25
Academia de la Magistratura Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco

Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

Academia de la Magistratura

Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco

Page 2: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• La NGP es un tema que apasiona a los Fiscales por dosrazones fundamentales:

• Primero.- porque se trata de una fórmula pluridisciplinariaque necesita del Derecho, pero enfatiza su abordaje en laadministración, economía, ciencia política y sociología.

• Segundo.- porque en la hora actual se hace imperativo suaprendizaje y adaptación al cambio con la finalidad de darsentido a la modernización del Estado en un contexto general,así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP através de una organización sistémica y estratégica de lapersecución penal. Ex ante y de proyección al futuro.

Page 3: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• El tema resulta importante para los RMP ya que permite a losFiscales o aspirantes a Fiscal, el diseño o rediseño de unmejor Despacho, a corde con este nuevo estilo de gestión quese orienta a la flexibilidad, al rendimiento y a los resultados.

• Tuvieron que pasar muchos años para que el interés por lagestión pública se imponga en el pensamiento de los nuevosgerentes públicos.

• Dejando atrás a la gestión pública clásica caracterizada poruna gerencia estática, burocrática y excesivamente formal queno creaba valores organizacionales y que nunca pensó quemejorando los servicios públicos podía mejorar la relaciónsociedad Estado

Page 4: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• Este nuevo concepto empezó a desarrollarse en el ReinoUnido, Australia y Nueva Zelanda, a partir de los años 80 , enque empiezan los cambios de la gestión pública en el mundo.

• En el Perú a fines de la década de los 90 se pone de relieve laimportancia de la gestión pública por ende en el MP laobligatoriedad implícita de su conocimiento por parte de losfiscales del país.

• Con la implementación del nuevo modelo procesal en el Perúempieza el cambio radical en la lógica del Fiscal surgiendo lanecesidad de robustecer y reconfigurar la gestión en elMinisterio Público para que los fiscales con eficiencia yeficacia cumplan su nuevo rol.

Page 5: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• Hay mucho que decir sobre la NGP, partimosseñalando que es importante para el tema laspolíticas públicas, las mismas que nacen cuando hayun problema que resolver, así si hay un problema conel consumo de drogas en menores de edad o si hayun incremento sustantivo de accidentes de tránsito,entonces habrá que formular y ejecutar una políticapública, el MP es un instrumento para la ejecuciónde política públicas de su competencia, y los DF soncompetentes para la realización de las políticaspúblicas diseñadas por la FN.

Page 6: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• La NGP es un estilo práctico de organización, que a través dela formulación e implementación de políticas en clavedemocrática, nos ayuda a estructurar dirigir la funciónpública, desde un enfoque más prospectivo y que permita lacohesión social.

• En el Perú Walter Andía enseña que la Gestión Pública es elconjunto de acciones mediante las cuales las entidadestienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que estánenmarcados en políticas gubernamentales establecidas por elPoder Ejecutivo, es un tema amplio que se encuentra sujeto a

los intereses y juicio de los ciudadanos.

Page 7: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

POLITICAS PUBLICAS

• Son aquellas que se plantean en mérito de flujos deinformación relacionado a los objetivos políticos, definidos enforma democrática, los que son desarrollados por el sectorpúblico y frecuentemente con la participación de lacomunidad. Una política pública de calidad incluiráorientaciones o contenidos, instrumentos o mecanismos,definiciones o modificaciones institucionales, y la revisión desus resultados.

• Están orientadas a la modernización del Estado y responden ala solución de conflictos que marquen el ritmo de la cohesiónsocial. Entre ellas tenemos política públicas de salud, dedefensa nacional, de comercio exterior, de justicia, de luchacontra la corrupción, terrorismo, tráfico ilícito de drogas o de

lucha contra la exclusión social

Page 8: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

Bases Conceptuales.• Gestión o Gerencia vienen a ser términos sinónimos, sin

embargo existe un diferencia con el término Administración .

• Gestión.- tiene que ver con la determinación de los objetivos,la búsqueda de medios para lograrlos y la consideración deque las personas son el mejor activo para el éxito de laorganización. Gerencia.- es la función que desempeña unapersona para administrar una organización.

• Administración.- un proceso ordenado y productivo de dirigirgrupos humanos de manera coordinada, en pro de unobjetivo común, implica el manejo eficiente de los recursospredeterminados para alcanzar los objetivos ya establecidos,pero considerando a los empleados como recursos humanosy por tanto, medibles y controlables.

Page 9: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

Bases Conceptuales

• ”La administración es el proceso de diseñar ymantener ambientes en los que individuos quecolaboran en grupos, cumplen eficientementeobjetivos seleccionados”(Koontz, Harold ).

Page 10: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

Diferencia entre eficiencia y eficacia

• A veces se suele confundir la eficiencia con eficacia, y

se les da el mismo significado; y la realidad es que

existe una gran diferencia entre ser eficiente y ser

eficaz.

Podemos definir la eficiencia como la relación entre los

recursos utilizados en un proyecto y los logros

conseguidos con el mismo.

Se entiende que la eficiencia se da cuando se utilizan

menos recursos para lograr un mismo objetivo. O alcontrario, cuando se logran más objetivos con los

mismos o menos recursos.

Page 11: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

eficacia

• Respecto a la eficacia, podemos definirla

como el nivel de consecución de metas y

objetivos. La eficacia hace referencia a

nuestra capacidad para lograr lo que nos

proponemos.

• La eficacia quiere decir solo resultados

concretos tangibles y normalmente

medibles.

Page 12: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

• La eficacia difiere de la eficiencia en el

sentido que la eficiencia hace referenciaen la mejor utilización de los recursos, en

tanto que la eficacia hace referencia en la

capacidad para alcanzar un objetivo.

• Podemos ser eficientes sin ser eficaces y

podemos ser eficaces sin ser eficientes.Lo ideal sería ser eficaces y a la vez ser

eficientes.

Page 13: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

Bases Conceptuales

• Desde una perspectiva mas amplia, la utilización delconcepto de gerencia aplicado al manejo de losasuntos públicos, entendida esta como la produccióno elaboración de bienes y servicios públicos a partirde decisiones políticas es relativamente reciente. (Blanca

Olías de Lima Gete) . La gerencia es una noción que proviene delsector privado y que alude a su específica manera deobtener resultados para el mercado. La GerenciaPública introduce en el sector público las técnicas ymétodos del sector privado con el fin de hacer máseficiente y eficaz a la organización pública.

Page 14: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

Gestión Pública

• Es esencialmente una gerencia delconocimiento que requiere un elevadodesarrollo humano tanto de habilidades paraanticiparse y diagnosticar problemas ; paraencarar y resolver situaciones; para vislumbrarun futuro posible y construir rutas quepermitan la cohesión de las sociedades.

Page 15: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

Gestión Pública

La NGP, alcanza propuestas, que si bien tienen naturalezaprivada, si pueden ser adaptadas a organizaciones como elMinisterio Público veamos algunas recomendaciones:

Reducción del tamaño del sector público.

Descentralizar las organizaciones

Jerarquías aplanadas

Desburocratización y competencia.

Desmantelar la estructura estatutaria.

Clientelización

Evaluación

Cambio de Cultura.

Page 16: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

Las diferencias entre la GP Tradicional y la NGP

GESTION PUBLICA TRADICIONAL

• Excesiva Burocracia

• Inflexibilidad

• Centralización

• Estructura no meritocrática

• Cultura del Monopolio

• Reticencia al Cambio

• Rígido control

• Ausencia de creación de valor

• Jerarquía Vertical

• Regulación estatutaria

• Gestión orientada hacia adentro

NUEVA GESTIÓN PUBLICA

• Desburocratización

• Flexibilidad

• Descentralización

• Estructura meritocrática

• Cultura de la competencia

• Cultura de la Eficiencia y Eficacia

• Evaluación

• Creación de valor público

• Tendencia a la horizontalidad

• Desregulación

• Clientelización

Page 17: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública

• Existe en el MP personal calificado en profesionales ytécnicos, en el nivel administrativo el personal profesionalrecibe remuneraciones no competitivas con el mercado, loque en algunos casos hace que haya una actitud negativa porla insatisfacción con su trabajo, o busquen emigrar a otrasinstituciones buscando perspectiva de desarrollo.

• Lo que se debe buscar es una mejora sustancial en sushaberes de conformidad a su producción y productividad,

competencia y capacitación.

Page 18: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública

• Descentralizar las Organizaciones.• Como sabemos los “Cuellos de Botella” tiene su origen en la

centralización de las decisiones que adecuadamente puedehacerlo otro.

• Cuando las instituciones crecen traen consigo el fenómeno dela complejidad de las actividades, las mismas que escapan alcontrol de los altos niveles jerárquicos, creando asídificultades en la prestación de los servicios.

• Ahí se hace imperativo acercar las instituciones a los lugaresdonde precisamente se generan los problemas para dar a losciudadanos una rápida solución.

• Nombramientos y contratación del personal.

Page 19: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• Jerarquías aplanadas.

• Eliminar la sobreabundancia de escalones jerárquicos y dejefaturas intermedias sería una medida aplicable al MP , esconocida que la burocracia suele conllevar a unamultiplicación de puestos de jefatura que no sonestrictamente funcionales.

• Las opiniones vertidas aplicada al MP no muestran nivelesjerárquicos que en vez de reducir los procesos lo amplíanburocratizándolo, en el Perú el MP está organizadojerárquicamente FN, Fsupremos, FS, FAS, FP, FAP.

• Los Fadjuntos al provincial solo les falta autorización paradenunciar y acusar.

Page 20: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• Los adjuntos generalmente ejercen funciones con bastanteoperatividad, entonces cabe preguntarse ¿no sería factibleque el nivel de los fiscales adjuntos se elimine y pasen a serFP, homólogos a los adjuntos de Chile y otros fiscalesdelegados de Colombia? .

• ¿ acaso con esta posibilidad no se ahorraría tiempo y habríauna mayor rapidez para dar mejores respuestas a losciudadanos a través de a reducción de procesos?.

• Anunciar la horizontalidad del MP implicaría una reducción delos niveles intermedios, una necesaria reducción de laverticalidad jerárquica que haga más funcional y operativo elDespacho Fiscal.

Page 21: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• Democratización.• Es una aspiración de todo sistema de justicia, no creo que el

ideal referido se encuentra presente en el MP en toda suextensión sobre todo en el tema de la elección de los fiscalesque se encuentran a cargo de la gestión de gobierno, es unproblema muy notorio, antes de la modificación introducidapor la Ley 29286 teníamos la figura del Decano que era decarácter permanente atentaba a las justas pero truncasaspiraciones de los otros FS.

• Proyecto de la Dra. Nelly Calderón Navarro

Page 22: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• Desburocratización y Competencia.

• La propuesta apunta a liberar al MP del excesivoprocedimentalismo, ritualismo y formalismo que obstaculizala prestación de servicios.

• Además entender que la organización participa en cuasimercado en el que como prestador de servicios tiene quecompetir ante el Poder Ejecutivo por recursos para satisfaceren niveles óptimos la necesidad de justicia de los usuarios.

• La forma como ha evolucionado la cultura del buen servicioha hecho que se quiebre el monopolio de los servicios y darlibre participación a otras instituciones públicas y privadasque salen a competir en el mercado.

Page 23: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• Clientelización.• En el sector público algunos doctrinarios rechazan el término

“cliente” por estar relacionado a la mercantilización de losservicios que se prestan gratuitamente por el Estado

• Consideramos que es una postura que se encuentra en unaconcepción clásica de la gestión.

• Consideramos que depende del significado que demos altermino por que cuando hablamos de clientes nos estamosrefiriendo a los usuarios del sistema.

Page 24: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución

La Nueva Gestión Pública Bases Conceptuales.

• Evaluación.

• Se pretende mediante esta propuesta reemplazar los sistemas de control por los de evaluación de la gestión.

• El sistema de control apunta básicamente a la conducta de losfuncionarios o los procesos que estos desarrollan no sedesvíen de los estándares establecidos por la organización.

• La evaluación pone el acento en los resultados de la gestión ybusca medir o ponderar la adecuación entre estos y losobjetivos perseguidos.

• Las evaluación por resultados son mucho más objetivas yprevalecen frente a los juicios puramente subjetivos

Page 25: Facilitador: Dany Fernando Campana Añasco€¦ · así como para plantear nuevos estilos de gestión en el MP a través de una organización sistémica y estratégica de la persecución