21
PONENCIA: INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UN COMITÉ DE FARMACOVIGILANCIA EN UN HOSPITAL MCF. ROSARIO MORENO SANTAMARÍA XVI REUNIÓN NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

Farmacovigilancia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual para la implementación de un servicio de farmacovigilancia

Citation preview

  • PONENCIA:

    INSTALACIN Y FUNCIONAMIENTO DE

    UN COMIT DE FARMACOVIGILANCIA EN

    UN HOSPITAL

    M C F . R O S A R I O M O R E N O S A N T A M A R A

    XVI REUNIN NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

  • FARMACOVIGILANCIA

    NORMA Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2002,

    Instalacin y operacin de la farmacovigilancia.

  • FARMACOVIGILANCIA

  • CFV

    Pasos a seguir para la creacin del Comit: el farmacutico deber tomar la iniciativa y el liderazgo

    1. Establecer los objetivos del Comit

    2. Identificar que reas lo conformarn

    3. Informar a los directivos

    4. Convocar a la reunin

    5. Presentar a los miembros del Comit las funciones, alcances, responsabilidades

    6. Dejar por escrito todos los puntos tratados en las reuniones en forma de Acta o minutas de reunin

  • CFV

    Observaciones importantes

    Para dar formalidad al Comit se deber de incorporar al rea jurdica del hospital y a los directivos

    Incorporar al personal con capacidad de tomar decisiones

    Establecer en las reuniones un apartado para acuerdos y seguimiento de acuerdos, donde se especifique la persona responsable y el periodo de tiempo para realizarse.

    El jefe de farmacia/farmacutico debe ser el secretario tcnico

    Respetar fechas, horarios y duracin de la reunin

  • CFV

    Pasos a seguir para la creacin de un Comit

    1. Establecer los objetivos del Comit

    2. Identificar que reas lo conformarn

    3. Informar a los directivos

    4. Convocar a la reunin

    5. Presentar a los miembros del Comit las funciones, alcances, responsabilidades

    6. Dejar por escrito todos los puntos tratados en las reuniones en forma de Acta o minutas de reunin

  • CFV-INNN

    Objetivo del Comit:

    Proponer, coordinar, ejecutar y vigilar el cumplimiento de las normas en materia de Farmacovigilancia dentro del Instituto Nacional de Neurologa y Neurociruga, que permitan fortalecer el programa de notificacin de sospecha de reacciones adversas.

  • CFV

    Pasos a seguir para la creacin de un Comit

    1. Establecer los objetivos del Comit

    2. Identificar que reas lo conformarn

    3. Informar a los directivos

    4. Convocar a la reunin

    5. Presentar a los miembros del Comit las funciones, alcances, responsabilidades

    6. Dejar por escrito todos los puntos tratados en las reuniones en forma de Acta o minutas de reunin

  • CFV-INNN

    SE FORMO CON LA PARTICIPACIN DE UN GRUPO MULTIDISCIPLINARIO

    Direccin Mdica. Presidente

    Jefatura de Farmacia. Secretario

    Subdireccin de enfermera, Subdireccin de recursos materiales, Jefatura de insumos hospitalarios, Subdireccin de servicios auxiliares, Jefes de investigacin, Jefe de epidemiologa, Subdireccin de consulta externa, Jefe de residentes y enseanza, como vocales

    Invitados de acuerdo a los temas a tratar

  • CFV

    Pasos a seguir para la creacin de un Comit

    1. Establecer los objetivos del Comit

    2. Identificar que reas lo conformarn

    3. Informar a los directivos

    4. Convocar a la reunin por escrito

    5. Presentar a los miembros del Comit las funciones, alcances, responsabilidades

    6. Dejar por escrito todos los puntos tratados en las reuniones en forma de Acta o minutas de reunin

  • CFV

    DOCUMENTOS

  • CFV

    Pasos a seguir para la creacin de un Comit

    1. Establecer los objetivos del Comit

    2. Identificar que reas lo conformarn

    3. Informar a los directivos

    4. Convocar a la reunin por escrito

    5. Presentar a los miembros del Comit las funciones, alcances, responsabilidades

    6. Dejar por escrito todos los puntos tratados en las reuniones en forma de Acta o minutas de reunin

  • CFV-INNN

    Funciones: Instrumentar medidas para prevenir reacciones adversas a

    medicamentos, productos biolgicos, medicina tradicional y dems insumos para la salud.

    Formular los mecanismos idneos para la difusin y capacitacin

    Supervisar y evaluar el desempeo del Centro Institucional de Farmacovigilancia

    Proponer programas de trabajo e investigacin en materia de farmacovigilancia

    Fomentar la notificacin

  • CFV

    FUNCIONAMIENTO

  • CFV

    Pasos a seguir para la creacin de un Comit

    1. Establecer los objetivos del Comit

    2. Identificar que reas lo conformarn

    3. Informar a los directivos

    4. Convocar a la reunin por escrito

    5. Presentar a los miembros del Comit las funciones, alcances, responsabilidades

    6. Dejar por escrito todos los puntos tratados en las reuniones en forma de Acta o minutas de reunin

  • CFV

    Acta Constitutiva y/o de instalacin

    Manual de operacin y funcionamiento

    Manual de procedimientos

    Manual de organizacin

    DEPENDE DE CADA

    INSTITUCIN

  • CFV-INNN

    Acta Constitutiva y de Instalacin

    Revisada y firmada por todos los miembros del Comit

    Revisada y aprobada por el rea jurdica del hospital

    Revisada y aprobada por el Comit de Calidad y Seguridad del Paciente (COCASEP)

  • CFV-INNN

    Lugar, fecha, personas y cargos.

    Antecedentes

    Justificacin y Marco Jurdico

    Lineamientos Objetivos

    Integracin

    Sesiones

    Acciones

    Funciones y alcances, del comit y de los miembros

    Acuerdos

    Firma de todos los integrantes incluyendo a la Direccin General

  • CFV-INNN

    Consideraciones importantes:

    Dar la formalidad que se merece

    Todo dejarlo por escrito

    Tener una orden del da para las reuniones y respetarla

    Involucrar al rea mdica, incorporando paulatinamente el programa de Farmacovigilancia

    Brindar informacin al rea mdica

    Desarrollar proyectos de investigacin

  • INNN

    MCF. Rosario Moreno Santamara Jefa del Departamento de Farmacia

    Instituto Nacional de Neurologa y Neurociruga

    Manuel Velasco Surez

    Insurgentes sur 3877 Col. La Fama, Deleg. Tlalpn

    Tel: 56063822 ext. 4020 y 5058

    [email protected]

    [email protected]