4
INTRODUCCIÒN AL DISEÑO DE REACTORES 1. ¿Qué es un reactor quìmico? Definición. 2. Clasificación de los reactores Entre os cuales podremos observar distintos tipos de reactores. Existen varios criterios a la hora de clasificar a los reactores químicos. En función del número de fases presentes en el reactor, pueden distinguirse: 3. Fase Reactores homogéneos: Son aquellos en los que tanto reaccionantes como productos se encuentran en la misma fase (gas, o líquido en general). (APLICACIONES) 4. Reactores heterogéneos: Son aquellos en los que hay más de una fase.(APLICACIONES) 5. FLUJO: Dependiendo del tipo de flujo pueden clasificarse en: Reactores ideales: Son aquellos en los que el tipo de flujo es ideal (teórico). Se distinguen dos tipos a. el reactor de mezcla perfecta(APLICACIONES) b. el reactor de flujo en pistón(APLICACIONES) 6. Reactores reales: Son aquellos que no son ideales. 7. Forma en la que operan También pueden clasificarse según la forma en la que operan: Reactores continuos: Son aquellos que trabajan en estado estacionario; es decir, aquellos en que en cada instante se introduce alimentación fresca.(APLICACIONES) 8. Reactores discontinuos: (por lotes o batch) Trabajan por lotes; es decir, se carga una cantidad de alimentación y se deja reaccionar durante un tiempo. Una vez transcurrido el tiempo de reacción se carga de nuevo otra cantidad de alimentación, y así sucesivamente.(APLICACIONES) 9. Reactores semicontinuos (o reactores de flujo no estacionario)Una fase del reactor se comporta de forma continua mientras que otra lo hace de forma discontinua.(APLICACIONES)

Expo Diseño Forma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Expo Diseño Forma

Citation preview

INTRODUCCIN AL DISEO DE REACTORES

1. Qu es un reactor qumico? Definicin.

2. Clasificacin de los reactores

Entre os cuales podremos observar distintos tipos de reactores.

Existen varios criterios a la hora de clasificar a los reactores qumicos. En funcin del nmero de fases presentes en el reactor, pueden distinguirse:

3. Fase

Reactores homogneos: Son aquellos en los que tanto reaccionantes como productos se encuentran en la misma fase (gas, o lquido en general). (APLICACIONES)

4. Reactores heterogneos: Son aquellos en los que hay ms de una fase.(APLICACIONES)

5. FLUJO:

Dependiendo del tipo de flujo pueden clasificarse en:

Reactores ideales: Son aquellos en los que el tipo de flujo es ideal (terico). Se distinguen dos tipos

a. el reactor de mezcla perfecta(APLICACIONES)

b. el reactor de flujo en pistn(APLICACIONES)

6. Reactores reales: Son aquellos que no son ideales.

7. Forma en la que operan

Tambin pueden clasificarse segn la forma en la que operan:

Reactores continuos: Son aquellos que trabajan en estado estacionario; es decir, aquellos en que en cada instante se introduce alimentacin fresca.(APLICACIONES)

8. Reactores discontinuos: (por lotes o batch) Trabajan por lotes; es decir, se carga una cantidad de alimentacin y se deja reaccionar durante un tiempo. Una vez transcurrido el tiempo de reaccin se carga de nuevo otra cantidad de alimentacin, y as sucesivamente.(APLICACIONES)

9. Reactores semicontinuos (o reactores de flujo no estacionario)Una fase del reactor se comporta de forma continua mientras que otra lo hace de forma discontinua.(APLICACIONES)

10. Reactores reales: Son aquellos que no son ideales.(APLICACIONES)

TRABAJO word:

LETRA CUERPO ARIAL 12

LETRA TTULO ARIAL 14 (ROJA N)

ESPACIO 1.5

TEXTO JUSTIFICADO.

Cada uno har su parte que le corresponda la cual no se cambiar nada de texto. Procuren agregar dibujos o temas importantes referidos a su parte, tambin podra ponerse diagramas de flujo donde se vean la funcin de reactor. A Cada uno que le toque un reactor deben agregar sus aplicaciones INDUSTRIALES. Adems Ventajas y desventajas...

TRABAJO power Paint:

LETRA CUERPO ARIAL 28

LETRA TTULO ARIAL 40

TEXTO JUSTIFICADO.

No pongan mucho texto solo lo principal de su parte.

FECHADE ENVO: VIERNES 17 (si est antes mejor)

Ojo: para el Word no olviden de colocar al final de su documento los enlaces o los libros de los cuales han obtenido la informacin para la bibliografa.

REPARTO: (lo hare por apellidos para que no haiga problemas)

Alvarado Orbegoso (1 - 2)

Hernndez Carla (3-4)

Robles Salvatierra (5-6)

Romero Urquiza (7-8)

Snchez Marcelo (9-10)

Reactores ideales[editar]Reactor discontinuo perfectamente agitado[editar]

Es el reactor en que su contenido esta perfectamente agitado y su composicin es igual en todo el reactor. La composicin vara con el tiempo hasta alcanzar una conversin final o de equilibrio del reactivo para las condiciones establecidas (temperatura, concentraciones iniciales de reactivos, presencia de inertes). Una vez detenida la reaccin (velocidad de reaccin tendente a cero), se debe vaciar total o parcialmente el reactor e incorporar nueva corriente de entrada si se quiere seguir produciendo productos de reaccin.

Reactor de mezcla perfecta[editar]

La composicin de la corriente de salida es igual a la composicin dentro de cualquier punto del reactor, esta composicin no vara en el tiempo, por lo que se considera en estado estacionario. Este tipo de reactores son ideales para estudios cinticos o de diseo experimental de reactores puesto que son de sencilla construccin en el laboratorio y adems en su clculo de diseo ofrecen la posibilidad de relacionar el grado de conversin requerido (X), la velocidad de reaccin (r), el volumen (V) y las concentraciones iniciales de reactivos (Co), todo en una expresin resultante de un balance de masa, sin necesidad de integrar, puesto que el reactor se halla en estado estacionario respecto a la posicin dentro del reactor y con respecto al tiempo.

Ecuacin de diseo:

Reactor del flujo en pistn:

En los reactores de flujo pistn isotrmicos la temperatura no vara con la posicin en el reactor. Adems, no vara con el tiempo por tratarse de un reactor de flujo pistn en estado estacionario. La velocidad de reaccin ser slo funcin de la conversin (o de la concentracin).

En realidad los reactores de flujo en pistn son reactores tubulares que tienen la particularidad de que en ellos se supone que no existe retromezcla (backmixing) y que cada porcin de corriente de entrada que ingresa no se mezcla para nada con su inmediata posterior, la composicin de cada diferencial de volumen va variando respecto a la longitud del reactor.

Ecuacin de diseo: