4
LA EXPRESIÓN ORAL Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. También se llama expresión oral a una de las habilidades a desarrollar en el aprendizaje tanto de la lengua materna – de manera inconsciente – como de una lengua extranjera – de manera deliberada, consciente. La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significado final. Características de la expresión oral Optimizar la voz, hablar con claridad, tener un volumen de acuerdo con el contexto, un ritmo adecuado, y un buen lenguaje kinestésico son las características que considero necesarias para una expresión oral clara y entendible.

Expresion Verval

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Expresion Verval

Citation preview

Page 1: Expresion Verval

LA EXPRESIÓN ORAL

Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que

deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la

forma de expresar sin barreras lo que se piensa.

También se llama expresión oral a una de las habilidades a desarrollar

en el aprendizaje tanto de la lengua materna – de manera inconsciente –

como de una lengua extranjera – de manera deliberada, consciente.

La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre

procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión

oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que

requiere de elementos paralingüísticos para completar su significado final.

Características de la expresión oral

Optimizar la voz, hablar con claridad, tener un volumen de acuerdo con el

contexto, un ritmo adecuado, y un buen lenguaje kinestésico son las

características que considero necesarias para una expresión oral clara y

entendible.

1. Dicción: Pronunciación clara de las palabras para que los escuchas

puedan escuchar y distinguir lo que decimos.

No tener vicios, que hacen que nuestras expresiones seas inadecuadas.

• Barbarismos

• Cacofonía

• Anfibología

Page 2: Expresion Verval

• Pleonasmo

• Monotonía del lenguaje

• Queísmo

• Cosismo

• Solecismo

2. Volumen: Es la intensidad que el hablante implica en su voz al

transmitir el mensaje.

• Muy bajo: Llamar la atención, técnica de manipulación, un

mecanismo pasivo-agresivo que tiene enojo o tristeza.

• Muy alto: Es como decir ¡Escúchenme, soy importante!, se quiere

llamar la atención (como en un gimnasio); Hablar a gritos es sinónimo

de vulgaridad y educación, quienes hablan así son considerados

personas torpes, arrogantes, bravucones y competitivos. A menos que

se tenga un problema de audición, no hay excusa para que alguien no

pueda controlar el volumen de su voz.

• Voz que se desvanece al final: Los hablantes así por lo general

tienen baja autoestima y sienten que lo que dicen carece de

importancia. Esto refleja su estilo de vida, comienzan bien pro no

terminan en nada.

3. Ritmo: Es la armonía y acentuación grata del lenguaje, que se

expresa respetando los signos de puntuación.

Page 3: Expresion Verval

4. Emotividad: Consiste en proyectar por medio de nuestras palabras la

pasión y el calor necesario para convencer, persuadir o sensibilizar a

un auditorio.

• Voz temblorosa: insegura, se preocupa por lo que va a percibir y por ser

aceptada.

• Voz agresiva: La gente que ataca con el tono de voz es de carácter fuerte.

• Voz nasal: Quien tiene este tipo de voz, con frecuencia no es tomado en

serio.

• Elevar el tono de voz al final de las frases: (como niña de la ibero) hace que

parezca que la persona suene como si estuviera preguntando siempre o

pidiendo permiso, sin importar que dice.

• Manejo corporal: El hablante se apoya en movimientos corporales (lenguaje

kinestésico), gesticulación para reforzar lo que se está diciendo y haya más

credibilidad en lo que se quiere transmitir. Las palabras y éste conforman el

mensaje.

La expresión oral es muy importante en el desarrollo profesional y personal.