64
FARMACOS ANTIVIRALES FARMACOS ANTIVIRALES JENNIFER LEVER JENNIFER LEVER CLAUDIA MORENO CLAUDIA MORENO ANDREA BATISTA ANDREA BATISTA

FARMACOS_ANTIVIRALES

Embed Size (px)

Citation preview

FARMACOS ANTIVIRALESFARMACOS ANTIVIRALES

JENNIFER LEVER JENNIFER LEVER

CLAUDIA MORENO CLAUDIA MORENO

ANDREA BATISTAANDREA BATISTA

INTRODUCCION

• Los virus son parásitos intracelulares obligados que utilizan muchas vías bioquímicas de las células hospederas infectadas.

• Como la mayoría de las enfermedades virales son bastante comunes, relativamente benignas y autolimitadas; el índice terapéutico debe ser elevado para que un tratamiento sea aceptable

INTRODUCCION

Ciclo vital de un virus típico:Ciclo vital de un virus típico:

1.1. AdhesiónAdhesión

2.2. Penetración --- perdida del revestimientoPenetración --- perdida del revestimiento

3.3. Duplicación del genoma viral ---- duplicación de Duplicación del genoma viral ---- duplicación de proteínas viralesproteínas virales

4.4. Ensamblaje o armaduraEnsamblaje o armadura

5.5. Liberación Liberación

FARMACOS CONTRA VIRUS FARMACOS CONTRA VIRUS HERPÉTICOHERPÉTICO

• VIRUS DEL HERPES SIMPLES (VHS)VIRUS DEL HERPES SIMPLES (VHS)

• VHS- 1 herpes orolabialVHS- 1 herpes orolabial

• VHS- 2 herpes genital y neonatalVHS- 2 herpes genital y neonatal

• El herpes labial primaria no suele tratarse (casos graves)El herpes labial primaria no suele tratarse (casos graves)

• En casos leves pueden aplicarse antivirales tópicos En casos leves pueden aplicarse antivirales tópicos eficacia limitadaeficacia limitada

• En casos mas graves profilaxis con antivirales por En casos mas graves profilaxis con antivirales por vía oral.vía oral.

Fármacos utilizadosFármacos utilizados

• ACICLOVIRACICLOVIR• Es un nucleósido sintético análogo de purina, Es un nucleósido sintético análogo de purina,

estructuralmente relacionado con la guanina.estructuralmente relacionado con la guanina.

• Propiedades: Propiedades: activo in Vitro e in vivo contra los tipos 1 y 2 activo in Vitro e in vivo contra los tipos 1 y 2 y el virus de la varicela zóster.y el virus de la varicela zóster.

• Mecanismo de acción:Mecanismo de acción: bloquea la síntesis de DNA viral. Su bloquea la síntesis de DNA viral. Su selectividad de acción depende de 2 proteínas virales selectividad de acción depende de 2 proteínas virales diferentes. Posee afinidad con la enzima timidicinasa.diferentes. Posee afinidad con la enzima timidicinasa.

ACICLOVIRACICLOVIR

• Mecanismo de resistencia: por 3 mecanismo; Mecanismo de resistencia: por 3 mecanismo; producción producción nula o parcial de la timidincinasa viral; alteración de la nula o parcial de la timidincinasa viral; alteración de la especificidad del sustrato de la timidinincinasa o de la especificidad del sustrato de la timidinincinasa o de la polimerasa DNA viral.polimerasa DNA viral.

• Absorción: Absorción: es escasa de un 10-30% valaciclovir para es escasa de un 10-30% valaciclovir para mejor biodisponibilidadmejor biodisponibilidad

• Distribución: Distribución: líquidos corporales que incluyen el de líquidos corporales que incluyen el de vesículas, humor acuoso y LCR (50%).vesículas, humor acuoso y LCR (50%).

ACICLOVIRACICLOVIR

• Eliminación: Eliminación: vía renal, por filtración glomerular y vía renal, por filtración glomerular y secreción tubular.(2-3h)secreción tubular.(2-3h)

• Indicaciones:Indicaciones: herpes virus genital, herpes virus genital herpes virus genital, herpes virus genital recurrente, herpes virus orolabial, encefalitis por herpes recurrente, herpes virus orolabial, encefalitis por herpes virus.virus.

• Vía de administración:Vía de administración: vía oral, tópica, endovenosa. vía oral, tópica, endovenosa.

ACICLOVIRACICLOVIR

• Efectos adversos:Efectos adversos: irritar la mucosa, ocasionar ardor irritar la mucosa, ocasionar ardor transitorio, nauseas, diarrea, erupciones, cefalea, transitorio, nauseas, diarrea, erupciones, cefalea, insuficiencia renal o neurotoxicidad. insuficiencia renal o neurotoxicidad.

cidofovircidofovir

• Análogo nucleótido de citidina con actividad inhividora Análogo nucleótido de citidina con actividad inhividora contra los virus del herpes humano, del papiloma, polioma, contra los virus del herpes humano, del papiloma, polioma, pox y adenoviruspox y adenovirus

• Mecanismo de acciónMecanismo de acción: inhibe la síntesis de DNA viral al : inhibe la síntesis de DNA viral al lentificar el alargamiento de la cadena y a la postre lentificar el alargamiento de la cadena y a la postre terminarlo. Se metaboliza hacia su forma difosfato activa terminarlo. Se metaboliza hacia su forma difosfato activa mediante enzimas celulares.mediante enzimas celulares.

• Mecanismo de resistenciaMecanismo de resistencia: la resist. al CMV se debe a : la resist. al CMV se debe a mutaciones de la polimerasa de DNA viral.mutaciones de la polimerasa de DNA viral.

DOCOSANOLDOCOSANOL

• Alcohol de cadena largaAlcohol de cadena larga

• Sirve para tratar herpes bucolabial recurrente ---- pomada Sirve para tratar herpes bucolabial recurrente ---- pomada 10%10%

• Inhibe la replicación de muchos virus que están envueltos Inhibe la replicación de muchos virus que están envueltos en lípidos HSV concentraciones milimolaresen lípidos HSV concentraciones milimolares

DOCOSANOLDOCOSANOL

• No inactiva de manera directa HSVNo inactiva de manera directa HSV

Bloquea la fusión de la Mem. Celular y de envoltura viral

Inhibe la entrada del virus hacia la célula.

• Tratamiento: tópico inicio 12h después de la aparición Tratamiento: tópico inicio 12h después de la aparición de síntomas o inicio de las lesiones reduce tiempo de de síntomas o inicio de las lesiones reduce tiempo de curación por 1 díacuración por 1 día

• Tratamiento en etapas + tardías no proporciona beneficios.Tratamiento en etapas + tardías no proporciona beneficios.

FAMCICLOVIR Y PENCICLOVIRFAMCICLOVIR Y PENCICLOVIR

• Propiedades químicas y propiedad antiviral:Propiedades químicas y propiedad antiviral:

• Famciclovir es el profármaco del penciclovir 6 –desoxiFamciclovir es el profármaco del penciclovir 6 –desoxi

• No posee act. Intrínseca antiviralNo posee act. Intrínseca antiviral

• Penciclovir análogo del nucleosida acilico guaninoPenciclovir análogo del nucleosida acilico guanino

• Activada y potenciada contra HSV y VZV y contra virus de Activada y potenciada contra HSV y VZV y contra virus de la hepatitis B.la hepatitis B.

FAMCICLOVIR Y PENCICLOVIRFAMCICLOVIR Y PENCICLOVIR

• Mecanismo de acción y resistencia:Mecanismo de acción y resistencia: bloquea la síntesis de bloquea la síntesis de DNA viral células infectadas por HSV o VZVDNA viral células infectadas por HSV o VZV

• Penciclovir trifosfato inhibe la polimerasa de el DNA Penciclovir trifosfato inhibe la polimerasa de el DNA viralviral

• Penciclovir trifosfato vida media intracelular de 7-20hPenciclovir trifosfato vida media intracelular de 7-20h

FAMCICLOVIR Y PENCICLOVIRFAMCICLOVIR Y PENCICLOVIR

• Absorción, distribución y resistencia: Absorción, distribución y resistencia: fanciclovir ---- fanciclovir ---- adecuadamente después de ser ingerido y trasformado a adecuadamente después de ser ingerido y trasformado a penciclovir por desactivación de la cadena por oxidación penciclovir por desactivación de la cadena por oxidación del anillo purinico durante su absorción en intestinodel anillo purinico durante su absorción en intestino

• Penciclovir se observa poco pero su biodisponibilidad es Penciclovir se observa poco pero su biodisponibilidad es mayor (65-77%) después de consumir------ fanciclovirmayor (65-77%) después de consumir------ fanciclovir

FAMCICLOVIR Y PENCICLOVIRFAMCICLOVIR Y PENCICLOVIR

• Alimento lentifica (penciclovir) su absorción pero no su Alimento lentifica (penciclovir) su absorción pero no su biodisponibilidad.biodisponibilidad.

• Después de 14 dosis de famciclovir (250-500mg)las conc. Después de 14 dosis de famciclovir (250-500mg)las conc. Plasmáticas del penciclovir 1.6 y 3.3 ug/mlPlasmáticas del penciclovir 1.6 y 3.3 ug/ml

• Penciclovir intravenoso ----- 10 mg/kl, las conc. Penciclovir intravenoso ----- 10 mg/kl, las conc. Plasmáticas --- 12 ug/mlPlasmáticas --- 12 ug/ml

FAMCICLOVIR Y PENCICLOVIRFAMCICLOVIR Y PENCICLOVIR

• Penciclovir excretado por la orinaPenciclovir excretado por la orina

Filtración glomerularFiltración glomerular

túbulotúbulo

• Insuficiencia renal ---- vida media en plasma es de 9.9h Insuficiencia renal ---- vida media en plasma es de 9.9h (penciclovir)(penciclovir)

FAMCICLOVIR Y PENCICLOVIRFAMCICLOVIR Y PENCICLOVIR

• Efectos adversos:Efectos adversos: el famciclovir oral es bien tolerado el famciclovir oral es bien tolerado

• Puede estar relacionada con cefalgia y diarrea y nausea Puede estar relacionada con cefalgia y diarrea y nausea

• Tolerancia a corto plazo ------ exantema, alucinaciones, Tolerancia a corto plazo ------ exantema, alucinaciones, confusión en ancianos.confusión en ancianos.

• Penciclovir tópico relaciones en el sitio de aplicaciónPenciclovir tópico relaciones en el sitio de aplicación

FAMCICLOVIR Y PENCICLOVIRFAMCICLOVIR Y PENCICLOVIR

• Aplicaciones terapéuticas: Aplicaciones terapéuticas: farmaclovir oralfarmaclovir oral

• Penciclovir de uso tópico e intravenoso inf. Por HSV y Penciclovir de uso tópico e intravenoso inf. Por HSV y VZVVZV

• Famciclovir oral (250mg 3/día durante 5-10 días) primer Famciclovir oral (250mg 3/día durante 5-10 días) primer episodio del herpes genitalepisodio del herpes genital

• Farmaclovir dosis (500mg 2/días) de las recurrencias Farmaclovir dosis (500mg 2/días) de las recurrencias de HSV en personas inf. Por HIV.de HSV en personas inf. Por HIV.

FAMCICLOVIR Y PENCICLOVIRFAMCICLOVIR Y PENCICLOVIR

• Penciclovir intravenosa: inf. Mococutaneas x HSV en Penciclovir intravenosa: inf. Mococutaneas x HSV en personas con alteraciones inmunodeprimidapersonas con alteraciones inmunodeprimida

• Penciclvor tópico al 1% individuos Penciclvor tópico al 1% individuos inmunocompetentes infecciones bucolabial recurrente inmunocompetentes infecciones bucolabial recurrente por HSV por HSV

FOMIUIRSENFOMIUIRSEN

• Constituye el primer tratamiento para inf. ViralesConstituye el primer tratamiento para inf. Virales

• Inhibe la replicación del megalovirusInhibe la replicación del megalovirus

• Inhibe la unión del virus (herpes) a célulasInhibe la unión del virus (herpes) a células

• Activo contra cepas de citomegalovirusActivo contra cepas de citomegalovirus

• Fomiuirsén intravenoso ----- trat. De retinitis por CMVFomiuirsén intravenoso ----- trat. De retinitis por CMV

FOMIUIRSENFOMIUIRSEN

• Reacciones adversas:Reacciones adversas:

• Efectos secundarios ------ oculares ----- cataratas, vitritis, Efectos secundarios ------ oculares ----- cataratas, vitritis, aumento de la presión intraocular aumento de la presión intraocular

FOSCARNETFOSCARNET

• Propiedades químicas y actividad antibacterial:Propiedades químicas y actividad antibacterial:

• Análogo del pirofosfato orgánicoAnálogo del pirofosfato orgánico

• Foscarnet ---- fosfonomoformato trisódicoFoscarnet ---- fosfonomoformato trisódico

• Inhibe los virus herpeticosInhibe los virus herpeticos

• Inhibe el virus del VIHInhibe el virus del VIH

FOSCARNETFOSCARNET

Mecanismo de acción y resistencia:Mecanismo de acción y resistencia:

• Inhibe la síntesis de acido Inhibe la síntesis de acido nucleico en el virusnucleico en el virus

• Polimerisa el DNA del virus Polimerisa el DNA del virus herpetico (interacción directa)herpetico (interacción directa)

• Bloquea el sitio de unión del Bloquea el sitio de unión del pirofosfato de la polimerasa pirofosfato de la polimerasa viralviral

• Bloquea la separación del Bloquea la separación del pirofosfato desde los pirofosfato desde los desoxinucleotidotrifosfatos.desoxinucleotidotrifosfatos.

• Los virus H. resistentes a Los virus H. resistentes a foscarnet muestran mutaciones foscarnet muestran mutaciones en la polimerasa de DNAen la polimerasa de DNA

FOSCARNETFOSCARNET

• Absorción, distribución y eliminación:Absorción, distribución y eliminación:

• Poca biodisponibilidadPoca biodisponibilidad

• Después de una venoclisis --- las concentraciones Después de una venoclisis --- las concentraciones

• plasmáticas son de 450 a 575um y de 80 a 150 umplasmáticas son de 450 a 575um y de 80 a 150 um

• Excretado sin modificaciones por la orinaExcretado sin modificaciones por la orina

• P. disminución renalP. disminución renal

FOSCARNETFOSCARNET

• Vida media en plasma inicial es de 4-8 hVida media en plasma inicial es de 4-8 h

• Vida media en plasma terminal prolongada ----- 3-4 días Vida media en plasma terminal prolongada ----- 3-4 días

Efectos adversos: los que ayudan a limitar la dosis del Efectos adversos: los que ayudan a limitar la dosis del fosfocarnet sonfosfocarnet son : :

• NefrotoxicidadNefrotoxicidad• HipocalcemiaHipocalcemia• Aumento creatinina serica ------ reversible después de dejar Aumento creatinina serica ------ reversible después de dejar

el fármacoel fármaco

FOSCARNETFOSCARNET

• Factores de peligro:Factores de peligro:

• Dosis altasDosis altas

• Goteo intravenoso altoGoteo intravenoso alto

• DeshidrataciónDeshidratación

• Insuficiencia renal previaInsuficiencia renal previa

• Uso de fármacos concomitante Uso de fármacos concomitante nefrotoxicanefrotoxica

• Se han descrito casos comoSe han descrito casos como::

• Glomencopatia agudaGlomencopatia aguda

• Glomencopatia cristalinaGlomencopatia cristalina

• Diabetes insípida Diabetes insípida

• NefrógenaNefrógena

• Nefritis intersticialNefritis intersticial

FOSCARNETFOSCARNET

• La carga de soluciones La carga de soluciones salinas disminuye o salinas disminuye o elimina al peligro de elimina al peligro de nefrotoxicidad.nefrotoxicidad.

• Disminución del calcio Disminución del calcio ionizado sérico:ionizado sérico:

• ParestesiaParestesia

• ArritmiasArritmias

• TefanioTefanio

• ConvulsionesConvulsiones

• Otros trastornos del SNC Otros trastornos del SNC --- cefalea, temblor, --- cefalea, temblor, irritabilidad crisis irritabilidad crisis convulsivas, alicinosisconvulsivas, alicinosis

FOSCARNETFOSCARNET

Efectos secundarios:Efectos secundarios:

• Exantema generalizadoExantema generalizado

• FiebreFiebre

• NauseaNausea

• VomitoVomito

• AnemiaAnemia

• LeucopeniaLeucopenia

• tromboflebitistromboflebitis

• Vía tópica ---- irritación y Vía tópica ---- irritación y ulceraciones localesulceraciones locales

• Vía oral ---- alteraciones Vía oral ---- alteraciones gastrointestinalesgastrointestinales

FOSCARNETFOSCARNET

Aplicaciones terapéuticas:Aplicaciones terapéuticas:

• F. intravenosa ---- + retinitis por CMVF. intravenosa ---- + retinitis por CMV

• Infecciones por HSVInfecciones por HSV

• Infecciones por VZVInfecciones por VZV

• Otros CMVOtros CMV

• Retinitis por CMV por SIDA ---- estabilización clínica en Retinitis por CMV por SIDA ---- estabilización clínica en 90% de los pacientes90% de los pacientes

GANCICLOVIR Y GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIRVALGANCICLOVIR

• Propiedades química y act. Antibacterial:Propiedades química y act. Antibacterial:

• El ganciclovir ( a-[1.3- dihidroxi – 2 – propoximetil] El ganciclovir ( a-[1.3- dihidroxi – 2 – propoximetil] guanina)guanina)

• Análogo ---- nucleótido cíclico guaninaAnálogo ---- nucleótido cíclico guanina

• Valganciclovir (CYMEVAL) es el profarmaco éster --- Valganciclovir (CYMEVAL) es el profarmaco éster --- ganciclovirganciclovir

• Actividad inhibidora contra todos ---- v. heréticos, especial/ Actividad inhibidora contra todos ---- v. heréticos, especial/ CMVCMV

GANCICLOVIR Y GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIRVALGANCICLOVIR

Mecanismo de acción:Mecanismo de acción:

• Bloquea la síntesis de ADN viralBloquea la síntesis de ADN viral

• Monofosforilado dentro de la C. por una enzima inducida Monofosforilado dentro de la C. por una enzima inducida por el viruspor el virus

• Virus citomegalico es resistente ---- ganciclovir por 2 Virus citomegalico es resistente ---- ganciclovir por 2 mecanismo: dim.. De la fosfoliración intracelular del mecanismo: dim.. De la fosfoliración intracelular del fármaco a causa de mutación fosfotranferasa viral / fármaco a causa de mutación fosfotranferasa viral / mutaciones en la polimerasa de ADN viralmutaciones en la polimerasa de ADN viral

GANCICLOVIR Y GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIRVALGANCICLOVIR

• Ganciclovir poco actúa contra cepas e HSV con deficiencia Ganciclovir poco actúa contra cepas e HSV con deficiencia de tinmidincinade tinmidincina

Absorción, distribución y eliminación:Absorción, distribución y eliminación:

• Biodisponibilidad del fármaco después de ingerirlo Biodisponibilidad del fármaco después de ingerirlo

• Ayuno es( – )su biodisponibilidadAyuno es( – )su biodisponibilidad

• Concentraciones plasmáticas máximo – 0.2 a 1.2 ug/mlConcentraciones plasmáticas máximo – 0.2 a 1.2 ug/ml

• Mínimas --- 0.5 a 1.2 ug/ml 1000ml 8hMínimas --- 0.5 a 1.2 ug/ml 1000ml 8h

GANCICLOVIR Y GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIRVALGANCICLOVIR

• Vía oral absorbido muy bienVía oral absorbido muy bien

• V. hidrolizado con rapidez --- glanciclovir ----- su V. hidrolizado con rapidez --- glanciclovir ----- su biodisponibilidad aumenta 6% después de ingeridobiodisponibilidad aumenta 6% después de ingerido

• V. alimentos aumenta su biodisponibilidad (25%)V. alimentos aumenta su biodisponibilidad (25%)• V. concentraciones plasmáticas máxima – 0.6 – 1.2 ug/mlV. concentraciones plasmáticas máxima – 0.6 – 1.2 ug/ml• Mínima --- 8 a 11 ug/mlMínima --- 8 a 11 ug/ml

• V. vida media de 23-26h en las concentraciones vítreaV. vida media de 23-26h en las concentraciones vítrea

GANCICLOVIR Y GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIRVALGANCICLOVIR

• V. vida media en el plasma de 2-4h en personas con V. vida media en el plasma de 2-4h en personas con función renal normalfunción renal normal

• G. es eliminado sin modificaciones por excreción renal ---- G. es eliminado sin modificaciones por excreción renal ---- filtración glomerular y secreción tubularfiltración glomerular y secreción tubular

• G. vida media en plasma de 28 a 40h ----- ins. renalG. vida media en plasma de 28 a 40h ----- ins. renal

GANCICLOVIR Y GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIRVALGANCICLOVIR

Efectos adversos:Efectos adversos:

• G.---- melósupresión ---- principal efecto toxicoG.---- melósupresión ---- principal efecto toxico

• G. ---- neutropeniaG. ---- neutropenia

• G. ---- trombocitopeniaG. ---- trombocitopenia

• V. oral ---- cefalgia y alteraciones gastrointestinales V. oral ---- cefalgia y alteraciones gastrointestinales (nauseas, dolor diarrea)(nauseas, dolor diarrea)

Efectos adversos en el SNCEfectos adversos en el SNC: dolor de cabeza, cambios : dolor de cabeza, cambios conductuales, convulsiones, coma.conductuales, convulsiones, coma.

GANCICLOVIR Y GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIRVALGANCICLOVIR

• Afección de la medula ósea y SNC ---- interrumpir trat.Afección de la medula ósea y SNC ---- interrumpir trat.

Aplicaciones terapéuticas:Aplicaciones terapéuticas:

• G. eficaz --- t. de retinitis por CMV en inmunodeficientesG. eficaz --- t. de retinitis por CMV en inmunodeficientes

• G. prevenir la enf. Por CMV --- recibido transplante G. prevenir la enf. Por CMV --- recibido transplante

• G. t. con dosis aumentadas en sujetos con SIDA y retinitisG. t. con dosis aumentadas en sujetos con SIDA y retinitis

• V. oral y v. intravenosa --- t. para control de retinitis por V. oral y v. intravenosa --- t. para control de retinitis por CMVCMV

GANCICLOVIR Y GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIRVALGANCICLOVIR

• G.T. --- presencia de otros síndromes de inf. Por CMVG.T. --- presencia de otros síndromes de inf. Por CMV

• Individuos VIH avanzado --- G. oral disminuye el riesgo de Individuos VIH avanzado --- G. oral disminuye el riesgo de CMV y mortalidad en quienes no reciben didanosinaCMV y mortalidad en quienes no reciben didanosina

• G. sistémica utilizado --- neoplasias cerebralesG. sistémica utilizado --- neoplasias cerebrales

IDOXURIDINAIDOXURIDINA

Propiedades químicas y actividad antibacterial:Propiedades químicas y actividad antibacterial:

• Bloquea la replicación de varios virus de DNA Bloquea la replicación de varios virus de DNA (herpeticos/poxvirus) (herpeticos/poxvirus)

• No tiene selectividad y a conc. Bajas, bloquean la No tiene selectividad y a conc. Bajas, bloquean la ploriferación de c. no infectadasploriferación de c. no infectadas

IDOXURIDINAIDOXURIDINA

Mecanismo de acción y resistenciaMecanismo de acción y resistencia::

• No se ha definido del todo el mec. Antiviral del I.No se ha definido del todo el mec. Antiviral del I.

• Sus derivados fosforilados intervienen en diversos sistemas Sus derivados fosforilados intervienen en diversos sistemas enzimáticosenzimáticos

Trifosfato– bloquea la síntesis de ADN viral---incorpora el Trifosfato– bloquea la síntesis de ADN viral---incorpora el DNA viral y c. del huéspedDNA viral y c. del huésped

IDOXURIDINAIDOXURIDINA

Aplicación terapéuticaAplicación terapéutica

• EE.UU.- el uso de I. trat. Local de la queratitis por HSVEE.UU.- el uso de I. trat. Local de la queratitis por HSV

• En otros países la I. se encuentra como dimetilsulfóxido En otros países la I. se encuentra como dimetilsulfóxido --------- herpes labial, genital y zóster--------- herpes labial, genital y zóster

• Inf. Por HSV oculares --- I. localInf. Por HSV oculares --- I. local

IDOXURIDINAIDOXURIDINA

Reacciones adversas:Reacciones adversas:

• Dolor Dolor

• PuritoPurito

• Inflamación o edema de ojo o de parpadoInflamación o edema de ojo o de parpado

• Reacciones alérgicas --- rara vez aparecenReacciones alérgicas --- rara vez aparecen

TRIFLURIDINATRIFLURIDINA

Propiedades químicas:Propiedades químicas:

• Actividad inhibidora contra HSV 1 y HSV 2, virus Actividad inhibidora contra HSV 1 y HSV 2, virus citomegalico, adenovirus en – magnitudcitomegalico, adenovirus en – magnitud

• Inhibe la síntesis de DFNA celular a concentraciones Inhibe la síntesis de DFNA celular a concentraciones pequeñaspequeñas

TRIFLURIDINATRIFLURIDINA

Mecanismo de acción y resistenciaMecanismo de acción y resistencia

• Inhibe la síntesis de DNA viralInhibe la síntesis de DNA viral

• HSV resistente a la trifluridina por alteración de la HSV resistente a la trifluridina por alteración de la especificidad del sustrato de la timidicinasaespecificidad del sustrato de la timidicinasa

TRIFLURIDINATRIFLURIDINA

Aplicaciones terapéuticas:Aplicaciones terapéuticas:

• Queratoconjuntivitis primariaQueratoconjuntivitis primaria

• Queratitis epitelial recurrente Queratitis epitelial recurrente

HSV 1-2HSV 1-2

• La T. local es activa contra La T. local es activa contra infecciones por HSV ocularesinfecciones por HSV oculares

Reacciones adversas:Reacciones adversas:

• Molestias al instalar el fármacoMolestias al instalar el fármaco

• Edema palpebralEdema palpebral

• HipersensibilidadHipersensibilidad

• Queratopatia puntiforme Queratopatia puntiforme superficialsuperficial

• poco poco frec.frec.

VIDARABINAVIDARABINA

Propiedades químicas:Propiedades químicas:

• Activo contra virus herpéticos, proxvirus y algunos virus Activo contra virus herpéticos, proxvirus y algunos virus tumorales de ARNtumorales de ARN

Mecanismo de acción:Mecanismo de acción:

• Inhibe la síntesis de ADN en virusInhibe la síntesis de ADN en virus

VIDARABINAVIDARABINA

Aplicaciones terapéuticas:Aplicaciones terapéuticas:

• Vía intravenosa se utilizó para el trat. De encefalitis por Vía intravenosa se utilizó para el trat. De encefalitis por HSV, herpes neonatal y zosterHSV, herpes neonatal y zoster

• La administración de vidarabina y aciclovir ----- trat. De La administración de vidarabina y aciclovir ----- trat. De infecciones por herpes virusinfecciones por herpes virus

• La vidarabina utilizada para la queratoconjuntivitis tópicaLa vidarabina utilizada para la queratoconjuntivitis tópica

FARMACOS CONTRA INFLUENZAFARMACOS CONTRA INFLUENZA

AMANTADINA Y RIMANTADINA:AMANTADINA Y RIMANTADINA:Propiedades químicas y actividad antiviral:Propiedades químicas y actividad antiviral:

• Lamantadina (clorhidrato de 1-adamantanamina) y su Lamantadina (clorhidrato de 1-adamantanamina) y su derivado alfa – metilo – 1 – adamantano metilamina = son derivado alfa – metilo – 1 – adamantano metilamina = son aminas triciclicas de configuración peculiar.aminas triciclicas de configuración peculiar.

• A bajas concentraciones, bloquean la replicación de los A bajas concentraciones, bloquean la replicación de los virus de influenza Avirus de influenza A

AMANTADINA Y RIMANTADINAAMANTADINA Y RIMANTADINA

Mecanismo de acción:Mecanismo de acción:

Comparten 2 mecanismos deComparten 2 mecanismos de

acción antiviral:acción antiviral:

• Bloquean una fase temprana de la replicación del Bloquean una fase temprana de la replicación del virusvirus

• Actúan en una fase tardía del ensamblado viralActúan en una fase tardía del ensamblado viral

AMANTADINA Y RIMANTADINAAMANTADINA Y RIMANTADINA

Absorción y eliminación:Absorción y eliminación:

• se absorben adecuadamente (orales)se absorben adecuadamente (orales)

• C.P. máximas amantadina son 0.5 a 0.8 ug /mlC.P. máximas amantadina son 0.5 a 0.8 ug /ml

• Se eliminan por vía renal.Se eliminan por vía renal.

• Vida media amantadina 12-18h en adultos jóvenesVida media amantadina 12-18h en adultos jóvenes

• Rimantadina --- 24-36hRimantadina --- 24-36h

AMANTADINA Y RIMANTADINAAMANTADINA Y RIMANTADINA

Efectos adversosEfectos adversos

• Molestias en las vías Molestias en las vías gastrointestinales y SNCgastrointestinales y SNC

• Convulsiones y síntomas Convulsiones y síntomas psiquiátricos persistentespsiquiátricos persistentes

Aplicaciones terapéuticasAplicaciones terapéuticas

• Para evitar y tratar inf. Por Para evitar y tratar inf. Por virus de la influenza A.virus de la influenza A.

ZANAMIVIRZANAMIVIR

• Es un análogo del ácido siálico Es un análogo del ácido siálico

• Inhibe de manera potente y especifica las neurominadasas Inhibe de manera potente y especifica las neurominadasas de los virus de la influenza A y Bde los virus de la influenza A y B

• Biodisponibilidad por vía oral ----- bajaBiodisponibilidad por vía oral ----- baja

• Vida media ---- 2.5 a 5h después de inhalación por vía Vida media ---- 2.5 a 5h después de inhalación por vía oral / 1.7h V.I.oral / 1.7h V.I.

• +90% elimina por orina+90% elimina por orina

ZANAMIVIRZANAMIVIR

Efectos adversos:Efectos adversos:

• Jadeo y broncospasmoJadeo y broncospasmo

• Deterioros agudos de la función pulmonarDeterioros agudos de la función pulmonar

Aplicaciones terapéuticas:Aplicaciones terapéuticas:

• Prevención y trat. Influenza agudaPrevención y trat. Influenza aguda

• VI. protege contra influenza experimental VI. protege contra influenza experimental

OTROS ANTIVIRALESOTROS ANTIVIRALES

INTERFERONESINTERFERONESClasificación y actividad antiviralClasificación y actividad antiviral::

• Citocinas con actividadCitocinas con actividad

• AntiviralAntiviral

• InmunoduladoraInmunoduladora

• AntiploriferativaAntiploriferativa

• Interferones se clasif. En 3 clasesInterferones se clasif. En 3 clases

• AlfaAlfa

• BetaBeta

• gamagama

INTERFERONESINTERFERONES

• Interferonas alfa recombinates utilizados en seres h.Interferonas alfa recombinates utilizados en seres h.

• Interferonas alfa Interferonas alfa

• Interferonas alfa y beta --------- todas las células ---- inf. Interferonas alfa y beta --------- todas las células ---- inf. ViralViral

otros estímulos que incluyen ARN de 2 cordón de algunas otros estímulos que incluyen ARN de 2 cordón de algunas citocinas citocinas

factores de necrosis tumoral.factores de necrosis tumoral.

INTERFERONESINTERFERONES

• Muestran acción antivirales y antiproriferativas (alfa/beta)Muestran acción antivirales y antiproriferativas (alfa/beta)

• Estimula la actividad citotóxica de los linfocitos, natural Estimula la actividad citotóxica de los linfocitos, natural killer y macrófagoskiller y macrófagos

• La producción del interferón gamma limitada ---- linfocitos La producción del interferón gamma limitada ---- linfocitos T, células y toxinas naturales T, células y toxinas naturales

INTERFERONESINTERFERONES

Mecanismo de acción:Mecanismo de acción:

Adherirse a los receptores celulares específicosAdherirse a los receptores celulares específicos

Vía transitoria de señales JAK – STATVía transitoria de señales JAK – STAT

• Bloquea la síntesis proteica de muchos virusBloquea la síntesis proteica de muchos virus

ACTIVAN

INTERFERONESINTERFERONES

Absorción, distribución y eliminación:Absorción, distribución y eliminación:

• Ingestión no produce valores detectables en sueroIngestión no produce valores detectables en suero

• Al aplicar IV o subcutánea el interferón alfa su absorción Al aplicar IV o subcutánea el interferón alfa su absorción excede 80%excede 80%

• Valor en plasma ----- dosisValor en plasma ----- dosis

• Alcanza su punto máximo ---- 4-8hAlcanza su punto máximo ---- 4-8h

INTERFERONESINTERFERONES

• Absorción de I. gamma ----- variable Absorción de I. gamma ----- variable

• I. beta --- IM y subcutánea ---- insignificante en plasmaI. beta --- IM y subcutánea ---- insignificante en plasma

• Vida media en plasma de I. alfa ----- 40minVida media en plasma de I. alfa ----- 40min

• Beta y gamma ----- 4 a 0.5hBeta y gamma ----- 4 a 0.5h

INTERFERONESINTERFERONES

• Eliminación por hígado y riñón depende de la distribución Eliminación por hígado y riñón depende de la distribución de los tejidos, captación de la célula y catabólicade los tejidos, captación de la célula y catabólica

• Excreción por orina ----- insignificantesExcreción por orina ----- insignificantes

INTERFERONESINTERFERONES

• Efectos adversos:Efectos adversos:

• I. inyección de 1 ó 2(UM) I. inyección de 1 ó 2(UM)

Influenza agudaInfluenza aguda

Oras después de su aplicaciónOras después de su aplicación

Fiebre, escalofrió, cefaleas, nauseas, vomito, diarreaFiebre, escalofrió, cefaleas, nauseas, vomito, diarrea

síndromes

comenzar

INTERFERONESINTERFERONES

• Disminuye la fertilidadDisminuye la fertilidad

Aplicaciones terapéuticasAplicaciones terapéuticas

• I. alfa ---- trat. Hepatitis crónica C y B, sarcoma de kaposi I. alfa ---- trat. Hepatitis crónica C y B, sarcoma de kaposi en sujetos con VIH y otros cánceres. en sujetos con VIH y otros cánceres.

LAMIVUDINALAMIVUDINA

• Inhibe la transcriptaza del VIHInhibe la transcriptaza del VIH

• Inhibe la polimerasa de ADN del HBVInhibe la polimerasa de ADN del HBV

• Biodisponibilidad altaBiodisponibilidad alta

• Después de adm. Se absorbe muy bienDespués de adm. Se absorbe muy bien

• Concentraciones plasmáticas máx.. ----- 0.5 a 1.5hConcentraciones plasmáticas máx.. ----- 0.5 a 1.5h

LAMIVUDINALAMIVUDINA

• Excretado por orinaExcretado por orina

• Tratamiento en pacientes con hepatitis B y pacientes con Tratamiento en pacientes con hepatitis B y pacientes con cirrosis descompensadacirrosis descompensada