ficha ciencias uq.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 ficha ciencias uq.docx

    1/2

    GRADO

    1 A 3 DE PRIMARIA

    NOMBRE DEL PROYECTO

    FLORES MÁGICAS

     E l

     e s t á n d a r1 a 3

    Me identifico como un ser

     vivo que comparte algunas

    características con otros

    seres vivos y que se

    relaciona con ellos en unentorno en el que todos nos

    desarrollamos

    Reconozco en el entorno

    fenómenos físicos que me

    afectan y desarrollo

    habilidades para

    aproximarme a ellos.

     Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas

    desarrollados por el ser humano y reconozco

    que somos agentes de cambio en el entorno y en

    la sociedad.

    …me aproximo al

    conocimiento comocientífico(a) natural

    Entorno vivo Entorno físico Ciencia,tecnología

    y sociedad

    …desarrollocompromisos

    personales y sociales

    • Formulo preguntas

    sobre objetos,

    organismos y

    fenómenos de mi

    entorno y exploro

    posibles respuestas.

    • Observo y describo

    cambios en mi desarrollo

     y en el de otros seres

     vivos.

    • Identifico y describo la

    flora, la fauna, el agua y el

    suelo de mi entorno.• • Explico adaptaciones de

    los seres vivos al ambiente

    • Describo y clasifico

    objetos según

    características que

    percibo con los cinco

    sentidos.

    • Diferencio

    objetos

    naturales de

    objetos creados

    por el ser

    humano.

    • Reconozco la

    importancia de

    animales, plantas,

    agua y suelo de mi

    entorno y propongo

    estrategias para

    cuidarlos.• • Respeto y cuido los

    seres vivos y los

    objetos de mi entorno.

    LOS CONCEPTOS QUE SE

    FORTALECEN

    • Las plantas, alimentación y

    transformación

    • Cambios físicos de la naturaleza

    • La intervención del hombre en la

    naturaleza

    • La importancia del agua

    • Recolección de datos.

    • Diferencia lo Artificial y lo natural.

    • Incentiva la curiosidad

    • Desarrolla la capacidad de

    transformación

    • Desarrolla la capacidad de espera

    LOS MATERIALES  Agua, vasos de vidrio Colorantes artificiales Rosas o flores blancas

    EL PROCEDIMIENTO Llenar los vasos de aguahasta la mitad aprox. Un vaso

    por flor a utilizar

    Colocar en cada vaso unas

    gotas de colorante del color q

    deseas y según la cant. de

    rosas o flores utilizadas

    • Cortar los tallos de las rosas o

    flores en diagonal.

    • cada tallo debe medir aprox

    15 cm. para que pueda

    apoyarse en el fondo del

     vaso y la flor sobresalga,

    luego colocarlas en el vaso.

    •  dejarlas reposando toda la

    Didáctica de las ciencias. Mary luz Echeverry, Paola Andrea Idarraga, María Mónica Londoño. se!. "edagogía in#antil

  • 8/15/2019 ficha ciencias uq.docx

    2/2

    noche.

    RESULTADO  Al día siguiente apreciaremos las flores de los colores que hayamos tinturado el agua, esto

    significa que el tallo absorbió los colores y lo distribuyó por todo los pétalos de la rosa.

    Didáctica de las ciencias. Mary luz Echeverry, Paola Andrea Idarraga, María Mónica Londoño. se!. "edagogía in#antil