Fase Estratégica Lilita

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    1/23

    Análisis del PEI y Autoevaluación Institucional

    FASEE S T R AT É G CA

    PRIMERA FASE

    1. Análisis del PEI y Autoevaluación

    Institucional

    I.1 Refexion y análisis del Proyecto Educativo Institucional

    Expresión de sellos educativos

    Vinculación del PEI con otros instrumentos de

    tió d l EE

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    2/23

    g tió d l EE

    #'(etivos y metas )iclo de me(oramiento )ontinuo

    #rgani*ación de las Estrategias para el ciclo de

    me(oramiento )ontinuo

    1.1 Análisis del PEI

    1.1.1 Preguntas guía de análisis para la refe ión y análisis del PEI

    Pregunta deanálisis Respuesta

    !"ó#o es elesta$leci#ientoeducacional %ue

    %uere#os&

    *Respetuoso con la diversidad y el medio ambiente con unabase

    solida en el aprender a convivir en la diversidad étnica, social y cultural. En el aprender a ser un ciudadano responsable,

    asumiendo compromisos propios y con los demás.

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    3/23

    !(ogra nuestro PEIdar cuenta de losan)elos y sue*os+or#ativos de la

    co#unidadeducativa&

    !En %u, #edidanuestro PEI actual

    da cuenta

    de nuestro)ori-onte

    Nace como respuesta a las necesidades de la comunidadeducativa escolary a partir de procesos participativos se

    incluyen motivaciones e intereses de los representates de lacomunidad educativa.

    Están declarados en el PE!, pero no son llevados a la práctica, lo "ue implica desarrollar habilidades y estrategias

    para ser llevados a cabo.

    1.1. E presión de sellos educativos en di+erentes ele#entos del PEI

    +ello,s- 1Educativo,s-

    #ello inclusivo y de atención a la diversidad.

    )ómo se expresa,n- los sellos Educativos en su

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    4/23

    Principios/ormativos

    %ada uno de los principios $ormativos son derivados denuestro sello inclusivo

    Valores y)ompetencias

    #e e&presan como un con'unto de decisiones "ue responden

    a los dos re"uerimientos "ue derivan del sello inclusivo

    1.1./ 0inculación del PEI con instru#entos de gestión

    +ello,s- Educativo,s-

    #ello inclusive y atención a la diversidad

    Principio

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    5/23

    Plan de)onvivenciaescolar

    A través de sus e'es los cuales son+- ormativo preventivo

    /- Participativo0- 1eberes y derechos.

    Plandesexualidad

    Por"ue responde a las demandas y responsabilidades de lacomunidad educativa y hace re$erencia a los valores

    Plandesegur

    idad

    Entrega de protocolos de actuación en casa de cual"uier situación de emergencia "ue se produsca dentro del

    establecimiento educacional, además de asegurar instancias de prevención entre todos los actors de la

    comunidad educativa

    Plan deaccionEE

    El plan de acción es el mecanismo "ue lleva alcumplimiento de los ob'etivos institucionales anuales.

    Plan deaccion deme(orami

    ento

    Entrega estrategias de me'oramiento para "ue todos losestudiantes puedan alcan(ar las metas institucionales

    asociadas al #!2%E

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    6/23

    1.1. 0inculación del PEI con el PME.

    En la siguiente #atri-2 se invita a la co#unidad educativa a registrar larelación %ue se esta$lece entre los co#ponentes del PEI %ue sea$ordarán en el PME y 3i#ensiones del Modelo de 4estión de "alidad.

    +ello,s-Educativo,s-a'ordado

    #ello inclusivo y atención a la diversidad.

    Principios/ormativos

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    7/23

    +u'dimensiónasociada

    *Apoyo al desarrollo de los estdiantes*plani)cación y gestión de resultados

    *$ormación, convivenvia y participación*3estión de recursos

    Es necesario recordar %ue todas las di#ensiones del Modelo de "alidad de la 4estiónEscolar 54estión pedagógica6 (idera-go escolar6 "onvivencia y 4estión de Recursos7 de$en

    estar presentes en el PME %ue se desarrolle2 por lo %ue se reco#ienda %ue en la ta$la aco#pletar se vean e presadas cada una de ellas en a lo #enos una su$di#ensión.

    1. Autoevaluación Institucional

    1. .1 Análisis de resultados institucionales cuantitativos ycualitativos8 Resultados de aprendi-a9e.

    Preguntaspara el

    Respuestas

    !"uáles son las

    causas %uee plican losresultadoso$tenidos&

    *1esmotivación de alumnos*2al nivel educativo del establecimiento re5e'ado en

    diagnostico de aprendi(a'es claves*disminución de los niveles de e&igencia de las

    asignaturas

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    8/23

    !:u, procesospedagógicos )aninfuido en losresultados&

    *Algunos ensayos #!2%E.

    *%lases intensiva en #eptiembre y :ctubre.

    Preguntaspara el

    Respuestas

    !:u,conclusionessurgieron delanálisis de los

    resultadoscuantitativos ycualitativos&

    *#e deben implementar estrategias "ue sean máse$ectivas para me'orar los resultados.

    *las estrategias actuales son poco e)cases o son lasmismas "ue en a;os anteriores, por lo tanto, no hay

    resultados distintos

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    9/23

    El o lospro$le#a5s7identi;cado5s7!Re%uiere5n7esta$lecer unasecuencia dealcances#etodológicos ocurriculares paraconcretar la

    *No consideramos "ue se deben hacer cambiosmetodológicos ni curriculares.

    4os ni;os P!E. >raba'an directamente con laseducadoras, en los otros ramos se deben me'orar el

    horario y el cumplimiento de las horas de lectura.

    1. . Evaluación del 7

    ?tro de los pasos de la autoevaluación institucional corresponde a laevaluación general del !ltimo PME implementado ,PME 01 - . Elanálisis de estos resultados per#ite esti#ar el nivel de i#pacto de lasacciones reali-adas en el logro de los o$9etivos anuales del a*o anteriory per#ite proyectar nuevos o$9etivos para el ciclo de #e9ora#ientocontinuo %ue se inicia.

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    10/23

    $imensiones

    (os o$9etivosy accionesanuales decadadi#ensión2!:u, ca#$iosgeneraron enlas prácticascotidianas dela Escuela&

    1urante el periodo /9 7 no seevidenciaron combios signi)cativos a nivelde practicas institucionales, pero a partirdel period /9 8 se contempla cambios enlas practicas y politicas institucionales

    !"uálesson las

    principalesconclusiones %ue seo$tuvierondel análisisy el niveldedesarrollo

    4a implementación de las acciones del

    /9 7 se camen(aron a utili(ar a partir del

    /9 8, por lo "ue este periodo recien

    podremos evaluar y monitorear larelevancia de los cambios .

    #'(etivo Pregunt Respu

    El grado de cumplimiento de metas

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    11/23

    $imensiones

    !3e %u,#anera las#etas#uestrane+ectosrespecto dellogro de loso$9etivos&

    #i la meta no se cumple el ob'etivo debevolver a plantearse.

    1. ./ Registro de +ortale-as y de$ilidades de los procesos

    institucionales y pedagógicos por di#ensión y área de resultados

    Sellos de laco#unidadEducativa

    Principios+or#ativos

    0alores yco#petencias 3i#ension

    Aspectospara el

    análisis

    Fortale

    Inclusión yrespeto a la

    di id d

    aloración y aceptación

    de la

    EmpatFa y respeto. 3estion

    pedagogica Procedi#ientosy prácticas deorgani-ación2preparación2i#ple#entació

    Apoyoe"uip

    multidicirio.

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    12/23

    Inclusión yrespeto a ladiversidad

    *participación ciudadana*respeto con

    el mediosocial,

    natural y cultural.

    * respeto*democracia

    *responsabilidad*conciencia

    cFvica*solidaridad*autonomFa.

    %onvivenciaescolar

    Procedi#ientosy prácticasdirigidas a+avorecer eldesarrollopersonal y

    social de losestudiantes2incluyendo su$ienestar+ísico2psicológico ye#ocional.

    *>aller 6horas

    libr elecci*planacció

    diGusio pre)ll

    alum* plangesnti

    conviveescol

    *accionorienta*

    Inclusión yrespeto a ladiversidad

    *participación ciudadana*respeto con

    el mediosocial, social y cultural.

    *transparencia

    *responabilidad

    *honestidad.

    recursosProcedi#iento

    sy prácticasdirigidas acontar con lascondicionesadecuadas2tanto de losrecursos)u#anos2;nancieros yeducativosparael desarrollode los

    3estie)cient los recu)nancie

    *da priorid

    lasnecidadla comu

    educat *proveerecurs

    materia

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    13/23

    1. . "onclusiones por di#ensiones y area de resultados contenidasen el PME

    2)uáles son las principales conclusiones a las 3ue llegó lacomunidad educativa /ruto del análisis de resultados de la

    *se concluye "ue la principal ortale(a eatá asociada al e"uipomultidiciplinario a los pro$esionales docentes "ue tienen especialidades y

    se muestran comprometidops con el establecimiento.*la debilidad radica en la distubución y la utili(ación de los tiempos.

    2)uáles son las principales conclusiones a las 3ue llegó lacomunidad educativa /ruto del análisis de resultados de la

    *#e descata la precencia de la sostenedora en el establecimientoeducacional de $orma permanente.*#e debe determinar un medio de cominicación e$ectivo y 5uido paramantener in$ormada a toda la comunidad educativa.

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    14/23

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    15/23

    P lani;cación estrat,gica

    . Plani%cación estrat&gica.

    Se presentan dos matrices para %ue la co#unidadeducativa registre la a Plani;cación estrat,gica2 una deellas es para el registro de o$9etivos y #etas a #edianopla-o 5cuatro a*os7 en cada una de las di#ensiones y en lasegunda #atri-2 se de$en registrar las estrategiasdise*adas para cada o$9etivo .

    .1 Registro de ?$9etivos y #etas estrat,gicas.

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    16/23

    $IME7+I87 . 4estión Pedagógica

    #9:E;IV# E+;RA;

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    17/23

    $IME7+I87 . 6idera*go

    #9:E;IV# E+;RA;

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    18/23

    $IME7+I87 . )onvivnecia escolar

    #9:E;IV# E+;RA;

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    19/23

    $IME7+I87 . 4estion de Recursos

    #9:E;IV# E+;RA;

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    20/23

    $IME7+I87 . Resultados

    #9:E;IV# E+;RA;

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    21/23

    . ?rgani-ación de las estrategias para el ciclo de#e9ora#iento continuo

    (a #atri- %ue se presenta es un e9e#plo. (as #atrices de carácterinterveni$le las encontrará en un arc)ivo a parte.

    Para a%uellos esta$leci#ientos %ue contarán con la versión i#presa2 enel so$re ad9unto encontrarán estas #atrices en ta#a*o a;c)e para %uevisi$ilice el proceso %ue se )a dise*ado para el a*o =1@.

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    22/23

    CUADRO DE ORGAN ZAC ÓN ESTRATÉG CA DEL C CLO DE MEJORAM ENTO CONT NUO:

    3IME'SI ' ?BCEDI0? ESDRAD 4I"??DR?S I'SDRFME'D?S 3E 4ESDI ':FE SE 0I'"F(A' "?' E( ?BCEDI0?ESDRAD 4I"?

    ESDRADE4IAS

    1er.PERI?3?A'FA(

    G PERI?3? A'FA( / er.PERI?3? A'FA( G PERI?3? A'FA(

    4estiónPedagógica

    (idera-go

    "onvivenciaescolar

    4estiónde

    recursos

  • 8/16/2019 Fase Estratégica Lilita

    23/23