12
Novedades Autos 2015 El Salón de Los Ángeles abrió sus puertas el 18 de noviembre; fabricantes automovilísticos de todo el mundo muestran todas sus sorpresas. COCHABAMBA | JUEVES 20 DE NOVIEMBRE, 2014 01 TEMAS ESPECIALES Durante cuatro días, del 20 al 23 de noviembre, más de 90 marcas automovilísticas a nivel mundial y los concesionarios del país exhibirán sus automóviles, motocicletas, bicicletas y accesorios, en el campo ferial de la laguna Alalay. Grandes ofertas TODO Feria Sobre Ruedas Coche de hidrógeno Toyota quiere volver a cambiar las reglas del juego. Foto: José Rocha

Feria Sobre Ruedas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Grandes ofertas. Durante cuatro días, del 20 al 23 de noviembre, más de 90 marcas automovilísticas a nivel mundial y los concesionarios del país exhibirán sus automóviles, motocicletas, bicicletas y accesorios, en el campo ferial de la laguna Alalay.

Citation preview

Page 1: Feria Sobre Ruedas

NovedadesAutos 2015El Salón de Los Ángeles abrió sus puertas el 18 de noviembre; fabricantes automovilísticos de todo el mundo muestran todas sus sorpresas.

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 2014 01

TEMAS EspEcialEs

Durante cuatro días, del 20 al 23 de noviembre, más de 90 marcas automovilísticas a nivel mundial y los concesionarios del país exhibirán sus automóviles, motocicletas, bicicletas y accesorios, en el campo ferial de la laguna Alalay.

Grandes ofertas

TODO

Feria Sobre Ruedas

Foto: AFP

Coche de hidrógeno Toyota quiere volver a cambiar las reglas del juego.

Foto: José Rocha

Page 2: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 201402

Especial AUTOS TODO

Esperan 10.500 visitantes

Más de 90 marcas de automóviles, mo-tocicletas y bicicletas, además de partes y accesorios, exhibirán sus novedades en la IV Feria Sobre Ruedas, que se desarrollará desde esta noche hasta el próximo domingo 23, en el campo ferial de la laguna Alalay.

Además de la exposición de los automóviles, para los cuatro días de feria, están programadas diferentes actividades para reunir a los aman-tes y apasionados de los motores.

El evento organizado por la Fun-dación Feicobol y la Cámara de Co-mercio y Servicios de Cochabamba, se abrirá formalmente esta noche a las 19:30 con un acto, que contará con la presencia de autoridades locales e in-vitados especiales.

En esta cuarta edición, los organizadores esperan atraer a más de 10.500 visitantes, una asistencia similar a la que tuvieron la pasada gestión.

La feria congrega a importadoras de vehí-culos, empresas nacionales, internacionales y representantes de marcas del rubro auto-motriz, comercializadoras de accesorios de

vehículos, motocicletas y bicicletasAdemás, estarán varios talleres

de decoración de vehículos, mecá-nicos y de electrónica, equipos de diagnóstico, escuelas de conduc-ción, empresas dedicadas a la con-versión de gas y empresas de servi-cios relacionados al rubro.

Asimismo, participan del evento entidades financiaras que tienen lí-neas de financiamiento para la com-pra de motorizados y empresas de seguros.

En la feria también habrá competencias de automovilismo, karting y presentación de autos tuning, exhibición de autos y mo-tos clásicas y de colección y demostracio-nes acrobáticas de bicicross y motocross, de BMX/Skate (deportes extremos) y la exhibi-

Por cuarto año, la feria del automóvil, motocicletas, Partes y accesorios convo-

ca a los aPasionados de los motores

Redacción centRal

ción de los vehículos Off Road 4x4 (vehícu-los equipados para atravesar los terrenos más hostiles).

"Sobre Ruedas" es una de las mayores ex-posiciones comerciales del motor del depar-tamento y del país, que se realiza todos los años, desde el 2011, con las mejores ofertas de vehículos y la presentación de novedades para el próximo año.

Entre las marcas que serán presentadas en esta versión destacan Ford, Renault, Jeep, Dodge, BMW, Suzuki, Nissan, Toyota, Maz-da, Kia, JAC, Chevrolet y Hundai, entre otras.

El presidente de la Feicobol, Carlos Rojas, en oportunidad de la presentación de la cuarta versión de la feria el pasado 14 de noviembre, dijo que este evento ayuda a incrementar has-ta el 30 por ciento las ventas para las firmas expositoras, ingresos que también contribu-yen al Estado con el pago de impuestos.

La presentación se hizo con una pequeña exposición de vehiculos.

fecha y lugar* La IV Feria del Automóvil, Motocicle-tas, Bicicletas, Partes y Accesorios “Sobre Ruedas 2014” se desarrollará a partir de hoy, jueves 20, hasta el domingo 23 de noviembre.

*La exhibición de los vehículos, motocicletas y bicicletas, además de las partes y accesorios se realizarán en los pabellones del campo ferial de la laguna Alalay. En el pabellón Bicente-nario y en el Internacional,

* Las demostraciones y competencias programadas se realizarán detrás de los pabellones.

* La feria estará abierta de 17:00 a 22:00 los días jueves y viernes y el fin de semana (sábado y domingo) de 14:00 a 22:00.

* El precio de la entrada es de Bs 10 para adultos y de Bs 5 para estudiantes.

ex-hibiciónMás de 90 marcas de automóviles, motocicletas y bicicletas serán presentadas.

Foto: José Rocha

Page 3: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 2014 03EspecialColegiosAUTosTODO

Las importadoras de vehículos y las em-presas representantes de marcas de auto-móviles y motocicletas en Cochabamba y el país, tienen previsto liquidar sus stocks de modelos 2014 con precios de remate, descuentos y otras ofertas durante los cua-tro días de "Sobre Ruedas 2014", informó la gerente general de la Fundación Feico-bol, Eunice Achá.

Dijo que está es la "gran nove-dad y oferta" de la IV Feria del Automóvil, Motocicletas, Bici-cletas, Partes y Accesorios que se inaugurará esta noche y se desarro-llará hasta el domingo próximo en el campo ferial de la laguna Alalay.

En esta cuarta versión, las em-presas participantes presentarán más de 90 marcas, tanto de vehícu-los, motocicletas como de bicicle-tas. Exhibirán sus mejores mode-los y también novedades, algunos motorizados que llegarán a los mercados el próximo año.

Según Achá, el propósito de las empresas comercializadoras de vehículos familiares es que los asistentes a la feria aprovechen las ofertas de precios y adquieran un "cero kilómetros", además pretenden liquidar sus stocks de las colecciones 2014.

Cada una de las empresas participantes de la feria comercializarán diferentes mar-

cas de vehículos, el caso de Imcruz que es representante de más de nueve marcas: Suzuki, Chevrolet, Mazda, JAC y otras.

Además de los vehículos familiares, se presentarán otras marcas que fabrican au-tomóviles de lujo como Mercedes Benz y BMW.

La exposición de los motorizados, se completará con la oferta de las comercia-

lizadoras de accesorios de vehí-culos, motocicletas y bicicletas y la información que ofrecerán los talleres de mecánica y reparación.

También estarán presentes va-rios bancos y entidades finan-cieras como el Mercantil Santa Cruz, BISA, BNB y otrOs que tienen líneas de crédito para el financiamiento de vehículos. Asimismo, participarán empresas aseguradoras.

Los expositores ocuparán alre-dedor de 7.800 metros cuadrados del cam-po ferial, es decir tres pabellones y algunas áreas externas. En los pabellones Inter-nacional y Bicentenario se expondrán los vehículos, y en el Pabellón Bolivia estarán las motocicletas, bicicletas, acciones y las empresas de servicios, detalló Achá.

En los espacios abiertos, como el teatro al aire libre, se harán las demostraciones de los vehículos y algunas competencias.

Durante los días de la feria "Sobre Rue-das 2014" habrá exposiciones de vehícu-los y motocicletas clásicas y de colección.

El jueves y viernes estarán en exhibi-ción los Jeep Willys. También habrá una exposición de autos Tuning y Buggies.

exposición de clásicosPara el sábado, está programado un "su-

per train de automovilismo" en el teatro al aire libre.

Ese mismo día, por primera vez se rea-lizará el "cuarto de milla" en la plaza de comidas y para el domingo, está progra-mada la competencia de karting.

competencias

Actividades

Liquidarán susstocks 2014

Las empresas importadoras de vehícuLos y motoci-cLetas pretenden Liquidar sus stocks de modeLos

2014 bajando precios y con otras ofertas

Redacción centRal

exposi-toresEn la feria tambien estarán presentes varias escuelas de conducción de vehículos.

empresas y marcas

Entre las empresas que participan de "Sobre Ruedas 2014" están: Toyosa, Nis-san, Imcruz, Autogroup, Mastermotors, Autosud, Automundo, Great Wall, Ford y Hansa.Entre las marcas de vehículos que se expondrán los cuatro días de feria están: Suzuki, Jac Motors, Chevrolet, Geely, Renault, Mazda, Changan, Toyota, Ford, Lexus, Nissan, Volkswagen, Handai, Jerry Lewis, Foton, Changan y Kia, entre algunas de las 90 que se presentarán.En motocicletas están las marcas Yamaha, Suzuki y otras.Los amantes de los motores podrán apreciar vehículos de dos y cuatro ruedas, y a nivel de repuestos y accesorios se exhibirán una gran variedad de marcas de llantas, baterías, audio, parabrisas de seguridad, herramientas mecánicas, equipa-miento para talleres mecánicos, lubricantes y combustibles.

Foto: José Rocha

Page 4: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 201404

Especial AUTOS TODO

Lujo, potencia y todoterrenos marcan la edi-ción del Salón del Automóvil de Los Ángeles, que se inició el martes pasado en la ciudad estadounidense con una jornada sobre el futu-ro del automóvil y la exhibición de la última novedad de Bentley, la marca de superlujo de Volkswagen.

Unas 30 novedades mundiales, tanto proto-tipos como vehículos de producción, serán presentadas a partir del viernes y hasta fin de mes, después de tres días reservados a visitas de profesio-nales del ramo.

La exposición está caracterizada por vehículos de lujo, deportivos

de alta cilindrada y 4x4, y también con algunos vehículos "verdes", que quedarán opacados por coches de alta cilindrada.

Se espera a unos 900.000 visitantes en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.

Súper lujo "El 63 por ciento de las novedades serán ve-

hículos de lujo y deportivos", explicó a la AFP una fuente de la organización.

Mercedes, con sus modelos de súper lujo, quiere seducir el "0,1 por ciento" de los más

ricos y competir con Bentley y Maserati. Algu-nos de sus ejemplares se posicionan en el ran-go del Porsche Panamera, que va de 200.000 a 250.000 dólares, explicó Jack Nerad, de la firma especializada Kelley Blue Book.

"Parece haber muchas ventas en este seg-mento muy rentable del lujo, particularmente en China", en donde el Mercedes S600 será

presentado simultáneamente, añadió.Audi, Jaguar, BMW y Porsche

también presentarán novedades.La opulencia decorativa a la or-

den del día. En momentos en que tecnologías de navegación satelital se integran rápidamente en todos los vehículos, los fabricantes de mode-los de lujo quieren seducir a los au-tomovilistas más ricos con una oferta de vehículos opulentos.

Por ejemplo, Bentley propone a quienes pueden pagarlo, sillas "in-

crustadas de diamantes, o paneles interiores con maderas exóticas", dijo una fuente.

Aston Martin, BMW, Mercedes-Maybach, Audi, proponen también autos con opciones extravagantes.

el reino de loS grandeS motoreS"Hoy vemos más autos potentes que nunca

antes. Es contradictorio con nuestra época de preocupación por la ecología, pero las perso-nas continúan utilizando los vehículos para expresarse", y quieren vehículos de-portivos, destaca Nerad.

Cadillac, la marca de lujo de Ge-neral Motors (GM) presentará su nueva ATS-V, una versión deportiva de su sedán compacto y Chevrolet, también de GM, su prototipo de co-che de carrera.

Ford en tanto presentará una ené-sima versión de su mítica Mustang, todavía más poderosa que las ante-riores: la GT350.

4x4 en primera plana"Los 4x4 de pequeño porte son el

segmento de vehículo más impor-tante del mercado en Estados Unidos y hay un creciente interés por los SUV com-pactos", observó Nerad. El contexto de precios de la gasolina en el país alien-ta las compras en este segmento, que serán a su vez 20% de todas las novedades del salón.

Washington | EfE y afp

Lujo, potencia y todoterrenolos fabricantes presentan 30 novedades, en-tre prototipos y vehículos de producción, en el salón del automóvil en los ángeles

características de algunos modelos

Ford presentó el Mustang GT350 Shelby equipado con un motor de linaje deportivo de 5,2 litros en V8 que desarrolla más de 500 caballos de potencia, según destaca el fabricante estadounidense.El vehículo, que es fruto de la colaboración de Ford con el especialista en vehícu-los deportivos Carroll Shelby, una relación que se inició en 1965 con el Mustang original, es una de las versiones superdeportivas del nuevo Mustang que Ford tiene planeado desarrollar en los próximos años.

General Motors (GM) presentó entre otros modelos, una versión de alto rendimiento del Cadillac ATS para competir en GT3, así como el prototipo Chevrolet Chaparral 2x VGT desarrollado para el popular videojuego Gran Turismo. Las primeras infor-maciones técnicas revelan una potencia de 455 CV (a 5.700 rpm) y 603 Nm a 3.500 rpm para el V6 biturbo de 3.6 litros de cilindrada.

Entre los modelos más esperados por los es-pecialistas figuran el Mazda CX-3, la Honda CRV 2016, la Volvo 2015 XC90 y una nueva

versión de la popular Ford Explorer.

loS "verdeS", en Segun-do plano

Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en EEUU no despega de 3 por cieto, por los bajos precios de la gasolina y los costos elevados de los propios coches. Por ello, su presencia en Los Angeles será muy discreta, con pocas novedades.

nove-dadesSe presentan una docena de prototipos y coches de concepto de las marcas Jaguar, Mercedes-Benz, Subaru, Volkswagen, Volvo y Cadillac.

ventasFord informó que vendió el Explorer número 7 millones, el modelo fue lanzado en 1990.

Foto: AFP

Page 5: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 2014 05EspecialColegiosAUTosTODOPUBLICIDAD

Page 6: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 201406

Especial AUTOS TODO

ToyoTa MoTor anunció que coMenzará a vender el 15 de dicieMbre en Japón su priMer coche con pila de hidrógeno, bauTizado coMo Mirai (en Japo-nés, FuTuro)

Toyota Motor anunció esta semana que comenzará a vender el 15 de diciembre en Japón su primer coche con pila de hidró-geno, bautizado como Mirai (en japonés, "Futuro"), lo que lo convierte en el primer vehículo de este tipo producido en serie que sale al mercado.

El precio recomendado de venta al público, impuestos incluidos, es de 7.236.000 yenes (49.786 euros/62.094 dólares), según explicó la empresa con sede en Aichi en un comuni-

cado, según la agencia Efe.Toyota estableció como objetivo

vender unas 400 unidades en Japón hasta final de 2015.

El fabricante tiene además pre-visto lanzar el vehículo en Europa y Estados Unidos en torno al próxi-mo verano.

"Éste es el comienzo de una in-novación que va más allá del Prius (híbrido fabricado por Toyota que también fue pionero en el merca-

do)", explicó en la presentación del Mirai el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Mit-suhisa Kato, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Kyodo.

En el acto también se proyectó un video en el que el presidente del mayor fabricante mundial de vehículos, Akio Toyoda, aseguró que este coche "representa un punto y aparte para la industria automotriz".

El Mirai puede recorrer unos 650 kilóme-tros con un depósito de hidrógeno, que tarda en recargarse por completo unos tres minutos y emite sólo vapor de agua.

La berlina también incluye un sistema hí-brido que le permite utilizar gasolina.

El modelo fue originalmente presentado el pasado junio, pero hasta ahora Toyota no ha-bía informado sobre la fecha exacta en la que estaría disponible para los concesionarios.

El lanzamiento del Mirai se en-marca en una iniciativa del sector privado y público en Japón de cara a lograr para 2040 una sociedad menos contaminante más basada en el hidrógeno.

Uno de los principales competi-dores nacionales de Toyota, Honda Motor, presentó el lunes su propio modelo de pila de hidrógeno, aun-que su lanzamiento está programa-do para marzo de 2016 y su comer-

cialización será más limitada.Por su parte, el Gobierno japonés anunció

este año que estos coches contarían con un plan de subsidios especiales que, en el caso del Mirai, recortaría aproximadamente su precio en Japón hasta los 5 millones de yenes (unos 34.378 euros/42.880 dólares).

Tokio | AgenciAs

inno-vaciónToyota empezó a fabricar en serie en 1997 el Prius, el primer vehículo híbrido.

Mirai, el primer coche de hidrógeno

nuevas reglas

El Mirai funciona con un motor eléc-trico alimentado por la energía que se obtiene del hidrógeno almacenado en unos depósitos presurizados. La gran ventaja del hidrógeno es que su recarga conlleva tan solo cinco minu-tos. Con una recarga completa recorre hasta 300 millas (480 kilómetros) distancia máxima que separará a las estaciones que se instalarán dentro de poco en Estados Unidos.

el auto del futuro

El nombre para este coche no es casualidad, Mirai en japonés significa futuro y está claro con este modelo que ésa será la realidad en unos años.Muchos ven en el hidrógeno el futuro de la automoción, por su autonomía y por sus cero emisiones locales, puesto que en el proceso de obtención de energía del hidrógeno el único residuo que se produce es vapor de agua.

alterna-tivaEl hidrógeno soluciona uno de los grandes problemas de los eléctricos y las baterías de ion de litio.

Page 7: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 2014 07EspecialColegiosAUTosTODOPUBLICIDAD

Page 8: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 201408

Especial AUTOS TODO

La marca sueca voLvo inventó un asiento de coche que tiene un sistema infLabLe y Ligero, que podría ser La soLu-ción a Las dificuLtades que traen Los actuaLes modeLos Las sillitas de bebé son

imprescindibles para via-jar con niños, tanto por normativa legal como por la seguridad de los más pequeños. Eso sí, son un absoluto incordio que ocupan un lu-gar precioso en el vehículo y evitan su fácil transporte de un coche a otro o incluso de cara a viajar en taxi. Gracias al nuevo prototipo de la marca sueca Volvo estos problemas podrían ser cosa del pasado. Un sistema inflable y li-gero podría ser la solución, publica el portal muyinteresante.es

El asiento para bebés dispone de un siste-ma que hincha la sillita en menos de 40 se-gundos (el mismo que emplea para desinflar-lo) y su peso no llega a los 5 kilos, lo que le permite ser fácilmente transportable. Además, el invento dispone de cone-xión wireless para poder controlarlo cómodamente a distancia. Su tama-ño plegado es de 45 x 50 x 20 cen-tímetros, es decir, como un pequeño maletín.

Para conseguir la robustez nece-saria en este tipo de dispositivos de seguridad infantil sus inventores han utilizado una tela especial y un siste-ma de costuras especialmente fuerte para aguantar la presión de hinchado.

A pesar de ser sólo un prototipo parece que la idea puede dar lugar a un sistema de retención co-mercializable, pues las posibilidades de uso son infinitas. Desde su utilización compartida en dis-tintos coches de manera cómoda y sencilla hasta el transporte en otros medios, como el avión, el tren, taxis, etcétera.

SillaS de bajo coStoEl Real Automóvil Clud de España-RACE

participó del Informe Europeo sobre la Segu-ridad en los Sistemas de Retención Infantil (SRI) que evaluó 11 sillas cuyo coste en el mercado no superan los 70 euros.

Los resultados demuestran bajos niveles de seguridad en las pruebas de impacto, así como una falta de información sobre los consejos necesarios de seguridad.

El estudio puso a prueba once sistemas de retención infantil de todos los grupos (por peso y categoría), siguiendo los criterios de seguri-

Redacción centRal

dad, manejo y ergonomía, contenido de sus-tancias nocivas, limpieza y acabado.

Sólo una de las sillas evaluadas alcanza la calificación de "satisfactorio", cuatro mo-delos la de "aceptable" y seis quedan como "muy insatisfactorio".

Desde el punto de vista de la seguridad, dos de las sillas calificadas con un "muy insatis-factorias" no pasaron las pruebas de impacto frontal, que son las que presentan requisitos considerablemente más altos cuando se tratan de homologar.

En cuatro de las evaluadas, el so-porte dorsal (protección contra im-pactos laterales) se tiene que quitar para los niños de mayor edad. Nin-guna superó pruebas de impacto la-teral.

La gama de este tipo de sistema de retención infantil es grande, muchas se distinguen sólo por detalles, por ejemplo, por las formas de las ner-vaduras.

El RACE recomienda utilizar siempre un sistema de retención in-

fantil homologado, ajustado a la talla de los menores, cotejar los estudios de los Clubes para mejorar el grado de conocimiento de la seguridad que ofrecen y, en caso de duda, con-sultar con un especialista.

Crean sillitainflable para bebé

consejosComprar una silla para be-bé implica ver que tenga un montaje correcto, veri-ficar su insta-lación y si es segura.

Page 9: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 2014 09EspecialColegiosAUTosTODO

Saber a tiempo que algo "anda mal" con el automóvil puede evitar terribles daños o ac-cidentes. El color del humo que expulsan los vehículos es un detalle al que normalmente no se le presta atención, pero en definitiva resulta vital, publica elsol.com.bo.

Los conductores deben estar pendientes si el color del humo que emite el auto es negro delata problemas en el sistema de circulación de la gasolina; el humo azul, fisuras en el proceso de aceite y el blanco un "empaque soplado".

Algunas de las "alertas" más co-munes y sus posibles causas, según indican los técnicos de la empresa Autobol, son:

Humo blanco. Si se lo observa con frecuencia, posiblemente pue-de estar derritiéndose el refrigeran-te (anticongelante) en el interior de la cámara de combustión, en este caso no es humo sino vapor generado por ese pequeño problema.

Humo gris. Es producido por la falta de combustible y exceso de aire en el motor, por tanto no existe equilibrio entre la mezcla de aire y gasolina suficiente para su buen fun-cionamiento. En un principio no tiene porque suponer ningún problema, pero si este humo

es demasiado denso entonces resulta muy vi-sible. Este pequeño contratiempo tiene fácil solución, basta con comprobar que el sistema de inyección funcione correctamente.

Humo negro. Este color se presenta porque el automóvil está consumiendo más combus-tible de lo normal, cualquier falla que sea está directamente relacionada con el consu-mo excesivo de combustible y requiere una

solución urgente. En un principio suele ser una característica que es bastante habitual en los de diésel y esto se debe a que hay demasiado carburante en la mezcla. No suele ser grave siempre y cuando sea una can-tidad con medida y por tanto se podrá seguir con el desplazamiento. Si por el contrario es a gasolina, el tema es más preocupante, ya que se debe lle-var el coche al taller porque se está

quemando demasiado combustible.Humo azul. Si observa este color es sínto-

ma indiscutible que el motor consume acei-te, si en algún momento se emite muchísimo humo habrá que parar de inmediato y llevar el vehículo al taller, pues requiere una repa-ración completa. El motor en estas circuns-tancias puede llegar a romperse, y este tipo de averías suelen tener un coste muy elevado.

El color del humo delata a su autoEl ExcEso dE humo y El color dE éstE, Expul-sado por los vEhículos, son sEñalEs dE alEr-

ta sobrE El Estado dEl motorizadoRedacción centRal

Medición de gases

Los principales emisores actuales de partí-culas y NO2 son los vehículos, sobre todo los de motor diésel, ya que contaminan como diez de gasolina. Las concentracio-nes más altas de contaminantes, las más nocivas para la salud, se localizan en torno a las vías de gran circulación de vehículos, las rondas y los centros de las ciudades.

Los autos nuevos deben revisar el sis-tema de emisión de gases una vez al año. Este plazo sube para los vehículos anti-guos, especialmente si ya han presentado fallas en el motor.

Foto: Hernan Andia

coloresSi el humo fuese blanco, puede ser porque el motor está frío y seguramente sea vapor de agua.

Page 10: Feria Sobre Ruedas

Si usted está pensando visitar la Feria "So-bre Ruedas 2014" para comprarse un nuevo vehículo o renovar las llantas de su actual motorizado, será importante que considere las ventajas de los diferentes tipos de aros y llantas.

En la actualidad muchos vehículos, aún en los acabados más bajos de las gamas, vienen con equipamiento de fábrica, con llantas de aleación en base a aluminio y aleaciones de silicio o magnesio, puesto que sus beneficios

van más allá de una simple idea estética, aunque aumenten costos.

Por mucho tiempo las llantas más usadas fueron las de aleaciones de acero, pero esto con el paso del tiempo ha ido cambiando. En este momento la tendencia son los aros de aluminio, porque tienen un mejor look y también ayudan al desempe-ño y economía del vehículo.

Las características principales de estas llantas son su peso más bajo en comparación al acero, lo que

ayuda a disminuir el consumo de com-bustible, y también están la oferta

de modelos que hacen una di-ferencia en la estética del

automóvil.Aparte de las razones anterio-

res, estas alea-ciones tienen un grado alto de di-s i p a c i ó n térmica, in-cluso mejor

que la del acero, lo que hace que las tempe-raturas elevadas en los neumáticos y en el sistema de freno sean dispersa-das rápidamente al aire circundante.

En la mayoría de los casos, los aros de aleación suelen ser un poco más anchos que los de acero, lo que permite el uso de neumáticos de ma-yor desempeño, debido a su mayor área de contacto con el asfalto.

El beneficio principal de un aro de aleación radica en su comporta-miento frente a los golpes,

ya que estos son más resistentes y pueden doblarse con un fuerte gol-pe, pero no romperse.

Además de los beneficios men-cionados, los aros de aleación cuentan actualmente con una gran variedad de diseños deportivos que pueden ser combinados con cual-quier tipo de vehículo.

Uno de los datos más importantes al momento de elegir y adquirir un nuevo juego de aros, es la certifica-ción de los mismos.

Para saber si un aro está certificado, se

Redacción centRal

ligerasLa mayor diferencia entre ambos modelos, es que las llantas de aleación pesan menos que las de acero.

Los aros de aleaciónson más livianos, logran disminuir hasta en un 60 por ciento el peso comparado con sus simi-lares de acero e incrementan el desempeño

del automóvil

consejos para colocar aros de aleación

1- Ver la cantidad de pernos de las llantas y su separación: hay llantas de 4,5 y 6 pernos y con diferentes separaciones entre ellas.2- Se puede comprar el aro original que trae el vehículo o aumentar, pero siempre teniendo cuidado que mientras más grande sea el aro se deben cambiar los neumáticos y estos deben ser de un perfil más bajo, ya que puede que no entren en los espacios del tapabarros. Aparte hay que tener en cuenta que “neumático más grande con perfil bajo=mucho más caro”.3- El desplazamiento de la llanta: es la distancia entre la superficie del disco de freno o tambor (donde se apoya y aperna la llanta), y el centro real de la llanta. Éste puede ser positivo, negativo o cero, si se elige con un desplazamiento demasiado negativo la llanta puede quedar salida de la carrocería, o con desplazamiento positivo podría topar dentro del tapabarro o cuando se gira el volante hacia los lados.

debe buscar las siguientes siglas: TÜV, VIA, JWL-T, entre otros. Es importante mencionar que estas siglas tienen que estar forjadas en el aro (nunca vienen puestas con adhesivos).

CuidadosUno de los cuidados que se debe tener con

este tipo de aros es evitar el manejo brusco donde se puedan generar golpes fuertes.

Otra de las recomendaciones imprescindi-bles es realizar el balanceo cada 10.000 km. Por otro lado, estos aros son fáciles de lim-

piar, siendo importante retirar con un poco de agua (ya sea en un lavado con agua a presión o con una esco-billa plástica) el polvo de frenos y el alquitrán del asfalto.

Los aros de aceroLas llantas de acero son mucho

más pesadas y robustas, rígidas por así decirlo, de modo que en caso de pasar por algún agujero o saltarse un túmulo, los aros se protegerán más que con llantas de aleación. Otra ventaja a su favor, de las de acero, es

que son más baratas y extremadamente resis-tentes en caso de bordillazos.

fabricaciónLos aros de aleación están hechos en base a aluminio y aleaciones de silicio o magnesio.

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 201410

Especial AUTOS TODO

Foto: mlstatic,com Foto: weebly,com

Page 11: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 2014 11EspecialColegiosAUTosTODO

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 2014 11EspecialColegiosAUTosTODO

En las ferias automotrices internacionales hay autos para todos los gustos. Sin embargo, de vez en cuando, se exponen diseños exclu-sivos de una línea tan esbelta y fluida o con una carrocería de destellante metal pulido o con un motor de potencia y eficiencia que, al mismo tiempo, es ecológico.

Son máquinas impactantes, que erizan la piel, aceleran el pulso y desatan la fantasía del público aficionado.

Desafortunadamente para ellos, tendrán que quedar con sus fanta-sías, pues muchos de estos vehículos son lo que llaman autos conceptua-les: diseños únicos que nunca roda-rán por una línea de producción ni se pondrán a la venta. Muchos de estos autos ni siquiera funcionan, señala un reportaje de la BBC Mundo.

¿Para qué sirven, en-tonces?

"Es un negocio muy competitivo, así que se tiene que tener un muy buen concepto, que llame la atención, que genere titulares de prensa", dice el editor del sitio especializado JustAuto.com, David Leggett.

Muchos de los autos nunca saldrán al mer-cado, dice el reportaje.

En la feria automotriz de París, el estand de la empresa Infiniti puso esa teoría en práctica. La marca japonesa llevó su auto conceptual Q80. El interior es esbelto, aerodinámico y elegante, reservando la opulencia para el interior.

De acuerdo a su diseñador, Alfonso Albai-sa, el estilo es la clave de su atractivo.

"Es la silueta. Tiene un techo largo y flui-do que se va angostando hasta terminar en un

punto", explica. "Proyecta un sentido romántico

clásico, pero pienso que su ejecución es bastante moderna".

Para Albaisa, el automóvil es cla-ramente una obra de arte. Pero para el jefe de estrategia de producción de Infiniti, Francois Bancon, la inten-ción es mucho más pragmática, pues la empresa está decidida a competir con las marcas exclusivas como As-ton Martin y Porsche.

"Queremos enviar una señal al resto de la industria sobre el crecimiento de nuestro comercio, que estamos preparados para compe-tir con el mejor de los mejores", aseguró.

"También necesitamos reasegurarnos, ver cuál es la reacción de los medios y del pú-blico antes de dar el siguiente paso que es, algunas veces, la producción".

Los autos queson obras de arteLos LLamados autos conceptuaLes son dise-ños únicos, muchas veces nunca son puestos a La venta e incLuso ni siquiera funcionanRedacción centRal

EstratEgia

Los autos conceptuales, también son prototipos, para demostrar nuevas tecnologías

Page 12: Feria Sobre Ruedas

CoChabamba | Jueves 20 de Noviembre, 201412

Especial AUTOS TODO PUBLICIDAD