4
FARMACOCINÉTICA Es el estudio del proceso en el cual el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y elimina los fármacos. También estudia las variables que influyen sobre la acción del fármaco del cuerpo.  ABSORCIÓN: El fármaco se transfiere desde el punto de entrada a los líquidos que circulan por el organismo (sangre, linfa. FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA ACCIÓN DEL FÁRMACO: !ía de administración (endovenosa, da lugar a una absorción inmediata. "olubilidad del fármaco (#idrofilico, lipifilico. $nfluencia del %&. 'ondiciones locales del punto de administración (mala circulación o edema, pueden retrasar la absorción. osis o concentración del fármaco. E)istencia de recubrimiento entérico en fármacos administrados por vía oral.  DISTRIBUCIÓN:  El fármaco se transfiere #asta los lugares de acción, metabolismo y e)creción. FACTORES: *os fármacos se difunden más rápidamente #acia las áreas con mayor perfusión sanguínea (cerebro, #ígado, ri+ones. *os fármacos pueden ligarse a proteínas plasmáticas y permanecer en los líquidos corporales durante un periodo de tiempo mayor. *os problemas circulatorios (arterioesclerosis pueden #acer más lenta la distribución del fármaco.  BIOTRANSFORMACIÓN: *os fármacos suelen metabolizarse en el #ígado donde se convierten en productos que generalmente son menos activos y más fácilmente e)cretales. El metabolismo suele ser llevado a cabo por los sistemas enzimáticos corporales. quellos factores que depriman la función enzimática (#epatopatías o edad avanzada el metabolismo pueden #acer que los fármacos se acumulen #asta alcanzar niveles tó)icos. EXCRECIÓN: 

FARMACOCINÉTICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enfermería técnica

Citation preview

FARMACOCINTICA

Es el estudio del proceso en el cual el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y elimina los frmacos.

Tambin estudia las variables que influyen sobre la accin del frmaco del cuerpo.

ABSORCIN:El frmaco se transfiere desde el punto de entrada a los lquidos que circulan por el organismo (sangre, linfa).

FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA ACCIN DEL FRMACO: Va de administracin (endovenosa, da lugar a una absorcin inmediata). Solubilidad del frmaco (hidrofilico, lipifilico). Influencia del PH. Condiciones locales del punto de administracin (mala circulacin o edema, pueden retrasar la absorcin). Dosis o concentracin del frmaco. Existencia de recubrimiento entrico en frmacos administrados por va oral.

DISTRIBUCIN: El frmaco se transfiere hasta los lugares de accin, metabolismo y excrecin.

FACTORES: Los frmacos se difunden ms rpidamente hacia las reas con mayor perfusin sangunea (cerebro, hgado, riones). Los frmacos pueden ligarse a protenas plasmticas y permanecer en los lquidos corporales durante un periodo de tiempo mayor. Los problemas circulatorios (arterioesclerosis) pueden hacer ms lenta la distribucin del frmaco.

BIOTRANSFORMACIN:Los frmacos suelen metabolizarse en el hgado donde se convierten en productos que generalmente son menos activos y ms fcilmente excretales.

El metabolismo suele ser llevado a cabo por los sistemas enzimticos corporales. Aquellos factores que depriman la funcin enzimtica (hepatopatas o edad avanzada) el metabolismo pueden hacer que los frmacos se acumulen hasta alcanzar niveles txicos. EXCRECIN: Los frmacos, tanto los metabolizados como los no metabolizados, abandonan el organismo a travs de diversas vas.

Las sustancias de tipo gaseoso, como algunos anestsicos, se excretan a travs de los pulmones. La mayora de frmacos y sus derivados son excretados por los riones y se eliminan con la orina.

FARMACOCINTICA Y EDAD AVANZADA

El adulto mayor suele tomar ms medicamentos que el resto de la poblacin tanto a nivel de prescripcin mdica como de frmacos de libre dispensacin.

El adulto mayor tiene un riesgo superior de presentar efectos secundarios debido a que los cambios producidos por la edad pueden afectar a la accin de un frmaco suelen tener ms de una afeccin, ya sea de tipo agudo o crnico, que tambin pueden afectar a la accin medicamentosa. Finalmente, suelen tomar mayor nmero de medicamentos, aumentando as la posibilidad de interaccin entre los mismos.

Los cambios producidos por la edad pueden alterar la sensibilidad frente al frmaco. Pueden afectarse los receptores experimentando al paciente un descenso en los mecanismos homeostticos. Sin embargo, los principales cambios sobre la accin del frmaco parece ser debido a la alteracin de la farmacocintica.

La accin de los frmacos puede alterarse tambin por el reposo en cama, la deshidratacin, la dieta, la fiebre, la humedad, la mal nutricin, el estrs y la temperatura.

Se dispone de pocas tablas que permiten ajustar las dosis habituales del adulto a las necesidades del adulto mayor. Sera extremadamente difcil efectuar una estandarizacin debido que dos personas con la misma edad cronolgica pueden presentar diferencias importantes en su edad biolgica. Los frmacos deben comenzar a administrar a dosis inferiores a las normales e irlas acentuando gradualmente hasta alcanzar la respuesta deseada, o bien hasta que los efectos secundarios logren ser controlados o mantenidos al mnimo. El mdico debe revisar con frecuencia las vistas de frmacos administrados, eliminando aquellos que no sean verdaderamente necesarios.

Para el adulto mayor debe ser muy difcil recordar todos los medicamentos que toma. Es necesario insistirle para que tenga una lista completa de todos, incluso de aquellos sin receta (en esta lista tambin debe constar el nombre, dosis y frecuencia de administracin de cada uno). Debido a la especializacin y la variedad de enfermedades crnicas que puede padecer, el adulto mayor puede estar en tratamiento con tres o cuatro mdicos a vez. Debe explicrsele lo importante que es que cada mdico sepa todos los medicamentos que toma. Cuando se instruye al paciente acerca de los medicamentos que debe tomar, se tendrn en cuenta los cambios a nivel de los sentidos que el paciente pude experimentar.

Puede que el adulto mayor no considere los medicamentos sin receta como medicacin. Cuando se haga una anamnesis farmacolgica debe preguntarse especficamente por analgsicos, anticidos, laxantes, antitusgenos y antigripales, as como vitaminas.

Algunos pacientes prefieren medicamentos sin receta, ya que son ms baratos que acudir a ver al mdico suelen obtenerse con facilidad, lo cual puede hacerles pensar que carecen de efectos secundarios.

La toma de medicamentos sin receta por parte del adulto mayor presenta ciertos riesgos. A la hora de elegir un frmaco en primer lugar debe diagnosticarse su afeccin. As mismo algunos individuos de edad suelen presentar reacciones antipticas frente a alguna enfermedad (el infarto de miocardio puede tener lugar sin dolor torcico, la confusin puede ser el nico sntoma inicial de la neumona, tanto esta como la sepsis pueden aparecer sin elevacin de la temperatura, etc.). El uso de medicamentos sin receta puede enmascarar los sntomas y retrasar el tratamiento de una infeccin o enfermedad grave.

Tambin los problemas econmicos pueden interferir en el uso adecuado y seguro de los frmacos. Al igual que en todos los grupos de edad, debe hacerse hincapi al adulto mayor para que no se autoreceten ni compartan los medicamentos.

ABSORCIN:La mayora se absorben por difusin pasiva, y este proceso parece alterarse con el envejecimiento. La mucosa del intestino del adulto mayor presenta menos dificultad al paso de los frmacos que la mucosa del individuo forma. En el adulto mayor puede hallarse retrasado o disminuido por las siguientes razones:

Disminucin del volumen de lquidos y descenso de la acidez gstrica, lo que influye en el PH y afecta a la solubilidad de los frmacos. Disminucin del peristaltismo y del vaciado gstrico pude aumentar los efectos secundarios a nivel gstrico. El intestino puede presentar un descenso del flujo sanguneo. Tambin pude influir la administracin concomitante de otros frmacos o de alimentos.

DISTRIBUCIN:El adulto mayor puede tener una menor capacidad de asociacin del frmaco a las protenas plasmticas, ya que estas pueden hallarse disminuidas a causa de alguna enfermedad renal o heptica.

El aumento de la proporcin de frmacos no asociados a las protenas puede aumentar la accin de los mismos y asociar reacciones secundarias y toxicidad. La barrera hematoenceflica pude ser ms permeable en el adulto mayor, con lo que aumenta la posibilidad de problemas de toxicidad a nivel del sistema nervioso central. El descenso de gasto cardiaco, el aumento del tiempo de circulacin y los problemas cardiovasculares tambin pueden afectar a la distribucin del frmaco El uso simultneo de varios frmacos puede afectar su distribucin al alterar su agrupamiento con las protenas. Los frmacos pueden competir entre s por los puntos de accin y algunos ser capaces de desplazar a otros. Por este motivo, pueden presentarse niveles plasmticos superiores de frmaco libre, con lo que aumenta el riesgo de toxicidad.

BIOTRANSFORMACIN:

Los cambios producidos por el envejecimiento pueden deprimir la funcin de las enzimas y el metabolismo en el adulto mayor. El descenso del flujo sanguneo del hgado (insuficiencia cardiaca congestiva) puede reducir la velocidad del metabolismo. El dficit vitamnico puede alterar a la actividad enzimtica. Los mismos pueden ser responsables de las alteraciones en la actividad enzimtica, lo cual es un problema relativamente comn en el adulto mayor que utilizan simultneamente distintos medicamentos.

EXCRECIN:

Con el envejecimiento se produce una reduccin del flujo sanguneo en los riones y por lo tanto una reduccin en la velocidad de filtracin glomerular. As mismo, puede existir una reduccin en el nmero de tbulos funcionantes. La afectacin renal es mayor en caso de arteriosclerosis, infecciones e hipertensin.