23
F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI ~ D~..c~~ la SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ ETO MUL TIPLE. ENnDAD NO REGULADA EST AOOS FINANCIEROSDICT~ ADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006

F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI ~ D~..c~~ la

SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ ETO MUL TIPLE.ENnDAD NO REGULADA

EST AOOS FINANCIEROS DICT~ ADOS

31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006

Page 2: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

F ACTORINGCORPOR A 11VO. S. Aa DE C. V..

AUXILIAR DEL CRÉDrro)

EST Aros FINANCIEROS DICTAMINADOS

31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006

Contenido

Dictamen de los 8IKtitma ü~

Esa.- ~~~:

~~ geIIa'8ies

E- ~ de re.Il.-.

Est8IkJI de maciones en el ~tal con.-Ie

R-~ de cambios en la litu8Ción financiua

Not8Isobre los estados finllK:icros

~~~~~

iNDICE

~6D

1y2

3

4

S

6

7.21

Page 3: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

fJRJCE\1IATERl/ousf(?DPERS I

DICTAMEN DE LOS AUDITORESEX1"E RNOS 1

Máico, D. F., 29 de aMI de ~

-A la Asamblea de Accionistas deFactorina CcxporBtivo, S. A. de C. V..Sociedad Financiera de Objeto Múltiple Entidad No Regulada(Ama F8ctOriDg Cor¡KX'8livo, S. A. de C. V. Orpaiz-=i60 Auxiu. del C~)

Hemos examinado el be1aIM:e general de F8Ctoring Corporativo, S. A. de C. V., SociedadFil8K:icra de (:M»jdo Múltiple, Enlidld No Regulada (antes FKtorlna COloporabVO, S. A. deC. V. OrganiZKi6n Auxiliar del C~to) (la Coml:.ftfa) al3) de diciembre de 2007, y los es-~ de re81118dos, de v8iKima al el c8pital cOIII8bIe y de cmnbi~ al la sitUKióo fiD8I-ciera q~ le ~ relabvos ¡xx el do q~ tenniDÓ en esa fecha. Dichos estados financieros sonfeSpoIItabilidad de la AdmiDittr8cióD de la ComJ8ft'L NueSIra reSIQ_bilid8d consiste enexp-~ UI8 opiDiÓG IOme los mi.- C(XI bale en mxstI8 8Mli1OriL

~

NIatro exmneD fue JaJizD de Kueftk) con las IU-¡US de alXtitmia ~lmente ~.ea Méxioo, lIS CI.!e..~ requiaa q~ la 81M1ikXia Ka pi81e1d8 y realizlda de tal manera q~pennita obtener una selUridad ramnable de que los estados financieros 110 COIItiencn ~1\Jr~iI~tes, y de que eItjn ~S-rICk1S de acger..Iui:j con lIS '-es contables aplicables a laCompaftia. La auditoria coosiste en el examen, con bue en pruebes selectivas, de la evidenciaq~ soporta lIS cifrBs y ~ones de los ~ fil8M:ieros; asimi8DO, iJx:Juye la eval.-ción de los criterios de contabilidad utilizados. de las estimlcioDeS significativa efectuada{X)r la Administración y de la praentKión de los estados financieros tomados eI1 su conj\mto.C~der8IIM)S que maro ex8meD viXia ~ic.. w. b8Ie ramoable susta1tar nuestra

opinión.

~~~

~.:.-i: ~~Lc.~~~mCG.~-~11_~D.'-T~" ~,. 81.10~~~

Page 4: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

f1RJCEWATERf/ousf(OOPERS I

Como se menciooa en las Notas 1 y 2 sobre I~ ~~ fr :f1Cl1)S, C(RI t.se en lasmod~fiC8:ioncs ala Ley ~.a'I1 de Org8JiZKiones Y Activid8des Auxiliares del Cr6dito, el 20de diciemtxe de 2006 la Com~ modifICÓ sus eatutos sociales p88 conveni~ de~jzacióo Auxiliar del Crédito en ~ F~iera de Objeto Múltiple, Entidad No

Jegulada, dej~ de estar ~ada y supervislda por la Comisi~ NKional Bancaria y deVa}(Xes (la Comisdl), cor~~-~te, dejó de esa.. oblipda. r-er-ar y pf~"tar susestados financieros con b8IC en las reglas y prkticas contables emitidas por la Comisión, apli-cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fechalas Normas de Información Financiera Mexi~ emitidas 'fK'f el Consejo Mexicano para la1Dvati8KÜI y Dea.IVUo de .. NOnI8 de Inf~~ión YU8x:iela Mexic-.s (CINIF), panla pre¡8ración y presentación de sus estados financieros. Como resultado de la adopción de lasNorma de Inf«mlción Fi :iens MexiC88, I~ ~~ fi~ieros del ejen:icio tcnn~al 31 de diciembre de 2006 fueron refonnulados para fines de presentación con los delejercicio 2007 .

En D-.tra opiniÓll, los estados fil8lCieros 8DIa melM:i~ ¡;'~;Jeiit8l1 ~~ entodos los ~~ impol18lucs. la sinaKión fil8lciera de Factorlng Corporativo, S. A. deC. V., Socied8d ~en de Objeto Múltiple, Entid8d No Regulada (lI1tes FKtmingCCII-¡x:JI-vo. S. A de C. V. Orpni~ión Auxili8' del Crédito) al 31 de diciemm de 2007, ylos raultados de sus uj1er .iones, )as varilciones en su c-PtaI contable y los cambios en susit\B:iÓl1 fin8lx:iera. '{X)f el ~ que tamin6 al esa fecha. de confonnided con las DOI'IDU deinformación financiera mexiC8nas.

Con fecha 31 de marm de 2007 emitimos nUCS8JO dictmncn sobre los estados finalM:ieros de2006. los ~A~ fueron ~ndos coo t.Ie en las re¡1as y pr6cticas contables emitidas por laComisión. aplicables a empesas de fKtoraje ~ero.

PricewaterhouseCoopen. S. C.

dJi-C.P.C. Antonio Salinas VelascoSocio de A\XÜtorfa

(2)

Page 5: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

S(XE)AD ~ia!~~¡i: g~~~lJe umJIA.DA

(...~.~..~.,...~_~31.~-=*87)

68m

~ II.~_:. I IUR

c-~-.:~_.III"II ~-.c-..~m,93l_87Ja.-M7 - ~ (N-. 3)

... .~'I~ '~I (»10184)

1,6I1.ZJ4

5tI,D4

1.81

u.7.M.

~

<*--,.~

~~ ~

~."()e.S)

t 22'M-.a1OT- -.v

L8~_~_~LI__I._~ ~~-~~.A~ -~~~ 2.. .. ~ ~ .. . - ~ ~~ J ---

- --$¿~S~:~ ~I.k.~~~~~

~L~ ~AI ~

~1.1,4)

11 *' - .~ .

81 8:I 1.-.953 1-'-

, ~1... ...a 1.!6

~ M'I. - 1.7M.An

11 . - .. .82 - ""y~~

~~-~6)~._,e-~7)h~~"",__~

I ~.=-~~T- .-M~~~n

~..w--""".~..~---'"~- &~~.~~~ ~~-~I~..II.~~-.' ~~~.~~~

T_~~

COfI'MBfI8"'"Evmn'O ~¡-.a o-.. 12)

1.113,611

195.163

6.M2

IAI2.~

IAI'.-

,

161.'"1

7'-'.%97

2.273

I-.DI

21.137(14.,615)

2.273

(55.167)~

'.'.D:I

(16,38)5'7.679

22.1

. 2 2'M.81A 11_.1""11_.11'- ~,...,.

(3)

Page 6: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

(cift'8S cxpres.lll en miles de pesoI de poda' ~~ del 31 de ~::.~~ de 2007)

h-..~ ,. i s . Vl-K~~ . kwaje_~~88eICS.op.-:~de8nDdlmieatOo-. pC8' ~ ~CGnisionelyt8ifas-Neto

Ud '-ala

O.. de "m Jt.I

o.- ~ - ~

UdJMI8d.~~COItO in88arI1 de fiI8Ci8D'-o:~ . ~~:.;; - Nc88~~~ pcr ~ ~~ -'..

P8ti8Mwd88'ac.-9}

~ I.~-""~.-u8d:

I~~~-:.c:: ala ..ok*I ~ 9}

L~-"'-~

l8 dooI-. ..- ~ ~ ~-~ . ... '""- - ~ ~ ~ .~-= el 29 . de 2a. - ..;.~~- que al calce de .. ~ )' - _.

~~~¿~):-<::~.. C .Uc. ~ c:M*8 r.- c. P.~~

WA~~~T~

Afto ~ "-'-~ el31 de - cIci8Dt.'e de

zg825149,.586

-~~54.127

(2,216)

1.329

54.M

S 1 'rl.234247

_~~mJ"'-(6.w)

171

1S.ll]

7616. I OI}

(6.m2)

.(4.373)

(4.37])

1.1.M4

64,23)

13.664

S~1

.~

79,711

nlG2

$. ~7 ..679

14)

Page 7: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

111 ~

1I ¡ ~ ~

~ I

i~¡h !

~

i..I..-~:1it..I..I.1i

11~¡

'11..

-""-I ~

~ ;

~

~..JI

~I ~

~ J'8.I..I..,...tIiiJ1J1t!II.s,I!HItIIJ-I!i

§wf

~!~~

~

§§-~~e

S' ~

i

'00. V\

V\

; ~

a

a

I!~~

s ¡

i.

~

~c!

I ~JI

~-5-

~

I I

i

¡¡lil')!)¡

¡I¡..

illitli'¡

Page 8: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

~ . ~ ... ~ ~ LA ~. UA'-A.lft r 1nAn'-Ar.-ft

(d&8 - .0 ' ,... *~~~ dtJ 31 . -~'- -,- -".87)

~~:UtOi8d aeI8'" ..";ii:'-w ...~:':.:~ . ~ . ~ o ,..,..la Uh"ti1Kióft de rK_~:

I;) ~~A~ de clieatelA~v de .. ~ ,. co-.. y -..1CtivoaAIIIDIatO (dismiDllCióa) . Ki ':'.w-.w y .. -=-.R.eaInOS ...1~ en la ...&..FiII8nc~:

AD8cato de ~ ...~-'. y ~. ~,...A~ ~ M8ciII- ~~~ ~~ ,. ~.~. ~':-:I:- ~ ,_- I --~ ~-

A~=" . ~,.1; e ~.ac.. ~ e ~~ ~-- al ~ -'~ ea .-~

~ . ~ ~ ..." ~ &.1.. .,;a-~

L8 -- - ~- - P8t8 ~~ - ~ ...a.1b~"'= e129 de 8iI de 2001, por Ioi ft8IC;'~M ~ ftn88I

~~~~ ~ "'C

Afto ~ l8I'IIÚIIÓ el

3J.-~~~de

zgS~",7

~S 57,619

7(467.62)(377,442)

27.277

7(~~~~14S.19S)

par~~1Q2)

749.63622.342

771.f71

11.176

'.103

S I '-J'J9

49.030

".0:10

3.235

1""

.f. ~.IQ]

7 I Dar*' ~c.P.

(6)

Page 9: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

v

(ANTES ORGANIZACIÓN AUXlUAR DEL CRÉDITO)

NOTAS SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006

(cifra D~. ex ~ al mües de pe.- depoder .squisitivo del 31 de diciem. de 2007.~ DÍ8DCIO y valor nominal de .:cima)

Nar A 1 - NAnJRA LEZA Y ACI1VIDAD DE LA COMP AAJA:

Fectoring Cor)X)rativo. S. A. de C. V.. Socied81 rlJ81Cicra de Objeto Múltiple Entid8d NoRegulada antes Factoring Corpor8Iiw. S. A. de C. V. ~8niZ8ci- Auxiliar del Crúlito. (laCom~a) se CXJnst1tuyó el 7 de jutio de 1919 con ... d¡nci- ilKlefinida y domicilio enMéxico. Distrito Federal. \

Con base en las modificaciones. la Ley GeI.a8I de Or.-i~iones Y Adividldcs Auxiliara delCrédito, en Asamblea General ExtnordiI8ia de Accionistas ~-- d 20 de dicianbre de2006, se decidió que la Com.-lia ref.ñl"". en su totaIicl.l1os ~~~~ ~iaIeS y la Compafúacanbió su denomiDIciÓD ~ . F~DI CGqX)lati.vo S. A. de C. V., Sociedad Financiera deObjeto M 6Itiple, Entid8d No ReatJ1adL E.-e 8CUeIOO quedó iDKrito aa el regiS8ro púb 1 i co de co-mercio el dia 22 de jlmio de 2007, deja.- de esa.. re¡uJada y aipavil8da por l. ComisiónNaciooal ~~~ria Y de Valores (la Comisión) . p&rtir de esa fecha.

~12 social

Tiene como actividades principales realizar oo."""iUDtos y OpeIxioaes de factoraje ylo ArrerxJa-miento financiero, ui como ~ ~itos, oa.ue.. p'ésl8llOS, ~::~4r o ~ar titulos odClectX>s de crédito ¡xovmientes de contra&OS de f'ac:toraje. invertir al valores y adquirir bienesmuebles o ilDuebles.

La Compafti8 está obligada a aunplir las disposiciones de la Ley General de Orpnizaciora yActividades Auxiliua del C~to, en 10 q- le Ra ~icabIe. H8Sta el 30 de junio de 2007, laCom.-f1ja estat. oblipda a aunpür las ReIias Generales 188 aDJXCSIS de factorajeestablecidas ~ la Comisión.

(7)

Page 10: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

La CompatUa no tiene empleados, excepto el Director Gener8I, y todos b 8"Yicios lepIes,contables y GnjnisttBtivos le .,.. ¡ ~~ por \m8 J81e ~~.

NOI' A 2 - RESUMEN DE POLrncAS DE CONT ABIUDAD SIGNIFICATIVAS:

Los estados fin81cieros q~ ~ KOmpaftan han sido ¡xe.-adOS y cumplen cabelmente s-ralognr \DW pr~JÓn nzooabIe con las Nu.~ de InfOlmKión Fin8rM:iera (NIF) Mexicanas. yK ~~ en pelOS de poder adquisitivo del último ejen:icio.

Los estados fin8]Cieros adjuntos al 31 de diciemtxe de 2006 y hasIa el 30 de junio de 2007 estu-vienxI sujetos 8 la revisiÓD de la ~isióo, quiaa axIt.t. coa l. facultad de ordenar las modifi-CKÍCXIeS q~ ~der8I. pertiDenles, en viIt1Mi de la autori~ión q~ tenía para fungir comoOrpoi~ión Auxiliar del Crédito huta el 22 de junio de 2007.

Los ~M~ fiDalM:ieros Idj1D1tos y sus DOtas, fucIOII autorizados, ... al aniJiÓD d 29 de amide 2008, PJr el Lic. Sa¡io Cbedraui Eguia "Director General" y el C. P. Cesar Raúl Duran~ '"Cadnlor 0enaaI" aJO poda' lepI ... lIDizar los ~ ftDaDcieros y sus notas.

Con t.Ie en las modificaciODeS de ... ~~~ M)ciaIes, que ~ ~iCX81 en la Nt* 1, laCcxn~ ~ aMJvirti6 en s.:-7~~~~ Fil8lM:iera de Objeto Múltiple, Entidad No ReauI- de-j8Mto de esa. regullda y ~18da JXK la Comi~ COI'~~~te, dejó de estar obligadaa ¡xepuar y pesen" sus estados fiDalx:ierol con bue al ... regias y ¡ricticu ooñ1ables emiti-das por la Comi~ aplicables a ClDp.-eaas de factoraje fiJ8x:iero, Clltidldes regul8d8I, adop-tando . partir de ea fecha las NIF t emitidas JXJr el Cor-.jo Mexic8W) ... la Invatipción yDelll'ivUO de Nmma de inf",I!DKiÓII F~aa (CINIF), J881a :iÓD y ~~ de.. ~ fi!~a:~~ CGDO I8Ilt8do de la .k)pciÓD de las N1F t 101 estados financieros delejen:icio terminado el 31 de d-~twe de 2006 ftJeroo refonnlJ!~ J8a fines de presentacióncon los del ejcn::icio de 2007.

~

A partir del 1 de ~ de 2007 la Compaftia ~ l. disposicicxICS de la NIF 8-3 "E~ deRe1U118dos", la a81, modifica los critcri~ acneraJes de pesadKiÓD Y reveIKión de dichoestD fiD8M:iao bélico. Con t..c alto Intaior, la COID.-I'a ha considendo que la cstNCturadel estado de 1eSU118dos q.x mejor refleja la eIencia de sus o~ones es por naturalea, ya quees una práctica de la industria y permite conocer las eI'OIKiones más impoi1lfiD maciOll8dlScon la actividad principal.

~

La adopción en 2007 de este boletin DO relW~.t6 -- modifiCKiÓll imP>rt8llte m18 ..-~~~-ciÓD y esIna.n aa-I cIeI e-.to de rauJ18dos al 31 de diciaDbre de 2006.

Adicionalmente, pera \DI mejor análisis de su sitUKión finIJXiaa, la Comp8ftia 1. cCM15iclaack>como i:~:~O ¡;¡--~tar el impcxte de la utilidad de opa8Ción fX)r sepm'8do al el ~~ de re-sultados, debick) . q~ dicha iDfonDlcilK1 es \DI8 práctica com. de revelación del sector . que

pert~laentid8d.

~

(8)

Page 11: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

A continuación se reStDnen lIS polfticas contables mM sipificativ8S, incluyendo I~ COIx:eptos,~ y criterios relativos al rea)lX)Cimia1tO de los efmos de la inf1Kión en la informaciónfil8K:iera:

a. Efectivo - El efectivo ~ re¡ist18 a su valCX' lMXniI8I y los raKlimientos q~ i~-w losdepósitos se ~ en resultados conforme se devengan.

b. Las inveni~ temporales incluyen inYersiCHJeS en títulos de dc\MIa. y se clasifiC8D deacuerdo con la ~ión de \1m ~ la AdmiDiSll8Ción les asigne al ~to de 8J adqui-sición en titulos pira co~ al v~iento, instrumentos flJ8DCieros con fines de nego-ciación e instnlmentos fi.~~ diSJX)nlOIes para su venta. lnicialmellte ~ registran a sucosto de ackIuisición y pJlteri ~de se val. . su valor iu-=~~1e el c,.) se asemeja a suvalor de mercado y los rendimientos que se generan se reconocen en los resultados confonnese deven¡an. El valor nmnable es l. cantid81 por la que puede inteIQmbiane un KtivofiJBM:iao o 1iquid8'se UD .-iw fi~icm, aI8Ie J8tC5 ~..I~ Y ~~.aI, al \DI8tl'8llS8CCiÓG en li bre competada.

c. Los clientes por c8I1era en oper8cift)fteS de fK1oraje, R regim. . ... valor oominal, Otor-podo 1m 8Iticipo lOt.'e didM» vab, el a8I ft~ entre ellO y el 10001.. Los ~~tesretenidos (aforos en garantia) se regiltl'lD como pasivo, y son liquid81os cuando se efectúa larecuperación de la cartera.

EllUODOCimiento de los iDtelaclse cfectía confonne . lo siguiente:

i. FKtoraje 8Jticii'8do ~ y sin afmo - La dif~ia que ~ milina CDft el valor de la car-tera recibida deducida del afcxo y la salida de efectivo, se ~e como un ~s co-br8do por anticipedo, el cual se amorti-' t.jo el ~ de lfDea ~ durante la vida dela operK~ y se ~18Iifica en el b81~ &aJer8I en las a8It8S de cartera viaente o ven-cida q~ le dieron origen.

ii. FKtorajc al ~imiCIdO ~ o sin afmo - En el evam de que - ~ (X)ixen ~~ por8Iticil8lo, éstos ~ ~- conforme le devenauen.

Las opcraciOla de ~~ .. regim8d8 al el actiw PX' el monto de la ~~~. otor-pda Y ~ ~ al el )8ivo el imponc de los rec\D'IOS .-ovcniefttes de la entidaddeacontaDte.

La comisiones recibidas por los mvicios de adminiS8nci6D y cobranza IOn cedidas . unafilial. cambio de los an6lisis e investigación crediticia de los clientes, as{ como de ciertos ser-vicios legales, contables y IdminiS8rltivos.

d. Los clientes por cartera en operaciones de lnaxiamiento fü-18IK:iao ~ regiSb'81 a su valornominal. ded.x:ida de la C8p finalx:iaa por deYelIl8r. q-. repstra en cr6ditos diferidos.Los inlJes>S por arraxlamiento fmaKiero le reaistrID confonne le devengan.

(9)

Page 12: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

La cartera vencida le tegisn con b8se en el monto del princi~ e i.-.er~s c los saldosinsolutos de la carten Y sus 8nOrtiZlciones IK) hayan sido liquidadas en su totalidad en los

términos pactados originalmente, considerando al efecto lo siguiente:

..

Si los Ideudos consisten en oper8ci~ con P8IO único de ¡xiDCipeI e imi;l~ al ~i-mienm )' I-~- 30 Ó m6s di8I de ~~

Si los ade\Klos K ref.eiai . opaKiCMa CCM1 s-IO muro de ~.-1 al VeDCimieuto )' s--80S perilNticos de iIm'eses )' JWeIaIt8n 90 Ó m6s diu de vencido el pago de intereses. o 30o más dias de v~do el ~ del principal.

.

.

. S i los adeudos conlislen en operlciones con PIIOS periódicos de ~pel e intcrescs y pie-

~tan 90 Ó m6s diIS de ~idos.

Los iDta~ deValpk)S ~ ~ vi~ ~ ieax"~ altos resultados conforme~ deveopn. Por las operKio.- v~idu, los illaereses deValpdos. tanto a tasas ordinariascomo mor8lorias, ~ regiltl8l Q)IIX) ~ el iDCXMIi1O de su cobro.

La estimación p8r8 cuentas de cobro dudoso repelente la estimación reconocida por laCom~ J*8 cumr lu posibles ~dIS de ~ ~~bIes. Dicha ~~ón ealUOIX)Cida ~ los rauJ~ del ejercicio ~ que le realiza. V é8Ie Nota 3.

r.

g. El equipo ~ apea . su valor Kt18liz8k>, detenninado medi8lte la aplÍC8ciÓD . su CQR) deMlquL~ de f8CIOIa daiv8dos de 181 U!!-~ de Inversión (UD 1). V éue NotaS.

La depreciación ~ calcula JXIr el ~ de linea recia con bese en las vidas útiles de los 8Cti-vos estimlda JXJr la Amninisll'lCión de la Compafúa, tanto !Obre el costo de adquisición comosobre los ~entos ¡x>r actualización.

h. Los créditos t.Dcarios ~ refieren a los ~~...~ ~CkJa de b8IcoI, que ~ regisCJ'8D al va-1« contrw:bJal de la otii~ón. rccoI*iCDdo los intfo&~ en relUltados conforme le deven-gan. VéueNota 6.

Los pBSivos a cargo de la CompeiUa y la prt)visiOla de .-yo reconocidas en el ~aaJaal ..~- obIipciones ~cs as las q~ es ¡xot.ble la a1ida de recUrIOS econó-micos para liquidar la oblipciÓD. Estas provisiones se - registrado contablemente bajo lamejor esdmKióo r8~ ~~ por la AdmiDisttlciÓD J*8liquidar la obligación pe-lente; sin aDb8rgo, los resu118dos reales podrian diferir de lu provisiones reconocidas.

i.

j. El Impuesto ~ l. Rada OSR) diferido K legL.tr8 con b8Ie al el m6todo de 8CtiYOs ys-ivos con enfoque ~ el a8l consiste al ~ .. impuesto diferido pBra todas lasdiferencias temporales entre los valores contables y fiscales de 101 activos y pesivos que K~--J maIaialiZ8' en el fubn. la ComP8ft'a 00 ~i6 ellmpaeslo EInIXeI~I8l. T-Única (lETU) diferido, toda vez, q~ !as proyecciones financieras y fiscales pl'eperadu por la

(10)

Page 13: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

empresa indican que9.

k. La priu. de Intigoedad q~ el Director Geraal ti~ der~ a peICIM al termirm la relación1&OOral de~ de ]S años de servicios y los demás pagos lw_~OI en la antigOedad a que~ 8eDeI' dela:m en ~ de ~ ión o muerte, de ..~ a)D la Ley Federal delTrabajo, se reconocen en resultados en el afto que se ~Iven exigibles. Al 3] de diciembre de2007 y 2006 l. AdminislrKióo 00 considaa im~te el .-ivo rdativo debick» .Ia antip-d8d deJ Director Oc iaJ de la Compeñía.

l. Las u~~~ en u~ extranjera ~ relis1r81 al tipo de ~bio vigente en la fecha desu operación. Los activos y puivos denominados en dicha moneda ~ presentan en monedaoaciOMl al tiJK) de cambio viacnte ala fed8 del balance general. La dif~.. motivadaspor tluctUKiones en el tipo de cambio entre las fechas de las u.l8Kclones y la de su liquida-ción o valUIcióD al cierre del ejacicio ~ ~ en resul1.k)S. Al 31 de diciembre de 2007la Compafti8 tiene 8Cti vos por U S DI t 424. vaIu.b 8 \DI tipo de C8ID bio de S 1 0.9093. Al 29 deabril de 2008, fecha de emisión de los ~~ fil8M:.iCi'Ol, el tiJK) de cambio era de S 1 0.4464p:H' d6I8I' ..1aiC8IK).

m. El capi1allOcial, l. ~ de C8Pita), ellaUl18do de ejacicios mlteriores y el cf-~w K1DDU-lado de lSR diferido reprexntan el valor de dichos conceptos en ténninos de poder adquisi-tiw al fin del úItiIIk) ejercicio, y R determi... .~ . los ÍJ~te5 biS8óri~ faccMa de-rivados de las UD l.

n. La iDIUfi~ia en la Kt\aIiz8cióo cid ~ R integra ~ el rauI18do KumuJado por posi-ción monetaria inicial expraido en pc-. de poder adquisitivo al fin del último ejercicio.

ft. La utilidad i*IJ8I está i~..~t8da por la utilid8d Deta. as( COIIX) JXJI' Iq~Uas ~d8I quepor disposición especifica se reflejan en el capital contable y no constituyen aportacio~ re-ducciones y distriUi~ de ~tal y se 8Ct18liD IplialMk» fKtciI-es derivados de las UDI.

o. El resultado (X)r JX)IiciÓD monetaria r ~ ~ 18 p6rdida por intJaci~ medida en términos delas UDI, ~bre el neto de los activos y pasivos monetarios mensuales del do, expresado enpe-. de poder Mlquisitivo del úItjDk) ejacicio. Las taSM de inf1Kión fueron 3.1oeI. en 2007y 4.16% en 2006.

V~NotaISR en el futuro, en lupr de 1Eru.paglrlan

(11)

Page 14: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

NOT A .1 -CLIEN TES:

El saldo de este rubro se integra COIJK) sigue:

Carteraviaente:FlCtoraje al comercio SI,6II~A~ienlo ~iero 4.4

Total de cartera de crédito viaaItC 1.61.5.1

C8rtaaVaM:Mla:F Ktoraje al comercio . 11 ~AnaMlamicnto fi~iero

Total de cartera de crMito vCIx:ic8 la.

T cal C8Itera de crütos -1..-1.

E~ m8ci6n ... cuenI8I decot.o~

Total clientes ..

. En enero de 2008, se recupero $6, J 89 que... . .

.

.

diciembre de 2007.

. . Al 31 de dicianlxe de 2007 )' 2006 la C(JI~ia .. ~ ÚOIO8 I

)' $68.621, respectivamente, lIf como ÍI.~~s cobndos por anticSII,so1 y $23,590. respedivlmente.1os C18IeI fueron ded\M:idos~~~-..

I~ 31 cledici-a e -: 2007 ~

IutC1C8C8 To18I TotalS~ .-k-~--:::-~-!.--= ~-.. ~--

51,681.366 57.270 11,688,636 $1.,236,3904.457 - 4.457 -

1_~.123 7.270 1..83.093 1.2.16..3~

11,932 - 11,932 2,068147. 147 .

12m9 - 12.079 2.068

1.697 .E -_.7..m 1.705.172 1.231.4 SI

(23.9]8) l24.147)

11_611..23. 11..213_611

119 q. ~ encontraban en CIIt8I vencida al 3 1 de

$1.611)664.457

1.6IS.12.3

11,932147

12.009

1..697 ~

por \D1 importe de S 1 3 S ,489lcipedo por un importe deI del valor nominal de la

(12)

Page 15: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

Al 31 de diciembre de 2007 y 2006 la anUgOed.t de la ~~gg de ~tos VClM:ida ~ ~muestra a continuación:

]I"-~ =;'-)

:m7 2006~

r.. - ~~-I.:-~ DtM .. 8i1~

lallO 181 a 365 181 1 a 110 1811365 I2:IIl

,rncrciales S 10,513 SI,349 S 11.932 $1,235 S 833 S 2.061raldamiento

147 - 147 - -=--- -crédito

S 10. 7.10 I~ S 12..0'79 I~ 1m S 2..061

ento de la eltiDlKi6a ... C88d8 de como ck.tc. fue ~ . m\atta a ~-

c~ ~iaJesC~tos arrendamientofil8M:ieroCar1era de crédito~

El movimin.-ión:

SalOOs al inicio del cjereicio

MaX)S:CancelacionesAdJaJi.m:iÓD

Saldos finales

La Co~fa determina la eSiiJ~iÓD ~ ~ de ooIxo ~ ~ bese en W ¡xwcentaje,aplicado a las utilidades obtenidas mensualmente, determinado rx>r el Consejo deAdmini.-r.:ióa. ~-.. la ca.-idId de J8IO de 1m y evaluIIMk> los riesgoe de lacartera de factoraje al comercio al ciene del ejercicio. A partir del I de abril de 2005 laAdJDiniltrKión de la COID.-8ia decidió dejar de iJM:r~la1tar la ~~ en función de la uti-lidades obtenidas ~~1ftIaIte despá de ~iDr y ~Iuir ~ eIIab8 exccdida en ~lacióncon los requerimientos del saldo de la carta'a vencida, la cual al 31 de diciembre de 2007 Y 2006es de S 12.079 Y S2,~ ~Jv8DCIde.

1m I 2.061

~ ~

$24,147 $25,934

(SO)(1.03D

.(9()9)

S 23.931 S 24_147

Page 16: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

Por UjieI'¡ones de FKtoraje -Cbedraui, Eguia SergioConSUJXesIa, S. A. de C. V.Chedraui López AlfredoChedraui Epia José A'*-ImChedraui Eauia JoIé RamónPreser, S. A. de C. V.Shinyu Automotriz, S. A. de C. V .TIeIMIa Check8Ii, S. A. de C. V .Locales Comerciales, S. A. de C. V.A\dOI OJo'-Ies. S. A. de C. V.Cubofin ConsuItori... S. C., S. A. de C. V.COn811-aO, S. A. de C. V.AutOtlBnlport-'or. OIecll8li, S .A. de C. V .Cbedraui S. A. . C8'IO de a-~..Cyma Moton, S. A. de C. V.

Las prlnci.-les operaciones celebradas dur8Itc el ejercicio de 2007 y 2006 con pertes relaciona-das fueron las siguientes:

Inglems por in~

31 de diciembre de

~ ~

S 93,263 S -88,434 20,84014,172 -79,627 -79,627 -76,141 30,66429,611 17,11224,528 -11,856 15,4571,183 97,263

J5 361. 1,627. . 2,OOJr: - 1,512,~-~ -- - 1.249

.s .§61-5 34 S 19S_163

AfK) q~ tenniOO el31 de diciem~ de

~

$97.'49

~S31300

~

Page 17: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

M)T A .s -EOU IPO:

El equipo ~ ~ como ~ m~ 8 continuación:

Equipo de tómpdO cl~tlónicoMenos - Dcpra:ilCiÓD lCumullda

M)T A 6 -CRFDI' rosB~AR ~ :

El ... de c8 nJI.o ~ il*lra a)IDO sigue:

~:

NKional Financiera. S. A. PelOS 03-06-2001 mE+ 1.25% $367,389 $343,080Scoti~~ lnverl~ S. A. ,.. 19.03-2008 111E+ .15% 348,(XK) -B8aMef.;:8ItjJcIeINCM'te, S. A. '- 1 9.03-~ 11IE+ 1 .15% 2OO,CMX» -Banco Nacional deMexico, S. A. Pems 06.02-2001 n1E+.2% 67,272 289.31.BBV A B~, S. A. PelOS 2o.G3-2OOI11IE+l.2S% 6O,CXX» -

~s.m.IerScrfiD.S. A. ,.. GS.oI-2OOI11JE+l.2S" 9,911 -Banco del Bajio, S. A. PelOs 06.02-2007 8.978/0 - 4,8418laK';8Afirme. S. A. ,.. 17.01-2007 1.17% - 9.2..

1,052,649 646,483

Intereses devenpdos por N8' 3.304 7.026

11.055_953 S653...509

Por los créditos bancarios antes mencionldo. se tiene como pr81tfa ellval de 0nJP0 C~-cialCbedrIui, S. A. de C. V. y Tiatdu Cbednui, S. A. de C. V.

31 de diciemM de

~ ~T.. de

~~ación %

30$24m>

1.:-

$24

.üD

L2

31 de dicicm~ deT.. dein~00 ~MtXIeda V ~~ ~

S3439~.

a.D.

Page 18: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

NOTA 7 - DEUDA A CORTO PLAZO:

D\Dnte 2007 la COl~a msitió S970,(MM) (~IOI en 2006) en mtir~ ~les a lossiguientes plazos; $400,000 a 336 dias, S300,(XX) . 168 dias, SI SO,OOO . 84 días y S 120,000 a 84dfas, los c.Jes ¡ax; tma ... de iDtaés t.uto 10M el vakx' lMXninaI dettI i.~8p'Oximadamente cada 28 dio. La tasa de ref~ia es la Tasa de Interés LI~ua¡-1C8i8 deEquilit.'io (TIIE) mú 0.21, 0.21, 0.10, 0.25, ~vamente; esta tasa es dada a CCXIOCer por el88M:O de Máioo al forma di8iL Los ~~ Ffw.fados al 31 de diciem. de 2007 8SCieD-den. SS,37S y los registrados en resultados M)D de $48,963.

A .-ur de la fecha de emisiÓG, Y en tanto 00 ~ 8DOrtizados, I~ catifiC8dos ~Ies deven-garán un interés bruto anual aplicable para el primer periodo de interés; dicha tasa será detenni-nada dos dias ~ mies de la fecha de .-10 de iiK.~ del per~ CO"~JXlI.diente.

La ~peJes obIiIKiOMl de la com~ son:

. Enlrepr. la otra p8rte (ackI~ de la cIe&MIa) la infOrmKión fiD8nCiera, contable y legalque acuerden las p8rtes en el suplemeIdO o en la confinnxión.

Ermepr . la otra J*te c18Iquier otro ck)C~ ccxrYaIick» al el supI~nto o en laconfinnaci~ cumplir las leyes, reglamentos y disposiciones que le sean aplicables.

.

M8IIta:Ier en vigor todas la 8ItOri7aiones internas. 8U~-¡¡-"'.eiitaIeI o de cualquier otra in-dole que fueran necesaria pera el cumplimiento de sus oblipcioMS conforme a este contratoy . las "PCI"P~~~.

.

Notificar JX'r escri lo a la otra J*1e ilDDedíat8nellte- . _. ..-

.~ ~ al --- C88 de tam-1-~

FJ .-lO de los iü_~ el al "-me!' P'rrafo de esta nota.

NOTA I - CAPITAL CONTABLE

En Asamblea GaaaI EAu~iI8ia de AccioniIIM celebr8da ella de mayo de 2007. se acordó,entre otros, (i) el ~bollO 47,390,380 de KCiOMS ordinarias, nominativas, Serie MA", con W1vaIor~joaJ de 51.00 y vabde retiro de S2.007S1 JXK 8CciÓR (vabde 597,627), &si como (ü)la 8por1KiÓII de 576,969 a la J8te fija del capitall(x:iaJ, medimltc la emisión, sua:ripciÓD y p8IOde 7S,OOO,OOO de acciones, ordinarias. nominativas, Serie .. A". con \m valor nominal de S 1.00.

conocimiento de queanticii.da.

CCXI 181 IBM maM:io en el pri-deKUCrdo

(161

Page 19: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

El 28 de diciemlxc de 2007, as Asamblea GCDeral Ordinaria R 8COrdó un iix;8-¡¡¡-~DIO de capitalen la parte variable de 543,000, mediante la emisión de 43,000,000 de acciones, ordinarias, no-minativas. Serie "B", axl un valor lDninal de 51.00, cada \mL

~. de los 8CUCIdos 8Itaiores el capital~:

Acc.jcxa'

95,474,43043.(XM).(KM)

131..474.430

Serie 66 A", i'-~.ta el capital ~iaI fijo

Serie 668", representa el capital social variable

~1..474_430 138,474Incremento por actualización 24.297CIPi1aI .xial en peaos de poder adquisitivo del31 de diciem. de 2007 S 162.. 771

AcciOla nominativa. con valor oominal de un peso cada 1m&, totalmente suscritas y ~'aatu..

La utilidad del ej~cio está sujeta a la dis¡M)SiciÓD 1.. que requiere ~ c\8Ido menos, \m S%de la utilidad de cada ejercicio lea destinada a incrementar la ~ legal basta que ~ seaiguala la quinta )8te del impaI~ del clpital social ..pdo .

1.08 djviclaMlos que ~ .-&ueD ~~ lima dellSR si ¡xovieDeD de la Cuenta de Utilidad FixaINeta (CUFlN) y cstar6n ¡ravadoa a una tua que fluctúa en= 4.62 y 7.69%, si JM'Ovienen de la

CUFIN ReiD\lertida. Los dj~ que excedml de didIa CUFIN ~~rjn impleStol ~laIta al 38.89"-, si . al, 2008, i~-¡jV8lDellte. El imp¡~ C81~ Iaá a carao de laCompaftia y podrá acreditane contra ellSR del ejereicio o el de los dos ejen:icios inmediatossipieates. Los dividelxlos ..8Idos que ~alpn de utilid8des peviamente gravada por elISR IX) eS888 aIjetoIa Di ¡d;e¡"a-:ióa o .-&O 8dicic.-l de ~~

En C8SO de red1x:ción del capitall~ .-occdimientos es1abl~ia ¡M)I' la Ley del bDpJelto soIxela Renta dis¡xmen que se dé a cuaJquicr excedente del capital contable sobre los saldos de las~ del capital CCMItI'ilM.-t el mismo tr8Iamiento fiscal que ellPlicable a los dividelMlos.

al 31 de diciem- de 2007 ~ in8Cgra como~

1n-1iXn~~

S 9S,47443.~

DcscrilK:ión

(17)

Page 20: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

NOTA 9 -IMPUESTO SOBRE LA RENT A..1MPt JPSI'O AL AcnvO ()A) yPARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS ummADES (p1U) EIMPU ESTOEMPRESARIAL A TASA ÚNICA ClEro):

a. !SR:

En 2007 y 2(XK) la ComJ-'ia dctaminó t.- utilidad fiJCal de $71,936 y $47,119,respectivamente. Con bese en sus proyecci~ fiD8M:ieras y filCales. la Competa'. detenninóq~ el ~ato que ~~~ s-PIá aa el fuII8o leIá elISR. En el ejen:icio q~ terminó el31 de diciemlxe de 2(XK) la Compeft'. am<Xtizó pérdidas fi~~ de ejen:icios mteriores, lascuales genenroo \ni beneficio r~ de $13,664, el cual se presenta por separado como unaJ8tida 1M) 0Idi-na aa el ~ de resul1acb. El rauJ" fixa1 difiere del resultado contable,debido bisicamente . las diferencias de c.Kter permm1ente orilin8d81 por el rcconocimiento de"- efectos de la infiKión sobre diferentes t..es y a los gastos DO deducibles.

La conciliKÍÓD entre las tasas real y efectiva del ISR se muestra como sigue:

mil ~Jtilidad antes de JXOVisiÓD 179,781 $64.231

rasa legal del ISR - 21" ~

SRa la tasa leaaI 22,3 39 11,627~ (mems) efecto neto de J81idas de la ~lieciÓl1:ontable fiscal W7) (1_000)

SR a la 1818 efectiva 122..102 S 17_627

r.. efcdiva 27.70'1. 27.44"-

'1 31 de diciembre de 2007 y de 2006 las principales diferenci181e1iiporaJe5 sobre las que le re-:OIM)ció ISR diferido ~ _Ii.. a continu.:iÓD:

3 1 dediciem Ixe de

2.mZ ~

EstimKión para cuentas de cobro dudoso S 23,938 S 24,847

Tasa de ISR apiiC8ble ~ 21%

6. 703 6.9S 7Reserva de valuación 16. 70]} 16..9S7)ISR diferido activo S . S .

Utilidad 8Ites de P

Tasa )epI del ISR

ISR a la tala leaaiMás (menos) electlcontabIefi-=al

antesdeprovisilm

efectivaISR ala tasa

Tasa efectiva

T.. de ISR aplicable

Reserva de vaI\8CiónISR diferido activo

31 de dicianM de

(11)

Page 21: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

Al 31 de diciem- de 2007 y 2006 la Com~a determinó un impuesto diferido activo P:JrS6,703 y $6,957 respectivamente, lenerado principalmente por la estimación para cuentas decot.o ~~, lo c..J hubiera galerldo UD crédito a los resultados, sin ~bIrgo, se creo una~ de valU8ciÓD P:Jr la irx:ertid\DD~ de su ~ión.

b. lA:

EllA R C88 a la ... del 1.25% ~ el impcxte Mo de cistos 8Ctivos y puivos, sólo cU8Mk>éIte excede ellSR a C8'IO.

Dur8Ite el ejen:icio term~ el 31 de diciemt.e de 2007 y 2006, la Compaftia determino un lAde S 123 Y S 177 ~-ÜV8O8lte contra d aaI ~ ~.. fDWp~~~ elISR. A partir del 1de enero de 2008 se deroga este impuesto.

c. l.l1l :

Al31_. de 2007 Y 2006 la Idiciem me~ .. la Ley Federal del T nbajo .

d. mnl:

El 1 de cxtume de 2007, fue pmiicD la Ley del Impaesto E.u~esarial a T.. Única, 1. cualentrari en vigor a partir del 1 de enero de 2008 y ¡rava a lu persona flsicas y morales con esta-blecimiClllO pa'lD8DeDte en México. ElIE'nJ del paio<k> K caI~~ .i~ la 1asa del 17.5%(16.S% y 17% J*8 2001 y 2009, respecti.~) a \88 utilid-' ~~~ ax1 t8Ie en ftujosde efectivo, dicha utilidad es detenDinlda . través de disminuir de la totalidad de los ingresospercibido! ¡xx las actividades arav8181. 18 ~~ones autorizadas Del resu1~ 8rterior sedisminuyen los Uam8dos aédia de 1Eru, según lo establezca la leaislación vigente.

NOTA 10 -CON'I'ING ENTE:

PCX' .. )X)II"bIcs difaencia de im~ que K deriven de l. fKultIdes de fixa1i7Zión de lasautoridades blCendlriu al revisar la infOnnKión financiera y fiscal de la Compaftia.

NOTA 11 - NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONT ABLFS:

El Cm8ejo MexjcmM) J*8 la InvestipciÓD y ~~11o de NorrIla5 de lnform8cióo FiD8nciera(CINJF) emitió, durante los últimos m~ de 2007, una serie Nonnas de lnfonnación Financiera(NIF) e iIder..et8ciones a las NIF (1NlF), cuya vi¡cncia Ieri a P8Itir del 1 de ~ de 2001, ~CCMIIidcra que didIaS NIF e INIF, DO ~- ... afectKión ilíliXil~...1t; en la infOnnKión finan-ciera que presenta la Compaflia.

DOUene sujetos . ~"bir la PTU deComp8ftia

(19)

Page 22: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

NIF 8-2 MEstado de flujo de efectivo" - EstabI~ las 00I'ID8S ~a para la ¡;¡--~ión, es-1rUCt\D'8 y e18bor8Ción del estado de flujos de efectivo y !d~.JJL"Ie con las disposiciones de laNIF 8-10. Sustituye al BoIeún 8-12 ME -~~ de C8Dmos mla si!I~ fi18x:ier8"; asimismo,requiere entre otros, mostrar los principales conceptos de cobros y palOS en ~nos bnltos, enC8)S muy espedfi~ R permital movi~ netos. asimi8lM), debe mos8I'8IX la u.Jfcxma-ción del saldo 4e efectivo.

NIF 8-10 "Efectos de la inflación" - EstabI~ las reaJas p8'8 el ~imicnlO de los efectm dela inflKión con bue en el entorno inflaciOl18l'io del país; asimismo, ~rpora, entre Otros, iolsiguientes cambios, i) la JX)SImlid81 de elelir aItI'e .-iIiZ8' el indice NlCionaI de Prua alConsumiOOr y el valor de las Unidades de Inversión, ii) deroga el m6todo de valuación de activosde procalencia extrmjera. ili) que el resultD rx>r tenelx:ia de activos 00 ~-!:.os y el resul-tado por posición monetaria inicial, se reclasifiquen a los resultados acmnulados o ~ mantengaen el capital contable, sólo los \1C;I1~atiaRs a partidas q~ le ~ origen y que 8ÍD DO sehan reciclado al es1ado de resultIdos.

NIF 8-1 S WCoowrsiÓD de lIM)IIeci8S extrmljera" - S~ al BoIedn 8-1 S vigente y establece.entre otra la eliminación de las c1uir1CKi~ de operación extnnjera inte¡rada y de entidadex1r8Djaa. los poccdimiClllOls-a C(XIvatÍf la iDformKiÓD fi!~~~ de 1818 ~~.m extran-jera; i) de la moneda de registro a la funcioDl1; y, ti) de la moneda fulM:ionaJ a la de infonne;asimismo. permite q~ c_1quier aItid.t ..~ ~ est8dos fiJ-1ilx:iei~ en \818 ~ de in-fonne diferente a su moneda fwtcional.

NIF 0-3 MBeneficios a los empleados" - Sustituye al BoIedn 0-3 vigente. Los cambios m6s im-pJrt8D1CS, entre otros, CCn IQpoIxkD a la redw:ción a un mhimo de cinco aftol para la amortiza-ción de las ~id8I paxlientes de anatizar, la iDCOIporKión de b efectos del ~imiento sala-ria1 en la detenninación de las Obliaacionea por ~ficios Definidos (anteriormente Oblipciónpor Beneficios Proyect8dos) y la elimiJl8ción deltt 1iento ~ del JJ8sivo adicional y suscomspondientes contrapartidas como activos intanaible y, en su cua, el componente separadode capital contable.

NlF D-4 Mlmplesto a la utilidld" - Rcquiae K ~ el imple- al activo ccxno un créditofiscal y, ~~temente, como un Ktivo por impuesto diferido, K elimina el thmino de dife-latci8 perm8leD1~ Y requiae q. ~ 1'KJMi~ a resultados ~~ el efecto inicial de im-puestos diferidos reconocido en el capital contable, a menos de que DO se hayan realizado lasJ8tidas que le dienxl m'Í1eIL

INIF 6 ..Opoitunid.t en la desilJ8:iÓll fom8I de la cobei'-\.II8" - Eslablece que 1m inslnDDellto

fiD8lx:iao derivado puede ser considerado como 1&1 desde la fecha de su coDtrat8ción o con pos-1eriorid8d a ésta, 1610 si cumple C(X1 ~ requisitos que eI8IbIoce el ..rafo S 1.&) del BoletinC-IO.

(20)

Page 23: F~ :Q~O CQ~~ ~~. SI D~..c~~ SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJ … · cables . ~u..~ de factmaje financiero, entidades reaul.las. ~aodo . partir de esa fecha las Normas de Información Financiera

INIF 7 M Apiic8ci6n de la \dilidad O pérdida inIepal ge¡-.e¡-.1a por una cobertura de flujo de efec-tivo sobre una transacción pronostic.ta de compra de un activo no fJD81Cielt)" - La INIF modi-

fica los siguieDtes párrafm del Boletín C-l o:

Párrafo lOS, p88 KIarar q~ el efao de la (X)bert1Da aIojack» en la utilidad o pérdida integralderivado de transacciones pronosticadas puede capitali~ en el costo del activo no financierocuyo pujo ~ ~ fij- JXJr la cobert\ft.

Pánafo 1 06, J88 iIMIicar q~ con ~.o a todM .. coberturas de flujos de efectivo, los monIosque han sido reconocidos en el capital contable como parte de la utilidad integral deben reclasifi-c:8'se a resul18doI en el mjJnM) periodo o periock»s en q- el compromiso en finne o la transac-ción pr~c8d8 los afectcD, ~ PJI' k>s ~ 1JaIados en ell*Iafo 1 OS.

Párrafo 1 10, en relKión con los efectos de coberturas de flujos de efectivo, la aanancia o pérdidaKUmulada de ~ que baya Iick) leaxIOCicIa di~~ al d caP'" oontable C(XIK) parte dela utilidad o pérdida in1epai deben recoIX)CeI1C como lo estIbIece el mleVO párrafo lOS, ya quese trata de activos no financieros.

NOTA 12 -EV ENTOPOS" TERlOR:

El 1 de abril de 2008 ~ car6 la uociaciÓD aIbe la Compaftia y CenIIo de Computación yVeD18S S. A. de C. V. (CCV -1..PV) la ax8ti~ de ... ~ cmprea ~_~.¡¡pin1d8Portafolio de Neaocios S. A de C. V. (pON). El precio fij8do como valor dellooel. del negociofue de USOS 134.7 mi1lolat la ~iÓD que hizo la Com~ la realizó en dos .-lOs por \D1valor tOI8l de USD$S9.7 milicmes, iJ*II'8CkJI por: USDSS2.6 mi1ltXlel.-n la comp. de Canaay USOS7.1 millones como ~1Ki6n inicial en PON, el 2 de abril de 2008 la Comp.r.(a realizóla aportación de la parte corr~l.diente al capital por SI S.3 millones de pesos.

Las principales C8rKtaistica de la canera CCXDpr8da son: por tipo de ~ito, 62% son mUt1X>S y38% son arrendamientos mú ventas finaJx:iadu, de acuerdo con el~.. de los créditos,el pIam de 101 milllMJl ...~ el 64%, 32% Y 4e;., en 2008, 2009 y 201 .V8mente.

---,,:¿~~-¡~ = ~Lic. Serlio a8eCk- Ep6I CbivezDirector General

~.'\