del conocimiento y las representaciones en diversidad de contextos.

10 La fundamentación teórica de las CA se asienta en teorías sociológicas y educativas enmarcadas

dentro de una perspectiva de corte crítico, tanto desde países anglosajones como latinoamericanos. Las aportaciones de Freire (1985, 1994), Giroux (1997), Castells (1997-1998) y Habermas (1987-1989), así como la teoría del aprendizaje dialógico, le configuran sustento a la idea y contribuyen a la conceptualización de la misma. Asimismo los planteos centrales del concepto de CA se inspiran, entre otros, en el movimiento de Educación Popular ( en América Latina) y en los principios fundamentales de la Educación Ambiental.

Page 10: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

10

En la discusión respeto a la selección y delimitación de los contenidos, uno de los criterios que ofrecen una alternativa interesante para el estudio sobre el cambio conceptual que nos proponemos, son los enfoques derivados de la revisión epistemológica de la educación ambiental, la alfabetización científica (Marco Stiefel, 2004), los enfoques humanísticos ( Aikenhead 2003) y de CTS ( Jiménez Aleixander, 2000) . Vale decir, aquellos insertos en el contexto social y que le otorgan prioridad a la formación de ciudadanos críticos y alfabetizados científicamente y con responsabilidad social.

En estos enfoques nos interesa atender a la problematización de los contenidos para que se favorezca el empleo de estrategias de mayor autonomía y autorregulación posibilitando su transferencia a escenarios nuevos y cambiantes, lo que supone una actividad creativa del sujeto en una re-interpretación de la realidad. Es el uso del conocimiento condicional y el ajuste a las demandas situacionales, una vía interesante que informa respecto de la construcción y comprensión metacognitiva: ¿que pasaría si..? ; ¿cómo podría ocurrir ?..¿es posible otra alternativa?.

En el ámbito de la didáctica de las ciencias ( Jiménez Aleixandre, 2000)11 son los análisis sobre los modelos de enseñanza (o enfoques) los que permiten caracterizar de modo integral los fundamentos psicológicos y epistemológicos, los procesos de mediación educativa, las dificultades de la práctica docente y los aprendizajes que se promueven.

Los estudios sobre la dinámica del aula vienen señalando la necesidad de abordar también el problema de la comunicación y regulación de las relaciones docente–alumno- alumnos-contenido; la transposición didáctica; la interacción entre los diferentes contenidos (académico, científico y cotidiano) y los contextos linguísticos que se legitiman a partir de los procesos de construcción de significados ( De Longhi, 2005)

Poner especial atención a los ajustes y cambios de las teorías a lo largo de la enseñanza y aprendizaje y que los alumnos tengan mayor protagonismo activo en el control y regulación de sus propios procesos y de las actividades propuestas (evaluación y metacognición). En este marco es que utilizamos los aportes derivados de los enfoques fonomenográficos que están acompañando los estudios sobre concepciones, poniendo especial atención a cómo los estudiantes experimentan los fenómenos del aprendizaje y ofreciendo además un análisis interpretativo y valorativo de las situaciones de enseñanza y aprendizaje.

El modelo instruccional propuesto contempla :

- Actividades que activen y den lugar a la explicitación de ideas sobre la noción.

- Propuestas de tareas que den lugar a la argumentación y al metaconocimiento de las ideas colectivas e individuales.

- Que permitan el control y la regulación de sus propios aprendizaje y de las actividades propuestas ( evaluación y metacognición)

- Que problematice el contenido con sus enfoques complementarios.

- Que presente los enfoques de la noción desde gradientes de complejidad y progresión conceptual (García y García, 1995, Sanmartí 2000) superación de obstáculos convergentes y abstracción creciente

11 El proceso didáctico se define por un juego triangular y dialogado de posiciones (docente-alumno-contenido) en donde se abre paso ( en los últimos 20 años) una notable producción sobre las disciplinas de conocimiento. El principal desafío de la didáctica es el desarrollo de principios de contextualización y comunicación entre teorías relevantes sobre la instrucción y las necesidades educacionales. ( Chevallard, (1997); Feldman, D 2004)

Page 11: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

11

concreto/simple;cercano/complejo,concreto/simple/abstracto/lejano;cercano/complejo/lejano)

- Que promueva el intercambio y contraste de opiniones, formas de discurso y prácticas específicas de los alumnos.

- Que posibilite momentos de escritura y reelaboración de ideas.

La secuencia didáctica que diseñamos caracterizada como sistémica, en espiral y recursiva- está organizada en ciclos de actividades que contemplan el abordaje de las dimensiones de la noción y que recuperan -por procesos de metarreflexión- distintos niveles de abstracción y complejidad.

La implementación de dicha secuencia de enseñanza en el tiempo escolar, nos obliga a delimitar unidades de análisis significativas. Son conjuntos organizativos y orientados de tal modo que las tareas no constituyen cada una un segmento de enseñanza, solo interacciones parciales con finalidades precisas, que habrán de coordinarse para que haya realmente actividad cognitiva. Constructivamente, el conjunto de actividades cobran sentido dentro del proceso y no como experiencias aisladas, sino como una hipótesis sobre un itinerario a seguir (De Longhi. 2004)

Estos ciclos de actividades poseen propósitos definidos y una explicitación psicológica para cada una de ellas atendiendo además, a un enfoque complementario: lo concreto-sencillo y a la vez historico y evolutivo; lo personal y lo comunitario-cultural, la salud con el consumo-; las costumbres y prácticas rutinarias . A modo de ejemplo:

• Abordar situación problemática sobre la cultura y estilos de vida actual (se propone el análisis de viñetas e imágenes que permitan caracterizar los estilos de vida de los jóvenes y familias respecto a las costumbres y tradiciones actuales y antiguas)

• Caracterizar hábitos costumbristas respecto a: momentos de encuentros, comidas, placeres y gustos, rutinas, etc. Se aborda una de las dimensiones de la noción

• Representar las rutinas personales, familiares, de pares respecto a los momentos vinculados a “la alimentación”, mediante dibujos y esquemas

• Comparar “antes y ahora” (dimensión histórica) en las prácticas culturales sobre los momentos en que nos alimentamos, a través de la elaboración de esquemas colectivos

• Discutir y analizar el significado de la alimentación en las pautas culturales. Obtener nuevas preguntas, argumentos y contradicciones

• Indagar con otras generaciones, formas de alimentación reconocidas, estilos y costumbres, problemas vinculados a los alimentos (historia y evolución)

• Aportar lecturas sobre los modos de alimentarse de otras culturas, en otros tiempos históricos, analizando las semejanzas y diferencias.

• Caracterizar “de dónde se obtienen los alimentos” (producción y transformación) abordando nuevamente prácticas y estilos productivos urbanos, rurales, industrialización, proceso biotecnológico y de consumo mediático. Ampliar el concepto de alimentación con los porqué nos alimentamos? (nutrición, morfo-fisiológico y bioquímico)

Page 12: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

12

• Revisar qué, cuando y cómo se come en cada familia y la relación de la nutrición con las pautas culturales y costumbres habituales en la familia

• Analizar: ¿Qué procesos ocurren a nivel de la transformación de los alimentos en el organismo y cómo conservamos los alimentos ? (bio-químico- conservación de alimentos)

• Enfatizar en la toma de conciencia respecto a la relación entre “sustancias incorporadas y procesos orgánicos promovidos”: cuestionar el valor nutricional de los productos que ingerimos ( calidad de vida-salud y economía )

• Recuperar de las practicas cotidianas, dietas y formas de actuar respecto al “ propio cuerpo y suvalor en la sociedad actual”.

• Elaboración de dietas: ficción y realidad sobre las dietas, mitos y prácticas esotéricas sobre la alimentación. Fábulas e historias desde el pasado y la actualidad

• Promover la toma de conciencia sobre salud-calidad de vida, enfermedades postmodernas vinculadas con la alimentación: recuperar prácticas habituales y argumentar a favor y en contra.

• Aportar información sobre nutrición y hambre en el mundo y en el contexto local/regional. Interactuar con información de internet, datos de diarios, ONG, información local, etc.. Revisar los hábitos costumbristas y rutinas personales, familiares, con la dimensión social y económica

Nos interesa avanzar en una instrucción que atienda no solo al desarrollo de destrezas, con ejercicios reiterados (aprender la pirámide de alimentos, los componentes químicos de los alimentos, los componentes de la dieta) sino una comprensión crítica sobre su significación: para qué, porqué y cómo. La construcción y utilización de una estrategia, se justifica cuando nos enfrentamos a situaciones de incertidumbre y de realidades cambiantes, implicando un plan de acción y reconocimiento de la situación problema que demandan de componentes metacognitivos.

Con esta modalidad de actividades, se estaría proporcionando una mayor flexibilidad al sistema cognitivo posibilitando los procesos de regulación de las propias acciones analizadas y reconfiguradas, para dar soluciones a problemas nuevos. Consideramos además, que favorecer momentos de reflexión deliberada respecto de lo que vamos conociendo y el cómo lo fuimos aprendiendo permite recuperar otras dimensiones de las ideas previas y sus experiencias de sentido.

En estas líneas de indagación, se encuentran nuestras búsquedas e incógnitas a las reiteradas preguntas y los múltiples problemas de comprensión significativa. Formar sujetos para una democracia cognitiva (Morín, 2002) hace necesario re-discutir y acordar las significaciones de buen sentido elaboradas en el campo de la didáctica, la enseñanza- aprendizaje y la alfabetización en ciencias.

Con este texto, nos propusimos aproximarnos con un diálogo atrevido y abierto, a una lectura reflexiva y propositiva sobre un concepto de múltiples sentidos como el de alfabetización, pero desde los dilemas que nos plantea la enseñanza en ciencias, y la Biología en particular. Aportamos desde nuestra indagación, un ejemplo y un contexto innovador para pensarlo que, lejos de ofrecer conclusiones pretende ser una invitación a que otros educadores puedan re-crear sus “propios textos”.

Referencias bibliográficas:

Page 13: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

13

-Aikenhead G. S (1996) Science Education: border crossing into the subculture of science. Studies in Science Education 27,1-52

-Arcondo, A ( 2002) Historia de la Alimentación en Argentina. Edit Ferreira.Cordoba.

-Astudillo,C ; Rivarosa,A y Astudillo,M ( 2003) Comunidad de aprendizaje : un proyectop coletivo para el abordaje de problemáticas socioambientales en la escuela. Rev. Topicos en Educación Ambiental Vol.5 N 13. pp. 8-23.

-Delongi,A ( 2004) La diversidad biológica y los disturbios. Estrategias didácticas Innovadoras para la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela. Edit. Universitas Científica Universitaria UNC.

-Caride,Juan y Pablo Meira 2001 Educación Ambiental y Desarrollo humano. Edit. Ariel Educación

-Carey S (1991) Knowdlege acquisition: Enrichment or conceptual change? En S.Carey y R

-Coll, C (2001) Las comunidades de aprendizaje y el futuro de la educaciópn: el punto de vista del Forum Universal de las Culturas. Simposium Internacional sobre las Comunidades de Aprendizaje. Forum Universal Barcelona 2004.

-DeBoer, G.E ( 2000) Scientific Literacy: another look at historical and contemporary meanings and its relationships to science Education reform. Journal of Research in Science Teaching, 37 (6), 582-601.

-De Alba, A (1993) El currículum universitario de cara al nuevo milenium. Sedesol.U de Guadalaja. México.

-De Longhi,A ( 2000) La construcción del conocimiento: un problema de didáctica de las ciencias y de los profesores de ciencias. Rev. de Educación en Biología,3 (1) 13-21

-De Longhi,A ( 2000) El discurso del profesor y del alumno: análisis didáctico en clases de ciencias Enseñanza de las Ciencias 18(2), 201-216.

-De Longhi, A (2005) Estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela. Colección Universitas Edit. Científica Universitaria de Córdoba.

-Duit, R (1993) Research students conceptions. Devlopments and trends. Paper at the third International Seminar on Misconceptions and Educational Strategies in Science and Mathematics. Cornell University.Ithaca USA

-Dushsl,R ( 1995) Más allá del conocimiento: los desafíos epistemológicos y sociales de la enseñanza mediante el cambio conceptual. Enseñanza de las Ciencias, 13 (1) 3-14

-Ellis S, y B Rogoff (1986) Problem solving in children´s management of instruction.En E.C.Mueller y C Cooper (Ed): Process and outcome in peer relationship. Orlando: Academic Press.

-Flandrin,J y Montanari,M ( 1996.Comps:Histoire de l´Alimentation.Paris.Forbes.

-Freire, P ( 1993) Pedagogía de la esperanza. Siglo XXI Edit.

-Fourez, G (1998) La construcción del conocimiento científico.Madrid Narcea.

-García, J y García F ( 1995) Principios, objetivos y desarrollo de la Educación Ambiental en la enseñanza primaria y secundaria. Modulo 4. Master en Educación Ambiental .Malaga: Instituto de Investigaciones Ecológicas.

-Gil Pérez,D (1994) Diez años de investigación en didáctica de las ciencias: realizaciones y perspectivas. Enseñanza de las Ciencias 12.(2) 154-164.

-Gomez Crespo, M.A y Pozo, J.I (2001) La consistencia de las teorías sobre la naturaleza de la materia: una comparación entre teorías científicas y las teorías implícitas. Infancia y Aprendizaje 24 (4), 441-459.

-Habermas,J (1987) Teoría de la Acción Comunicativa. Madrid:Taurus (Reed.1999)

Page 14: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

14

-Hodson, D (2003) Towards a phylosophically more valid science curriculum. Science Education, 72(1),19-40

-Jiménez Aleixander, M .P (2000) Modelos Didácticos. En: Perales Francisco y Cañal de Leon, P Didáctica de las Ciencias Experimentales. Teoria y Practica de la Enseñanza de las Ciencias.Cap. 7. 165-187. Edit. Marfil.España.

-Karmiloff-Smith,A(1992) Beyond modularity. Cambridge,Mass: Cambridge University press.(Trad.cast.de J.C Gómez y M Núñez: Más allá de la Modularidad.Madrid.Alianza,(1994)

-Kuhn, D (1993) Science as argument: Implications for teaching and learning scientific thinking. Science Education 77, 319-337

-Laudan L 1990 trad. Cast. La cienca y el relativismo, Madrid, Edit. Alianza.

-McGinn M y Roth,W,M (1999) Preparing students for competent scientific practice: imlications of recent research in Science and Technology Studies. Educational Research, 28(3),14-24

-Marco-Stiefel, B.( 2004) Alfabetización Científica: un puente entre la ciencia escolar y las fronteras científicas. Rev.Cultura y Educación, 16(3),pp259-272.

-Martí E y Pozo, J.I (2000) Más allá de las representaciones mentales: la adquisición de los sistemas externos de representación. Infancia y Aprendizaje , 90, 11-30

-Mortimer, E.F (2001) Perfil conceptual: formas de pensar y hablar en las clases de ciencias. Infancia y Aprendizaje 24(4) 475-490.

-Morín, E (2002) La cabeza bien puesta Bases para una reforma educativa. Edit. Nueva Visión.Bs.As.

-Martínez,S y Olivé L (1997). Epistemología evolucionista. México,Piados.

-Morín, E . 1979. Enigma do Homen. Rio de Janeiro. Zahar.

-Ortega y Gasset,J (1923) El tema de nuestro tiempo. Madrid. España Calpe.

-Pozo, J.I.y Scheuer,N (1999) Las concepciones sobre el aprendizaje como teorías implícitas en Pozo,J y Monereo,C (Eds) El aprendizaje estratégico. Enseñar y aprender desde el currículum. Madrid: Santillana.

-Pozo J.I y Gómez Crespo, M.A (1998) Aprender y enseñar ciencias: Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico.Madrid: Morata.

Pozo,J.I, Martí, E y Pérez Echeverría,P ( 2002) La Educación secundaria para todos: una nueva frontera educativa. En ¿Qué educación secundaria para el Siglo XXI?. ( pp15-47) UNESCO-Chile.

-Pozo, J I y Rodrigo M.J (2001) Del cambio de contenido al cambio representacional en el conocimiento conceptual. Infancia y Aprendizaje, 24 (4) 407-423).

-Pozo ,JI; Scheuer,N et all ( 2006) Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Edit.GRAO_Barcelona

-Pozuelos,F. ( 2003) Investigando la alimentación humana en el proyecto INM: una propuesta desde el currículum integrado. Investigando en la escuela. 51, 39-54.

-Rivarosa, A (1994) El dialogo entre las ciencias en la historia de las ciencias: una clave para el aprendizaje en la escuela?.en Aprender el Currículum o aprender a pensar: un falso dilema. Ed. Radrizzani, A; Morales, M; González, A.Edit. Troquel. Bs. As

-Rivarosa, A ( 1993) La construcción de modelos explicativos en las ciencias y en niños y adolescentes". Memorias. Edit. Universitaria. Asociación nacional de Profesores de Biología. 117-126.

-Rivarosa, A y Valle, M ( 1997) Teorías personales de niños y adolescentes sobre las nociones de origen y reproducción vegetal. Revista Cronía. Vol 1. Nº 2. 1997. Sociedad Educación y Aprendizaje. Universidad Nacional de Río Cuarto.

-Rivarosa, A ( 2003) Las representaciones sobre la noción de alimentación de alumnos escolarizados. Investigación tutorial para la defensa del DEA ( UAM-Madrid)

Page 15: Experiencia Alfabetizacion Cientifica Construccion Ciudadania Retos Dilemas Ensenanza Ciencias

15

-Rodriguez Moneo,M ( 1999) Conocimiento previo y cambio conceptual. Edit.Aique: Buenos Aires.

-Sanmartí,N e Izquierdo, M ( 1997) Reflexiones en torno a un modelo de ciencia escolar. Investigación en la escuela.32,51-62

-Sirvent, M (1999) Cultura popular y participación social. Miño y Dávila BsAs. Madrid.

-Teubal, M y Rodriguez, J (2002) Agro y alimentos en la globalización. Una perspectiva crítica. Buenos Aires. La Colmena.

-Tobin,K (1998) Issues and trends in the teaching of science.B. J Fraser and K Tobin (eds) International Handbook of Science Education,129-151.

-Torres, Rosa María. CA. Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Simposio Internacional sobre Comunidades de Aprendizaje. Barcelona Forum 2004. Barcelona Octubre de 2001.

-Vygotsky,L S (1986) Thougth and language.Cambridge,M: The MIT Press.

-Vosniadou,S (1994) Capturing and modelling the process of conceptual change. Learning and Instruction, 4( 1) 45’69.

-Wenger, E. ( 1998) Communities of Practice Cambridge University Press, Cambridge, UK, 318 pp.

-Werthch,J y Hickman M (1987) Problem solving in social interaction: a microgenetic analysis.En M Hickman (Ed): Social and Fuctional approaches to Language and Thougth. Orlando:Academic Press.