11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas Exportaciones / CADIVI 1/11 Pasos a seguir para tramitar el Reporte de Operaciones y Venta de Divisas provenientes de las Exportaciones a través de las Planillas RUSAD-006, RUSAD-007, RUSAD-008 y RUSAD-009 Información Preliminar 1. El solicitante deberá estar inscrito en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas, si aún no posee “Nombre de Usuario” y “Contraseña” siga las instrucciones especificadas en el “Registro de Persona Natural y Jurídica”. Reporte de Operaciones de Exportación 2. Ingrese a la Página WEB de CADIVI (www.cadivi.gov.ve ), el Sistema despliega la siguiente Pantalla: 3. Especifique en el campo “Correo Electrónico” la dirección electrónica con la cual se registró y después en el campo “Contraseña” ingrese la clave respectiva y Presione el botón “Enviar”, el Sistema despliega la siguiente Pantalla: 4. En el renglón “Usuario de Internet” coloque el cursor en la opción “Nueva Solicitud” y haga “Clic”. A continuación el Sistema despliega la siguiente pantalla: 5. En el renglón “Usuario de Internet”, coloque el cursor en la opción “Nueva Solicitud” y haga “Clic”. A continuación el Sistema despliega la siguiente pantalla:

Exportadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exportadores

Citation preview

Page 1: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 1/11

Pasos a seguir para tramitar el Reporte de Operaciones y Venta de Divisas provenientes de las Exportaciones a través de las Planillas RUSAD-006, RUSAD-007, RUSAD-008 y RUSAD-009

Información Preliminar

1. El solicitante deberá estar inscrito en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas, si aún no posee “Nombre de Usuario” y “Contraseña” siga las instrucciones especificadas en el “Registro de Persona Natural y Jurídica”.

Reporte de Operaciones de Exportación

2. Ingrese a la Página WEB de CADIVI (www.cadivi.gov.ve), el Sistema despliega la siguiente Pantalla:

3. Especifique en el campo “Correo Electrónico” la dirección electrónica con la cual se registró y después en el campo “Contraseña” ingrese la clave respectiva y Presione el botón “Enviar”, el Sistema despliega la siguiente Pantalla:

4. En el renglón “Usuario de Internet” coloque el cursor en la opción “Nueva Solicitud” y haga “Clic”. A continuación el Sistema despliega la siguiente pantalla:

5. En el renglón “Usuario de Internet”, coloque el cursor en la opción “Nueva Solicitud” y haga “Clic”. A continuación el Sistema despliega la siguiente pantalla:

Page 2: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 2/11

6. El Sistema Automatizado de CADIVI muestra en la parte superior el número de la Solicitud y seguidamente la fecha en la que se está ingresando la misma.

7. Tipo de Solicitud: Seleccione la opción “Exportación”.

8. País de la divisa: Señale el tipo de divisa con la cual está tramitando la Solicitud. Presione el botón “Procesar” y el Sistema despliega el siguiente mensaje:

7. Pulse el botón “Aceptar” y finalmente el botón “Continuar”. A continuación el Sistema despliega la siguiente Pantalla:

8. Indique a continuación los datos básicos de la Exportación.

Tipo de Exportación: Seleccione el tipo de Exportación según se describe a continuación:

Exportaciones Definitivas: Es la salida del territorio nacional, por las vías habilitadas, hecha en forma legal y voluntaria, de mercancías nacionales o nacionalizadas, a título definitivo o para consumo fuera de dicho territorio.

Régimen Aduanero Especial: Exportación Temporal para Perfeccionamiento Pasivo

(Etpp), la cual permite exportar mercancías temporalmente a objeto de que sean sometidas en el

extranjero a transformación, elaboración, reparación o ensamblaje, para luego ser reintroducidas causando los gravámenes correspondientes según la ubicación arancelaria de los bienes o productos a ingresar, sobre el valor incorporado en el exterior, más el total de los gastos causados

Page 3: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 3/11

hasta el punto de llegada. Admisión Temporal para el Perfeccionamiento Activo (ATPA): es

el régimen mediante el cual se introducen al territorio aduanero nacional, insumos, materias primas, partes y piezas de origen extranjero, con suspensión de los impuestos aplicables a la importación, para ser reexpedidas después de haber sufrido transformación, combinación, mezcla, rehabilitación, reparación o ensamblaje.

Efectos Personales: Se refiere a la salida del territorio aduanero nacional por las vías habilitadas (Marítima, Aérea y Terrestre) de efectos personales y/o menajes de casa (muebles, aparatos y accesorios de uso doméstico) con el fin de establecer residencia fija en el exterior.

Tipo de Convenio Internacional: Seleccione el tipo de Convenio Internacional.

En caso de haber seleccionado la opción “Otro Convenio”, especifique la descripción del mismo, finalmente presione el botón “Continuar” y el Sistema despliega la siguiente Pantalla:

Complete los datos solicitados en cada uno de los campos:

N° de factura: Escriba el número de la factura objeto de la actividad de exportación que está reportando.

Fecha Factura: Seleccione la fecha de la factura señalada en este reporte.

Condición Pago (días de plazo): Indique los días que tiene su cliente en el exterior para cancelar el compromiso de pago adquirido con la factura señalada en este reporte de exportación.

Page 4: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 4/11

Divisa: Seleccione el país origen de la divisa con la cual le serán cancelados los compromisos adquiridos con la exportación.

Monto por Gastos de Embarque: Indique el monto por gastos de embarque de la operación de exportación.

Fecha Embarque: Seleccione la fecha de embarque de la mercancía exportada y finalmente presione el botón Cerrar.

N° Declaración de Aduana: Especifique el número de la Declaración de Aduana mediante la cual exportó lo reflejado en la Factura indicada y presione el botón “Continuar”.

Presione el botón de “Aceptar”, a continuación el Sistema despliega la información principal de la Factura registrada.

Page 5: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 5/11

Si desea realizar modificaciones a los datos presione el botón “Regresar” y realice los ajustes respectivos. Seguidamente seleccione el botón “Productos y el Sistema despliega la siguiente pantalla:

En el cuadro “Detalle de Productos” proceda a llenar la información”, según se detalla a continuación:

Detalles de Productos:

Arancel: Seleccione el código arancelario de acuerdo al sector que está dirigido el producto (MAT, MCT, MEM, MPC, MSDS), automáticamente el Sistema trae el detalle del arancel seleccionado.

Nro. de Factura / NC(-) / ND (+): Ingrese el número de la Factura, Nota de Crédito o Nota de Débito.

Descripción del Producto según Factura / NC(-) / ND(+): Coloque la descripción específica del producto tal como lo ha identificado en la Factura, Nota de Crédito o Nota de Débito.

Page 6: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 6/11

Precio Unitario según Factura / NC(-) / ND(+): Ingrese el monto correspondiente (no use separador de miles).

Cantidad según Factura / NC(-) / ND(+): Ingrese la cantidad del producto despachado.

Unidad de Medida según Factura / NC(-) / ND (+): Seleccione la unidad de medida correspondiente.

Valor F.O.B. según Factura / NC (-) / ND (+): El Sistema lo asigna de forma automática en base a los datos proporcionados.

Monto F.O.B. según manifiesto: ingrese el monto correspondiente al Manifiesto de Exportación (no use separador de miles). En caso de requerir modificar la data ingresada, presione el botón “Borrar”. Al finalizar, presione el botón “Continuar”, el Sistema despliega la siguiente Pantalla:

Page 7: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 7/11

Haga Clic en el botón “Continuar”, el Sistema despliega el siguiente mensaje:

Presione el botón “Aceptar”, a continuación el Sistema despliega la Planilla RUSAD-006 “Registro de Usuario para Exportación”, imprima y valide los datos registrados. De existir alguna modificación, presione el botón “Regresar” y realice los ajustes correspondientes y finalmente presione “Continuar

De estar correcto, presione el botón “Continuar” y el Sistema muestra la Planilla “Registro de Usuarios para Exportación” RUSAD-006 con sus datos, imprima y seleccione el botón “Continuar”.

Seguidamente el Sistema despliega la primera parte de la planilla del “Reporte de Exportaciones” RUSAD-007 con los datos principales de la exportación suministrados, imprima y seleccione el botón “Continuar”.

En pantalla aparece una ventana mostrando la segunda parte de la planilla del “Reporte de Exportaciones” RUSAD-008 , seleccione el botón “Imprimir” y finalmente presione la opción “Cerrar”.

9. Finalmente imprima las Planillas para su control y consigne ante un Operador Cambiario autorizado los siguientes recaudos según sea el caso:

Personas Naturales:

a. Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte vigente, si no actuare a través del representante legal.

b. Original y copia del documento autenticado que acredite la representación legal, en el caso que corresponda.

c. Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte del representante legal si lo hubiere, en cuyo caso presentará copia de la cédula de identidad o pasaporte de su representado.

d. Original y copia del Registro de Información Fiscal.

e. Original y copia del registro mercantil de la firma personal, en casos de personas naturales que ejerzan el comercio en forma habitual.

Page 8: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 8/11

f. Original y copia de los documentos de propiedad, arrendamiento, uso o usufructo según sea el caso, del establecimiento principal donde ejerce su actividad económica.

g. Balance personal auditado y debidamente visado por un Contador Público Colegiado, correspondiente a los tres (3) últimos ejercicios económicos.

h. Original y copia de las declaraciones y pago del impuesto al valor agregado de los seis (6) últimos períodos impositivos.

i. Original y copia de las declaraciones y pago del impuesto sobre la renta y de los activos empresariales de los tres (3) últimos períodos impositivos. En el caso del impuesto sobre la renta, de haber suscrito convenio de pago con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), copia del mismo y constancia del último pago que demuestre el cumplimiento de dicho convenio a la fecha de la solicitud.

j. Identificación de los operadores cambiarios autorizados y sus corresponsales en el exterior, así como los números de cuentas a través de los cuales se realizarán los pagos relacionados con la actividad de exportación.

Personas Jurídicas:

a. Original y copia del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales acompañados de sus modificaciones vigentes, donde conste la composición social, facultades de los administradores y nombramiento de los mismos, debidamente registradas.

b. Original y copia del Registro de Información Fiscal.

c. Original y copia del documento público o auténtico que acredite la representación legal.

d. Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte del representante legal.

e. Original y copia del documento de propiedad, arrendamiento, uso o usufructo según sea el caso, del establecimiento principal donde ejerce su actividad económica.

f. Estados financieros auditados e históricos, con sus notas complementarias, visados por un Contador Público Colegiado, correspondientes a los tres (3) últimos ejercicios económicos.

g. Original y copia de las declaraciones y pago del impuesto al valor agregado de los seis (6) últimos períodos impositivos.

h. Original y copia de las declaraciones y pago del impuesto sobre la renta y de los activos empresariales de los tres (3) últimos períodos impositivos. En el caso del impuesto sobre la renta, de haber suscrito convenio de pago con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), copia del mismo y constancia del último pago que demuestre el cumplimiento de dicho convenio a la fecha de la solicitud.

i. Solvencia del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE). En caso de haber suscrito convenio de pago, copia del mismo y constancia del último pago que demuestre el cumplimiento de dicho convenio a la fecha de la solicitud.

Page 9: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 9/11

j. Solvencia de pago de las obligaciones derivadas de la Ley que regula el Subsistema de Vivienda y Política Habitacional. En caso de haber suscrito convenio de pago, copia del mismo y constancia del último pago que demuestre el cumplimiento de dicho convenio a la fecha de la solicitud.

k. Original y copia de la declaración de ingresos brutos municipales correspondiente al último período impositivo.

l. Identificación de los operadores cambiarios autorizados y sus corresponsales en el exterior, así como los números de cuentas a través de los cuales se realizarán los pagos relacionados con la actividad de exportación.

Reporte de la Venta de Divisas provenientes de las Exportaciones

1. Las divisas originadas por las exportaciones de Bienes, Servicios o Tecnologías, serán de venta obligatoria al Banco Central de Venezuela. La venta de las divisas deberá efectuarse dentro de los cinco (5) días hábiles bancarios siguientes a la disponibilidad de las mismas, calculados sobre el valor F.O.B. (Free On Board) declarado.

2. Para registrar las divisas vendidas al Banco Central de Venezuela, el Exportador debe ingresar al portal de Cadivi (www.cadivi.gov.ve) e ingresar su dirección electrónica que suministró cuando completó su registro, registre la contraseña y finalmente presione el botón “Enviar”. El Sistema despliega la siguiente Pantalla:

3. Seleccione la opción “Venta de Divisas” y haga clic en el botón que muestra el número del Reporte de Exportación respecto al cual desea declarar la venta de divisas, el Sistema despliega la siguiente Pantalla:

Page 10: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 10/11

4. Proceda al registro de la información correspondiente a la Venta de las Divisas, según se describe a continuación:

Número de Factura: Seleccione la factura correspondiente a la venta de divisas.

Divisa: Seleccione el país origen de la divisa que ha vendido al B.C.V.

Monto FOB: Especifique el monto exacto de la factura.

Fecha Disponibilidad de las Divisas: Registre la fecha a partir de la cual dispuso de las divisas producto de su actividad de exportación.

N° de Documento que Nacionaliza las Divisas: Coloque el número de documento a través del cual se efectuó la nacionalización de las divisas obtenidas (SWIFT, Nota de Crédito u Otro Documento).

Fecha de Nacionalización Divisas: Seleccione la fecha del documento de nacionalización de las divisas.

N° Consecutivo Venta de Divisas al BCV: Indique el número del documento suministrado por su Operador Cambiario donde consta la venta de las divisas al Banco Central de Venezuela.

Fecha de Venta al BCV: Seleccione la fecha del documento de venta de divisas al B.C.V.

Page 11: Exportadores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comisión de Administración de Divisas

Exportaciones / CADIVI 11/11

Monto Retención a Justificar: Indique el monto en divisas que no vendió al B.C.V. por estar justificado dentro del porcentaje destinado a retención y administración por gastos de exportación según la normativa legal vigente.

Una vez ingresada toda la información, presione el botón “Continuar”, el Sistema despliega el siguiente mensaje:

Presione “Aceptar” , el Sistema despliega la siguiente Pantalla de Confirmación:

Verifique que los datos que aparecen en pantalla. En caso de ser necesario utilice el botón “Regresar” para hacer cualquier corrección, en caso contrario presione el botón “Continuar”, a continuación el Sistema despliega la Planilla RUSAD-009 “Información sobre Venta de Divisas al BCV Provenientes de Exportaciones”. Seguidamente seleccione el botón “Imprimir” y para salir presione el botón “Cerrar”.

5. Consigne ante un Operador Cambiario debidamente autorizado la Planilla RUSAD-009 “Informaciónsobre Venta de Divisas al BCV Provenientes de Exportaciones” junto a la copia de la documentación que demuestre la venta de las referidas divisas al Banco Central de Venezuela y este a su vez deberá remitir a CADIVI dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de la referida operación de venta.

6. Los exportadores podrán retener y administrar hasta un máximo del diez por ciento (10%) del monto de las divisas obtenidas por las exportaciones de bienes, servicios y tecnologías; a tales efectos, el exportador deberá remitir, a través de un operador cambiario autorizado, copia de los soportes de los gastos, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la fecha de disponibilidad de las divisas.