1
TEATROS APOLO. TeIf. 21. 59 48. Tarde 5: LOS CADE TES DE LA REINA. LA ROSA DEL AZA FRAN. Noche, lORO: LO CADETES DE LA REINA, MOLINOS DE VIENTO, y LOS CLA VELES. Butacas. 10 pe setas. próxima semana estreno de EL GAITE RO DE GIJON. BAIICILONA. T. 2113751 Compañía de Comedia Tina Gascó. A las 615 y i0’45 Gran éxito de LA SOLTERA REBEL 1)E, de Ruin Iriarte. L’lLII1RON. T. 21 80 O. Gi an Compañía de re- vistas. Dirección, Ma- nuel Paso. A las ti y 1045: UNA COXQC1S- ‘1_A EN PALOS, de Pa- so y Mtros, Montorio y Algueró e (‘ONtE1)I,.. T. 215172, ( Conchita Montes A las 6’lS y 1045: ‘VEiNTE AÑITOS. de Edgar Neville. COM2CO. 1’. 23 33 20. A las 6 y 1045: Joa quín Casa presenta al n’as genial óni.Co Pe PC iglesias «Rl Zorro» en LA AI3OMINAIILE TIA DE CARLOS. Dos dtirnas semanas- (E» pect.culo apto para todas ia e(lades). ROtEA. Tel. 21 51 47. (,..a. Lathonell . úl,tíma del éxito: LA ‘CUI.PA ES. TUYA, de Benavente. Noche 1045 Estreno cié la farsa en .3 actos de y. Ruiz li:rte EL POBRECI TO EMBUSTERO. 1 ‘. I.I,%. ‘1 elef. 2 3 3(1 33. Uoy 6 y 10’45: MANO- . Lo ANTE EL PELI GROS por José Sazator pu .»Saza» con 11 mu- .iet’es de campeonato. En lñ fuñción de la no. cite y con tnotiVo de las’ 100 repreentacio oes, Grpnclioso fin do fiesta por toda la Com pañía y la colabora ción de Rafael Romero Marchent y del inimi tabe Gua. ‘I( iOIll. 1e!t. 210031. Cía Ponavia - Mestres. A las O y 1O’45, 7.a se- mana del éxito triun fal: EL AS DE BAS TOS. por Mercedes 1.lofríu y Roberto Ca- inardiel. Un alarde de presentación La mejor butaca 3 pesetas.• , (‘INE,S J) E E M -r R i N O 4’30; y 1 0’ lO , ‘ iada. , PA- 1118 SI.MPRE PA- Jhs. Hoy, noche, en Sión original francesa. PROXIMO LUNES ESTRENO MUCHAS semanas han pasado sin que esta seccionillá fun. cionara. No queremos que ven- ga el verano sin dar fe de vida. Y aquí estamos otra vez... ¡QUE gran película «Cómicos»!... y, sin embargo, una semani ta en cartel y a otra cosa. Son realidades que abaten el áni mo del más optimista. Se ‘pide buen cine, y cuando este cine aparece, nadie responde... SILVANA Pampanini, una de las mejores «curviíneas» ita- lianas, está cli Madrid. Roda la película «Tirma». SIGUIENDO las viejas reedicio• nes ya está en marcha la nue va vet’sión de «Morena Claraa. El papel cte Imperio Argenti na lo hace ahora Lola Flores. TAMBIEN se rueda una versión flamante de «La reina mora», por Ardavín, el mismo que la dirigió hace casi veinte años. “Niágora Folies yel órgano acuálico” espectacufo un:co, vendra a Barceona LERA METROPOL. Tarde 430 noche 1O’30, nurnera da: BANDERA NR- GEA, coh Louis Hay- ward y Patricia Me- dina. (Tolerado meno- res). MONTECARLO. Tarde, continué de 4’30 a 3O Noche 1040, nume rada: UN CONFLICTO F,P; CADA ESQUINA y No-Do. (ApIa para todos los públicos). NIZA Continua desde las 330 Estreno: UN CONFLICTO EN CA- DA ESQUINA y ade mós, CRIMEN A ME- OlA NOCHE tApta pa. la todos los públicos) PARIS DE AQUI A LA ETERNIDAD (443 y 753 y 1•1 noche; Y ADORABJ.E MENTI ROSA. PELAYO. Pantalla Pa- norámica: Tarde, 330: Estreno SPARTACO y SECUESTRO. %VL 1)5011. Tarde, 4’45; n o e h e, numerada 1040: LILI, Leche Caron y Bol Ferrer. CINES DF REESTRENO ALONDRA. LA SENSA CLON DE B1IOADeAY y ALTA TR,)JCION. ABaSTOS EL HONOR DEL CAPI-TAN UIiX y RASHOMON. AVENIDA (Pantalla su- perpanorómica) E L HONOR DEL. CAPI TAN LEX (technico br) por Gaiy Cooper y L.. l»AS1ON 1)1. SU VIDA (Edwaicl G Ro- binsdn). BARCELONA. LA SEN. SASION DE BROAD WAY y A V1D, O MuER’rE (ambas en technieolor), CATALUÑA. Ultimos días de: MANOS PR- LlOROSAS (en exclu siva) y ME SIENTO REJUVENECER (Ap tas para menores) CENTRAL. (Tolerado): GALOPA MUCHACHO; EL SrSTEMA PEL: GRIN y Comphen)ento. CERVANTES. LA SEN- SACION DE BROAD \‘AY y Er I»ORTICO I)E 1,A GLORIA. CHILE. HISTORIA DE UN DIUPECTIVE y AL- TA TRAICION. DORADO. LA SENSA ClON DE BROADWAY l y HAY UN CAMINO A LA DEIIECI1A. ESPAÑOL. SANSON Y DALILA y A VIDA O MUERTE (ambas en tedhnlcolor) Por PEDRITO CU4NDO se estrene podrán comprobar que «El diablo to ca la flauta» es un film que rebosa sentido por todos la dos. No se podía esperar otra cosa de Noel Clarasó. Claro que a lo peor ocurre algo pa- recido a lo de «Cómicos». SE rumorea que «El Inocente», novela de Mario Lacruz, galar donada con el premio Sime non», será la próxima reali zación de José Antonio Nieves Conde. HA finalizado el rodaje de El padre pitillo», última cinta de Orduña. Inmediatamente pre-: parará «Zalacaín el aventure- ro». A la recfproca Cuando la productora R.K.O. preparó el rodaje del film «The Lusty Men», pidió y obtuvo de 2Oth Century-Fox que le cedie ra a Susan Hayward para ac tuar como oponente de Robert Mitchum en esta realización. Y en justa correspondencia, en vista de que Susan y Robert forman una pareja por demás atractiva, para compensar al gesto de 2Oth Century Fox, Ro-, bert Mitchum fué a su vez auto- rizado para actuar de nuevo junto a Sisan Hayward, esta vez en los estudios que han lan-U zado el CinemaScope, como es- trella de «La’ hechicera blancas, una realización de Henry Hatha way, en color por Technicolor, que próximamente será presen tada en nuestra ciudad. Director: i te respaldarse en la ajena. Sin Miguel M. Delgado. embargo, para un gran sector Intérpretes: de público, «Cantinflas» ha si- Mario Moreno «Cantinflas» do un actor incomprendido, un cómico al que se podía ir a ver Rosita Arenas «de tiapillo», porque el ambien Angel Garasa. te de sus películas y su perso Producción: . j ud presentación no olían pre Posa Films, 5. A. Cisamente a agua de rosas. Y es Distribuída por: t que en el cine, frecuentemente Columbia Films. la corteza no deja ver otros va- lores más substanciales. No vamos a descubrir ahora Pero «Cantinflas», después de que Mario Moreno «Cantinflas» haber conquistado la admiración es un actor «sui géneris». pues- del público mayoritario con un to que ya se nos reveló como interpretativo muy perso tal en las primeras interpreta- nal, puesto al alcance de aquél ciones suyas que llegaron a Es- las más fáciles fórmulas —al paña; ni tampoco seremos nos- menos, aparentemente— de, la otros quienes suscribamos esa comicidad, siguiendo una trayec tan traída y llevada compara- torla de abajo a arriba ha ini- ción que se le ha buscado con ciado una evolución hacia un «Charlot» porque, dejando apar- tono artístico más elevado, que te la respetabilidad de las dis- tuvimos ocasión de acusar tancias, se le hace un flaco fa- cuando el estreno de su ante- vor a quien, como él, tiene per- rior interpretación «El bombe. sonalidad propia que no necesi- ro atómico», empezando por adecentarse valga la expre. Sión y a renglón seguido po- 1 1 nicado en juego su vena festi. va con un sentido más huma 1 no del personaje, apartándose de la astracanada para acercfrrseal 1 sainete O; cuando menos al ju. guete cómico popular. «El señor fotógrafo» marca un paso más adelante en esta evo ————— lución de «Cantinflas». La pe lícula es un tipo y su patrón i el propio «Cantinflas». Quiere decirse que ni el actor renuncia a sus más acusadas caracterís ticas ni le desconocerán aquellos que no vayan a ver, al protago ñista de la historieta sino a su intérprete. No obstante, uno tie ne la sensación de que el actor ha llegado a su mayoría de edad, hatjiéndose licenciado en el arte de la interpretación, viviendo un personaje alrededor del cual ha sido tramada la parodia de una de esas películas de intriga tan en boga, cuya solución está a la vuelta de la esquina, y en las ‘que se habla en térrqinos cien- tíficos de camelo o que, cuando menos, lo parecen. Que el asunto de «El señor fotógrafo» sea como un traje cortado a la medida de «Cantin flaca, no mengua en modo al- guno antes, al contrario, acre- ce sus alicientes como ‘1-ego- cijante entretenimiento. Además, el actor lo adepta a su desenvol tura y lo luce y presume dando la cara y en la mímica esta el detalle de su genialidíid y razonándolo con expresiones que su jerga hace más píntol-escas, Mímica, diálogo y situación, pi-esididas por el común denomi nador .de un clásico sentido de lo cómico, son los sopol-tes de la interpretacin de «Cantinflas» y, asimismo, del asunto de «El señoi- fotógrafo», y en tanto que en la primera el actor- afina el matiz y cuida la inciumentat-ia luciendo cuello y corbata y guar dando las interioridades para ocasiones más propicias, en la parte oral se desborda como siempre en una suceióri de ocu rrencias de todos los colores y para todos los gustos, y en el juego escénico tiene hallazgos 1 felicísimos como los de las esce nas que se desarrollan en el es- tud del fotógrafo y en la cli- nica mental, Por Otra pai-te, el filrn de «Can- (inflas» denota un cuidado en su composición, distintivo del afín de mejorar los medios ex- I)T,eS’iVOs, que se extiende desde la iealización al cuadro inter l)bttatiVO, en el que ocupan un plano destacado otro buen oc- tor Çómico, Angel Gaz-asa, y la atrayente Rosita Ai-enas, «El señor fotógrafo» es, en re- sumen, un producto cantinfles co pudo, preparado de modo que su sabor resulte grato a los adíe- tos a la comicidad de Mario 1 Moreno y a quienes hasta aho ra lo habían tenido en reserva. OBJETIVO de. donde los hombres purgaban algentinas Raúl del Valle, Gloria su desesperación y molían sin ono Fei-rándiz, Pedro Laxalt y otros. COnsuelo que las libaciones de,caña, «El infierno verde» es una pa- A esa zona de aventuras llegaban hícuha que no se parece a ningtina por el camino del rio, engañados oti-a. El desgarrado clima, el am- por la falsa próniesa del ti-abajo y hiente angustioso que la caracteri la riqueza, muchos hombres. La rea- zan no han tenido ocasión de mani Iidaçi, despótica y cruel, se ebria festarse nunca con la fuerza de es- para ellos cuando la huída era im le Ohm. El recolector de «mate», so- po.sible y el vivir se convertia en juzgado por la bestialidad de tinos un auténtico infierno. Desde enton- pationos abyectos, es exaltado en ces, Sólo el afán de una evasión sEI infierno verde» y su rebelión quimérica los sostenía hasta su final es un canto de libertad para muerte, que había de llegar irremi- el blanco Oprimido por otro blanco. slbl€mente en aquel lugar infesto. «El infierno vot-de», superproduc En este ambiente exótico y feroz ción DC-B, presentada en España se desarrolla la apasionante pelícu- por la acreditada mai-ca CEesa, es la argentina, sin precedentes en la un auténtico regalo para tos aman- Listoria del cine por su dureza, «El tee del cine artístico, y psi-a los Infierno verde», pletórica de acción que se emocionan sin reservas ante y fuerza, que ha dirigido e inter- una película cruda, en la que aso pretado la primera figura del cine man tedas las miserias y espetan- criollo, Hugo del Carril. De su mé- zas de los Infelices. rito excepcional hablan con elocuen- Hollyvood le reconoció méritos cia los abundantes galardones que como la mejor película extranjera invariablemente cosecha en los paí- de 1953, en tanto que en el Festi ses ‘en que se va proyectando y, val Internacional de Roma le era principalmente, los que le otorgaron otorgada la «Espiga de Oro». Actual- la Academia de Artes y Ciencias mente es el público parisiense quien, Cinematográficas y la Asociación de desde hace vaiias semanas, viene Cronistas Cinematográficos de la Ar- aplaudiéndola en una sala de cine gentina, como el mejor iilm del También el público de Barcelona año. , tendrá ocasión de conocerla próxi Acompañan en su interpretación mamente y puede darse por segui-o a ‘Hugo del Carril la estrella italia- que su presentación Levantará los na Adriana Benetti y las figura más cálidos elogios. LA SE.NSAC 1 ONAL HISTORIA DISPAROS RAPIDOS LA’ PELICULA MAS FUERTE :d tres -extraños amores DE LA HISTORIA DEL CINE’ (ks Ie aquí una de las películas cMe tro Goldwyn Ivlayer» que justifica plenamente aquella frase que en cierto modo constituye el lenta de la cqmpañía: M6s estrellas que en el iirmamento. Nada menos que dríamos decir que -éste es el j1m se intitula Equilibrio y tiene por de las nueve estrellas y del astro actoes a la dulce Pier Angeli y al tutelar de lodas ellas, el genio de faniosísimo Kirk Douglas. La acción la vida. está en marcada en un circo y en El primer episodio se titula El las figuras de unos trapecistas. Tam amante celoso., y en él intervienen bién el tiene nueve estrellas de primera magnitud amor impor la exquisita triunfadora de Zapati- tancia historia. intervienen en el reparto de cTres, amores. película que por sola constituye un verdadero curso de en has rojas» r Cuentos de Hoff- Todo un mundo brillante y encan mann. Moira Shearer y James Ma- tador como tondo de las más ex- son. Con el fondo novelesco de un quisitas historias interpretaci6n a cargo de los nás amorosas: amor teatro de ballet londinense, El peligroso. tapiosos comediantes de ffollywood. .Tre amores) es en realidad una antología de las situaciones en que los seres humanos pueden encon- trarse cuando el amor manda. Aun- generoso. amor amante celosos logra dar una sensa- prohibido. ción inolvidable de bdlleza y emo- Unaproducción sensacional en co- ción. br por Technicolor. con Kirk Dou La segunda anóçdota lleva por glas, Piar Angeli. James . Mason, título Mademoiselle. Interpretado Moira Shearer, Leslie Caron. que por su estructura sea un film de .sketchesi, hy un claro nexo por lo gentil Leslie Caron y el sim- ptico Farley Granger, éste episodio Farley Granger, Ethel Barrymore. Zas Zsa Gabor Agnes Moorehead. entre los tres episodios que lo -for- se desarrolla en un marcado y La foto ilustra man y lo da ese personaje miste- rioso que flota por encima de cada una de las escenas de la película: el amor, por lo que muy bien po. biente de fantasía. Est& dirigido por Vincent Minelli. El terce .sketch, dirigido como el primero por Gottfried Reinhardt, que rio de Tres amores, pertenece al primer episodio El amante celoso.. r .5 e 1 No hace mucios años, en el alto Paraná, allá donde las aguas se es- trechan y los árboles se inclinan sobre el viejo río, la tiert-a. expio- tada por patronos sin escrúpulos, se había convertido en un Infierno ver- Losestrenos EN COLIS,EUM «El seÍor fotógrafo» FANTAS lo DIRECÍC 11111 Qaiul Wns ..N.;—.II$ %NO 1 por mediación de Gracias al entusiasta esfuerzo de don Pedro Balañá, Barcelo na podrá admirar, durante el próximo mes de junio, un gi gantesco espectáculo americano. que por su grandeza y fastuosi ‘lad causará maravilla y asom bro. Nos referimos al «Niágara Folies y el órgano acuático», que será presentado el día 11 de ju nio en el escenario de los ximos acontecimientos artísticos: la plaza de toros Monumental. Para llevar a cabo este «shows prodigioso será preciso instalar sobre la arena de la plaza una ampíia piscina rectangular con capacidad para medio millón de litros de agua, otra piscina circular y profunda para las exhibiciones de saltos de palan ca y, entre ambas, un vasto es- cenario donde serán presentadas las 18 «misses» americanas más bellas. Todo cuanto antecede se verá realizado cn el otiginal y modernísimo órgano acuático, el espectáculo que al ser presen tado en 1953 en el Radio-City Musili-Hali de Nueva York, el local de espectáculos mayor del mundo, alcanzó un éxito tan enorme que en diez días acu dieron a presenciarlo más de 300.000 personas. El órgano acuático consta de 4M00 surtido- res dispuestos en forma rectan- guiar ile 15 por 2’5 metros que, mediante 19 bombas eléctricas lanzan al aire toneladas de agua a alturas regulables a voluntad, don Pedro Balañd que oscilan entre cinco y quin ce metros. El cuadro de mando consta de un centenar de boto- nes y conmutadores, con los cua les no sólo se consigue una va- nación infinita en las combina clones de los surtidores, sino también iluminar el agua con todos los colores del . Arco Iris, logrando efectos de belleza in descriptible. Este órgano acuáti co ha sido presentado en Amé- rica con el nombre de «aguas danzantes», ya que manejado por un experto, el agua del ór gano acuático va siguiendo con sus variaciones de forma y de color el ritmo de la música que tocan, pudiendo bailar lo mis- mo un vals que uia samba, un fox que un pasodoble, una rum ba que un mambo. El espectáculo es; en fin, de una variedad categoría supe- rior a todo lo conocido. Lo vis- to en los films de Esther Vi Iliams es pálido reflejo de la realidad de «Niágara Folles y el órgano acuático» entre cuyos elementos artísticos, y amén de la belleza deslumbrante de las 18 «misses» americanas, destaca el saltarín Nick Cravat, que nuestro - público conoció como compañero de Burt Lancaster en «El halcón y la flecha». EL SINIESTRO MUNDO DEL HAMPA, REFLEJADO EN TODA SU ATERRADORA CRUDEZA’ . (Sin reestreno hasta la próxima temporada) ANOUK FERJAC Sólo muy recientemente parece que una aciriz tan dolada e inteli gente como Anouk Ferac ha con- seguido definir Su personalidad. La desigualdad de sus actuaciones. los parexgesls. las escapadas al teatro, han retrasado el triunfo de esta tau- chacha. a la que mu,chasveces he- mo visto en caracterizaciones que producían estupor al que conOciasu edad. Axiouk Feriac posee una gran vocación para el cine y estudia sus papeles con amor y entusiasmo. En se sentido. mucho se habló de su larga preparación, en 1950, para un tilm en el que tos productores pre sentaban a Anouk con el adjetivo de «maldita. aunque ella, en Su vida privada. fuera cosa bien distinta y sólo deseara la interpretación de pa- peles humanos. El film se llamaba «La branche maudite des Montau dier. y su anuncio coincidió con las célebres danzas a caballo que SE HA D[RNIDO la actriz interpretaba en la Unión de los Artisias. Después un gran realizador traficó». André Cayalte, ha incluído a Anouk Ferjac en el reparto de sus dos mejores proçi» clones :4ustice est faite (.Jtisttcia cumplida.) t Nous sommes tena des assassins, (‘No matarás») am- has interprelaciones. que nos la pro- sentaban como ingenua. son parti cularmente interesantes, aunque taIn poco hayan correspondido a su au téntico temperamento. Anouk Ferjac ‘cambió externamente Su físico y a continuación, a fines del pasado año y a principios de este, interpre t6 en España la película de Iglesias .El fugitivo de Amberes., con Eo ward Vernon. Blm de car&cter in ternaciona.l en el que la encantado- ra actriz francesa ha encontrado la mejor interpretación de su carrera. Su última interpretación en estudios franceses lu ‘Adam esL. Eve. U1A P•LI(U13A DE ACC!ON CARTE ALEXIS. (Entrada ves- tIbulo Alexancira. Te- léfono 27-48-62)- De 4 a 12’30: No-Do, ELO GIO DE MALLORCA. MONTMARTRE y el emocionante tilm ARE. NAS’ SANGRIENTAS. ASTORIA. Tarde, 4’30; noche, numerada 10’40 PAN, AMOR Y FAN TASIA, por Vittoro de Sicca y Gina Lollobri gida. ATLANTA. Desde las 4: PARIS SIEMPRE PARIS (etreflo) y además, TRES ENA . MORADAS. BALMIIS. (Sobre Tra yesera, tel. 281450). Continua 3’45. NOC TURNO (estreno) con George Raft y Lynn Bari. Además: LA PA- REJA INVISIBLE por Gttry Grant. BOSQCE. (Ebla. Prat 12 BANDERA NEGRcon Louis Haywaril y Pa- tricia Medina. y LOS ASESINOS ACUSAN. con G- Raft y C. Gral. (Tolerada 1. CAPITOL. Desde 3O: BANDERA NEGRA con Louis Hayward y Patricia Medina, y UNA NOCHE EN CA- SABLANCA, con los Hnos. alarx. (Tolera do menores). CULISEUM. Tarde, 4’SO. Noche 1030. No-I)o. Documental y EL SE- ÑO11 FOTGQRAFO por Mario Moreno (sCan. tinfias»). CRISTINA. Tarde 430 noche numerada l040, PAN, AMOR .Y FAN, TASIA por Vittorio de Sica y 4flna Lollobri giçla. PANTASIO. Tarde a las 4’20. Noohe, 1040: - DE AQUJ A LA ETERNIDAD. FEMINA. Tarde, conti nua de 4 a 9. noche, lORO (numerada) LA TUNICA SAGRAI)A en CinemaScópe (Apta). KURSAAL. Tarde 430; noehe 1040: LA DA- MA MARCADA. MARYLAND. Formida ble programa doble. Continua 4. EL PFIE. SIDIO por 13. Bacry e Isabel de Castro’ y es. treno de NOCTURNO cori George Raft y Lynn BarI. “SOR ANGELICA EXCELSIOR. Exclusiva REEDITADAPOR IQUINO de reestreno. Continua 315. IIA’TA EL FIN DEi. TIEMPO con Do- rothv MeGuire, AMOR deo Nazzari. jT VENENO por A>’ria, FLORIDA EL SALARIO DFI. L’VIIEDO y LAS IO1N>S I)EL REY SAL MONETE (Proyección Sobre pantalla semipa nol-ómica ), COYA. Continuación de estreno y único local: Yo CONFIESO (Moni.- gomery Chift) y DE CARA .& CARA (Wi hhiain lóoyd). GRAN VIA. CORAEON INGIIAI’O y MALASIA INrIMo. Ieformado): LA SENAC1ON DE BROADWAy y ALTA YEAICION, 1111$. EL PADRE ES ABUDLO: LA STtA. P’AIiKINGToN y Va- liedades’ con Joc Gri foli, MANILA. LAS MINAS I)EL REY SALMONE TE y ANDROCLES Y E1 LEON (aptas para menores) MLSTflAi. LA SENSA ClON DE }3IIO.tD\TAy çrechnicol()r) y CO- 1IAZOy iNGRATO. MFNI)L1iL. 1.A SENSA ClON I)F BIIOADWAy y AhulA TRAICION. NUEVO. Desde las 3’45: PASION DESJDA y AMENAZA SINIESTRA NURIA. LA5 MINAS DEL IIEY SAI..aIONE TI,: y CORAZON IN GRATO, PtLACI() DEL CINE- MA. Sobt’e pantalla glande: EL HONOR DEL C-P1TAN LEX ten wCrnercolor) y RSHOMON. PRiNCESA. Sobre pan- tahla grande: I,,A SEN- SACION DE I3ROAD- -AY (en tecnicolor) y CORAZON INGRATO PItINCEPAL y VERDI. HAY UN CAMINO A LA DERECHA y - . . AMARGA SOMBRA. «Sor Angélica», que hace veinte trella intelnacionat Tilda Thamar, PROYECCIONES. L A años fué uno de los éxitoS del cine que incorpoi-a el papel de la mu- SENSACION DE DRO- español de más amplia resonancia jes casquivana. At)vAY y ALTA en las esferas populares, ha sido Los públicos foimados recordarán TRAICION, . llevado nuevamente a la pantalla ti gI-an &xito que Obtuvo la prime- IIEX. EL PEQUEÑO por Ignacio E. Iquino, uno de nues- fa elsion de «Sor Anguhica» por MUNDO DEL SR. FE- tos cineístas más atentos a las ieac- su fueiza emotiva que actuaba es- LICIANO y HAY UN clones emotivas de los espectadoi’es. pecialmente sobre el espíi-itt> che CAMINO A LA DE-, RECuA. El personaje de «Sor Angélica» las mujeres. Ignacio F. iquino »e TETU1N EL SALARlO qcie en la anteriol- versión lIeii ha propuesto reproduci>-lo con es. DEL MIEDO y COl-IR- a ha celebridad a actriz de tan fino te segunda vm-cíen, que tiene a u TE K-1. tempc’ra>nento corno es Lina Ye- favoi’, además de un c»tilo nah-atj VERG.4R.. T. 2171346, gros ha sido encarnado ahora por yo y una técnica muy modernos, Desde las 3. (2,a serna- la estrella francesa Mar-ion Mitdhell, mayor ponderación en los pasajes nc y en exclusiva) EL 1 sensitiva y maravil1osa intérpretes , eminentemente sentimentales, un HECHIZO DE MELBA , ue esta comedia sentimental, cuya equilibrio dramático que pueda me- (veehnit-olor) por Pa ii-l-esistible teinura se deshorda en recer la aceptación de tochos los es- Itce Munsel y Robert , Moriey y ESPOSA lJ1. , adaptación del argumento rectadores y el gran sentido cine- ‘rIMO MODELO (estro. de Francisco Gargallo, matoglá(ico característico del di. no) por Miitha Le. Otra figura destacada en el re- rector de «El Judas» y Fuego en la grand. (Apto). parto de «Sor Angélica, es la es- Sangie». r Es muy posible que el cine no nos haya OfleCidO, hasta hoy, una película de tan intenso rea lismo como «Los soboi-nados». En efec-to. cada escena, cuidada hasta el extremo,’ constituye una nueva emoción. No se le ronce- de al espectador pausa alguna en la tensión QUe e sobrecoge desde los primeros fotogramas, haciéndole vivir intensamente toda la tragedia, la çrueldad. el sadismo y la violencia que des- filan ante sus ojos. Pero si el argumento basado en la no- vela de William P. McGivern, de la que se han rendido millones de ejemplares —- acapara ma- tantáneamente la atención del público, son sus peleas a puñe tazo limpio, realizadas con una tecnica poitentost, las que más profundamente impi-esionan. por su brutal realismo. No es «Los sobornados» un film de los llamados de «happy end», es decir, de los que acaban bien. Es uña película vibrante, cálida, arrancada de las entra- ñas del siniestro mundo del hampa, de ese mundo oculto que existe en todas las grandes ciu dades. Siendo innumerables los valo res de la cinta, es necesario des- tacar. sin embargo, t soberbia actuación de sus protagonistas. Glenn Ford brinda’ la interpre tación más brillante de su ca• il-eta. Sobrio, concentrado, ex- l)leSando los más sutiles mati ces con una admirable parqu. dad de gestos. este film le coto- ca por derecho propio, entre los mejores actores de nuestra épo ca. A su lado, Gloria Grahame, cuyo trabajo en esta cinta ha sido caluiosamente elogiado por ms más severos criticos de todo ti mundo, encarna a una frívola aoven a quien el mundo del ham PL ha «desviado del camino que ,su caractet- y sus sentimientos 1uhiei-an deseado seguir. Junto a estos dos intél-pretes luce coti Lidio ph’úpio la bellísima Joco lyn Di-ando, que hace con esta película su presentación en Es- paña. Estamos, pues, en presencia de una exti’aordína-ia película, pie. na de acción, en la que las erno clones se suceden sin descanso. Columbia tiene el orgullo de pre. sentarla en breve en el cine Fantasio.

FANTAS lohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1954/...Distribuída por: t que en el cine, frecuentemente Columbia Films. la corteza no deja ver otros va-No vamos a descubrir

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FANTAS lohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1954/...Distribuída por: t que en el cine, frecuentemente Columbia Films. la corteza no deja ver otros va-No vamos a descubrir

TEATROSAPOLO. TeIf. 21. 59 48.Tarde ‘ 5: LOS CADETES DE LA REINA.LA ROSA DEL AZAFRAN. Noche, lORO:LO CADETES DE LAREINA, MOLINOS DEVIENTO, y LOS CLAVELES. Butacas. 10 pesetas. próxima semanaestreno de EL GAITERO DE GIJON.

BAIICILONA. T. 2113751Compañía de ComediaTina Gascó. A las 615y i0’45 Gran éxito deLA SOLTERA REBEL1)E, de Ruin Iriarte.

L’lLII1RON. T. 21 80 O.Gi an Compañía de re-vistas. Dirección, Ma-nuel Paso. A las ti y1045: UNA COXQC1S-‘1_A EN PALOS, de Pa-so y Mtros, Montorioy Algueró

e (‘ONtE1)I,.. T. 215172,( ‘ Conchita MontesA las 6’lS y 1045:

‘ ‘VEiNTE AÑITOS. deEdgar Neville.

COM2CO. 1’. 23 33 20.A las 6 y 1045: Joaquín Casa presenta aln’as genial óni.Co PePC iglesias «Rl Zorro»en LA AI3OMINAIILETIA DE CARLOS. Dosdtirnas semanas- (E»pect.culo apto paratodas ia e(lades).

ROtEA. Tel. 21 51 47.(,..a. Lathonell .

úl,tíma del éxito: LA‘CUI.PA ES. TUYA, deBenavente. Noche 1045Estreno cié la farsa en.3 actos de y. Ruizli:rte EL POBRECITO EMBUSTERO.

1 ‘. I.I,%. ‘1 elef. 2 ‘ 3 3(1 33.Uoy 6 y 10’45: MANO-

. Lo ANTE EL PELI GROS por José Sazatorpu .»Saza» con 11 mu-

‘ .iet’es de campeonato.En lñ fuñción de la no.cite y con tnotiVo delas’ 100 repreentaciooes, Grpnclioso fin dofiesta por toda la Compañía y la colaboración de Rafael RomeroMarchent y del inimitabe Gua.

‘I( iOIll. 1e!t. 210031.Cía Ponavia - Mestres.A las O y 1O’45, 7.a se-mana del éxito triunfal: EL AS DE BASTOS. por Mercedes1.lofríu y Roberto Ca-inardiel. Un alarde depresentación La mejorbutaca 3 pesetas.•

, (‘INE,SJ) E E M -r R i N O

4’30; y1 0’ lO , ‘ iada. , PA-1118 SI.MPRE PA-Jhs. Hoy, noche, enSión original francesa.

PROXIMO LUNES

ESTRENO

MUCHAS semanas han pasadosin que esta seccionillá fun.cionara. No queremos que ven-ga el verano sin dar fe devida. Y aquí estamos otra vez...

¡QUE gran película «Cómicos»!...y, sin embargo, una semanita en cartel y a otra cosa. Sonrealidades que abaten el ánimo del más optimista. Se ‘pidebuen cine, y cuando este cineaparece, nadie responde...

SILVANA Pampanini, una delas mejores «curviíneas» ita-lianas, está cli Madrid. Rodará la película «Tirma».

SIGUIENDO las viejas reedicio•nes ya está en marcha la nueva vet’sión de «Morena Claraa.El papel cte Imperio Argentina lo hace ahora Lola Flores.

TAMBIEN se rueda una versiónflamante de «La reina mora»,por Ardavín, el mismo que ladirigió hace casi veinte años.

“Niágora Folies y el órgano acuálico”espectacufo un:co, vendra a Barceona

LERAMETROPOL. Tarde 430

noche 1O’30, nurnerada: BANDERA NR-GEA, coh Louis Hay-ward y Patricia Me-dina. (Tolerado meno-res).

MONTECARLO. Tarde,continué de 4’30 a 3ONoche 1040, numerada: UN CONFLICTO

‘ F,P; CADA ESQUINAy No-Do. (ApIa paratodos los públicos).

NIZA Continua desdelas 330 Estreno: UNCONFLICTO EN CA-DA ESQUINA y ademós, CRIMEN A ME-OlA NOCHE tApta pa.la todos los públicos)

PARIS DE AQUI A LAETERNIDAD (443 y753 y 1•1 noche; YADORABJ.E MENTIROSA.

PELAYO. Pantalla Pa-norámica: Tarde, 330:Estreno SPARTACO ySECUESTRO.

%VL 1)5011. Tarde, 4’45;n o e h e, numerada1040: LILI, LecheCaron y Bol Ferrer.

CINESDF REESTRENOALONDRA. LA SENSACLON DE B1IOADeAYy ALTA TR,)JCION.

ABaSTOS EL HONORDEL CAPI-TAN UIiXy RASHOMON.

AVENIDA (Pantalla su-perpanorómica) E LHONOR DEL. CAPITAN LEX (technicobr) por Gaiy Coopery L.. l»AS1ON 1)1. SUVIDA (Edwaicl G Ro-binsdn).

BARCELONA. LA SEN.SASION DE BROADWAY y A V1D, OMuER’rE (ambas entechnieolor),

CATALUÑA. Ultimosdías de: MANOS PR-LlOROSAS (en exclusiva) y ME SIENTOREJUVENECER ‘ (Aptas para menores)

CENTRAL. (Tolerado):GALOPA MUCHACHO;EL SrSTEMA PEL:GRIN y Comphen)ento.

CERVANTES. LA SEN-SACION DE BROAD\‘AY y Er I»ORTICOI)E 1,A GLORIA.

CHILE. HISTORIA DEUN DIUPECTIVE y AL-TA TRAICION.

DORADO. LA SENSAClON DE BROADWAY

l y HAY UN CAMINOA LA DEIIECI1A.

ESPAÑOL. SANSON YDALILA y A VIDA OMUERTE (ambas entedhnlcolor)

Por PEDRITOCU4NDO se estrene podrán

comprobar que «El diablo toca la flauta» es un film querebosa sentido por todos lados. No se podía esperar otracosa de Noel Clarasó. Claroque a lo peor ocurre algo pa-recido a lo de «Cómicos».

SE rumorea que «El Inocente»,novela de Mario Lacruz, galardonada con el premio Simenon», será la próxima realización de José Antonio NievesConde.

HA finalizado el rodaje de El padre pitillo», última cinta deOrduña. Inmediatamente pre-:parará «Zalacaín el aventure- ro».

A la recfprocaCuando la productora R.K.O.

preparó el rodaje del film «TheLusty Men», pidió y obtuvo de2Oth Century-Fox que le cediera a Susan Hayward para actuar como oponente de RobertMitchum en esta realización.

Y en justa correspondencia,en vista de que Susan y Robertforman una pareja por demásatractiva, para compensar algesto de 2Oth Century Fox, Ro-,bert Mitchum fué a su vez auto-rizado para actuar de nuevojunto a Sisan Hayward, estavez en los estudios que han lan-Uzado el CinemaScope, como es-trella de «La’ hechicera blancas,una realización de Henry Hathaway, en color por Technicolor,que próximamente será presentada en nuestra ciudad.

Director: i te respaldarse en la ajena. SinMiguel M. Delgado. embargo, para un gran sector

Intérpretes: de público, «Cantinflas» ha si-Mario Moreno «Cantinflas» do un actor incomprendido, uncómico al que se podía ir a verRosita Arenas «de tiapillo», porque el ambienAngel Garasa. te de sus películas y su perso

Producción: . j ud presentación no olían prePosa Films, 5. A. Cisamente a agua de rosas. Y es

Distribuída por: t que en el cine, frecuentementeColumbia Films. la corteza no deja ver otros va-

lores más substanciales.No vamos a descubrir ahora Pero «Cantinflas», después deque Mario Moreno «Cantinflas» haber conquistado la admiraciónes un actor «sui géneris». pues- del público mayoritario con unto que ya se nos reveló como interpretativo muy persotal en las primeras interpreta- nal, puesto al alcance de aquélciones suyas que llegaron a Es- las más fáciles fórmulas —alpaña; ni tampoco seremos nos- menos, aparentemente— de, laotros quienes suscribamos esa comicidad, siguiendo una trayectan traída y llevada compara- torla de abajo a arriba ha ini-ción que se le ha buscado con ciado una evolución hacia un«Charlot» porque, dejando apar- tono artístico más elevado, quete la respetabilidad de las dis- tuvimos ocasión de acusartancias, se le hace un flaco fa- cuando el estreno de su ante-vor a quien, como él, tiene per- rior interpretación «El bombe.sonalidad propia que no necesi- ro atómico», empezando por

— adecentarse — valga la expre. Sión — y a renglón seguido po-1 1 nicado en juego su vena festi. va con un sentido más huma

1 no del personaje, apartándose de la astracanada para acercfrrseal

1 sainete O; cuando menos al ju. guete cómico popular.

«El señor fotógrafo» marca unpaso más adelante en esta evo

————— lución de «Cantinflas». La pe

lícula es un tipo y su patrón

i el propio «Cantinflas». Quiere

decirse que ni el actor renuncia

a sus más acusadas caracterís

ticas ni le desconocerán aquellos

que no vayan a ver, al protago

ñista de la historieta sino a su

intérprete. No obstante, uno tie

ne la sensación de que el actor

ha llegado a su mayoría de edad,

hatjiéndose licenciado en el arte

de la interpretación, viviendo un

personaje alrededor del cual ha

sido tramada la parodia de una

de esas películas de intriga tan

en boga, cuya solución está a la

vuelta de la esquina, y en las

‘que se habla en térrqinos cien-

tíficos de camelo o que, cuando

menos, lo parecen.

Que el asunto de «El señor

fotógrafo» sea como un traje

cortado a la medida de «Cantin

flaca, no mengua en modo al-

guno — antes, al contrario, acre-

ce — sus alicientes como ‘1-ego-

cijante entretenimiento. Además,

el actor lo adepta a su desenvol

tura y lo luce y presume dando

la cara — y en la mímica esta

el detalle de su genialidíid — y

razonándolo con expresiones que

su jerga hace más píntol-escas,

Mímica, diálogo y situación,

pi-esididas por el común denomi

nador .de un clásico sentido de

lo cómico, son los sopol-tes de

la interpretacin de «Cantinflas»

y, asimismo, del asunto de «El

señoi- fotógrafo», y en tanto que

en la primera el actor- afina el

matiz y cuida la inciumentat-ia

luciendo cuello y corbata y guar

dando las interioridades para

ocasiones más propicias, en la

parte oral se desborda como

‘ siempre en una suceióri de ocu

rrencias de todos los colores y

para todos los gustos, y en el

juego escénico tiene hallazgos

1 felicísimos como los de las esce

nas que se desarrollan en el es-

tud del fotógrafo y en la cli-

nica mental,

Por Otra pai-te, el filrn de «Can-(inflas» denota un cuidado en

su composición, distintivo del

afín de mejorar los medios ex-

I)T,eS’iVOs, que se extiende desde

la iealización al cuadro inter

l)bttatiVO, en el que ocupan unplano destacado otro buen oc-

tor Çómico, Angel Gaz-asa, y la

atrayente Rosita Ai-enas,

«El señor fotógrafo» es, en re-

sumen, un producto cantinfles

co pudo, preparado de modo que

su sabor resulte grato a los adíe-

tos a la comicidad de Mario

1 Moreno y a quienes hasta aho ra lo habían tenido en reserva.

OBJETIVO

de. donde los hombres purgaban algentinas Raúl del Valle, Gloriasu desesperación y molían sin ono Fei-rándiz, Pedro Laxalt y otros.COnsuelo que las libaciones de,caña, «El infierno verde» es una pa-

A esa zona de aventuras llegaban hícuha que no se parece a ningtinapor el camino del rio, engañados oti-a. El desgarrado clima, el am-por la falsa próniesa del ti-abajo y hiente angustioso que la caracterila riqueza, muchos hombres. La rea- zan no han tenido ocasión de maniIidaçi, despótica y cruel, se ebria festarse nunca con la fuerza de es-para ellos cuando la huída era im le Ohm. El recolector de «mate», so-po.sible y el vivir se convertia en juzgado por la bestialidad de tinosun auténtico infierno. Desde enton- pationos abyectos, es exaltado ences, Sólo el afán de una evasión sEI infierno verde» y su rebeliónquimérica los sostenía hasta su final es un canto de libertad paramuerte, que había de llegar irremi- el blanco Oprimido por otro blanco.slbl€mente en aquel lugar infesto. «El infierno vot-de», superproduc

En este ambiente exótico y feroz ción DC-B, presentada en Españase desarrolla la apasionante pelícu- por la acreditada mai-ca CEesa, esla argentina, sin precedentes en la un auténtico regalo para tos aman-Listoria del cine por su dureza, «El tee del cine artístico, y psi-a losInfierno verde», pletórica de acción que se emocionan sin reservas antey fuerza, que ha dirigido e inter- una película cruda, en la que asopretado la primera figura del cine man tedas las miserias y espetan-criollo, Hugo del Carril. De su mé- zas de los Infelices.rito excepcional hablan con elocuen- Hollyvood le reconoció méritoscia los abundantes galardones que como la mejor película extranjerainvariablemente cosecha en los paí- de 1953, en tanto que en el Festises ‘en que se va proyectando y, val Internacional de Roma le eraprincipalmente, los que le otorgaron otorgada la «Espiga de Oro». Actual-la Academia de Artes y Ciencias mente es el público parisiense quien,Cinematográficas y la Asociación de desde hace vaiias semanas, vieneCronistas Cinematográficos de la Ar- aplaudiéndola en una sala de cinegentina, como el mejor iilm del ‘ También el público de Barcelonaaño. , tendrá ocasión de conocerla próxi

Acompañan en su interpretación mamente y puede darse por segui-oa ‘Hugo del Carril la estrella italia- que su presentación Levantará losna Adriana Benetti y las figura más cálidos elogios.

LA SE.NSAC 1 ONAL HISTORIA DISPAROS RAPIDOS LA’ PELICULA MAS FUERTE:d tres -extraños amores DE LA HISTORIA DEL CINE’

(ksIe aquí una de las películas cMetro Goldwyn Ivlayer» que justificaplenamente aquella frase que encierto modo constituye el lenta dela cqmpañía: M6s estrellas que enel iirmamento. Nada menos que

dríamos decir que -éste es el j1m se intitula Equilibrio y tiene porde las nueve estrellas y del astro actoes a la dulce Pier Angeli y altutelar de lodas ellas, el genio de faniosísimo Kirk Douglas. La acciónla vida. está en marcada en un circo y en

El primer episodio se titula El las figuras de unos trapecistas. Tamamante celoso., y en él intervienen bién el tiene

nueve estrellas de primera magnitudamor impor

la exquisita triunfadora de Zapati- tancia historia.intervienen en el reparto de cTres,amores. película que por sí solaconstituye un verdadero curso de

enhas rojas» r Cuentos de Hoff- Todo un mundo brillante y encanmann. Moira Shearer y James Ma- tador como tondo de las más ex-son. Con el fondo novelesco de un quisitas historias

interpretaci6n a cargo de los násamorosas: amor

teatro de ballet londinense, El peligroso.tapiosos comediantes de ffollywood.

.Tre amores) es en realidad unaantología de las situaciones en quelos seres humanos pueden encon-trarse cuando el amor manda. Aun-

generoso. amoramante celosos logra dar una sensa- prohibido.ción inolvidable de bdlleza y emo- Una producción sensacional en co-ción. br por Technicolor. con Kirk Dou

La segunda anóçdota lleva por glas, Piar Angeli. James . Mason,título Mademoiselle. Interpretado Moira Shearer, Leslie Caron.

que por su estructura sea un filmde .sketchesi, hy un claro nexo

por lo gentil Leslie Caron y el sim-ptico Farley Granger, éste episodio

FarleyGranger, Ethel Barrymore. Zas ZsaGabor Agnes Moorehead.

entre los tres episodios que lo -for- se desarrolla en un marcadoy

La foto ilustraman y lo da ese personaje miste-rioso que flota por encima de cadauna de las escenas de la película:el amor, por lo que muy bien po.

biente de fantasía. Est& dirigido porVincent Minelli. •

El terce .sketch, dirigido comoel primero por Gottfried Reinhardt,

querio de Tres amores, pertenece alprimer episodio El amante celoso..

r

.5e

1

No hace mucios años, en el altoParaná, allá donde las aguas se es-trechan y los árboles se inclinansobre el viejo río, la tiert-a. expio-tada por patronos sin escrúpulos, sehabía convertido en un Infierno ver-

LosestrenosEN COLIS,EUM

«El seÍor fotógrafo»

FANTAS loDIRECÍC

11111

Qaiul Wns ..N.;—.II$ %NO1

por mediación deGracias al entusiasta esfuerzo

de don Pedro Balañá, Barcelona podrá admirar, durante elpróximo mes de junio, un gigantesco espectáculo americano.que por su grandeza y fastuosi‘lad causará maravilla y asombro. Nos referimos al «NiágaraFolies y el órgano acuático», queserá presentado el día 11 de junio en el escenario de los máximos acontecimientos artísticos:la plaza de toros Monumental.

Para llevar a cabo este «showsprodigioso será preciso instalarsobre la arena de la plaza unaampíia piscina rectangular concapacidad para medio millón delitros de agua, otra piscinacircular y profunda para lasexhibiciones de saltos de palanca y, entre ambas, un vasto es-cenario donde serán presentadaslas 18 «misses» americanas másbellas. Todo cuanto antecede severá realizado cn el otiginal ymodernísimo órgano acuático, elespectáculo que al ser presentado en 1953 en el Radio-CityMusili-Hali de Nueva York, ellocal de espectáculos mayor delmundo, alcanzó un éxito tanenorme que en diez días acudieron a presenciarlo más de300.000 personas. El órgano

‘ acuático consta de 4M00 surtido- res dispuestos en forma rectan-guiar ile 15 por 2’5 metros que,mediante 19 bombas eléctricaslanzan al aire toneladas de aguaa alturas regulables a voluntad,

don Pedro Balañdque oscilan entre cinco y quince metros. El cuadro de mandoconsta de un centenar de boto-nes y conmutadores, con los cuales no sólo se consigue una va-nación infinita en las combinaclones de los surtidores, sinotambién iluminar el agua contodos los colores del . Arco Iris,logrando efectos de belleza indescriptible. Este órgano acuático ha sido presentado en Amé-rica con el nombre de «aguasdanzantes», ya que manejadopor un experto, el agua del órgano acuático va siguiendo consus variaciones de forma y decolor el ritmo de la música quetocan, pudiendo bailar lo mis-mo un vals que uia samba, unfox que un pasodoble, una rumba que un mambo.

El espectáculo es; en fin, deuna variedad categoría supe-rior a todo lo conocido. Lo vis-to en los films de Esther ViIliams es pálido reflejo de larealidad de «Niágara Folles yel órgano acuático» entre cuyoselementos artísticos, y amén dela belleza deslumbrante de las18 «misses» americanas, destacael saltarín Nick Cravat, quenuestro - público conoció comocompañero de Burt Lancaster en«El halcón y la flecha».

EL SINIESTRO MUNDO DEL

HAMPA, REFLEJADO EN TODA

‘ SU ATERRADORA CRUDEZA’

.(Sin reestreno hasta la próxima temporada)

ANOUK FERJAC Sólo muy recientemente parece

que una aciriz tan dolada e inteligente como Anouk Ferac ha con-seguido definir Su personalidad. Ladesigualdad de sus actuaciones. losparexgesls. las ‘ escapadas al teatro,han retrasado el triunfo de esta tau-chacha. a la que mu,chas veces he-mo visto en caracterizaciones queproducían estupor al que conOcia suedad. Axiouk Feriac posee una granvocación para el cine y estudia suspapeles con amor y entusiasmo. Ense sentido. mucho se habló de sularga preparación, en 1950, para untilm en el que tos productores presentaban a Anouk con el adjetivo de«maldita. aunque ella, en Su vidaprivada. fuera cosa bien distinta ysólo deseara la interpretación de pa-peles humanos. El film se llamaba«La branche maudite des Montaudier. y su anuncio coincidió conlas célebres danzas a caballo que

SE HA D[RNIDOla actriz interpretaba en la Uniónde los Artisias. Después un granrealizador traficó». André Cayalte,ha incluído a Anouk Ferjac en elreparto de sus dos mejores proçi»clones :4ustice est faite (.Jtisttciacumplida.) t Nous sommes tenades assassins, (‘No matarás») am-has interprelaciones. que nos la pro-sentaban como ‘ ingenua. son particularmente interesantes, aunque taInpoco hayan correspondido a su auténtico temperamento. Anouk Ferjac‘cambió externamente Su físico y acontinuación, a fines del pasadoaño y a principios de este, interpret6 en España la película de Iglesias.El fugitivo de Amberes., con Eoward Vernon. Blm de car&cter internaciona.l en el que la encantado-ra actriz francesa ha encontrado lamejor interpretación de su carrera.Su última interpretación en estudiosfranceses lu ‘Adam esL. Eve.

U1A P•LI(U13A DE ACC!ON

CARTEALEXIS. (Entrada ves-tIbulo Alexancira. Te-léfono 27-48-62)- De 4a 12’30: No-Do, ELOGIO DE MALLORCA.MONTMARTRE y elemocionante tilm ARE.NAS’ SANGRIENTAS.

ASTORIA. Tarde, 4’30;noche, numerada 10’40PAN, AMOR Y FANTASIA, por Vittoro deSicca y Gina Lollobrigida.

ATLANTA. Desde las4: • PARIS SIEMPREPARIS (etreflo) yademás, TRES ENA

. MORADAS.

BALMIIS. (Sobre Trayesera, tel. 281450).Continua 3’45. NOCTURNO (estreno) conGeorge Raft y LynnBari. Además: LA PA-REJA INVISIBLE porGttry Grant.

BOSQCE. (Ebla. Prat 12BANDERA NEGRconLouis Haywaril y Pa-tricia Medina. y LOSASESINOS ACUSAN.con G- Raft y C. Gral.(Tolerada 1.

CAPITOL. Desde 3O:BANDERA NEGRAcon Louis Hayward yPatricia Medina, yUNA NOCHE EN CA-SABLANCA, con losHnos. alarx. (Tolerado menores).

CULISEUM. Tarde, 4’SO.Noche 1030. No-I)o.Documental y EL SE-ÑO11 FOTGQRAFO porMario Moreno (sCan.tinfias»).

CRISTINA. Tarde 430noche numerada l040,PAN, AMOR .Y FAN,TASIA por Vittorio deSica y 4flna Lollobrigiçla.

PANTASIO. Tarde a las4’20. Noohe, 1040:

- DE AQUJ A LAETERNIDAD.

FEMINA. Tarde, continua de 4 a 9. noche,lORO (numerada) LATUNICA SAGRAI)A enCinemaScópe (Apta).

KURSAAL. Tarde 430;noehe 1040: LA DA- MA MARCADA.MARYLAND. Formidable programa doble.Continua 4. EL PFIE.SIDIO por 13. Bacry eIsabel de Castro’ y es.treno de NOCTURNO cori George Raft yLynn BarI.

“SOR ANGELICAEXCELSIOR. Exclusiva REEDITADA POR IQUINOde reestreno. Continua315. IIA’TA EL FINDEi. TIEMPO con Do-rothv MeGuire, AMOR

deo Nazzari.jT VENENO por A>’ria,FLORIDA EL SALARIO

DFI. L’VIIEDO y LASIO1N>S I)EL REY SALMONETE (ProyecciónSobre pantalla semipanol-ómica ),

COYA. Continuación deestreno y único local:Yo CONFIESO (Moni.-gomery Chift) y DECARA .& CARA (Wi

hhiain lóoyd).GRAN VIA. CORAEONINGIIAI’O y MALASIA

INrIMo. Ieformado):LA SENAC1ON DEBROADWAy y ALTAYEAICION,

1111$. EL PADRE ESABUDLO: LA STtA.P’AIiKINGToN y Va-liedades’ con Joc Grifoli,

MANILA. LAS MINASI)EL REY SALMONETE y ANDROCLES YE1 LEON (aptas paramenores)

MLSTflAi. LA SENSAClON DE }3IIO.tD\TAyçrechnicol()r) y CO-1IAZOy iNGRATO.

MFNI)L1iL. 1.A SENSAClON I)F BIIOADWAyy AhulA TRAICION.

NUEVO. Desde las 3’45:PASION DESJDA yAMENAZA SINIESTRA

NURIA. LA5 MINASDEL IIEY SAI..aIONETI,: y CORAZON IN

GRATO,PtLACI() DEL CINE-MA. Sobt’e pantallaglande: EL HONORDEL C-P1TAN LEXten wCrnercolor) yRSHOMON.

PRiNCESA. Sobre pan-tahla grande: I,,A SEN-SACION DE I3ROAD- -AY (en tecnicolor)y CORAZON INGRATO

PItINCEPAL y VERDI.HAY UN CAMINO ALA DERECHA y - . .

AMARGA SOMBRA. «Sor Angélica», que hace veinte trella intelnacionat Tilda Thamar,PROYECCIONES. L A años fué uno de los éxitoS del cine que incorpoi-a el papel de la mu-

SENSACION DE DRO- español de más amplia resonancia jes casquivana.At)vAY y ALTA en las esferas populares, ha sido Los públicos foimados recordarán

TRAICION, . llevado nuevamente a la pantalla ti gI-an &xito que Obtuvo la prime-IIEX. EL PEQUEÑO por Ignacio E. Iquino, uno de nues- fa ‘ elsion de «Sor Anguhica» por

MUNDO DEL SR. FE- tos cineístas más atentos a las ieac- su fueiza emotiva que actuaba es-LICIANO y HAY UN clones emotivas de los espectadoi’es. pecialmente sobre el espíi-itt> cheCAMINO A LA DE-,RECuA. El personaje de «Sor Angélica» las mujeres. Ignacio F. iquino »e

TETU1N EL SALARlO — qcie en la anteriol- versión lIeii ha propuesto reproduci>-lo con es.DEL MIEDO y COl-IR- a ha celebridad a actriz de tan fino te segunda vm-cíen, que tiene a uTE K-1. tempc’ra>nento corno es Lina Ye- favoi’, además de un c»tilo nah-atj

VERG.4R.. T. 2171346, gros — ha sido encarnado ahora por yo y una técnica muy modernos,Desde las 3. (2,a serna- la estrella francesa Mar-ion Mitdhell, mayor ponderación en los pasajesnc y en exclusiva) EL 1 sensitiva y maravil1osa intérpretes , eminentemente sentimentales, unHECHIZO DE MELBA , ue esta comedia sentimental, cuya equilibrio dramático que pueda me-(veehnit-olor) por Pa ii-l-esistible teinura se deshorda en recer la aceptación de tochos los es-Itce Munsel y Robert ,Moriey y ESPOSA lJ1. , ‘ ‘ adaptación del argumento ‘ rectadores y el gran sentido cine-‘rIMO MODELO (estro. de Francisco Gargallo, matoglá(ico característico del di.no) por Miitha Le. Otra figura destacada en el re- rector de «El Judas» y Fuego en lagrand. (Apto). parto de «Sor Angélica, es la es- Sangie».r

Es muy posible que el cineno nos haya OfleCidO, hasta hoy,una película de tan intenso realismo como «Los soboi-nados».En efec-to. cada escena, cuidadahasta el extremo,’ constituye unanueva emoción. No se le ronce-de al espectador pausa algunaen la tensión QUe e sobrecogedesde los primeros fotogramas,haciéndole vivir • intensamentetoda la tragedia, la çrueldad. elsadismo y la violencia que des-filan ante sus ojos. Pero si elargumento — basado en la no-vela de William P. McGivern, dela que se han rendido millonesde ejemplares —- acapara ma-tantáneamente la atención delpúblico, son sus peleas a puñetazo limpio, realizadas con unatecnica poitentost, las que másprofundamente impi-esionan. porsu brutal realismo.

No es «Los ‘ sobornados» unfilm de los llamados de «happyend», es decir, de los que acabanbien. Es uña película vibrante,cálida, arrancada de las entra-ñas del siniestro mundo delhampa, de ese mundo oculto queexiste en todas las grandes ciudades.

Siendo innumerables los valores de la cinta, es necesario des-tacar. sin embargo, t soberbiaactuación de sus protagonistas.Glenn Ford brinda’ la interpretación más brillante de su ca•il-eta. Sobrio, concentrado, ex-l)leSando los más sutiles matices con una admirable parqu.dad de gestos. este film le coto-ca por derecho propio, entre losmejores actores de nuestra época. A su lado, Gloria Grahame,cuyo trabajo en esta cinta hasido caluiosamente elogiado porms más severos criticos de todoti mundo, encarna a una frívolaaoven a quien el mundo del hamPL ha «desviado del camino que,su caractet- y sus sentimientos1uhiei-an deseado seguir. Juntoa estos dos intél-pretes luce cotiLidio ph’úpio la bellísima Jocolyn Di-ando, que hace con estapelícula su presentación en Es-paña.

Estamos, pues, en presencia deuna exti’aordína-ia película, pie.na de acción, en la que las ernoclones se suceden sin descanso.Columbia tiene el orgullo de pre.sentarla en • breve en el cineFantasio.