19
ZONA 1_ PN pajaritos norte Cabo Valcarcer, Diego Jiménez Ponce, Pablo Rubio Gómez, Juan

Fh_trabajo de Curso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fh_trabajo de Curso

ZONA 1_ PNpajaritos norteCabo Valcarcer, DiegoJiménez Ponce, PabloRubio Gómez, Juan

Page 2: Fh_trabajo de Curso

Elaboramos estrategias para:REHABILITACIÓN y DESARROLLOpresente y futurodel barrio de Sevilla “Los Pajaritos”

CONTEXTO

ESTUDIOS PRÉVIOS

1. social

2. económico

4. cultural

5. arquitectónico

3. urbanistico

envejecimiento de la población

marginalidad + delincuencia

no locales comerciales en planta baja

bajo poder adequisitivo de los vecinos

colegio público

viviendas muy degradadas

bloques de pisos 4 plantas sin ascensor

viviendas sociales

zona deprimida

buena conexión transporte público

posibilidades urbanisticas

grandes infraestructuras cercanas

espacio libre en parcelas

Page 3: Fh_trabajo de Curso

CONTEXTO

ESTUDIOS PRÉVIOS

1. socialenvejecimiento de la población

marginalidad + delincuencia

evin núges nóicalboP l de estudios (Censo) TOTAL Analfabetos Sin estudios Primer Grado 2º Grado - ESO, EGB,

Bachillerato Elemental 2º Grado - Bachillerato

Superior 2º Grado - FP Grado

Medio 2º Grado - FP Grado

Superior Tercer Grado - Diplomatura

Tercer Grado - Licenciatura

Tercer Grado - Doctorado

Sección 1 413 63 203 214 268 36 50 20 10 12 2 Sección 2 359 40 132 264 239 37 25 16 12 5 0 Sección 3 539 61 396 372 231 32 23 7 10 4 0 Sección 4 389 54 301 186 172 49 24 9 5 5 0 Sección 5 554 79 264 366 421 35 28 23 8 4 0 Sección 6 564 94 479 234 359 41 49 21 8 10 0 Sección 7 317 46 158 181 190 35 40 18 7 11 1 Sección 8 309 55 190 162 143 26 34 19 12 6 0

Sección 11 584 64 312 344 348 52 55 65 33 32 1 Sección 27 410 88 290 160 258 30 27 9 9 2 1 Sección 28 302 27 205 187 142 24 22 5 13 2 0 Sección 29 308 47 164 230 222 23 32 13 6 3 0 Sección 30 522 81 387 268 296 51 42 16 19 10 0 Sección 38 315 12 53 329 228 29 8 6 2 3 0

Población activa (Censo) Tasa de actividad (Censo) Población ocupada (Censo) adapuco nóicalboP dadivitca ed asaT avitca nóicalboP

632 7,74 914 1 nóicceS 891 6,25 504 2 nóicceS 252 1,35 306 3 nóicceS 132 8,15 714 4 nóicceS 343 7,34 735 5 nóicceS 683 3,94 836 6 nóicceS 491 4,64 913 7 nóicceS 661 7,34 382 8 nóicceS 163 2,44 775 11 nóicceS 152 5,94 334 72 nóicceS 102 4,74 792 82 nóicceS 852 1,95 734 92 nóicceS 683 3,35 426 03 nóicceS 623 4,25 153 83 nóicceS

Page 4: Fh_trabajo de Curso

M

CONTEXTO

ESTUDIOS PRÉVIOS

2. económicono locales comerciales en planta baja

bajo poder adequisitivo de los vecinos

PLAZAS PÚBLICAS INTERIORES

PLAZAS PÚBLICAS GENERALES

COLEGIOS

SERVICIOS.taller de coches, farmacia, centro de salud,clínicas dentales, cibercafé, locutorio, residenciasancianos.

COMERCIOS DE PRODUCTOS.quiosco, pescaderia, fruteria, electrodomesticos,alimentación.

LOCALES PÚBLICOS.bares, restaurantes, cafeterias.

CENTROS CULTURALES.guarderia, centro de estudios, asociaciones de vecinos.

ACTIVIDADES COMERCIALES

Page 5: Fh_trabajo de Curso

CONTEXTO

ESTUDIOS PRÉVIOS

3. urbanistico

zona deprimida

buena conexión transporte público

posibilidades urbanisticas

grandes infraestructuras cercanas

espacio libre en parcelas

PLANO DE METRO

PLANO DE BUS

PARAMETROS URBANISTICOSPARAMETROS ARQUITECTÓNICOS

ZONA SUPERFICIEFORMA DIAMETRO [O] USO ACTUAL

SIN USO01 1050 m2 7 m

PATIO COLEGIO02 7024 m2 50 m

PATIO INTERIOR03 546 m2 8 m

PATIO INTERIOR04 4971 m2 23 m

PATIO INTERIOR05 1667 m2 12 m

SIN USO06 222 m2 12 m

SIN USO07 534 m2 20 m

ZONA INFLUENCIA

CONTACTOCON LA CALLE

VIV. INFLUENCIA

ALTURABARRERA

0 49 m

2 187 m

0 32 m

8 57 m

2 35 m

- 19 m

-

100

95

80

259

180

20

30 25 m

2 m

4 m

3 m

3 m

3 m

2 m

2 m

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

VIV.P. BAJA

0102

03

04

0506

0606

06

06

06

07

07

07

07

07

07

Page 6: Fh_trabajo de Curso

CONTEXTO

ESTUDIOS PRÉVIOS

4. cultural colegio público

ÁREA DEPORTIVAÁREA EDUCATIVARECINTO DEL COLEGIO

Page 7: Fh_trabajo de Curso

CONTEXTO

ESTUDIOS PRÉVIOS

5. arquitectónicoviviendas muy degradadas

bloques de pisos 4 plantas sin ascensor

viviendas sociales

.

Page 8: Fh_trabajo de Curso

Elaboramos estrategias para:REHABILITACIÓN y DESARROLLOpresente y futurodel barrio de Sevilla “Los Pajaritos”

CONTEXTO

ESTUDIOS PRÉVIOS

ESTRATEGIAS

ALQUILER DE VIVIENDAS

ACTIVIDADES PARA JOVENES

OTORGAR VALOR AL BARRIO

1. social

1. rejuvenecer la población

2. actividad comercial

3. rehabilitación de viviendas2. económico

4. cultural

5. arquitectónico

3. urbanistico

envejecimiento de la población

marginalidad + delincuencia

no locales comerciales en planta baja

bajo poder adequisitivo de los vecinos

colegio público

viviendas muy degradadas

bloques de pisos 4 plantas sin ascensor

viviendas sociales

zona deprimida

buena conexión transporte público

posibilidades urbanisticas

grandes infraestructuras cercanas

espacio libre en parcelas

Page 9: Fh_trabajo de Curso

Elaboramos estrategias para:REHABILITACIÓN y DESARROLLOpresente y futurodel barrio de Sevilla “Los Pajaritos”

CONTEXTO

ESTUDIOS PRÉVIOS

ESTRATEGIAS

ALQUILER DE VIVIENDAS

ACTIVIDADES PARA JOVENES

OTORGAR VALOR AL BARRIO

ESTUDIANTES

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

PLAN DE ESTUDIOS

INMIGRACIÓN

MERCADO EN LA CALLE

PEATONALIZACIÓN

HUERTOS ECOLÓGICOS

ZONA DE JUEGOS

ASCENSORES

ACTIVIDADESPARA NIÑOS

1. social

1. rejuvenecer la población

2. actividad comercial

3. rehabilitación de viviendas2. económico

4. cultural

5. arquitectónico

3. urbanistico

envejecimiento de la población

marginalidad + delincuencia

no locales comerciales en planta baja

bajo poder adequisitivo de los vecinos

colegio público

viviendas muy degradadas

bloques de pisos 4 plantas sin ascensor

viviendas sociales

zona deprimida

buena conexión transporte público

posibilidades urbanisticas

grandes infraestructuras cercanas

espacio libre en parcelas

REFORMA VIVIENDAS

Page 10: Fh_trabajo de Curso

ALQUILER DE VIVIENDAS

ACTIVIDADES PARA JOVENES

ESTUDIANTES

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

PLAN DE ESTUDIOS

INMIGRACIÓN

ACTIVIDADESPARA NIÑOS

1. social

1. rejuvenecer la población

4. cultural

3. urbanistico

marginalidad + delincuencia

colegio público

buena conexión transporte público

envejecimiento de la población

Page 11: Fh_trabajo de Curso

ÁREA POLIDEPORTIVA

CATEGORÍAS

ACTIVIDADES DEPORTIVAS EXTRAESCOLARES

- fútbol sala- balonmano- voleibol- baloncesto

- 2 pabellones de 8 aulas cada uno --- Total: 16 aulas ACTIVIDADES EDUCATIVAS EXTRAESCOLARES

(Las actividades se acogerán al artículo 11 de la Orden del 27 de mayo de 2005 [Consejeria de Educación (BOJA n. 116)], solicitando ciertas ampliaciones y modificaciones)

PABELLÓN 1 (8 aulas)Cursos implantados por el artículo 11 de la Orden de 27 de Mayo de 2005.- Clases de apoyo a menores complemantarias a la enseñanza obligatoria. A estas clases podrán asistir menore pertenecientes al colegio o no.- Clases de español para inmigrantes. Aquí se enseñaría tanto el idioma como la estructura económica, política y social de Sevilla y España. Las clases se acompañaran de charlas

PABELLÓN 2 (8 aulas)- Cursos formativos orientados a la Formación-Profesional. Se podrían solicitar ala Consejería de Educación, pero principalmente serán impartidas por vecinosposeedores de la formación impartida. Estos cursos se complementarán con el siguiente punto.- Ciclos de conferencias formativas en relación a los cursos impartidos. Las conferencias serán impartidas principalmente por vecinos.

OFERTA EDUCATIVA ACTUAL- EDUCACIÓN INFANTILSegundo ciclo- EDUCACIÓN PRIMARIAPrimer cicloSegundo cicloTercer ciclo- EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIAPrimer cicloSegundo ciclo- FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL- PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL1º CURSO DE ELECTRICIDAD2º CURSO DE ELECTRICIDAD

- Prebenjamines: entre 6 y 8 años- Benjamines: entre 8 y 10 años- Alevines: entre 10 y 12 años- Infantiles: entre 12 y 14 años- Cadetes : entre 14 y 16 años- Juveniles: entre 16 y 19 años- Senior: desde 19 añosCOMPOSICIÓN: Los equipos serán mixtos y podrán componersede jugadores de cualquier parte de la ciudad y fuera de ella

- 1 pista de fútbol sala- 2 pistas de baloncesto

CLUB DEPORTIVO LOS PAJARITOS

ALQUILER DE VIVIENDAS

ACTIVIDADES PARA JOVENES

ESTUDIANTES

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

PLAN DE ESTUDIOS

INMIGRACIÓN

ACTIVIDADESPARA NIÑOS

1. social

1. rejuvenecer la población

4. cultural

3. urbanistico

marginalidad + delincuencia

colegio público

buena conexión transporte público

ÁREA DEPORTIVAÁREA EDUCATIVA

RECINTO DEL COLEGIO

ACTIVIDADES DEPORTIVASPLAN ESTUDIOSACTIVIDADES PARA NIÑOS

ÁREA EDUCATIVA

envejecimiento de la población

Page 12: Fh_trabajo de Curso

OTORGAR VALOR AL BARRIOMERCADO EN LA CALLE

PEATONALIZACIÓN

HUERTOS ECOLÓGICOS

ZONA DE JUEGOS

ACTIVIDADESPARA NIÑOS

2. actividad comercial

2. económico

4. cultural

3. urbanistico

bajo poder adequisitivo de los vecinos

colegio público

posibilidades urbanisticas

espacio libre en parcelas

Page 13: Fh_trabajo de Curso

Calle LongitudCarriles Aparcamientos Aceras

AnchoPlazas

Pasos Cebra Basuras Arboles Fachada Muronº Ancho Carriles Tipo nº Ancho nº Ancho nº

JILGUERO 270 1 3.5 2 BAT 100 1.75 2 2.6 12 0 - 1/135 m 3 36 231 222

CIGÜEÑA 315 1 3.5 2 BAT 120 1.75 2 3.35 13.25 1 1950 0 1 1 369 166

GOLONDRINA 140 1 3.5 2 BAT 56 1.75 2 2.6 12 0 - 0 0 13 115 165

CODORNIZ 217 2 5 2 BAT 120 1.75 2 4 16 1 3600 2 4 37 126 135

C/ Jilguero

C/ Jilguero

C/ Golo

ndrin

a

C/ Golo

ndrin

a

C/ CigüeñaC/ Cigüeña

C/ Alon

dra

C/ Alon

dra

C/ G

avio

taC/

Gav

iota

C/ de la Codorniz

C/ de la Codorniz

OTORGAR VALOR AL BARRIOMERCADO EN LA CALLE

PEATONALIZACIÓN

HUERTOS ECOLÓGICOS

ZONA DE JUEGOS

ACTIVIDADESPARA NIÑOS

2. actividad comercial

4. cultural

3. urbanistico

colegio público

posibilidades urbanisticas

espacio libre en parcelas

ANALISIS DE VIARIO

Page 14: Fh_trabajo de Curso

C/ Jilguero

C/ Jilguero

C/ Golo

ndrin

a

C/ Golo

ndrin

a

OTORGAR VALOR AL BARRIOMERCADO EN LA CALLE

PEATONALIZACIÓN

HUERTOS ECOLÓGICOS

ZONA DE JUEGOS

ACTIVIDADESPARA NIÑOS

2. actividad comercial

2. económico

4. cultural

3. urbanistico

bajo poder adequisitivo de los vecinos

colegio público

posibilidades urbanisticas

espacio libre en parcelas

MERCADO EN LA CALLECalle Jilguero y Calle Golondrina

ESTRUCTURA METÁLICA. tipo paraguasmódulo 3x4 metros ó 4x4 metros.Coste: 180 €/estructura módulo

EL MÓDULO

PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE en los días del mercado.50 Módulos de PUESTO con diversidad de VENTASPRINCIPAL OBJETIVOS DE VENTA:- VERDURAS, FLORES Y PLANTAS AROMÁTICAS DE LOShuertos ecológicos.- ARTESANÍA Y REGALOS EN LOS TALLERES DEL BARRIO

LEGISLACIÓN:En cuanto al IVA: Sí que están obligados a repercutir el IVA por la venta de estosartículos y posteriormente realizar las liquidaciones de este impuesto trimestralmenteo mensualmente según su obligación, ya que la entidad es sujeto pasivo de esteimpuesto y esta operación está sujeta y no exenta.Otra cosa es que no vendan estos productos sino que los entreguen gratuitamentecon fines de promoción de la actividad que realizan. Esta entrega gratuita de productossin valor comercial estimable y con fines de promoción se consideraría una operaciónno sujeta al impuesto y por lo tanto no devengaría IVA. Esto no implica que no pueda recibir donaciones por la actividad que realizan.En cuanto a la venta de los productos por voluntarios, es posible, y a al ser voluntariosno es preciso la contratación de los mismos, aunque si la obtención de un seguro que cubra sus actuaciones.En cuanto al Impuesto de Actividades Económicas (IAE): Habrán de declarar el altade este comercio mediante modelo 036 en la Agencia Tributaria.Si la entidad está acogida a la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, que regula el regimén fiscal de las entidades sin fines lucrativos, las explotaciones económicas que dicha Ley considera exentas en su artículo 7 estarán exentas de tributación en el IAE.Si la entidad no está acogida a la Ley 49/2002, estará exenta del pago de IAE los dos primeros años que inicien el ejercicio de su actividad según lo regulado en la Ley de lasHaciendas Locales. Esta exención tiene carácter rogado.La Ley de Haciendas Locales también regula la exención para los sujetos pasivos delImpuesto sobre Sociedades (el caso de la entidad consultante) que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 euros. En este caso también estaránexentos de este tributo.En cualquier caso la presentación del alta es obligatoria mediante el modelo 036, enel que también se hacen solicitan las exenciones.

Page 15: Fh_trabajo de Curso

OTORGAR VALOR AL BARRIOMERCADO EN LA CALLE

PEATONALIZACIÓN

HUERTOS ECOLÓGICOS

ZONA DE JUEGOS

ACTIVIDADESPARA NIÑOS

2. actividad comercial

2. económico

4. cultural

3. urbanistico

bajo poder adequisitivo de los vecinos

colegio público

posibilidades urbanisticas

espacio libre en parcelas

HUERTOS ECOLÓGICOS AUTOCONSTRUIDOS: INFORMACIÓN PRÉVIA

EL ESPACIO:LAS CUBIERTAS LAS ZONAS COMUNES

hasta 87 huertos individuales

hasta 86 huertos individuales

Máximo soleamiento

ascensor

casetas de materiales

ascensor

casetas de materiales

Accesibillidad media

Cada cubierta cumple sobradamentecon las demandas esperadas dentrodel bloque de vivienda ya que entramosen una densidad de 4.35 modulos porvivienda.

Alquiler de los modulos de cultivo generan Repercuten en la comunidad y ayuda a financiar el resto de proyectos.€

Soleamiento medio

Muy accesibles

Un patio tiene una capacidad media de unos 1.5 modulos por vivienda.

HORTALIZAS FLORES PLANTAS AROMÁTICAS

Posibilidad de pequeñas rentabilidades parapersonas mayores con su venta en el mercado

Soleamiento: AltoEspacio necesario: 48 plantas/modulo.Nivel de cuidados: MedioTiempo de trabajo:1h/día-móduloRendimiento del cultivo:80%

Soleamiento: AltoEspacio necesario: 60 plantas/modulo.Nivel de cuidados: AltoTiempo de trabajo:2h/día-móduloRendimiento del cultivo:70%

Soleamiento: MedioEspacio necesario: 50 plantas/modulo.Nivel de cuidados: MedioTiempo de trabajo:1h/día-móduloRendimiento del cultivo:80%

LOS CULTIVOS:

LOS CULTIVOS:

VENTAJAS

1. Reducen la escorrentía superficial, 2. Prolongan la vida útil de la cubierta, 3. Actúan como aislamiento, 4. Reducen el efecto isla de calor,5. Mejoran la calidad del aire, 6. Eliminan gases contaminantes,7. Habilitan espacios urbanos no usados

1m2 de cobertura vegetal genera el oxígeno que necesita una persona durante un año (Darlington 2001),

1m2 decobertura vegetal atrapa 130gr depolvo/año, absorbe CO2, reducen hasta 10db la contaminación sonora

Page 16: Fh_trabajo de Curso

HUERTOS ECOLÓGICOS AUTOCONSTRUIDOS

EL MÓDULO:AUTOCONSTRUIDOSCursos de autoconstrucción

PREFABRICADOSEmpresa distribuidora

PATENTEFamily-Farm prefabricado automontado de alto coste caja + materiales + semillas = 335 €HORTIBOX

Colegio público

Posiblidad de uso extensivo y mucho más especializado.

Creación del tipo en las clases para mayores impartidas por las tardes en el colegio.

Palé 1200x800x150 eliminación de tablas centrales

colocación de pies colocación de travesaños

impermeabilizante llenado

2x

Placas 500x500x65 Tecnología para las raices impermeabilizante y filtro bordes elevados resultado final

OTORGAR VALOR AL BARRIOMERCADO EN LA CALLE

PEATONALIZACIÓN

HUERTOS ECOLÓGICOS

ZONA DE JUEGOS

ACTIVIDADESPARA NIÑOS

2. actividad comercial

2. económico

4. cultural

3. urbanistico

bajo poder adequisitivo de los vecinos

colegio público

posibilidades urbanisticas

espacio libre en parcelas

Palé 1200x800x150

Montaje modulo 3m2 llenado cuidados riegos software de organizacióninformación onlineforos de discusiónwww.familyfarm.es

Page 17: Fh_trabajo de Curso

ASCENSORES

REFORMA VIVIENDAS

3. rehabilitación de viviendas

5. arquitectónico

3. urbanistico

viviendas muy degradadas

bloques de pisos 4 plantas sin ascensor

espacio libre en parcelas

viviendas sociales

Page 18: Fh_trabajo de Curso

TIPOLOGÍAS:BLOQUES PB+4 DE VIVIEDAS SOCIALES: 4 PLANTAS SIN ASCENSOR + ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

SE NECESITA ACCESIBILIDAD

*EL ALQUILER DE LAS ZONAS COMUNES PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PUDEN APORTAR PARTE DE LA FINANCIACIÓN A LAS COMUNIDADES DE VECINOSCON LO QUE ESTABLECER UNA REBAJA EN LAS INVERSIONES DE LOS VECINOS.

EJEMPLO DE PRODUCTO A INSTALAR: ASCENSORES MODELO SYNERGY EMPRESA: Thyssenkrupp Elevadores

*sin cuarto de máquinas

REGULAN LA INSTALACIÓN DE ASCENSORES EN BLOQUESLEY 51/2003, de 2 de diciembre, sobre accesibilidad de minusválidosLEY de Propiedad Horizontal (LPH) de 49/10960:

Art.-. 10.2 LPH " Asimismo, la comunidad, a instancia de los propietarios en cuya vivienda vivan, trabajen o presten sus servicios altruistas o voluntarios personas con discapacidad o mayores de 70 años, vendrá obligada a realizar las obras de accesibilidad que sean necesarias para el uso adecuado a su discapacidad de los elementos comunes o, para la instalación de dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan su comunicación con el exterior, cuyo importe total no exceda de tres mensualidades ordinarias de gastos comunes.

Art. 11.3 Cuando se adopten válidamente acuerdos para la realización de obras de accesibilidad, la comunidad quedará obligada al pago de los gastos aun cuando su importe exceda de tres mensualidades ordinarias de gastos comunes.

Art. 17 en cuanto a las mayorías, se aplicara este precepto sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 10 y 11 de esta ley"

ASCENSORES

REFORMA VIVIENDAS

3. rehabilitación de viviendas

5. arquitectónico

3. urbanistico

viviendas muy degradadas

bloques de pisos 4 plantas sin ascensor

espacio libre en parcelas

viviendas sociales

Page 19: Fh_trabajo de Curso

ASCENSORES

REFORMA VIVIENDAS

3. rehabilitación de viviendas

5. arquitectónico

3. urbanistico

viviendas muy degradadas

bloques de pisos 4 plantas sin ascensor

espacio libre en parcelas

viviendas sociales

BLOQUE H:viv 3 dorm.sup construida: 42m21- salón - 12.32m22- cocina - 1.84m23- aseo - 3.56m24- dormitorio 1 - 6.3m25- dormitorio 2 - 6.3m26- dormitorio 3 - 5.6m2

1

23

6

5

6

4

7

BLOQUE DC: viv 3 dormitoriossup construida: 42m21- salón - 13.5m22- cocina - 2.87m23- aseo - 3.3m24- dormitorio 1 - 6m25- dormitorio 2 - 6m26- dormitorio 3 - 4.5m2

1 2

365

4

6

7

MANZANA 1TIPOLOGÍAS:*Bloque H: 5*Bloque DC: 4*Altura: B+4*nº viviendas: 100+40*Cubiertas no transitables*Poca apropiación del espaciolibre = 936 m2

estado inicial

estado reformadoASCENSORESREFORMAS VIVIENDAS

6

71

23

5 4

BLOQUE H reformda:viv 2 dorm.sup construida: 42m21- salón - 18m22- cocina - 1.84m23- aseo - 3.56m24- dormitorio 1 - 6.3m25- dormitorio 2 - 6.3m2

1

2

346

7

BLOQUE DC reformado:viv 1 dormitoriosup construida: 42m21- salón - 20.46 m22- cocina - 3.6m23- aseo - 3.3m24- dormitorio 1 - 8.32m2