7
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE Capacitación Nombre del Proyecto: Plan de Formación Docente en el uso adecuado de las TICs en los procesos E-Learning del Colegio Omega, Nicaragua. Nombre del Equipo de Asesoría Tecnopedagógica: Los E-Constructores Slogan del Equipo: “Construyendo Saberes Paso a Paso” Miembros del Equipo: - Anniud Echeanagucia Fase Autonomía - Rosmary Mendoza. Fase Investigacón - Laura Ochoa. Fase Planificación - Yunior Rengifo. Fase Creación - Dalila Ron. Fase Evaluación Abril, 2012

fase evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fase evaluación del proyecto

Citation preview

Page 1: fase evaluación

FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación

Nombre del Proyecto:

Plan de Formación Docente en el uso adecuado de las TICs en los procesos E-Learning del Colegio Omega, Nicaragua.

Nombre del Equipo de Asesoría Tecnopedagógica:

Los E-Constructores

Slogan del Equipo: “Construyendo Saberes Paso a Paso”

Miembros del Equipo:

- Anniud Echeanagucia – Fase Autonomía - Rosmary Mendoza. – Fase Investigacón - Laura Ochoa. – Fase Planificación - Yunior Rengifo. – Fase Creación - Dalila Ron. – Fase Evaluación

Abril, 2012

Page 2: fase evaluación
Page 3: fase evaluación

Es factible, ya que en primera instancia existe disposición por parte de la institución para su ejecución, a pesar de no tener experiencia en ejecución de proyectos, no obstante para el financiamiento del proyecto, de no poseer los recursos propios existen instituciones en Nicaragua dispuestas a proporcionar recursos para la puesta en marcha de proyectos de ésta índole, de igual forma existen empresas de telecomunicaciones que pueden proveer el servicio de internet banda ancha.

Este proyecto es factible, ya que la investigación, elaboración y desarrollo de un modelo operativo es viable. Del mismo modo se agrega que el fundamental propósito es la búsqueda de solución al problema con la finalidad de satisfacer la necesidad de capacitar a los docentes en el uso correcto de las Tic en el Colegio Omega en Nicaragua. Cabe acotar que los elementos básicos para ejecutar este modelo son:

Contar con los recursos tecnológicos necesarios

Obtener los recursos económicos mediante la autogestión

Tramitar la conexión banda ancha con los entes respectivos ( empresa privad o estado)

Considerar el trabajo colaborativo teniendo en cuenta que muchos de los docentes manejan destrezas informáticas.

Se ejecutará sin ningún percance, tomando en consideración las diversas habilidades y destrezas que adquirirán los docentes una vez lograda su participación en dicho proyecto “Aprender Haciendo” quienes mantiene un compromiso pedagógico al realizar las diversas actividades en las aulas virtuales.

Tomando en cuenta la FODA elaborada en la fase investigación, y tomada en cuenta para la planificación, el proyecto es factible tomando en cuenta que: los recursos que se necesitan proveniente del internet son de facil acceso y muchos son gratuitos. Vale destacar que el 60% de los docentes tiene destrezas informaticas esto facilita la aplicación del programa de capacitación.

Considero que si es factible ya que tiene la finalidad de buscar solución a un problema práctico o satisfacer una necesidad. De igual manera responde a una planificación, metas claras, tiempo disponible (sobre todo del docente) y recursos apropiados que permitan llevar a cabo el Plan de Formación en el uso adecuado de las TICs en los procesos E-Learning del Colegio Omega, Nicaragia.

Page 4: fase evaluación

Considerando que el tiempo para la ejecución del plan de formación es de solo 9 meses, la planificación del proyecto se ha ajustado para dar cumplimiento a las actividades claves del propio proceso de formación de los docentes de la Institución. Es importante resaltar que toda planificación tiene un carácter flexible y que de acuerdo con la realidad a la que se enfrenten, se harán los ajustes necesarios en la programación.

De acuerdo con el tiempo que se tiene establecido para ejecutar el proyecto, se ha planificado un cronograma que cumpla con las metas establecidas, para así garantizar que los docentes del Colegio Omega, adquieran conocimientos suficientes para utilizar las TIC en sus procesos de enseñanza - aprendizaje. En el periodo de 9 meses se puede tramitar mucho siempre y cuando exista la disponibilidad y dedicación de todos los involucrados

Desde el punto de vista académico, técnico y administrativo: los temas a desarrollar en cada fase han sido planificados tomando en cuenta el tiempo y grado de complejidad, además desde el punto de vista técnico cada contenido es planificado por los tecnopedagogos.Si, la planificación fue diseñada para ser cumplida en un tiempo estipulado con el propósito de llevar a cabo cada una de las fases (diagnóstico, factibilidad y diseño de la propuesta). La aprobación de la viabilidad; debe darse al mismo tiempo para alcanzar la factibilidad de un proyecto. Si el proyecto es viable por sus recursos tecnológicos y humanos, cumplirá con el tiempo establecido; pero si falla en alguna de estas no llegara a la viabilidad.

Page 5: fase evaluación

Las privaciones del proyecto giran en torno a tres elementos, desde mi perspectiva; el primero, es el lapso de tiempo para ejecutar el proyecto, el periodo pudiera ser insuficiente para dar el cumplimiento exacto de lo planificado; el segundo, la obtención de los recursos para echar a andar el plan de formación, ya que de requerir financiamiento, el proceso para su obtención es prolongado; y por último, las propias limitaciones de aquellos docentes que desconocen o sienten temor de usar equipos y herramientas tecnológicas.

Algunas de las deficiencias a considerar en la ejecución del plan seria quizás el poder contar con la plataforma tecnológica (banda ancha) ya que dependería de entes ajenos a la institución. Sin embargo y como se viene señalando con mucha disposición y buena gestión se convertiría en un programa realizable… Tecnológica Según la información arrojada por la matriz FODA, se determina el poco avance del país en materia tecnológica como el desarrollo de una plataforma para el uso de internet banda ancha, se observa que los docentes tienen muy poco conocimiento en el uso de las TIC`sEl que la institución no cuente con el equipo necesario además de la plataforma de internet banda ancha se convierte en una debilidad que pasa a ser una deficiencia del proyecto

Las deficiencias del proyecto presentado, se presentarían a lo largo de la formación académica de los docentes, algunas de ellas podrían ser:

Desmotivación del docente a lo largo del curso, queriendo abandonar el curso. Fallas eléctricas, alargando el curso y no terminado en el tiempo planeado. El no contar con el recurso tecnológico en el momento de la formación.

Page 6: fase evaluación

El uso y aplicación de las TICs le abre las posibilidades al Colegio de asumir nuevos retos ante esta sociedad altamente influenciada por las herramientas y tendencias tecnológicas.

Puede la Institución ofrecer una educación al alcance de personas que no pueden dirigirse a la casa de estudio y pueden compartir así sus actividades laborales o de hogar con las académicas. El Colegio obtendrá un espacio (laboratorio) donde no solo los docentes sino también los estudiantes pueden hacer uso de él. De igual modo la Institución se hará de una plataforma tecnológica adecuada para atender a los alumnos y a su vez seguir capacitando a su personal no solo docente sino también administrativo.

La implementación de este proyecto es importante para el Colegio ya que permite realizar grandes logros como serian que el docente a trabaje adecuadamente con las TIC en el aula de clase, que implementen el trabajo en las aulas virtuales, que manipulen y utilicen los recursos que ofrece la web 2.0, que manejen los software de aplicación, entre otros.

El cambio de actitud del docente frente a un nuevo estilo de aprendizaje, un verdadero modelo integrador e inclusivo derribando las distancias y el tiempo en cuanto a traslados y actividades de importancia no asociadas al proyecto

* la formación de los docentes en esa institución en el uso adecuado de las Tic`s repercute positivamente en la calidad de transmisión de contenido educativo * Actualización de docentes en el manejo de herramientas novedosas que mejoran el proceso de enseñanza aprendizaje * Apertura a recursos de Educación E-learning * Apertura del Departamento de Educación en linea * La Totalidad de docentes con destrezas en el manejo de modalidad e-learning,

Las deficiencias del proyecto presentado, se presentarían a lo largo de la formación académica de los docentes, algunas de ellas podrían ser:

Desmotivación del docente a lo largo del curso, queriendo abandonar el curso. Fallas eléctricas, alargando el curso y no terminado en el tiempo planeado. El no contar con el recurso tecnológico en el momento de la formación.

Page 7: fase evaluación

Anniud Echeannagucia – Fase Autonomía

Rosmary Mendoza.- Fase Investigación

Laura Ochoa .- Fase Planificación

Yunior Rengifo .- Fase Creación

Dalila Ron.- Fase Evaluación