7
PODER POLITICO Y SOBERANIA PODER POLITICO: El poder político es una libre energía que gracias a su superioridad, asume la empresa del gobierno de un grupo humano por la creación continua del orden y del derecho.

EXPOSICION PODER POLIT

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRESENTACION PODER POLIT

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

PODER POLITICO Y SOBERANIA PODER POLITICO:El poder poltico es una libre energa que gracias a su superioridad, asume la empresa del gobierno de un grupo humano por la creacin continua del orden y del derecho. Soberana. La palabra soberana proviene de dos vocablos latinos, sper y omnia que se traducen como poder supremo.

George Jellinek: La soberana es, en su origen histrico una concentracin de ndole poltica que solo mas tarde se ha condensado en una noble jurdica.

Juan Bodino: Republica es un derecho de gobierno de varios grupos y de lo que les es comn con potestad soberana.

El Alemn Johannes Althusius: La Soberana nace del pueblo, en cuanto tal, y pertenece al conjunto de miembros de la asociacin. Estos la conservan permanentemente y los gobernantes solo ejercitan la soberana por delegacin, pueden ser depuestos por el mismo.

3John Locke: La paz , la seguridad y el bien publico del pueblo.

Rousseau: La soberana es indivisible e inaliable y pertenece slo al pueblo, en tanto que el gobierno es un mero rgano con poderes delegados al que se le puede retirar o modificar, segn lo que quiera la voluntad del pueblo.

Articulo. 39 La Soberana Nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder Pblico dimana del pueblo y se instituye para beneficio d este. El pueblo tiene en todo el tiempo el inaliable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

Soberana de la ciudad antigua, pues stas se ganaba o se perda en el terreno o en el campo de batalla i no en discusiones filosfico-jurdicas.

La soberana dicen que se transforma en arbitrariedad, capricho y despotismo estos limites provienen de las ideas de bien, de lo pblico y de lo temporal.

La Soberana esta limitada por la idea del bien: ya que es el Estado debe de buscar, todo lo que conduzca al bien de la comunidad, o sea, a su perfeccin, a su bienestar, a la salud fsica y moral de los habitantes; a la mas equitativa reparticin de la riqueza, a una justa distribucin de las cargas, a la extensin de la educacin bsica a todas las capas de poblacin.

Idea de lo pblico: Al Estado le corresponde, exclusivamente, la esfera de lo pblico, o sea, lo que se refiere a la vida social externa, de la comunidad; pero lo que toca a la vida personal, privada de los componentes de la poblacin, es un dominio intangible del Poder Poltico. La idea de lo temporal: es algo poco ms complejo, sin embargo, bsicamente se refiere a que todo tiene un tiempo de vida tanto para los hombres como para la Soberana misma.