14

experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes
Page 2: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

Baby Evolution Télefono (57) 316 828 39 13Carrera 13 # 90 - 20 Of. 403, Bogotá[email protected]

Primera EdiciónDiseño Cubierta: Baby EvolutionComposición: Baby Evolution2016

Baby Evolution. All Rights Reserved.

Page 3: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

3

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Estudios sostienen que las experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos marcan definitivamente su existencia, pues tales estímulos permiten el desarrollo del cerebro al punto de que incluso factores relacionados con malformación genética pueden llegar a ser atenuados con una adecuada estimulación y educación.

Page 4: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

4

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Las experiencias en edad temprana inciden en el desarrollo de los circuitos que son formados por millones de neuronas, los cuales establecen lineamientos en materia de salud mental, física, aprendizaje, conductas y emociones, al punto que a los cinco años de edad, se ha desarrollado entre el 75 y el 90% del cerebro.

A esto se le conoce con el nombre de desarrollo intensivo o crecimiento acelerado, después del cual, la persona no podrá incorporar facultades que

Gráfico 1. Períodos críticos del desarrollo temprano

Período crítico

Declive Período crítico

no fueron activadas o despertadas ; o en otras palabras, se reduce de manera exponencial la posibilidad de potencializarlas a medida que se crece y por ello los aprendizajes ulteriores se darán con base en los circuitos ya formados; lo cual significa que durante los primeros años para estas funciones, el cerebro es más sensible y maleable , de ahí la importancia de tomar las previsiones del caso, pues en esta etapa nos encontramos en una carrera contra el tiempo que no tiene retorno.

Page 5: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

5

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Los circuitos más importantes son tres: el sensorial (visión, oído, etc.) que tiene una función central en el desarrollo del lenguaje; el nervioso autónomo que controla la tensión arterial y la respiración; y adicionalmente, el eje hipotálamo-pituitaria-corteza adrenal, que regula la memoria, las afecciones cardiacas, la conducta, la cognición, las emociones y los problemas relacionados con la diabetes .

Las neuronas que tendrá la persona, aproximadamente un billón, ya se encuentran formadas a los seis meses de embarazo, es decir antes de iniciar el ciclo de de crecimiento acelerado del cerebro. Posteriormente éstas crecerán, siendo necesario mantener procesos de conexión adecuada (sinapsis y circuitos) a través de una estimulación que se logra con base en juegos, ambientes lúdicos, educación, alimentación balanceada, condiciones de salubridad, y en especial la no exposición a estrés psicológico y depresión.

Como se había mencionado, al nacer existe una gran cantidad de neuronas listas para conectarse y para asimilar

el nuevo mundo y sus estímulos. Marta Martínez afirma que “A medida que las células cerebrales proliferan y crecen, las células que las rodean (gliales) comienzan a producir una sustancia cerosa llamada mielina, que forma una vaina alrededor de las neuronas individuales” . La mielina es un aislante que acelera la transmisión de impulsos nerviosos; la mielanización del cerebro y del organismo en general permite la motricidad y el desarrollo de las habilidades del menor, este proceso en el cuerpo calloso suele terminar a los dos años de vida. Veamos la estructura de una neurona y sus componentes.

Page 6: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

6

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Gráfica 2. Estructura neuronal

NúcleoNucleolo

Célula de Schwann

Ramificacionesterminales

Vaina demielina

Axón

Dendritas

Cuerpo celular

El profesor Kovacs manifiesta que existen dos enfoques de desarrollo del cerebro desde el punto de vista educativo. Uno de ellos es el tradicional o espontáneo que consiste en dejar que aleatoriamente las condiciones que se presentan en el medio vayan moldeando los cerebros con resultados no predecibles. El segundo enfoque es de orden técnico científico que consiste en controlar que las variables que inciden en el desarrollo sean las mejores para que los resultados sean los mejores, sin que ello implique que un desarrollo forzado o artificial pues

de lo que se trata es de que al igual que lo ocurre con una semilla, dejar que esta caiga en el lugar óptimo con los nutrientes más adecuados, el grado de hidrometría adecuado y las horas de sol correctas. Adiciona el científico que “El objetivo es que esas capacidades que normalmente están determinadas, como en la semilla está determinado que eso un día pueda dar frutos, para que los dé hace falta una serie de condicionantes del medio se den. Trabajo nuestro es hacer que esos medios estén allí”.

Page 7: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

7

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Gráfica 3. Conexiones neuronales

Mediante la sinapsis se transmiten por conducto del cableado cerebral, los impulsos eléctricos, desde los órganos sensoriales como la piel, el oído, la visión, etc. hacia el cerebro, para lo cual se requiere que estos tenga la posibilidad de intercomunicarse adecuadamente, habilidad que sólo se consigue en la primera infancia a través de una adecuada estimulación; no obstante que la sinapsis de los circuitos sensoriales se inicia muy temprano y culmina aproximadamente a los dos años, las demás funciones cognitivas

superiores se desarrollan después. En el siguiente gráfico se muestra un modelo de neuronas con sus arborizaciones dendríticas y axones; cuanto más comunicaciones existan mejor será el éxito en el cumplimento de las tareas intelectuales.

Así mismo, el estímulo, definido como “la activación adrede de una actividad eléctrica benéfica en la células cerebrales, más allá de la norma cultural” , debe producirse con más frecuencia y ser más prolongado para

Page 8: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

8

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Gráfica 4. Desarrollo del vocabulario en niños en los primeros 3 años

los niños. Este estímulo es el resultado de la interacción de los receptores externos (sentidos), los propioceptores (movimiento cinestésico, equilibrio del movimiento vestibular), interceptores (emociones positivas como la sonrisa, la satisfacción), y ejercicios mentales internos (visualización, recuerdos, música mental, etc.). En aspectos como el lenguaje verbal, aunque su proceso es un poco más lento, existen

estudios que demuestran que su grado de desarrollo depende en gran medida del nivel socioeconómico, relacionado además con el habla, la lectura y el tacto, por ello se recomienda que al leerle a los infantes, este ejercicio se haga por su cuidador sentándolo en las piernas o se tenga en los brazos. Veamos:

Page 9: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

9

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Fraser Mustard afirma que “el estímulo tanto externo como interno pueden desencadenar los trayectos sensoriales cerebrales que a su vez hacen que el hipotálamo segregue la hormona corticoide (CRH). Como consecuencia la glándula pituitaria, ubicada en la base del cerebro, libera la hormona acetilcolina (ACTH), lo cual hace que la glándula adrenal produzca asteroides corticales (cortisol) que influyen sobre los órganos del cuerpo, incluido el cerebro”. Adicionalmente, el cortisol puede estimular circuitos en el hipocampo produciendo efectos en la secreción de serotonina y en el cerebro frontal, que repercuten en la conducta, la ansiedad, la cognición, entre otros.

Los estímulos negativos, tales como el abuso sexual, la violencia y la mala nutrición, entre otros, repercuten en un bajo coeficiente intelectual CI, en habilidades matemáticas y verbales pobres, y en un alto grado de propensión al desarrollo de comportamientos futuros negativos delincuenciales y de consumo de drogas y alcohol. El efecto de una correcta intervención en la primera infancia ha sido comprobado a través de estudios que demuestran

que para una sociedad es mayor la recuperación de la inversión si se hace a más temprana edad. Pero esa inversión debe ser integral, y sin descuidar ningún ámbito formativo, educativo, nutricional, de estimulación, afecto, protección, etc., ya que de nada sirve un énfasis nutricional si se descuida la estimulación temprana o viceversa.

Page 10: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

10

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Normal Extremadamente Abandonado

Gráfica 5. Scanner cerebral en dos niños de tres años

Dice el profesor Mustard que “… El mensaje es claro: un énfasis en la nutrición sin la debida estimulación temprana no va a producir grandes efectos en el desarrollo” y además cita a Hyman , quien en torno al debate entre influencia ambiental y genética opina que “… en la danza de la vida, los genes y el ambiente resultan ser socios inseparables. Por un lado, los genes esbozan un esquema básico del cerebro. Luego, la estimulación del medio ambiente, ya sea de luz que llega a la retina o la voz de la madre en el nervio auditivo, enciende y

apaga los genes, afinando estructuras cerebrales tanto antes como después del nacimiento”. Frente a ello el profesor Kovacs dice que “podemos decir que el código genético marca las posibilidades del niño y es el sistema educativo o el medio el que marca las realidades del adulto” . Como puede observarse en la gráfica 5 la diferencia en cuanto masa de un cerebro de un niño normal frente a un niños en condiciones de extremo abandono difieren significativamente y esta situación los marca para toda la vida.

Page 11: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

11

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Pero las consecuencias de mala nutrición no solo repercuten en el tamaño del cerebro sino que adicionalmente inciden en los procesos de formación de estructuras cerebrales, como puede observarse a continuación con las graves repercusiones ya mencionadas :

Extrema Pbreza

LactanteNormal

Gráfica 6. Preparación histológica de una neurona en un infante

Page 12: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

12

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Fuentes bibliográficas

Alcaldía de Bogotá y UNICEF, Política por la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, 2004-2008, Bogotá, Panamericana Formas e Impresos, 2006.

ARIAS GOMEZ, Helmuth Yesid y CHAVES CASTRO Álvaro Hernado, Cálculo de la tasa interna de retorno de la educación en Colombia. Documento .pdf disponible en: http://www.uexternado.edu.co/facecono/publicaciones/documentos/pdf/DDT%202.PDF

Contraloría de Bogotá, Informe de Balance Social y el Impacto de las Políticas en el Distrito Capital, Bogotá, 2006.

Contraloría General de la República y Procuraduría General de la Nación, Estrategia municipios y departamentos por la infancia, la adolescencia y la juventud. Hechos y Derechos. Bogotá, Editorial Gente Nueva, 2008.

Eric I. Knudsen, James J. Hecjman, Judy L. Cameron y Jack P. Shonkoff (2006). Economic, Neurobiological and Behavioral Perspectives on Building America’s Future Workfoce. IZA Working papers.

GAVIRIA Alejandro y PALAU Maria del Mar, Nutrición y salud infantil en Colombia: Determinantes y alternativas de política, Universidad de los Andes, abril de 2006.

HECKMAN James J. and MASTEROV Dimitry V, The productivity argument for investing in young children, working paper 13016, disponible en http://www. Nber.org/papers/w13016.

HECKMAN James J., Inversión en capital humano y pobreza, conferencia de inauguración del centro de evaluación y estudios en economía social para el alivio de la pobreza de la Universidad Torcuato di Tella.

KOVACS José Manuel, Neurobiología y educación temprana, ponencia presentada en el Congreso de Vitoria en diciembre de 1991.

MANRIQUE REYES Alfredo, Guía para la Identificación, Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, Bogotá, Personería de Bogotá, 2007.

MARTINEZ Marta, Aplicación de avances en neurodesarrollo a la crianza y al cuidado. En: En la ruta del desarrollo infantil. Cuadernos de trabajo, Bogotá, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 2003, p. 42.

MORALES SARMIENTO, Magdalena, Enseñanza precoz: Enfoque del potencial del Desarrollo Humano. En: En la ruta del desarrollo infantil. Cuadernos de trabajo, Bogotá, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 2006, p. 41.

MUSTARD J. FRASER, Desarrollo infantil inicial: salud, aprendizaje y comportamiento a lo largo de la vida. En: Primera infancia y desarrollo. Deasfío de la década. p. 90.

UNICEF, Procuraduría General de la Nación y Bienestar Familiar, Municipios y departamentos por la infancia y la adolescencia: Orientaciones para la acción territorial, Bogotá, Imprenta Nacional, 2006.

Page 13: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

13

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Páginas de Internet consultadas

http://tilz.tearfund.orghttp://www.dane.gov.cohttp://www.dnp.gov.co/http://www.encuentroautocuidadouc.cl.http://www.medicinalegal.gov.co/http://www.oim.org.cohttp://www.oim.org.co/modulos/contenido/default.asp?idmodulo=88&did=561http://www.periodicoelpulso.com/html/ago06/general/general-04.htmhttp://www.profamilia.org.cohttp://www.saludcapital.gov.co/ http://www.surestart.gov.uk/ http://www.trabajoyequidad.cl/documentos/inversion%20infantil.pdf

UNICEF, Procuraduría General de la Nación, Bienestar Familiar y Federación Nacional de Departamentos: Gobernantes por la infancia y la Adolescencia. Un compromiso, un hecho, un derecho, Bogotá, 2006.

UNICEF, Procuraduría General de la Nación, La Infancia, la adolescencia y el ambiente sano en los Planes de Desarrollo departamentales y Municipales: Una mirada a la planeación local a favor de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes colombianos, Bogotá, Editorial D’inni Ltda, 2005.

YOUNG Mary Eming, Aprendizaje temprano, En: Primera infancia y desarrollo: El desafío de la década, Bogotá, ICBF y Alcaldía Mayor de Bogotá, 2000, p. 98

Page 14: experiencias a las que se ven expuestos los recién nacidos ...babyevolution.com.co/ebook/bebook-baby-evolution-01.pdf · estimulación que se logra con base en juegos, ambientes

Baby Evolution • Carrera 13 # 90 - 20 Of. [email protected]

Llámanos: 316 828 39 13Bogotá, Colombia