17
REGIMEN MATRIMONIAL 2.‐ DISTINTOS REGIMENES MATRIMONIALES 1.‐ DEFINICION ESTATUTO JURIDICO QUE REGLA LAS RELACIONES PECUNARIAS DE LOS CONYUGES ENTRE SI Y RESPECTO TERCEROS 1.‐ REGIMEN DE COMUNIDAD DE BIENES 2.‐ REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES 3.‐ REGIMEN SIN COMUNIDAD 4.‐ REGIMEN DOTAL 5.‐ REGIMEN DE PARTICIPACION EN LOS GANANCIALES 1.‐ EN SU ESCENCIA ES UN ESTATUTO DE DISCIPLINAMIENTO, ES DECIR CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS ARTICULADAS EN UN SISTEMA BASE DEL ORDENAMIENTO ECONOMICO DEL LUGAR 2.‐ REGULA INTERESES ECONOMICOS DE LOS CONYUGES ENTRE SI 3.‐ ACTUA COMO MEDIDA DE PROTECCION DE LOS 3 TODOS LOS BIENES QUE LOS CONYUGES APORTAN AL MATRIMONIO Y LOS QUE ADQUIEREN DURANTE EL, CONSTITUYEN UNA MSA COMUN QUE PERTENECE A AMBOS, Y QUE SE DIVIDE UNA VEZ DISUELTA LA COMUNIDAD 1. COMUNIDAD UNIVERSAL: TODOS LOS BIENES SIN DISTINCION FORMAN EL PAT, COMUN 2. CONUMIDAD RESTRINGIDA: 1. DE BIENES MUEBLES Y GANANCIAS: SE EXCLUYEN LOS BIENES RAICES APORTADOS Y LOS ADQUIRIDOS DURANTE EL MATRIMONIO A TITULO GRATUITO 2. GANANCIAS UNICAMENTE: SOLO INGRESAN AL HABER COMUN LOS MUEBLES E INMUEBLES ADQUIRIDOS DURANTE EL MATRIMONIO A TITULO ONERORO Y LOS FRUTOS DE ESTOS Y DE LOS BIENES PROPIOS. A ESTE REGIMEN CORRESPONDE LA SOC. CONYUGAL CHILENA, YA QUE PESE A INGRESAR LOS MUEBLES AL HABER SOCIAL, LO HACEN AL RELATIVO: OTORGA RECOMPENSA 2 PATRIMONIOS, NO HAY PATRIMONIO COMUN: EN CHILE EXISTE COMO REGIMEN ALTERNATIVO CADA CONYUGE CONSERVA SUS BIENES, TODOS SON ADMINISTRADOS POR EL MARIDO, SALVO LOS RESERVADOS DE LA MUJER DOS CLASES DE BIENES 1. DOTALES: MUEJR APORTA AL MATRIMONIO 2. PARAFERNALES: MUJER CONSERVA EN SU PODER Y ADMINISTRA DURANTE LA VIGENCIA DEL REGIMEN CADA CONYUGE TIENE SU PROPIO PATRIMONIO, ADMINISTRA CON LIBERTAD, PERO A SU EXTINCION EL CONYUGE QUE HA ADQUIRIDO BIENES DE MAYOR VALOR, COMPENSAL AL QUE HA OBTENIDO MENOS 1. COMUNIDAD DIFERIDA: TERMINADO REGIMEN, SE PRODUCE IPSO IURE UNA COMUNIDAD QUE INTEGRAN TODOS LOS BNIENES ADQUIRIDOS A TITULO ONEROSO POR LOS CONYUGES Y QUE SE REPARTEN POR PARTES IGUALES 2. VARIANTE CREDITICIA 1 OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección)

Familia 2, Osvaldo Parada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Familia 2, Osvaldo Parada

R E G I M E NMATRIMONIAL

2 . ‐ D I S T I N TO SR E G I M E N E SMATRIMONIALES

1.‐DEFINICION

ESTATUTO JURIDICO QUEREGLA LAS RELACIONESPECUNARIAS DE LOSCONYUGES ENTRE SI YRESPECTOTERCEROS

1.‐REGIMENDECOMUNIDADDEBIENES

2.‐REGIMENDESEPARACIONDEBIENES

3.‐REGIMENSINCOMUNIDAD

4.‐REGIMENDOTAL

5.‐ REGIMEN DE PARTICIPACION EN LOSGANANCIALES

1.‐ENSUESCENCIAESUNESTATUTODEDISCIPLINAMIENTO,ESDECIRCONJUNTODENORMASJURIDICASARTICULADASENUNSISTEMABASEDELORDENAMIENTOECONOMICODELLUGAR

2.‐REGULAINTERESESECONOMICOSDELOSCONYUGESENTRESI

3.‐ACTUACOMOMEDIDADEPROTECCIONDELOS3

TODOSLOSBIENESQUELOSCONYUGESAPORTANALMATRIMONIOYLOSQUEADQUIERENDURANTEEL,CONSTITUYENUNAMSACOMUNQUEPERTENECEAAMBOS,YQUESEDIVIDEUNAVEZDISUELTALACOMUNIDAD1. COMUNIDADUNIVERSAL:TODOSLOSBIENESSINDISTINCIONFORMANELPAT,COMUN2. CONUMIDADRESTRINGIDA:

1. DEBIENESMUEBLESYGANANCIAS:SEEXCLUYENLOSBIENESRAICESAPORTADOS YLOSADQUIRIDOSDURANTEELMATRIMONIOATITULOGRATUITO

2. GANANCIAS UNICAMENTE: SOLO INGRESAN AL HABER COMUN LOS MUEBLES EINMUEBLES ADQUIRIDOS DURANTE ELMATRIMONIO A TITULO ONERORO Y LOSFRUTOSDEESTOSYDELOSBIENESPROPIOS.AESTEREGIMENCORRESPONDELASOC. CONYUGAL CHILENA, YA QUE PESE A INGRESAR LOSMUEBLES AL HABERSOCIAL,LOHACENALRELATIVO:OTORGARECOMPENSA

2PATRIMONIOS,NOHAYPATRIMONIOCOMUN:ENCHILEEXISTECOMOREGIMENALTERNATIVO

CADA CONYUGE CONSERVA SUS BIENES, TODOS SONADMINISTRADOS POR ELMARIDO, SALVO LOSRESERVADOSDELAMUJER

DOSCLASESDEBIENES1. DOTALES:MUEJRAPORTAALMATRIMONIO2. PARAFERNALES:MUJERCONSERVAENSUPODERYADMINISTRA

DURANTE LAVIGENCIADELREGIMENCADACONYUGE TIENE SUPROPIOPATRIMONIO,ADMINISTRACON LIBERTAD, PEROA SU EXTINCION EL CONYUGEQUEHAADQUIRIDOBIENESDEMAYORVALOR,COMPENSALALQUEHAOBTENIDOMENOS1. COMUNIDAD DIFERIDA: TERMINADO REGIMEN, SE PRODUCE IPSO IURE UNA COMUNIDAD QUE

INTEGRANTODOSLOSBNIENESADQUIRIDOSATITULOONEROSOPORLOSCONYUGESYQUESEREPARTENPORPARTESIGUALES

2. VARIANTECREDITICIA

1OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 2: Familia 2, Osvaldo Parada

S O C I E D A DCONYUGAL

2.‐ NATURALEZAJURIDICA

1.‐DEFINICION135 INC1: SOCIEDAD DE BIENES QUE SEFORMA ENTRE LOS CONYUGES POR ELHECHODELMATRIMONIO

1.‐SOCIEDAD

2.‐COMUNIDAD

3.‐PERSONAJURIDICA

4.‐SUIGENERIS:PATRIMONIODEAFECTACION

C O M I E N Z A E N E LMATRIMONIO Y CUALQUIERESTIPULACIONENCONTRAESNULA

EXCEPCION: MATRIMONIO CELEBRADO EN ELEXTRANEJRO, SE MIRAN EN CHILE COMOSEPARADOS DE BIENES, SALVO INSCRIBANMATRIMONIOYPACTENSOCIEDADCONYUGAL

DIFERENCIASESCENCIALES

DIFERENCIASESCENCIALES

1.‐REQUISITODIFERENCIADESEXO

2.‐NOOBLIGACIONDEHACERAPORTES

3.‐ADMINISTRAELMARIDOPORLEY

4.‐UTILIDADESSEREPARTENPORMITADES

5.‐NOSEPUEDEPACTARUNPLAZODETERMINADO

1.‐MIENTRASDURA,MUJERNOTIENEDERECHOSSOBREBIENES

2.‐ COMUNIDAD NACE CUANDO SOCIEDAD SEDISUELVE

NOESCIERTOPORQUEFRENTEALOSTERCEROSSOLOEXISTEELMARIDO

3.CAPITULACIONESMATRIMONIALES

1.‐CONCEPTO

2.‐CARACTERISTICAS

3.‐ CONSENTIMIENTO YCAPACIDAD

4.‐SOLEMNIDADES

5 . ‐ MOD I F I C A C I ON ,INMUTABILIDAD

OBJETO

CONVENCIONES DE CARÁCTER PATRIMONIAL QUE CELEBRAN LOS ESPOSOS ANTES DECONTRAERMATRIMONIOOENELACTODESUCELEBRACION

1. CONVENCIONES(CTTOSICREADERECHOSYOBLIGACIONES)2. OBLIGANAESPOSOSYTERCEROSQUECONTRATENCONELLOS3. ACTOJURIDICODEPENDIENTE4. R.GRAL,INMUTABLES

1.‐CONSENTIMIENTO:

2.‐CAPACIDAD

PERSONALMENTEOPORMANDATARIO,NOPORREPRESENTANTELEGAL

LAMISMAQUE PARA CASARSE (MENORDE EDAD, AUTORIZACIONDE LOSMISMOS QUE PARA CASARSE, Y SI TIENE POR OBJETO RENUNCIARGANACIAL, ENAJENAR BIEN RAIZ O GRAVARLOS, SE REQUIEREAUTORIZACIONJUDICIAL)

1.‐ CELEBRA ANTES DELMATRIMONIO

2.‐CELEBRAENACTODELMATRIMONIO

1. E.PUBLICA2. SUBINSCRIPCIONMARGENINSCRIPCIONMATRIMONIAL(SOLEMNIDAD)3. SUBINSCRIPCIONMOMENTODECELEBRARSEMAT,ODENTRO30DIAS

PACTODEBECONSTARENLAINSCRIPCIONMATRIMONIAL

SOLO MODIF ICACIONANTES DE CELEBRARMATRIMONIO Y CON LASMISMAS SOLEMNIDADESQUESEOTORGAN

E XC E P C I ON : 1 7 2 3 :MODIFICAR REGIEMNMATRIMONIAL

1.‐DESOCCONYUGALACUALQUIERDELOSOTROS REGIMENES: PROHIBIDO VOLVER AS.CONYUGAL

2.‐SEPARACIOBIENESAP.GANANCIALES

3.‐DEP.GANANCIALESAS.BIENES1.‐ CELEBRADAA N T E SMATRIMONIO

2.‐ CELEBRADASA C T O D E LMATRIMONO

SOLO PACTAR S. BIENE OP.GANANCIALES

VARIOS OBJETO: SEPARACIONB I E N E S , R E N U N C I AGANANCIALES.

NOCONTRARIO1. LEY2. DETRIMENTO D Y O LEGALES DE

CONYUGESENTREELLOSYCONLOSHIJOS

2OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 3: Familia 2, Osvaldo Parada

HABER DE LAS O C I E D A DCONYUGAL

2 . ‐ H A B E RRELATIVO

1 . ‐ H A B E RABSOLUTO (1725 Y1730)

1.‐ DINERO APORTADO O ADQUIRIDO PORUNO DE LOS CONYUGES A TITULO GRATUITODURANTEVIGENCIASOCIEDADCONYUGAL

2 .‐ B I ENES MUEBLES APORTADOS OADQUIRIDOS A TITULO GRATUITO PORCUALQUIER CONYUGE DURANTE LA VIGENCIADELASOCIEDADCONYUGAL

3.‐TESORO

4.‐DONACIONREMUNERATORIAMUEBLEQUESE HACE AUNODE LOS CONYUGES, CUANDOEL SERVICIO PRESTADO NO DABA ACCION ENCONTRADELAPERSONASERVIDA

5.‐ BIENES MUEBLES ADQUIRIDOS POR UNCONYUGE DURANTE LA VIGENCIA DE LASOCIEDAD CONYUGAL, CUANDO LA CAUSA OTITULO DE LA ADQUISICION A PRECEDIDO AELLA

TODOS AQUELLOS BIENES QUEINGRESAN A LA SOCIEDADC O N Y U G A L E N F O R M ADEFINITIVA, SIN DERECHO ARECOMPENSA

BIENES QUE INGRESAN A LAS O C I E D A D C O N Y U G A LOTORGANDO AL CONYUGEAPORTANTEOADQUIRENTEUNDERECHODERECOMPENSAQUEESTEHARAVALERALMOMENTODELALIQUIDACION

1.‐ SALARIO Y EMOLUMENTOS DE TODOG E N E R O D E EM P L E O S Y O F I C I O S ,DEVENGADOSDURANTEELMATRIMONIO

2.‐ TODOS LOS FRUTOS, REDITOS, PENSIONES,INTERESES Y LUCROS DE CUALQUIERNATURALEZA, QUE PROVENGAN, SEA DEBIENESSOCIALESOBIENESPROPIOSYQUESEDEVENGUENDURANTEELMATRIMONIO

3.‐ TODOS LOS BIENES QUE CUALQUIERA DELOS CONYUGES ADQUIERE DURANTE ELMATRIMONIOATITULOONEROSO

4.‐MINASDENUNCIADASPORUNOOAMBOSCONYUGES DURANTE LA VIGENCIA DE LASOCIEDAD CONYUGAL, SALVO SE APLIQUE EL150

5. LA PARTE DEL TESOROQUE CORRESPONDEAL DUEÑO DEL SITIO EN QUE SE ENCUENTRACUANDO EL TESORO ES ALLADO EN UNTERRENOSOCIAL

SERVICIOS SE COMIENZA A PRESTARSOLTEROYSETERMINACASADO

DONACIONESREMUNERATORIAS

1.‐TRABAJODIVISIBLE:ASOCIEDADCONYUGALPARTEDELHONORARIODEVENGADODURANTESUVIGENCIA

2.‐TRABAJOINDIVISIBLE:HONORARIODEVENGADOCUANDOSERVICIOTERMINA

1.‐DONACIONINMUEBLE• SERVICIODAACCION:HABERABSOLUTO• SERVICIONODAACCION:HABERPROPIO

2.‐DONACIONMUEBLE:• DAACCION:H.ABSOLUTO• NODAACCION:HABERRELATIVO

*REMUNERACIONDE LAMUJER EN EJERCICIODE TRABAJOO PROFESION, SEPARADADELMARIDO, SERA ELLAQUIENADMNISTREESTOSBIENES(150),ESTONOLESQUITAELCARÁCTERDESOCIALES

FUNDAMENTO

MODODEADQUIRIRESTOSFRUTOS

1.‐DESTINADOSATENDERNECESIDADFAMILIAR

2.‐ SOCIEDAD OBLIGADA A GASTOS Y REPARACION FRUCTUARIA,RAZONABLEADQUIERALOSFRUTOS

1.‐FRUTOBIENSOCIAL:ACCESION

2.‐FRUTOBIENPROPIO:LEYUSUFRUCTO DEL MARIDO SOBREBIENESDELAMUJER

810: NO REALMENTE UN DERECHO DEUSUFRUCTO,SIFUERAASI,CUANDOMARIDOENAJENA BIEN, SOLO ENAJENARIA NUDAPROPIEDAD

I N E M B A R G A B I L I D A D D E E S T EUSUFRUCTO, LO QUE ES INEMBARGABLEES EL DERECHO DE USUFRUCTO, PERO 3PUEDEEMBARGARLOSFRUTOS,SALVOLONECESARIOATENDERCARGAFAMILIAR

A P L I C A C I Ó NESPECIAL 1.‐ SE ADQUIERE INMUEBLE CONTIGUO A

INMUEBLE PROPIO DE UNO DE LOSCONYUGES,BIENINGRESASOCIEDAD,SALVO

2.‐ CONYUGE COMUNERO CON OTRASPERSONASDEUNBIENPROPIO YVIGENTELA SOCIEDAD CONYUGAL ADQUIRERE LASDEMAS CUOTAS A TITULO ONEROSO,MANTIENE LA INDIVISION ENTRE CONYUGEYSOCIEDADCONYUGAL,APRORROTADELOQUELEPERTENECIAYLOQUEHACOSTADOADQUISICIONDELRESTO

EXCEP:CONELBIENPROPIOFOERMEUNAH E R EDAD D E QU E E L T E R R ENOADQUIRIDO NO PUEDA DESMEMBRARSESIN DAÑO. SOCIEDAD Y DUEÑO DELINMUEBLE COPROPIETARIOS DEL TODO, APRORRATADELOSVALORESALTIEMPODELAINCORPORACION

RECOMPENSAENLOPOS I B L E S EGÚNVALORADQUISITIVOACTUALDELDINERO

RECOMPENSA ES ELVALORREAJUSTADO

P A R T E S E N C A P I T U L A C I O N E SMATRIMONIALES PUEDEN EXIMIR ESTEINGRESODEBIENESASUHABERRELATIVO

E N G E N E R A L L A L E Y N O ESPECIFICA QUE DEBEN SER A D Q U I R I D O S A T I T U L O GRATUITO, PERO POR LOGICA DEBE SER ASI, SINO ENTRARIAN EN EL HABER ABSOLUTO

1.‐PARTEDELTESOROCORRESPONDEALDESCUBRIDOR(50%),INGRESAHABERRELATIVO

2.‐ PARTE DEL TESOROQUE CORRESPONDE ALDUEÑOTERRENO(50%)

1.‐HABERRELATIVOSIINMUEBLEERAPROPIOCONYUGE

2.‐HABERABSOLUTOSIERAUNINMUEBLESOCIAL

3OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 4: Familia 2, Osvaldo Parada

H A B E RP R O P I O OPERSONAL DEC A D ACONYUGE

6 . ‐ C R E D I T O S ORECOMPENSASQUELOSCONYUGES ADQUIERENCONTRALASOCIEDADYQUE PUEDEN HACERVALERALMOMENTODELADISOLUCION

1.‐ BIENES INMUEBLEQUE UN CONYUGETIENE AL MOMENTODELMATRIMONIO.

4 . ‐ I N M U E B L E SSUBROGADOS A UNINMUEBLE PROPIO DEUNODELOSCONYUGESOVALORES

3 . ‐ I N M U E B L EADQUIRIDO A TITULOGRATUITOPORUNODEL O S C O N Y U G E SDURANTE LA VIGENCIAD E L A S O C I E D ACINYUGAL

5.‐ BIENES MUEBLESQUE LOS CONYUGESE X C L U Y E N D E L AS O C I E DAD E N L A SC A P I T U L A C I O N E SMATRIMONIALES

2.‐ AUMENTOS QUEEXPERIMENTAN LOSBIENES PROPIOS DECADACONYUGE

1.‐ESPECIESQUEUNODELOSCONYUGESPOSEIAATITULODESEÑORANTESDEELLA,AUNQUELAPRESCRIPCIONOTRANSACCIONSEVERIFIQUEENELLA

2.‐LOSBIENESRAICESQUELOSCONYUGESPOSEIANANTESDEELLAPORUNTITULOVICIOSO,PEROCUYOVICIOSEHAPURGADODURANTEELLAPORLARATIFICACIONUOTROMEDIOLEGAL

3.‐BIENESQUEVUELVENAUNODELOSCONYUGESPORNULIDADORESOLUCIONDEUNCONTRATOOPORREVOCARSEUNADONACION

4.‐BIENESLITIGIOSOSYDEQUEDURANTELASOCIEDADCONYUGALHAADQUIRIDOUNODELOSCONYUGESLAPOSESIONPACIFICA

5.‐DERECHODEUSUFRUCTOSOBREUNBIENRAIZQUESECONSOLIDACONLAPROPIEDADQUEPERTENECEALMISMOCONYUGE

6.‐LOQUESEPAGAINMUEBLEACUAQUIERADELOSCONYUGESPORCAPITALESDECREDITOSCONSTITUIDOSANTESDELMATRIMONIO.,LOMISMOAINTERESESDEVENGADOSANTESYPAGADOSDESPUES.

7.‐LOSBIENESQUEADQUIEREUNCONYUGEDURANTELASOCIEDADENVIRTUDDEUNACTOOCONTRATOCUYACELEBRACIONSEPROMETIOCONANTERIORIDAD. LAPROMESADEBESEROPONIBLEA3(1703O410COT),PORI.PUBLICOOI.PRIVADOSEGÚNREGLASDEL1703

IMPORTA QUE LA CAUSA OTITULO DE ADQUISICION SEAANTERIOR AL MATRIMONIO,AUN CUANDO EL B IEN SEADQUIERE A TITULO ONERORODURANTELASOCIEDAD)LISTADONOESTAXATIVO.‐

2.‐AUMENTOPORLAMANODELHOMBRE:RECOMPENSAPARALASOCIEDADCONYUGAL

1.‐AUMENTOPORCAUSANATURAL:CONYUGENODEBENADAASOCIEDAD

2.‐SUBROGACIONDEINMUEBLESAVALORES

1.‐SUBROGACIONDEINMUEBLEAINMUEBLE

2.‐PORCOMPRA

1.‐PORPERMUTA

REQUISITOS

1. UNOCONYUGEDUEÑODEINMUEBLEPROPIO2. VIGENTESOCIEDADCONYUGAL,SEPERMUTEESTEBIENPOROTRO3. E.PUBLICADEPERMUTAEXPRESEANIMOSUBROGAR4. PROPORCIONALIDADENTREBIENQUESEENTREGAYELQUESERECIBE5. AUTORIZACIONMUJERCUANDOSIBROGACIONSEHAGAENBIENESDEELLA

1. UNODELOSCONYUGESDUEÑOBIENRAIZ2. QUESEVENDAYCONSUPRODUCTOSECOMPREOTRO3. ESCRITURADEVENTAYCOMPRASEEXPRESEANIÑOSUBROGAR4. PROPORCIONALIDADPRECIOINMUEBLEQUESEVENDEYQUESECOMPRA5. AUTORIZACIONMUJERSIBIENQUESESUBROGAESDEELLA

1. QUE SE COMPRE UN INMUEBLE CON VALORES PROPIOS DE UNO DE LOSCONYUGES, DESTINADOS A ELLOS EN CAPITULACIONESMATRIMONIALES, OENUNADONACIONPORCAUSADELMATRIMONIO

2. SEDEJECONTANTANCIAENLAESCRITURADECOMPRAQUETALCOMPRASEHAECONELDINEROPROVENIENTEDEESOSVALORESYCONSTANCIADELANIMODESUBROGAR(DOBLEDECLARACION)

3. PROPORCIONALIDADENTREVALORESYELINMUEBLEADQUIRIDO4. SUBROGACIONENBIENESDELAMUJER,ESTAPRESTESUAUTORIZACION

*DIFERENCIASENLASUBROGACIONCUANDOVALORDELBIENSUBROGADOYSUBROGANTESONDIFERENTES

2.‐ QUEHABIENDO SUBROGACION, EL BIEN ADQUIRIDO SEADEMENOR VALORQUE EL INMUEBLEO VALORESENAJENADOS,ELCONYUGEDUEÑOADQUIEREUNARECOMPENSAENCONTRASOCIEDADCONYUGAL

1.‐NOHAYASUBROGACIONPORQUEELSALDOAFAVOROENCONTRADELASOCIEDADEXCEDEALAMITADDELPRECIODELINMUEBLEQUESERECIBE.ELBIENRECIBIDOINGRESAALHABERABSOLUTOYSOCIEDADOBLIGADAARECOMPENSAR AL CONYUGE POR EL PRECIO DEL INMUEBLE O VALORES ENAJENADOS, CONSERVANDO ESTE ELDERECHOASUBROGARCOMPRANDOOTROINMUEBLE

3.‐ QUE HABIENDO SUBROGACION EL BIEN ADQUIRIDO SEA DEMAYOR VALOR QUE EL INMUEBLE O VALORESENAJENADOS,ELCONYUGEDEBEPAGARUNARECOMPENSAALASOCIEDAD

N O H A YSUBROGACION

H A YSUBROGACION

4OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 5: Familia 2, Osvaldo Parada

P A S I V OS O C I E D A DCONYUGAL

1.‐ PASIVO REAL OABSOLUTO

2.‐PASIVORELATIVO

1.‐ PENSIONES E INTERESES QUE CORRAN, SEA CONTRA LA SOCIEDAD, SEA CONTRACUALQUIERADELOSCONYUGESYQUESEDEVENGUENDURANTELASOCIEDAD

2.‐DEUDASYOBLIGACIONESCONTRAIDASDURANTEELMATRIMONIOPORELMARIDO,OLAMUJERCONAUTORIZACIONDELMARIDO,ODELAJUSTICIAENSUBSIDIOYQUENOFUERENPERSONALESDEAQUELOESTA

3.‐DEUDASGENERADASPORCONTRATOSACCESORIOS

4.‐ CARGAS Y REPARACIONESUSUFRUCTUARIASDE LOS BIENES SOCIALESODE CADACONYUGE(NORMASUSUFRUCTO)

5.‐ PAGO QUE DE CONFORMIDAD A LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES DEBEHACERSEALAMUERPARAQUEPUEDADISPONERASUARBITRIO

6.‐GASTOSDEMANTENIMIENTODELOSCONYUGES,DEMANTENIMIENTOEDUCACIONY ESTABLECIMIENTO DE LOS DESCENDIENTES COMUNES Y DE TODA OTRA CARGAFAMILIAR

DEUDAS QUE LA SOCIEDADCONYUGAL DEBE PAGAR SINDERECHOARECOMPENSA

DEUDAS PERSONALES DE CADA CONYUGE(EJEMPLOS)

DEUDASOCIAL• OBLIGACION A LA DEUDA(PAGASOCIEDAD)• CONTRIBUCION A LA DEUDA(SOPORTASOCIEDAD)

DEUDAS QUE LA SOCIEDADCONYUGAL DEBE PAGAR PERONO SOPORTAR, ADQUIERER E C O M P E N S A C O N T R ACONYUGEDEUDOR

• OBLIGACION A LA DEUDA ,PAGASOCIEDAD,SOCIAL• CONTRIBUCIONALADEUDA(ELCONYUGEDEUDOR,PERSONAL

1.‐DEUDACONTRAIDAPORMARIDO,NORMALADMNISTRASOCIEDAD

2.‐ DEUDA CONTRAIDA POR MUJER, AUTORIZADA POR MARIDO, HOY NO TIENESENTIDO,SALVOSETRATEDEUNMANDATO

3.‐ DEUDA CONTRAIDA POR MUJER CON AUTORIZACION JUDICIAL (138)(CUANDOMARIDO AFECTA IMPEDIMENTO QUE NO ES DE LARGA O INDEFINIDA DURACION):MUJEROBLIGAAMARIDOYSOCIEDADCOMOSACTUARAELMARIDO,YSEOBLIGAELLACONSUSBIENESPROPIOSHASTALACONCURRENCIADELBENEFICIOQUEREPORTEACTO

4.‐ DEUDAS CONTRAIDA POR MUJER CON MANDATO GENERAL O ESPECIAL DELMARIDO:RESPECTOTERCEROSDEUDADELMARIDOYPOR LOTANTOSOCIAL.MUJERCONTRATA ANOMBRE PROPIODEUDA SE PUEDEHACER EFECTIVA EN SU PATRIMONIORESERVADO

5.‐ DEUDAS CONTRAIDAS EN CONJUNTA, SOLIDARIA O SUBSIDIARIAMENTE POR ELMARIDO Y LA MUJER, SE COBRAN A LA SOCIEDAD, SALVO QUE SE PRUEBE QUECONTRATOCEDIOENUTILIDADPERSONALDELAMUJER

6.‐DEUDASPROVENIENTESDECOMPRASALFIADO,QUEHAGALAMUJER,DEBIENESMUEBLESDESTINADOSALCONSUMOORDINARIODELAFAMILIA

1.‐MARIDOGARANTIZA CON PRENDA, HIPOTECAO FIANZAUNAOBLIGACIONDE LASOCIEDAD,SOCIEDADSEOBLIGAASUPAGO

2.‐MARIDOGARANTIZAUNAOBLIGACIONAJENA,REQUIEREAUTORIZACIONMUJER• NOLAOBTIENE:OBLIGASUSPROPIOSBIENES• SILAOBTIENE:DEUDASOCIAL,SINDERECHORECOMPENSA

3.‐MARIDOGARANTIZAOBLIGACIONPERSONALDEUNODELOSCONYUGES• SOCIEDAD DE OBLIGA AL PAGO, PERO CON DERECHO RECOMPENSA (PASIVORELATIVO)

1.‐ EXPENSAS ORDINARIAS DE CONSERVACION Y CULTIVO, Y CARGAS PERIODICAS:CORRESPONDEASOCIEDADCONYUGAL

2.‐REPARACIONESMAYORES• BIENSOCIAL:CORRESPONDEASOCIEDAD• BIENPROPIOCONYUGE:CORRESPONDEASOCIEDADPERODERECHORECOMPENSA

SONDECARGODELASOCIEDAD.SALVOQUEENLASCAPITULACIONESSEDEJARANDECARGODELMARIDO

1.‐DEUDASANTERIORESMATRIMONIO

2.‐DEUDASCONTRAIDASDURANTEELMATRIMONIOQUECEDENENBENEFICIOEXCLUSIVODEUNODELOSCONYUGES

3.‐DEUDASPROVENIENTESDEMULTASOREPARACIONESPECUNARIASAQUEFUERECONDENADOUNODELOSCONYUGESPORDELITOOCUASIDELITO

• REPARACIONESMAYORESENUNBIENPROPIOCADACONYUGE:PAGASOCIEDADCONDERECHOARECOMPENSA*MARIDOGARANTIZADEUDAPERSONALUNODELOSCONYUGESPAGALASOCIEDADPEROCONDERECHORECOMPENSA

1.‐GASTOMANTENIMIENTOCONYUGES:CARGOSOCIEDAD

2.‐ GASTO MANTENIMIENTO, EDUCACION Y ESTABLECIMIENTO DESCENDIENTESCOMUNES:CARGOSOCIEDAD• EDUCACION (ORDINARIO: SOCIEDAD, EXTRAORDINARIOS: BIENES DEL HIJO, SI LOSTIENEYSOLOSIFUEEFECTIVAMENTEUTIL,SINOSOCIEDAD

3.‐ GASTOS PARA ATENDER OTRAS CARGA FAMILIA: ALIMENTOS POR LEY OBLIGADOUNO DE LOS CONYUGES A DAR A HIJOS NO COMUNES, JUEZ PUEDE MODERAR SI ESEXESIVO,SIESEXESIVOLOSPAGALASOCIEDADPEROCONDERECHORECOMPENSAPOREXESO

5OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 6: Familia 2, Osvaldo Parada

RECOMPENSAS

2.‐OBJETIVOS

1.‐DEFINICIONCONJUNTO DE CREDITOS O INDEMNIZACIONES EN DINERO QUE SE HACEN VALER AL MOMENTO DE LIQUIDAR LASOCIEDAD CONYUGAL, A FIN DE QUE CADA CONYUGE APROVECHE LOS AUMENTOS Y SOPORTE EN DEFINITIVA LASCARGASQUELEGALMENTELECORRESPONDEN

1.‐ EVITAR ENRIQUECIMIENTO DE UN PATRIMONIO ENBENEFICIODEOTRO

2.‐EVITARDONACIONESDISIMULADASENTRECONYUGES

3 .‐ MANTENER INMUTABIL IDAD DEL REG IMENMATRIMONIALYELEQUILIBRIOENTRELOS3PATRIMONIOS

4.‐PROTEGERALAMUJERCONTRAABUSOSDELMARIDO

4.‐PRUEBAS

3.‐CLASIFICACION

5.‐REGLAS

1.‐RECOMPENSAADEUDADAPORUNODELOSCONUGESALASOCIEDADCONYUGAL

2.‐RECOMPENSADEBIDAPORLASOCIEDADAUNCONYUGE

3.‐RECOMPENSADEBIDAPORLOSCONYUGESENTRESI

1.‐SOCIEDADPAGOUNADEUDAPERSONAL

2.‐CONYUGEADQUIRIOUNINMUEBLESUBROGANDOLO,YELVALORDELBIENADQUIRIDOESMAYORALQUESUBROGO

3.‐SEHICIERONMEJORASNOUSUFRUCTUARIASENUNBIENPROPIOQUEAUMENTOELVALORDELACOSA

4.‐ CONYUGE ADQUIRIO UNA HERENCIA Y LA SOCIEDAD PAGO LASDEUDAS

5.‐ CONYUGE HIZO UNA EROGACION GRATUITA Y CUANTIOSA AFAVORDEUN3QUENOSEADESCENDIENTECOMUN

6.‐SOCIEDADPAGOUNAMULTAOINDEMNIZACIONGENERADAPORUNDELITOOCUASIDELITODELCONYUGE

7.‐ PRECIOS, SALDOS, COSTAS Y EXPENSASQUE SE HICIERON EN LAADQUISICIONOCOBRODELOSBIENESOCREDITOSDELCONYUGE

1.‐ ESPECIES MUEBLES O DINEROS QUE APORTO O ADQUIRIO ATITULOGRATUITO

2.‐ENAJENACIONDEUNBIENPROPIODURANTELAVIGENCIADELASOCIEDAD

3.‐ SUBROGACION EN QUE EL BIEN ADQUIRIDO ERA DE MENORVALOR

4.‐ EXPENSASDEEDUCACIONOESTABLECIMIENTODEUNCONYUGESE SACARON DE LOS BIENES PROPIOS DE UN CONYUGE, SIN QUEAPAREZCAELANIMODEESTEDESOPORTARLAS

CUANDOSEHANBENEFICIADOINDEBIDAMENTEACOSTADELOTRO,OCUANDOCONDOLOOCULPASEHANCAUSADOPERJUICIO

QUIENALEGAUNARECOMPENSADEBEPROBARLEHECHOENQUESEFUNDA

SIRVENTODOSLOSMEDIOSDEPRUEBA,SALVOLACONFESION,QUESEMIRARANOOBSTANTECOMOUNADONACIONREVOCABLE

1.‐RECOMPENSASSEPAGANENDINEROYENVALORREAJUSTADO

2.‐NOSONDEORDENPUBLICO

1.‐COONYUGESLASPUEDENRENUNCIAR

2.‐SEPUEDECONVENIROTRAFORMADECALCULAROPAGARLAS6

OSVALDOPARADARODRIGUEZ(Encorrección)

Page 7: Familia 2, Osvaldo Parada

ADMINISTRACIONORDINARIADE LAS O C I E D A DCONYUGAL

1.‐ ADMINISTRACIONBIENESSOCIALES

2.‐ ADMINISTRACIONBIENES PROPIOS DE LAMUJER

MARIDO ES EL JEFE DE LASOCIEDAD CONYUGAL, Y COMOTALADMINISTRAESOSBIENES

C O R R E S P O N D E A LMARIDO (1749, 1752,1754INCFINAL)

L I M I T A C I O N E S A L AADMNISTRACIONDELMARIDO

1 .‐ IMPUESTAS EN LAS CAPITULACIONESMATRIMONIALES: NO PUEDEN TENER UNAAMPLITUDTANGRANDEQUEPRIVEALMARIDODELAADMNISTRACION

2.‐IMPUESTASPORELTITULOXXIIDELLIBROIV:ELMARIDONECESITA LAAUTORIZACIONDE LAMUJERPARAREALIZARSIGUIENTESACTOS

AUTORIZACIONDELAMUJER

1.‐ ENAJENACIONVOLUNTARIASEBIENESRAICESSOCIALES (LAAUTORIZACIONDEBEDARSEOARACELEBRACIONDELTTDQUEANTECEDEALATRAIDICION,JURISPRUDENCIATAMBIENEXIGEAUTORIZACIONPARARESCILIARLACVBIENRAIZSOCIAL)

2.‐GRAVAMENVOLUNTARIODEBIENESRAICES

3.‐PROMESADEENAJENACIONOGRAVAMENDEBIENRAIZSOCIAL

4.‐ ENAJENACION O GRAVAMEN VOLUNTARIO O PROMESA DE ENAJENACION O GRAVAMEN SOBRE DERECHOSHEREDITARIOSDELAMUJER

5.‐DISPOSICIONGRATUITAPORACTOENTREVIVOSDEBIENESSOCIALES,MARIDONOPUEDEHACERDONACIONESDEBIENESSOCIALESSINAUTORIZACIONDELAMUJER,SALVOQUEFUERENDEPOCAMONTA

6.‐ ARRENDAMIENTO O CESION DE TENENCIA DE BIENES RAICES SOCIALES POR MAS DE 5 AÑOS (PREDIOSURBANOS),8AÑOS(PREDIORUSTICO),DEBENCOMPUTARSELASPRORROGAS

7.‐CONSTITUCIONDEAVALESUOBLIGACIONESACCESORIASPARAGARANTIZAROBLIGACIONESDETERCEROS(NONECESARIA AUTORIZACION MUJER PARA CELEBRAR CONTRATO QUE GENERA COMO EFECTO DEL MISMO, LARESPONSABILIDADSOLIDARIAOSUBSIDIARIA,EJEMPLOENDOSODELETRADECAMBIO)

1.‐CARACTERISTICASDELAAUTORIZACION

2.‐SANCIONSISEOMITEAUTORIZACION

3.‐SITUACIONDELAMUJERQUECELEBRACONTRATODESOCIEDAD

4.‐ SITUACIONES EXCEPCIONALES EN QUE LA MUJERPARTICIPADELAADMINISTRACIONDEBIENESSOCIALESYLOSOBLIGA

1.‐ESPECIFICA:ACTOJURIDICOYCONDICIONES

2.‐SOLEMNE:PORESCRITOOE.PUBLICASIACTOLOEXIGE

3.‐ PERSONALMENTE O POR MANDATARIO: ESPECIAL YSOLEMNESIASISEEXIGE

4.‐PUEDESERSUPLIDOPORLAJUSTICIA

1.‐NEGATIVADELAMUJERSINMOTIVO

2.‐IMPEDIMENTODELAMUJER,SIDELADEMORASEPROVOCAPERJUICIO

5.‐PREVIA:ANTERIORALACTOOSIMULTANEA

SE ENTIENDE DADA LA AUTORIZACION CUANDO LAMUJER INTERVIENE EXPRESA Y DIRECTAMENTE DECUALQUIERMODOEN EL ACTO, YA SEA COMOPARTEODEOTRAMANERA(TESTIGO).SIELACTOESESCRITO,LAMUJER DEBE COMPARECER Y SUSCR IB I R E LINSTRUMENTO

1.‐R.G:NULIDADRELATIVA(CUADRIENIOSECUENTADESDEDISOLUCIONS.CONYUGALOCESEINCAPACIDAD,NOPASADOS10AÑOS)

2.‐EXCEPCIONES:

1.‐ARRENDAMIENTO:INOPONIBILIADMASALLADELOSPLAZOSSEÑALADOS

2.‐CAUCIONES:MARIDOSOLOOBLIGABIENESPROPIOST ITULARES DE ESTAS ACC IONES (NUL IDAD EINOPONIBILIDAD):1. MUJER2. HEREDEROS3. CESIONARIOS

1.‐SOCIAALMOMENTODECASARSE

2.‐CELEBRASOCIEDADCASADA

DERECHOSSOCIALESSONMUEBLES,INGRESANALHABERRELATIVOYADMNISTRAELMARIDO. SOCIOS PUEDEN PACTAR DISOLUCION SOCIEDAD EN CASOMATRIMONIO.

1.‐ACTUADENTRODEP.RESERVADO:RIGEEL150:

2.‐ SI NO TIENE P.RESERVADO, NO PUEDE HACER APORTE PORQUE NO TIENEPATRIMONIOPROPIO,SALVOMARIDOCONSIENTA.

3.‐P.ESPECIALESDEL166Y167:PUEDECELEBRARCTTO,OBLIGANDOESTOSBIENES

1.‐COMPRASQUELAMUJERHAGAALFIADODEOBJETOSMUEBLESNATURALMENTEDESTINADOSACONSUMOORDINARIODELAFAMILIA

2.‐CASOADMINISTRACIONEXTRAORDINARIADELASOCIEDAD

3.‐CASODEIMPEDIMENTODELMARIDOQENOSEADELARGAOINDEFINIDADURACIONYDELADEMORASESIGUEPERJUICIO,AUTORIZACIONJUDICIAL

4.‐CASODELAMUJERQUEACTUACONMANDATOGENERALOESPECIALDELMARIDO

5.‐CASOENQUELAMUJERCONTRATARESPECTODEBENESMUEBLESENQUEEL3ESTADEBUENAFEYSELEHAHECHOLATRADICIONDELBIEN,SIEMPREQUENOSETRATEDEBIENESSUJETOSAREGIMENDEINSCRIPCION

7OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 8: Familia 2, Osvaldo Parada

ADMINISTRACIONORDINARIADE LAS O C I E D A DCONYUGAL

1.‐ ADMINISTRACIONBIENESSOCIALES

2.‐ ADMINISTRACIONBIENES PROPIOS DE LAMUJER: ADMINISTRA ELMARIDO

MARIDO ES EL JEFE DE LASOCIEDAD CONYUGAL, Y COMOTALADMINISTRAESOSBIENES

C O R R E S P O N D E A LMARIDO (1749, 1752,1754INCFINAL)

1754:“LAMUJERPORSUPARTE,NO PODRA ENA JENAR N IG R A V A R , N I D A R E NARRENDAMIENTO O CEDER LATENENCIADELOSBIENESDESUPROPIEDAD QUE ADMINISTRAELMARIDO,SINOENLOSCASOSDELART.138Y138BIS

1.‐SANCIONAESTANORMA

2 . ‐ FUNDAMENTO DE LAADMINISTRACION DELMARIDO

3.‐ FACULTADES DEL MARIDO:LIMITADAS: ADMINISTRABIENESAJENOS

4.‐ AUTORIZACION SUPLETORIADE LA JUSTICIA PARA ELCASOQUEELMARIDOSEO P O N G A A L AENAJENACION DE UNBIEN PROPIO DE LAMUJER

DETERMINAR SI ES PROHIBITIVAOIMPERATIVA JURISPRUDENCIALAHASANCIONADOCONNULIDADABSOLUTA

LOSFRUTOSDELOSBIENESDELAMUJERINGRESANALHABERABSOLUTO,PORESOLOSADMINISTRAELMARIDO

LIMITACIONES A LAADMINISTRACION DELM A R I D O D E L O SBIENESPROPIOSDELAMUJER CASADA ENSOCIEDADCONYUGAL

1.‐RESPONDEPORCULPALEVE

2.‐MUJERLOPUEDEOBLIGARARENDIRCUENTA

3.‐LIMITACIONES:

1.‐ ACEPTACION O REPUDIO DE UNA HERENCIA O LEGADO DIFERIDO A LA MUJERREQUIERECONSENTIMIENTODELAMUJER:SANCION:NULIDADRELATIVA

2.‐ ACEPTACION O REPUDIO DE UNA DONACION HECHA A LA MUJER, REQUIERE SUCONSENTIMIENTO:SANCIONNULIDADRELATIVA

3.‐ NOMBRAMIENTO DE PARTIDOR DE BIENES EN QUE TIENE INTERES LA MUJER,REQUIEREDESUCONSENTIMIENTOOJUSTICIAENSUBSIDIO:SANCIONN.RELATIVA

4.‐ PARTICION DE BIENES QUE TIENE INTERES LA MUJER O JUSTICI EN SUBSIDIO:SANCION:N.RELATIVA,LAPUEDEPEDIRLAMUJER

5.‐ENAJENACIONBIENESMUEBLESQUEELMARIDOESTEOPUEDAESTAROBLIGADOARESTITUIRENESPECIE,CONSENTIMIENTOMUJEROJUSTICIA:SANCION:N.R

6.‐ARRENDAMIENTOOCESIONTENENCIADEBIENESRAICESDELAMUJER,PORMASDE5 (URBANOS)U8AÑOS (RUSTICOS),AUTORIZACIONMUJERO JUSTICIAENSUBSIDIO:SANCION:INPONIBILIDADPORLOQUEESTEFUERADELOSPLAZOS

7.‐ ENAJENACION O GRAVAMEN DE BIENES RAICES PROPIOS DE LA MUJER:CONSENTIMIENTO,CONLOSMISMOREQUISITOSQUESISETRATADEUNBIENSOCIAL:SANCIONN.R

138

1.‐ 138 BIS INC 1 Y 2: SI EL MARIDO SE NEGAREINJUSTIFICADAMENTEA EJECUTARUNACTOOCELEBRARUNCTTO RESPECTO DE UN BIEN PROPIO DE LAMUJER, EL JUEZPODRAPREVIACITACIONDELMARIDO,AUTORIZARLAPARAACTUARPORSIMISMA

2.‐138:MARIDOSEENCUENTREIMPEDIDO,LAMUJERPUEDEPEDIRAUTORIZACIONALJUEZ.

SUBSIDIOAUTORIZACIONJUDICIAL

EN ESTE CASO LA MUJER SOLO OBLIGARA SUS BIENESPROPIOSYLOSACTIVOSDESUSPATRIMONIOSRESERVADOSOESPECIALESDELOSART.150166Y167,MASNOOBLIGARAEL HABER SOCIAL NI BIENES PROPIOS DE MARIDO SINOHASTALACONCURRENCIADELBENEFICIOQUELASOCIEDADOELMARIDOLEHAYAREPORTADOELACTO.

8OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 9: Familia 2, Osvaldo Parada

ADMINISTRACIONEXTRAORDINARIADE LA SOCIEDADCONYUGAL

1.‐CASOSENQUETIENEL U G A RA D M N I S T R A C I O NEXTRAORDINARIA

2 . ‐ A Q U I E NC O R R E S P O N D EADMNISTRACION

ART 138 Y 1758: LAEJERCER UN CURADORDEL MARIDO O DE SUSBIENES: NORMALMENTESUMUJER

3.‐ FACULTADES CONQUE SE E J ERCE LAADMNISTRACION

4 . ‐ T E R M I N OA DM I N I S T R A C I O NEXTRAORDINARIA

C U A N D O S E H AD E S I G N A D O U NCURADORALMARIDO

1.‐PORSERELMARIDOMENORDE18AÑOS

2.‐PORESTARDECLARADOINTERDICTO

3.‐PORENCONTRARSEAUSENTE

1 . ‐ A L A MU J E R : NOMBRADACURADORA,PORQUEMARIDO:

2.‐UNTERCERO:NOMBRADOCURADOR

1.‐ INCAPACIDAD O EXCUSA DE LA MUJER PARA ELLA SER LA CURADORA(PUEDEPEDIRSEPARACIONBIENE,AMBOSCONYUGESMAYORESDEEDAD)

2.‐MARIDODECLARADOENINTERDICCIONPORDISIPACION

1.‐DEMENTE

2.‐SORDOOSORDOMUDOQUENOPUEDEDARSEAENTENDERCLARAMENTE

3.‐MENORDEEDAD

1.‐ADMINISTRAUNTERCERO

2.‐ ADMINISTRA LAMUJER

1.‐REGLAGENERAL:LASMISMASFACULTADESDELMARIDO

2.‐LIMITACIONES:REQUIEREAUTORIZACIONJUDICIALCONCONOCIMIENTODECAUSA:SININFRACCIONOBLIGANSALVOQUEHAGANNEGOCIOPERSONALDELAMUJER

ESUNCURADOR,QUEADMNISTRABIENESAJENOS,REGLASCURADORES

1. ENAJENAR O GRAVAR VOLUNTARIAMENTE O PROMETER GRAVAR OENAJENARBIENESRAICESSOCIALES

1. SANCIONN.R2. DISPONERENTREVIVOSATITULOGRATUITODEBIENESSOCIALES

1. SANCION:N.R3. OTORGARCAUCIONESRESPECTOTERCEROS

1. SOLOOBLIGAABIENESPROPIOSORESERVADOS,ESPECIALES4. DAR ARRIENDO O CEDER LA TENENCIA DE BIENES RAICES SOCIALES, POR

MASDE5(URBANOS)U8AÑOSRURALES1. INOPONIBILIDADAMARIDOOHEREDEROS

1.‐ ADMINISTRA BIENESSOCIALES

2.‐ ADMINISTRA BIENESPROPIOSDELMARIDO

A D M I N I S T R A D EACUERDO A REGLAS DELOS CURADORES, DEBERENDIRCUENTAS

1763:CESANDOLACAUSADELAADMINISTRACIONEXTRAORDINARIADEQUEHABLANLOSARTICULOSPRECEDENTES,RECOBRARAELMARIDOSUSFACULTADESADMINISTRATIVAS,PREVIODECRETOJUDICIAL

9OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 10: Familia 2, Osvaldo Parada

DISOLUCION DEL A S O C I E D A CCONYUGAL

1.‐MUERTENATURALDEUNODELOSCONYUGES

2.‐ DECRETO QUE CONCEDE LA POSESIONPROVISORIA O DEFINITIVA DE LOS BIENES DELCONYUGEDESAPARECIDO

3.‐SENTENCIADESEPARACIONJUDICIAL

4.‐SENTENCIADESEPARACIONTOTALDEBIENES

CAUSALES

5.‐ SENTENCIA QUE DECLARA LA NULIDAD DELMATRIMONIO

6.‐SENTENCIADEDIVORCIO

7.‐PACTODEPARTICIPACIONDEGANANCIALES

8.‐PACTODESEPRACIONTOTALDEBIENES

VIADECONSECUENCIALASOCIEDADCONYUGALSEDISUELVE

SOCIEDADSEREPUTADISUELTADESDEELDIAPRESUNTIVODELAMUERTE,ESTARSEAESAFECHAPARALALIQUIDACION

LADISOLUCIONSEPRODUCEDEPLENODERECHO,SINRETROACTIVIDADRESPECTODELOSCONYUGESYDETERCEROS,ENELMOMENTOMISMOQUELASENTENCIAEJECUTORIADASESUBSINCRIBEALMARGENDELAINSCRIPCIONMATRIMONIAL,SINNECESIDADQUEELJUEZLADECLAREDISUELTA

CASODEMATRIMONIOPUTATIVO,PUESENCASOCONTRARIONOHUBOSOCIEDAD

VIADECONSECUENCIALASOCIEDADCONYUGALSEDISUELVE

CONYUGESMAYORESDEEDADPUEDENSUSTITUIREL REGIMEN DE SOCIEDAD CONYUGAL POR EL DESEPARACIONTOTAL

CARACTERISTICAS

4.‐NOSUCEPTIBLEDECONDICION,PLANOOMODO

2.‐ NO PUEDE PERJUDICAR INTERES DE TERCEROS(ACREEDORESDEMARIDOOMUJER,CONDERECHOADQUIRIDOS)

3.‐IRREVOCABLE

1.‐SOLEMNE

1.‐E.PUBLICA

2.‐SUBINSCRIBIRSEALMARGENDEINSCRIPCIONMATRIMONIAL

3.‐SUBINSCRIPCIONDENTRODE30DIASFATALESDESDEESCRITURA

NO PUEDE DEJARSE SIN EFECTO POR MUTUOCONSENTIMIENTO PARTES. NO ESTA CLARO SISOLOSEQUIEREEVITARVOLVERALAS.CONYUGALU OBSTA PARA SUSTITUIR ESTE NUEVO REGIMENPORELDEPARTIPACIONENLOSGANANCIALES

EN LA MISMA ESCRITURA DEL PACTO PUEDELIQUIDRSE LASOCIEDADCONYUGALYACORDAROTROSACTOS.SEDEBETENERPRESENTEQUESEESTAN CELEBRANDO ACTO DISTINTOS, PUES SIBIEN LA SUBINSCRIPCION ES SOLEMNIDAD DELPACTO,NOLOESDELALIQUIDACION 10

OSVALDOPARADARODRIGUEZ(Encorrección)

Page 11: Familia 2, Osvaldo Parada

EFECTOS DE LADISOLUCION DEL A S O C I E D A DCONYUGAL

1.‐ ADMINITRACION DELACOMUNIDAD

2.‐ ACTIVO Y PASIVOCOMUNIDAD

ES ADMINISTRADA POR TODSLOSCOMUNEROS,

G E N E R A U N ACOMUNIDAD ENTRE LOSCONYUGES, O EN SUCASO ENTRE CONYUGES O B R E V I V I E N T E YH E R E D E R O S D E LFALLECIDO

Q U E D A F I J A D OIRREVOCABLEMENTE

COMUNIDAD A TITULOUNIVERSAL

3.‐ CESA DERECHO DEGOCEQUELASOCIEDADT E N I A S O B R E LO SB I E N E S D E L O SCONYUGES

4 . ‐ L I Q U I D A C I O NSOCIEDADCONYUGAL

5 . ‐ M U J E R P U E D ER E N U N C I A R AGANANCIALES

SI MARIDO ENAJENA O GRAVA BIENES SOCIALES,ESTOSACTOSINPONIBLESALAMUJER

1.‐ACTIVO

2.PASIVO

TODOS LOE BIENES QUE ERAN SOCIALES ALMOMENTO DE LA DISOLUCION. (INCLUYE BIENESRESERVADOS Y FRUTOS QUE ADMNISTRABA LAMUJER)

DEUDAS SOCIALES Y LA DE LA MUJER EN SUPATRIMONIORESERVADO

SE ADQUIERE UN BIEN ENTRE DISOLUCION YLIQUIDACION, HAY PRESUNCION SIMPLEMENTE LEGAL,QUE EL BIEN SE ADQUIRIO CON BIENES SOCIALES,CONYUGEADQUIRENTEDEBERECOMPENA

SI MUJER RENUNCIA AGANANCIALES, ACTIVO YP A S I V O D E S UP A T R I M O N I OR E S E R V A D O N OI N G R E S A N ACOMUNIDAD

1.‐FRUTOSNATURALES

2.‐FRUTOSCIVILES

PENDIENTES AL TIEMPO DE LA DISOLUCION YPERCIBIDOS DESPUES DE ELLA, PERTENECEN ALDUEÑODELBIENQUELOSPRODUCE

PERTENECEN A LA SOCIEDAD SIA A DIA, HASTA ELDIADELADISOLUCION

1.‐CONCEPTO

2.‐OPERACIONES

CONJUNTODEOPERACIONESQUETIENENPOROBJETOESTABLECERSIEXISTENONOGANANCIALESYENCASOAFIRMATIVO,PARTIRLOSPORLAMITADENTRELOSCONYUGES,REINTEGRARLASRECOMPENSASQUELASOCIEDADADEUDAACONYUGESOQUEESTOSADEUDANALASOCIEDAD,REGLAMENTARELPASVODELASOCIEDAD

1.‐FACCIONINVENTARIOBIENES

2.‐TASACIONDELOSBIENES

3.‐FORMACIONACERVOCOMUNOBRUTO:RETIRODELOSBIENESPROPIOSYPAGODELOSPRECIOS,SALDOSYRECOMPENSAS

4.‐LIQUIDACIONDELASRECOMPENSASQUERECIPROCAMENTEDEADEUDENSOCIEDDYCONYUGES

5.‐REPARTOGANACIALES

6.‐DIVISIONPASIVOSOCIAL

BENEFICIOQUE LA LEYDAA LAMUJER YQUECONSISTE ENQUENO RESPONDE DE LAS DEUDASSOCIALES

1781: MUJER MAYOR O SUSHEREDEROSMAYORES,FACULTADDE RENUNCIAR A GANANCIALESQUETUVIERONDERECHO,NOSEPERMITE ESTA RENUNCIA A LAMUJE NI A SUS HEREDEROSMENORES SIN APROBACIONJ U D I C I A L ( D E R E C H O D EHEREDEROSESDIVISIBLE)

1.‐OPORTUNIIDAD

2.‐CARACTERISTICAS

3.‐FORMADERENUNCIAR

4.‐EFECTOSRENUNCIA

5.‐ACEPTACIONGANANCIALES

ENCUALQUIERMOMENTO,DESDELADISOLUCIONDELASOCIEDADYMIENTRASNO INGRESENINGUNBIENSOCIALALPATRIMONIODELAMUJER. RECIBIR BIENES A TITULO DE GANANCIAL IMPORTA LA ACETACION DE ESTOS (SE PUEDE RENUNCIAR A GANANCIALES EN LASCAPITULACIONESMATRIMONIALES

NOHAYNORMALESPECIAL,EXPRESOOTACITO

NOHAYNORMAESPECIAL,EXPRESOOTACITO

1. ACTOJURIDICOUNILATERAL2. CONSENSUAL3. PUROYSIMPLE4. IRREVOCABLE,AUNCUANDOSEPUEDEDEJAR

SINEFECTO

PARADEJARSINEFECTO• MUJEROHEREDEROSINDUCIDOSARENUNCIARPORENGAÑO(N.RPORDOLO)• RENUNCIARON POR JUSTIFICABLE ERROR ACERCA DEL VERDADERO ESTADO DE

NEGOCIOSSOCIALES(N.RPORERROR)• RENUNCIARONVIOLENTADOSPORLAFUERZA(N.RPORFUERZA)• RENUNCIAENFRAUDEAACREEDORESDELRENUNCIANTE(ACCIONPAULIANA)

1.‐DERECHOSDELASOCIEDADYELMARIDOSECONFUNDEN,AUNREPECTOCONYUGES

2.‐ BIENESDELPATRIMONIORESERVADOLEPERTENECENA LAMUJEREXCLUSIVAMENTE (150INC7)ASI COMOLOS FRUTOSDEBIENESQUEADMNINISTRAENVIRTUDDEL166Y167

3.‐MUJERCONSERVASUSDERECHOSYOBLIGACIONESALARECOMPENSASEINDEMNIZACIONES(1784)

1. A LADISOLUCIONTODOS LOSBIENES PERTENECENALMARIDO;NOHAYCOMUNIDADQUELIQUIDAR

2. MUJERNOTIENEDERECHOALGUNOENELHABERSOCIAL3. MUJERNORESPONDEDELASDEUDASSOCIALES

11OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 12: Familia 2, Osvaldo Parada

B I E N E SRESERVADOS DEL A M U J E RCASADA

1.‐CARACTERISTICAS

2.‐REQUISITOS

LOS QUE LA MUJERADQU I E R E CON SUTRABAJOSEPARADODELMAR I DO , LO S QU EADQUIERE CON ELLOS YLOS FRUTOS DE UNOS YOTROS(ART150)

3.‐ACTIVOS

4.‐ PASIVOS (DEUDASSOBREP.RESERVADO)

5.‐ CASOS EN QUE RESPONDENBIENESAJENOSALPATRIMONIOR E S E RVADO D E D E UDA SP R O V E N I E N T E S D E LPATRIMONIO

6.‐ ADMINISTRACIONBIENESRESERVADOS

7.‐ ADMINISTRACIONBIENES RESERVADOS,HECHAPORELMARIDO

8.‐ PRUEBA DE LOSBIENESRESERVADOS

9.‐ SUERTE DE LOSB I E N E S A L AD ISOLUCION DE LASOCIEDADCONYUGAL

1.‐PATRIMONIOESPECIALCONACTIVOSYPASIVOSPROPIOS

2.‐REGIMENESPECIALDEADMINISTRARUNCONJUNTODEBIENESSOCIALES,NODEJANDESERSOCIALES,AUNCUANDOADMINISTRALAMUJER

3.‐PROTECCIONDELALEYALAMUJERQUETRABAJA.PRIVATIVOSDELAMUJER

4.‐OPERADEPLENODERECHO

5.‐DEORDENPUBLIC,IRRENUNCIABLEPORPARTEDELAMUJER

1.‐TRABAJODELAMUJER(DEAQUÍDEBEPROVENIRELDINEROPARAADQUIRIRLOSBIENES)

2.‐TRABAJOREMUNERADO

3.‐TRABAJODURANTEVIGENCIASOCIEDADCONYUGAL:TRABAJABAANTES,BIENESADQUIRIDOS,NOENTRANAP.RESERVADO,SEDEBEATENDERALMOMENTODEPRESTARSERVICIO,SISERETIRAOJUBILA,P.RESERVADONODESAPARECE

4.‐TRABAJOSEPARADODELMARIDO:NOHAYAUNARELACIONDIRECTA,PERSONALYPRIVADADECOLABORACIONYAYUDA,AUNQUERECIBANREMUNERACIONCOMUN

MARIDO NO PUEDE OPONERSEA Q U E MU J E R T R A BA J ESEPARADA, ES UN DERECHOABSOLUTO

1.‐BIENESQUEPROVIENENDELTRABAJODELAMUJER,REMUNERACIONES

2.‐BIENESQUEADQUIERECONELTRABAJO(AUNQUEESCRITURADECOMPRANOHAGAREFERENCIAAESTO,SOLOSIRVEDEMEDIOPROBATORIO)

3.‐FRUTOSDELPRODUCTODELTRABAJOODELOSBIENESADQUIRIDOSCONESEPRODUCTO

1.‐PROVENIENTESDEACTOSOCONTRATOSCELEBRADOSPORLAMUJERDENTRODEP.RESERVADO

2.‐PROVENIENTESDEACTOSOCONTRATOSCELEBRADOSPORLAMUJERAUNCUANDOACTUAFUERADELP.RESERVADO:137INC1:ENADMINISTRACIONESDEBIENESSOCIALES

3.‐PROVENIENTESDEACTOSOCONTRATOSCELEBRADOSPORLAMUJERRESPECTODEUNBIENPROPIOAUTORIZADAPORLAJUSTICIAPORNEGATIVADELMARIDO

4.‐OBLIGACIONESCONTRAIDASPORELMARIDOCUANDOSEPRUEBEQUEELCONTRATOCEDIOENUTILIDADDELAMUJERODELAFAMILIACOMUN

OBLIGACIONES PERSONALESMUJER NO PUEDEN HACERSEEFECTIVAS SOBRE P.RESERVADO,SALVO CASO DEL 137INC1, ENADMINISTRACIONDEL150,166..

1.‐BIENESDELMARIDORESPONDENDELADEUDA(161)

2.‐LAMUJERTIENEBAJOSUADMINISTRACIONBIENESDEACUERDOAL166Y167

1.MARIDOACCEDIOALADEUDACOMOFIADORODEOTROMODO.

2.‐MARIDOHAOBTENIDOUNBENEFICIODELASOBLIGACIONESCONTRAIDASPORLAMUJER

LAEJERCELAMUJERCONAMPLIASFACULTADES,LALEYPARAESTOSEFECTOSLACONSIDERACOMOSEPARADADEBIENES LIMITACION

SI ES MENOR DE EDAD REQUIERE AUTORIZACION JUDICIAL CON CONOCIMIENTO DECAUSAPARAGRAVARYENAJENARBIENESRAICES

1.‐MUJERCONFIEREMANDATOALMARIDO(162)

2.‐MARIDORCURADOR,CUANDOMUJERESINCAPAZODEMENTE LIMITACION

1.‐MUJERMENORDEEDAD:ADMINISTRAELLA

2.‐MUJERINTERDICTAPORDISIPACION,MARIDONOPUEDESERCURADOR

ES EXCEPCIONAL, QUIEN ALEGADEBEPROBARLO

1.‐ PRUEBA DE EXISTENCIA P.RESERVADO Y QUE SEACTUODENTRODEEL

2.‐ PRUEBADEQUEUNDETERMINADOBIENESPARTEDELP.RESERVADO:LODEBEPROBARLAMUJER,YPORCUALQUIERMEDIOPRUEBA,MENOSCONFESIONAL

P R E S U N C I O N AFAVORDETERCEROS

MUJERACREDITOQUEEJERCEOAEJERCIDOTRABAJOSEPARADODELMARIDO,3QUECONTRATENCONELLAQUEDANCUBIERTOSPORTOTDARECLAMACIONQUEPUEDAHACERLOSCONYUGES,HEREDEROSOCESIONARIOS,DEHABERACTUADOLAMUJERFUERADESUP.RESERVADO.(PRESUNCIONDEDERECHO,FAVORDE3,YPRUEBAEXISTENCIADELP.RESERVADOYQUEMUJERACTUODENTRODEEL)

REQUISITOS 1. ACTONOSEREFIERABIENESPROPIOSDELAMUJER2. MUJERACREDITE,MEDIANTE I.PUBLICOOPRIVADO,QUEEJERCEOAEJERCIDOTRABAJOSEPARADO

DELMARIDO3. ACTOPORESCRITO4. ACTOSEHAGAREFERENCIAAINSTRUMENTOQUEACREDITATRABAJODELAMUJER

1.‐MUJEROHEREDEROSACEPTANGANACIALES

2.‐MUJEROHEREDEROSRENUNCIANGANANCIALES

BIENES RESERVADOS FORMAN PARTE GANANCIAL, MARIDODERECHOEMOLUMENTO,RESPONDEHASTALAMITADDELVALORDEESTOSBIENES

1.‐BIENESRESERVADOSNOENTRANAGANACIALES

2.‐MARIDONORESPONDEPORLASOBLIGACIONESCONTRAIDASPORLAMUJERENADMINISTRACIONP.RESERVADO

3.‐ ACREEDORES EL MARIDO O SOCIEDAD NO PUEDEN PERSEGUIR LOS BIENES RESERVADOS, SALVO QUE PRUEBEN QUE LA OBLIGACIONCONTAIDAPORELMARIDO,CEDIOENUTILIDADDELAMUJEROFAMILIACOMUN.

12OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 13: Familia 2, Osvaldo Parada

PARTIC IPACIONE N L O SGANANCIALES

1.‐ MOMENTO EN QUESE PUEDE CONVENIRESTEREGIMEN

2 .‐ VARIANTES DELR E G I M E N D EPARTICIPACION EN LOSGANANCIALES

FORMULA ECLECTICAENTRE EL REGIMEN DESOCIEDAD CONYUGAL YEL DE SEPARACION DEBIENES, CONCILIA DOSA S P E C T O SFUNDAMENTALES DELMATRIMONIO

3.‐ CARACTERISTICASDELSISTEMACHILENO

4.‐ FUNCIONAMIENTODURANTE LA VIGENCIADELREGIMEN

5.‐ FUNCIONAMIENTODEL REGIMEN A LAE X T I N C I O N D E LREGIMEN

6.‐ DIFERENCIAS ENTREP A T R I M O N I OORIGINARIOYFINAL

7 . ‐ C R E D I T O D EPARTICIPACION

8 .‐ EXT INC ION DELREGIMEN

1. C OM U N I D A D D EINTERESES QUEIMPLICA LA VIDAMATRIMONIAL

2. P E R S O N A L I D A DIND IV IDUAL DECADACONYUGE

1.‐ANTESDELMATRIMONIO:CAPITULACIONESMATRIMONIALES

2.‐MOMENTODELMATRIMONIO:CAPITULACIONESMATRIMONIALES

3.‐DURANTEVIGENCIAMATRIMONIO:PACTODEL1723

1.‐SISTEMACOMUNIDADDIFERIDA

2.‐SISTEMACREDITICIOODEPARTICIPACIONCONCOMPENSACIONDEBENEFICIOS(CHILE)

VIGENTEELREGIMENCADACONYUGETIENESUPROPIOPATRIMONIOQUEADMNISTRACONLIBERTAD.ASU EXTINCION SE FORMA UNA COMUNIDAD RESPECTO DE LOS BIENES QUE CADA PARTE ADQUIRIODURANTEELMATRIMONIOATITULOONEROSO,QUESEDIVIDEENPARTESIGUALES

VIGENTEELREGIMENCADACONYUGETIENESUPROPIOPATRIMONIOQUEADMINISTRACONLIBERTAD,ASU EXTINCION EL CONYUGE QUE ADQUIRIO BIENES A TITULO ONEROSO PORMENOS VALOR TIENE UNCREDITODEPARTICIPACIONENCONTRADELOTROCONYUGE,NUNCASEPRODUCECOMUNIDAD(1792‐19INC3)

1.‐REGIMENALTERNATIVOASOCIEDADCONYUGALYSEPARACIONBIENES

2.‐CONVENCIONAL

3.‐VARIANTECREDITICIA

CADA CONYUGE ES DUEÑO DE SUS BIENESQUEADMNISTRACONLIBERTAD

LIMITACIONES

1.‐ NINGUNO DE ELLOS PUEDE OTORGAR CAUCIONES PERSONALES AOBLIGACIONESDETERCEROSSINELCONSENTIMIENTODELOTROCONYUGE

2.‐ SI UN BIEN ES DECLARADO BIEN FAMILIAR, EL CONYUGE PROPIETARIO NOPUEDEENAJENARLOSINLAAUTORIZACIONDELOTROCONYUGEODELJUEZ

SANCIONNULIDADRELATIVA

GANANCIALES

1.‐PATRIMONIOORIGINARIO

2.‐PATRIMONIOFINAL

DIFERENCIA DE VALOR NETO ENTRE PATRIMONIOORIGINARIOYPATRIMONIOFINALDECADACONYUGE

PATRIMONIO EXISTENTE ALMOMENTODE OPTAR POREL REGIMEN (NO LO INTEGRAN FRUTOS DE BIENORIGINARIO)

ADQUISICIONESHECHADSDECOMUN1.‐ONEROSO:COMUNIDAD2.‐GRATUITO:DERECHOSARESPECTIVOSP.ORIGINARIOSPROPORCIONDELTITULO

1.‐ OBLIGACION PRACTICAR INVENTARIO: SIMPLE, DE BIENESCOMPONEN P.ORIGINARIO, SI FALTA INVENTARIO SE PUEDE PROBAROTROINSTRUMENTOOMEDIODEPRUEBA

2.‐VALORIZACION• FORMA: ESTADO AL MOMENTO DE ENTRAR EN VIGENCIA REGIMEN,PRUDENCIALMENTEACTUALIZADOASUTERMINO• QUIENPRACTICA:CONYUGESO3DESIGNADOPORELLOS,ENSUBSIDIOJUEZ.

PATRIMONIOEXISTENTEALTERMINODELREGIMEN

1.‐ INVENTARIO: BIENES DEL P.FINAL CADA CONYUGE DEBEPROPORCIONARLO AL OTRO DENTRO DE 3 MESES SIGUIENTES ELTERMINOREGIMEN,GRAL,SIMPLE

2.‐VALORIZACION• FORMA:ESTADOALMOMENTODELATERMINACION• QUIENPRACTICA:CONYUGESO3DESIGNADOPORELLOS,ENSUBSIDIOJUEZ.

3.‐ SANCION A CONYUGE QUE OCULTA O DISTRAE BIENES O SIMULAOBLIGACIONESCONEL FINDEDISMINUIRGANANCIALES:SE SUMAALP.FINALELDOBLEDELVALOROCULTADOODISIMULADO

1.‐P.FINALDEUNCONYUGEINFERIORORIGINARIO:SOLOELSOPORTALAPERDIDA

2.‐UNSOLOCONYUGEOBTUVOGANANCIAS:ELOTROPARTICIPADELAMITAD

3.‐ AMBOS LOGRAN GANANCIALES: SE COMPENSAN HASTA LA CONCURRENCIA DEL DE MENORVALOR, QUIEN TUVO MENOS GANANCIALES DERECHO A QUE EL OTRO LE PAGUE A TITULO DEPARTICIPACIONLAMITADEXCEDENTE

4.‐SEPARACIONJUDICIALCONYUGES(MATRIMONIOSEMANTIENEPEROELREGIMENESELDESEPARACIONDEBIENES)

5.‐SENTENCIAQUEDECLARALASEPARACIONDEBIENES

6.‐PACTOSEPARACIONDEBIENES

1.‐MUERTEDEUNODELOSCONYUGES

2.‐PRESUNCIONDEMUERTEDEUNODELOSCONYUGES(DECRETOPOSESIONPROVISORIA,SINOLOHAY,DEPOSESIONDEFINITIVA)

3.‐DECLARACIONDENULIDAD(SOLOSIESPUTATIVO,SINONOHUBOREGIMEN),SENTENCIADEDIVORCIO

13OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 14: Familia 2, Osvaldo Parada

C R E D I T O D EPARTICIPACION

1.‐CONCEPTO

2.‐CARACTERTISTICAS

3 . ‐ P R E S C R I P C I O NA C C I O N P A R ADEMANDAR EL PAGOD E L C R E D I T O D EPARTICIPACION

4.‐ BIENES SOBRE LOSC UA L E S S E P U E D EH A C E R E F E C T I V OCREDITO

5.‐ INSUFICIENCIA DELCONYUGEDEUDOR

6 . ‐ C R E D I T O S D ETERCEROS ANTERIORESALREGIMEN

7.‐ RELACION REGIMENP A R T I C I P A C I O NGANANCIALES Y BIENFAMILIAR

CREDITODE PARTICIPACION EN LOSGANANCIALES ESQUE LA LEYOTORGAAL CONYUGEQUEA LA EXPIRACIONDEL REGIMEN,HAOBTENIDOGANANCIALES PORUNOMONTOINFERIORALOSDELOTROCONYUGE,CONELOBJETODEQUEESTEULTIMOLEPAGUEENDINEROEFECTIVOATITULODEPARTICIPACION,LAMITADDELEXCESO

4.‐SEPAGAENDINERO,CONYUGESPUEDENACORDARLOCONTRARIO

5.‐PREFERENCIADE4CLASE

6.‐NOCONSTITUYERENTA

1.‐SEORIGINAALTERMINODELREGIMEN.DETERMINACIONUNAVEZLIQUIDADOSLOSGANANCIALES,DEMANDARENJUICIOSUMARIO

2.‐EVENTUALDURANTELAVIGENCIADELREGIMEN.INCOMERCIABLE,IRRENUNCIABLE

3.‐ PURO Y SIMPLE:DETERMINADO EL CREDITO CONYUGE BENEFICIADO PUEDE PEDIR PAGO INMEDIATO: EXCP: SI ELLO CAUSA GRAVE PERJUICIO A CONYUGE DEUDORO HIJOSCOMUNES,JUEZPUEDECONCEDERPLAZODEUNAÑOPARAELPAGO

ACCION PARA PEDIR LA LIQUIDACIONPRESCRIBE EN 5 AÑOS DESDE EXTINCION DELREGIMEN

NADADICEDELAPRESCRIPCIONDELAAACIONPARA DEMANDAR PAGO DEL CREDITO, SIGUEREGLASGENERALESDEPRESCRIPCION

CONYUGE ACREEDOR DEBE PERSEGUIRPRIMERO EL DINERO, SI ES INSUFICIENTE LOSMUEBLES,YENSUBSIDIOLOSINMUEBLES

1.‐ ACCION DE INOFICIOSA DONACION: ACREEDOR PUEDE PERSEGUIR SU CREDITO EN LOS BIENESDONADOSENTREVIVOSSINSUCONSENTIMIENTO

2.‐ACCIONPAULIANA:BIENESENAJENADOSENFRAUDEASUSDERECHOS

PREFIERENALCREDITODEPARTICIPACION

PARA DETERMINAR LOS CREDITOS, LAS ATRIBUCIONES DE DERECHOS SOBRE BIENES FAMILIARES EFECTUADAS A UNO DE LOS CONYUGES DEBEN SER VALORADASPRUDENCIALMENTEPORELJUEZ

14OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 15: Familia 2, Osvaldo Parada

SEPARACION DEBIENES(CLASES)

1.‐LEGAL

2.‐JUDICIAL

3 . ‐CONVENCIONAL

152: SEPARACION DEBIENES ES LA QUE SEE F E C T U A S I NSEPARACION JUDICIAL,EN VIRTUD DE DECRETOD E T R I B U N A LCOMP E T EN T E , P O RDISPOSICION DE LA LEYOPORCONVENCION

159: CADA CONYUGET I E N E S U P R O P I OPAT R IMON I O , Q U EA D M N I S T R A C O NABSOLUTALIBERTAD

1.‐TOTAL

2.‐PARCIAL

1 . S ENTENC IA D ESEPARACIONJUDICIAL

2 . ‐ P E R S O N A SC A S A D A S E N E LEXTRANJERO

HAY UNA SENTENCIA JUDICIAL LOS CONYUGESHAN LITIGADO SOBRE OTRA MATERIA, COMOMATRIMONIO SUBSISTE DEBE EXISTIR UNREGIMEN MATRIMONIAL, QUE ES EL DESEPARACIONDEBIENE:SEAPLICANLOSART.161,162Y163,AUNCUANDOLALEYNOLODICE

SE MIRAN COMO SEPARADAS DE BIENES,SALVO INSCRIBAN MATRIMONIO ENREGISTRO PRIMERA SECCION DE LACOMUNADESTGOYPACTENS.CONYUGALOGANANCIALES.

UNICO CASO EN QUE LA SOCIEDADCONYUGAL PUEDE COMENZAR CONPOSTERIORIDADALMATRIMONIO,REGIMENSOLOOPERAAFUTURO

1.‐ ACREEDORES DE LA MUJER SOLO PUEDEN DIRIGIRSE CONTRA SUS BIENES, ELMARIDOSOLORESPONDECUANDO:

• OBLIGACOMOCODEUDORSOLIDARIO,CONJUNTOOSUBSIDIARIODELAMUJER

• OBLIGACIONES DE LA MUJER CEDEN EN SU BENEFICIO O DE LAFAMILIACOMUN

2.‐ACREEDORESDELMARIDOSOLOPUEDENDIRIGIRSESOBRELOSBIENESDEESTE,CONLASMISMASEXCEPCIONESANTERIORES

3.‐ MUJER CONFIERE PODER MARIDO PARA ADMNISTRE SUS BIENES, ESTE ESOBLIGADOCOMOSIMPLEMANDATARIO

4.‐NOPUEDENSERCURADORUNODELOTRO

5.‐SEPARACIONTOTAL,ES IRREVOCABLE,NOPUEDEQUEDARSINEFECTOAUNPORACUERDOCONYUGESORESOLUCIONJUDICIAL

1 . ‐ P A T R I M O N ORESERVADO MUJER(150)

2.‐ SEPARACION LEGALPARCIAL166

3.‐ MUJER EJERZAUSUFRUCTO LEGALSOBRE LOS BIENESHIJO

BIENES QUE ADQUIERE LA MUJER PORHABERACEPTADOUADONACION,HERENCIAO LEGADO QUE SE LE HIZO CON LACONDICION PRECISA DE QUE NO LOSADMNISTREELMARIDO,

RESPECTO DE ESTOS BIENES SE CONSIDERASEPARADADEBIENES

LOS FRUTOS PRODUCIDOS POR ESTOS BIENES Y LO QUE CON EELOS ADQUIEREPERTENCENALAMUJER,PERODISUELTALASOCIEDADCONYUGALINGRESANALOSGANANCIALES,AMENOSQUELAMUJERRENUNCIEALOSGANANCIALES

1.‐ANTESMATRIMONIO:CAPITULACIONES

2.ACTODELMATRIMONIO:CAPITULACIONES

3.‐ DURANTE MATRIMONIO: PACTO DEL 1723,CONYUGESMAYORESDEEDAD

ACORDAR EN 3MOMENTOS

PUEDESERTOTALOPARCIAL

SOLOTOTAL

EFECTOS

LOSMISMOSQUELAJUDICIAL,

SALVO:

1 . ‐ MA R I DO P U ED E S E RCURADORMUJER

2 . ‐ P U D E N P A C T A RPARTICIPACION GANANCIALES,NO SE PUEDE HACER ENSEPARACIONJUDICIAL

2.‐CAPACIDAD

5.‐EFECTOS

1.‐CARACTERISTICAS

4 . ‐ M E D I D A SPRECAUTORIAS

3.‐CAUSALES

1.‐SOLOPUEDEDEMANDARLALAMUJER

2.‐FACULTADDEPEDIRLAESIRRENUNCIABLEEIMPRESCRIPTIBE

3.‐SOLOPORCAUSALESTAXATIVASDELALEY

4.‐SIEMPRETOTAL

5.‐IRREVOCABLE

MUJER MENOR DEEDAD, REQUIERECURADORESPECIAL

A FAVOR DE LA MUJER,CUANDO DEMANDASEPARACION JUDICIAL,JUEZ A PETICIO DE LAMUJER PUEDE TOMARPROVIDENCIAS

15OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 16: Familia 2, Osvaldo Parada

SEPARACION DEBIENES(CLASES)

1.‐LEGAL

2.‐JUDICIAL

3 . ‐CONVENCIONAL

152: SEPARACION DEBIENES ES LA QUE SEE F E C T U A S I NSEPARACION JUDICIAL,EN VIRTUD DE DECRETOD E T R I B U N A LCOMP E T EN T E , P O RDISPOSICION DE LA LEYOPORCONVENCION

159: CADA CONYUGET I E N E S U P R O P I OPAT R IMON I O , Q U EA D M N I S T R A C O NABSOLUTALIBERTAD

2.‐CAPACIDAD

5.‐EFECTOS

1.‐CARACTERISTICAS

4 . ‐ M E D I D A SPRECAUTORIAS

3.‐CAUSALES

1.‐SOLOPUEDEDEMANDARLALAMUJER

2.‐FACULTADDEPEDIRLAESIRRENUNCIABLEEIMPRESCRIPTIBE

3.‐SOLOPORCAUSALESTAXATIVASDELALEY

4.‐SIEMPRETOTAL

5.‐IRREVOCABLE

MUJERMENORDEEDAD,REQUIERECURADORESPECIAL

A FAVOR DE LAMUJER, CUANDO DEMANDA SEPARACION JUDICIAL, JUEZ A PETICION DE LAMUJER PUEDE TOMAR PROVIDENCIAS QUE ESTIME CONDUCENTES A LA SEGURIDAD DE SUSINTERESESMIENTRASDUREELJUICIO

1.‐ INTERDICCIONOLARGAAUSENCIADELMARIDO,SILAMUJERNOQUIERETOMARSOBRESILAADMNISTRACIONEXTRAORDINARIADELASOCIEDADCONYUGAL,NISOMETERSEACURADOR

2.‐CONYUGECONDENADOAPAGARUNAPENSIONDEALIMENTOSALOTROCONYUGEOALOSHIJOSCOMUNES,QUEHASIDOAPREMIADODOSVECES,UNICOCASOQUELAPUEDEPEDIRELMARIDO

3.‐INSOLVENCIADELMARIDO

4.‐ADMNISTRACIONFRAUDULENTADELMARIDO

5.‐MALESTADODELOSNEGOCIOSDELMARIDO,PRODUCTODEESPECULACIONES AVENTURERASODEUNAADMNISTRACIONERRONEAODESCUIDADA,MARIDOSEPUEDEOPONERPRESTANDOGARANTIASSUFICIENTES

6.‐INCUMPLIMIENTOCULPABLEDELASOBLIGACIONESQUEIMPONEELMATRIMONIOALMARIDO:FIDELIDAD,SOCORRO, AYUDAMUTUA,PROTECCION,RESPETOYPROVEERALASNECESIDADESDELAFAMILIA

7.‐MARIDOINCURREENALGUNACAUSALDESEPARACIONJUDICIAL

8.‐AUSENCIAINJUSTIFICADAMARIDOPORMASDEUNAÑO

9.‐SEPARACIONDEHECHOPORUNAAÑOOMAS,SINIMPORTARMOTIVOSOELCULPABLEDELASEPARACION

1.‐DISOLUCIONDELASOCIEDADCONYUGALOREGIMENPARTICIPACIONENLOSGANANCIALES

2.‐CADACONYUGEADMINISTRACONPLENAINDEPENDENCIALOSBIENESQUETENIAANTESDELMATRIMONIOYLOSQUEADQUIERENDURANTEESTEACUALQUIERTITULO,COMPRENDELOOBTENIDOCOMOPRODUCTODELALIQUIDACIONDELREGIMEN

3.‐LAMUJERDEBECONCURRIRAPROVEERALASNECESDADESDELAFAMILIACOMUNENPROPORCIONASUSFACULTAES

4.‐ ACREEDORSMUJER SOLO ACCION SOBRE SUSBIENES,NOSOBREELMARIDO,SALVO

5.‐MUJERLEDAPODERALMARIDOPARAADMINISTRARUNAPARTEDESUSBIENES,SEOBLIGACOMOSIMPLEMANDATARIO

6.‐SILAMUJERESINCAPAZ,SELEDEBEDARUNCURADORQUENOPUEDESERELMARIDO

7.‐UNAVEZDECRETADALASEPARACIONESIRREVOCABLE

S O L O H A C I AF U T U R O , D E B EI N S C R B I R S E A LMA RG EN D E L AI N S C R I P C I O NMATRIMONIAL PARAEFECTOSEN3

1.‐OBLIGADOCONUNTA,SOLIDARIAOSUBSIDIARIAMENTECONMUJER

2.‐ACTOREPORTADOBENEFICIOAELOSUFAMILIA

16OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)

Page 17: Familia 2, Osvaldo Parada

B I E N E SFAMILIARES

1 .‐ B IENES QUE SEPUEDEN DECLARARFAMILIARES

1.‐ INMUEBLE DE PROPIEDAD DE UNO O AMBOSCONYUGESQUESIRVADERESIDENCIAALAFAMILIA

2.‐ MUEBLES QUE GUARNECEN EL HOGAR(574:PUEDE SER DECLARADOS FAMILIARES SIEMPREQUE SEAN DE PROPIEDAD DE UNO O AMBOSCONYUGES,AUNQUELAFAMILIATENGASUHOGARENINMUEBLESARRENDADO)

BUSCANASEGURARALAFAMILIA UN HOGARFISICO ESTABLE DONDES U S I N T E G R A N T E SPUEDAN DESARROLLARL A V I D A C O NNORMAL IDAD, AUNDESPUESDEDISUELTOELMATRIMONIO

EL BIEN FAMILIAR SED E B E D E C L A R A RC U A N D O E X I S T EMATRIMONIO,ELHECHODEQUEELMATRIMONIOS E E X T I N G A N ODESAFECTA DE PLENODERECHO EL BIEN (NOPUEDO P ED I R B I ENFAMILIAR SI NO HAYMATRIMONIO)

T I ENEN CAB IDA ENCUALQUIER REGIMENMATRIMONIAL

N O R M A S D E O P ,VOLUNTAD CONYUGESNOPUEDEMODIFICARODEROGAR

3.‐ DERECHOS O ACCIONES QUE LOS CONYUGESTENGAN EN SOCIEDADES PROPIETARIAS DELINMUEBLE QUE SEA RESIDENCIA PRINCIPAL DE LAFAMILIA

F O R M A D EC O N S T I T U I R L OCOMOFAMILIAR

LADECLARACIONLAHACEELJUEZ,ENPROCEDIMIENTOORDINARIODELALEY19968APETICIONDECUALQUIERADELOSCONYUGES,DECONFORMIDADALART141DECC.LAACCIONLATIENEESCLUSIVAMENTEELCONYUGENOPROPETARIO,LOSHIJOSNOSONTITULARES

CONSTITUCIONPROVISORIA:LASOLAPRESENTACIONDELADEMANDATRANSFORMABIENPROVISORIAMENTEENFAMILIAR,JUEZEN1ºRESOLUCIONDEBEDISPONERQUEESTODEANOTEALMARGENDELAINSCRIPCION,PARAQUEAFECTEATERCEROS(NONECESARIOENLOSMUEBLES)

F O R M A D EC O N S T I T U I R L OCOMOFAMILIAR

PORDECLARACIONDE CUALQUIERADE LOS CONYUGES CONTENIDA EN ESCRITURAPUBLICA. DEBE ANOTARSE AL MARGEN DE LA INSCRIPCION SOCIAL RESPECTIVA(S.PERSONAS)OINSCRIBIRSEENREGISTROACCIONISTAS(S.A)

2 . ‐ E F E C T O SDECLARACION DE UNBIENCOMOFAMILIAR

N O L OTRANSFORMA ENINEMBARGABLE

1 . ‐ S E L IM I TA L AF A C U L T A D D ED I S PO S I C I ON D E LPROPIETARIO

2 . ‐ O T O R G A A LCONYUGE EN CUYOFAVOR SE HACE LAD EC LARAC ION UNB E N E F I C I O D EEXCUSION

1.‐ INMUEBLEQUESIRVED E R E S I D E N C I A OM U E B L E S Q U EGUARNECENELHOGAR

2 . ‐ A C C I O N E S ODERECHOS SOBRE LASOCIEDAD PROPIETARIADELINMUEBLE

NO SE PUEDEN ENAJENAR OGRAVAR VOLUNTARIAMENTE, NIPROMETER GRAVAR O ENAJENAR,NI CELEBRAR CONTRATOS DEARRENDAMIENTO, COMODATO OCUALQUIERA QUE CONCEDADERECHOS PERSONALESDEUSOOGOCE SOBRE ELLOS, SINO CON LAAUTORIZACION DEL CONYUGE NOPROPIETARIO

1. SE REQUIERE VOLUNTAD DEAMBOS CONYUGES PARAREALIZARCUALQUIERACTOC O M O S O C I O OACCIONISTA, QUE TENGARELACION CON EL BIENFAMILIAR.

2. NOSEPUEDEDISPONERDELOSDERECHOS O ACCIONES ENLA SOCIEDAD SINO CONAUTORIZACION DEL OTROCONYUGE

AUTORIZACION DELC O N Y U G E N OPROPIETARIO

DEBESER:1. ESPECIFICA2. POR ESCRITO O E.PUBLICA SI ACTO

REQUIEREESTASOLEMNIDAD3. O I N T E R V I N I E N D O E X P R E S A Y

DIRECTAMENTEDELCUALQUIERMODO4. PUEDE SER POR MANDATO ESPECIAL Y

SOLMENE

AUTORIZACIONJUDICIALSUBSIDIARIAEN CASO DE IMPOSIBILIDAD O NEGATIVA QUENOSEFUNDEENELINTERESDELAFAMILIA:

SOLOSEREFIEREALCASODE142(INMUEBLESY MUEBLES), NO A 146 (DERECHOS YACCIONES)

SANCION NULIDAD RELATIVA: TITULAR, CONYUGENOPROPIETARIO

3ºADQUIERENTESDELBIENFAMILIAR,SEMIRANCOMODEMALAFE,PRESUNCIONDEDERECHORIGESOLOPARAINMUEBLES(INSCRIPCION),NORESPECTOMUEBLES

PUEDEEXIGIRQUEANTESDEPROCEDERCONTRALOSBIENESFAMILIARESSEPERSIGAELCREDITOENOTROSBIENES DEL DEUDOR. PARA QUE PUEDA PLANTEARESTE NENEFICIO SE LE DEBE NOTIF ICAR ELMANDAMIENTODEEJECUCION

4.‐ DESAFECTACION DELBIENFAMILIAR

1.‐ACUERDODELOSCONYUGES(INMUEBLES,PORE.PUBLICAYCONSTARALMARGENDELAINSCRIPCION)

2.‐RESOLUCIONJUDICIAL

2.‐ CUANDOELMATRIMONIOHASIDODECLARADONULO,OHATERMINADOPOR LAMUERTEDEALGUNODE LOSCONYUGESOPORDIVORCIO

3.‐ENAJENACIONVOLUNTARIAOFORZADADELBIENFAMILIAR

1.‐RECAIDAENJUICIOSEGUIDOPORELCONYUGEPROPIETARIOENCONTRADELNOPROPIETARIO,FUNDADOENQUEBIENNOSEUTILIZAENFINESINDICADOS

3 . ‐ D E R E C H O S D EUSUFRUCTO, USO OH A B I T A C I O NC O N S T I T U I D O SJUDICIALMENTE SOBREBIENFAMILIAR

DURANTEMATRIMONIOELJUEZPUEDE CONSTITUIR ESTOSDERECHOS A FAVOR DE LCONYUGE NO PROPIETARIO,TENIENDO EN CUENTA EN SUCONSTITUCIONYDURACION, ELINTERESE DE LOS HIJOS YFUERZAS PATRIMONIALES DELOSCONYUGES

1.‐TITULODEESTOSDERECHOSREALES,ESRESOLUCIONJUDICIAL,SEDEBEINSCRIBIRENREGISTRODEHIPOTECAYGRAVAMENES

2.‐SENTENCIADEBEINDICARPLAZODETERMINO,PUEDEESTABLECEROTRASOBLIGACIONESYMODALIDADES

3.‐NOPUEDEAFECTARDERECHOSDEACREEDORESQUECONYUGETENIAALMOMENTODELACONSTITUCION

4.‐NOAPROVECHANACREEDORESDELCONYUGEENCUYOFAVORSECONSTITUYO,ESDECIRSONINEMBARGABLESYACREEDORESNOPUEDENSUBROGARSEENSUEJERCICIO

5.‐NOSONUNAOBLIGACIONALIMENTICIA,TIENENNATURALEZADEALIMENTOSPORQUEELJUEZCONSIDERALASFUERZASPATRIMONIALES,YACREEDORESDELBENEFICIADONOPUEDENEMBARGARLOS

17OSVALDOPARADARODRIGUEZ(En

corrección)