12
Obras de captación de agua Josue Marin Sanchez

Exposicion.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Obras de captación de agua

Josue Marin Sanchez

Introducción

• Las obras de captación son las obras  civiles y equipos electromecánicos que se utilizan para reunir y disponer adecuadamente del agua superficial o subterránea. Dichas obras varían de acuerdo con la naturaleza de la fuente de abastecimiento su localización  y magnitud. El diseño de la obra de captación debe ser tal que prevea las posibilidades de contaminación del agua.

Captación de aguas pluviales

• La captación de estas puede hacerse en los tejados o áreas especiales debidamente dispuestas. En estas condiciones el agua arrastra las impurezas de dichas superficies, por lo que para hacerla potable es preciso filtrarla. La filtración se consigue mediante la instalación de un filtro en la misma cisterna.

Captación de agua superficial

• Las obras de captación de agua superficial, derivación o toma en ríos se conoce como: “bocatoma”. A través de estas estructuras se puede captar el caudal de diseño de un proyecto, que por lo general corresponde al caudal máximo diario.

Plataformas flotantes

Ventajas Desventajas

1.Existencia de grandes cambios en el nivel

2.En crecidas el agua tiene otra calidad

 

1. Calidad de agua dependiendo el nivel (varia)

2. Márgenes que no permiten garantizar la seguridad estructural de la obra civil

En otros países

Aljibe Alemán

Este sistema integra un deposito de recogida, un filtro y una

cámara o pozo de toma.

Aljibe americano

El aljibe americano recoge y almacena el agua directamente. Incorporando antes de su salida

un filtro de arena de granulometría creciente,

constituido por cilíndricos concéntricos en torno al tubo de

aspiración.