2
Extractos del manifiesto Surrealista de André Bretón . (1) Sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral. (2) Ordenad que os traigan recado de escribir, después de haberos situado en un lugar que sea lo más propicio posible a la concentración de vuestro espíritu, al repliegue de vuestro espíritu sobre sí mismo. Entrad en el estado más pasivo, o receptivo, de que seáis capaces. Prescindid de vuestro genio, de vuestro talento, y del genio y el talento de los demás. Decíos hasta empaparos de ello que la literatura es uno de los más tristes caminos que llevan a todas partes. Escribid deprisa, sin tema preconcebido, escribid lo suficientemente deprisa para no poder refrenaros, y para no tener la tentación de leer lo escrito. La primera frase se os ocurrirá por sí misma, ya que en cada segundo que pasa hay una frase, extraña a nuestro pensamiento consciente, que desea exteriorizarse. Resulta muy difícil pronunciarse con respecto a la frase inmediata siguiente; esta frase participa, sin duda, de nuestra actividad consciente y al mismo tiempo de la otra, si es que reconocemos que el hecho de haber escrito la primera produce un mínimo de percepción. Pero eso poco ha de importaros; ahí es donde radica, en su mayor parte, el interés del juego surrealista. No cabe la menor duda de que la puntuación siempre se opone a la continuidad absoluta del fluir de que estamos hablando, pese a que parece tan necesaria como la distribución de los nudos en una cuerda vibrante. Seguid escribiendo cuanto queráis. Confiad en la naturaleza inagotable del murmullo. Si el silencio amenaza, debido a que habéis cometido una falta, falta que podemos llamar "falta de inatención", interrumpid sin la menor

Extractos del manifiesto Surrealista de André Bretón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Extractos del Primer manifiesto surrealista de André Bretón

Citation preview

Extractos del manifiesto Surrealista de Andr Bretn

Extractos del manifiesto Surrealista de Andr Bretn .(1)

Sustantivo, masculino. Automatismo psquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervencin reguladora de la razn, ajeno a toda preocupacin esttica o moral.(2)Ordenad que os traigan recado de escribir, despus de haberos situado en un lugar que sea lo ms propicio posible a la concentracin de vuestro espritu, al repliegue de vuestro espritu sobre s mismo. Entrad en el estado ms pasivo, o receptivo, de que seis capaces. Prescindid de vuestro genio, de vuestro talento, y del genio y el talento de los dems. Decos hasta empaparos de ello que la literatura es uno de los ms tristes caminos que llevan a todas partes. Escribid deprisa, sin tema preconcebido, escribid lo suficientemente deprisa para no poder refrenaros, y para no tener la tentacin de leer lo escrito. La primera frase se os ocurrir por s misma, ya que en cada segundo que pasa hay una frase, extraa a nuestro pensamiento consciente, que desea exteriorizarse. Resulta muy difcil pronunciarse con respecto a la frase inmediata siguiente; esta frase participa, sin duda, de nuestra actividad consciente y al mismo tiempo de la otra, si es que reconocemos que el hecho de haber escrito la primera produce un mnimo de percepcin. Pero eso poco ha de importaros; ah es donde radica, en su mayor parte, el inters del juego surrealista. No cabe la menor duda de que la puntuacin siempre se opone a la continuidad absoluta del fluir de que estamos hablando, pese a que parece tan necesaria como la distribucin de los nudos en una cuerda vibrante. Seguid escribiendo cuanto queris. Confiad en la naturaleza inagotable del murmullo. Si el silencio amenaza, debido a que habis cometido una falta, falta que podemos llamar "falta de inatencin", interrumpid sin la menor vacilacin la frase demasiado clara. A continuacin de la palabra que os parezca de origen sospechoso poned una letra cualquiera, la letra l, por ejemplo, siempre la primera, y al imponer esta inicial a la palabra siguiente conseguiris que de nuevo vuelva a imperar la arbitrariedad.(3)

El espritu del hombre que suea queda plenamente satisfecho con lo que suea. La angustiante incgnita de la posibilidad deja de formularse. Mata, vuela ms de prisa, ama cuanto quieras. Y si mueres, acaso no tienes la certeza de despertar entre los muertos? Djate llevar, los acontecimientos no toleran que los difieras. Careces de nombre. Todo es de una facilidad preciosa.

Me pregunto qu razn, razn muy superior a la otra, confiere al sueo este aire de naturalidad, y me induce a acoger sin reservas una multitud de episodios cuya rareza me deja anonadado, ahora, en el momento en que escribo. Sin embargo, he de creer el testimonio de mi vista, de mis odos; aquel da tan hermoso existi, y aquel animal habl.