2
Especialista Internacional en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas Duración: 1 curso académico Créditos ECTS: 30 ECTS (1 crédito=25 horas) Modalidad: Presencial Fecha de inicio: Agosto 2015 Director del Postgrado: D. Antonio Sánchez Pato (UCAM) Coordinador: D. Raúl Guerra (UCAM Business School) Información general UCAM Business School Campus Uruguay C/ José Ellauri 1212 bis +598 2705 2700 [email protected] ucam.edu.uy Contacto Plan de estudios MÓDULO MATERIA ECTS I Fundamentos de la Gestión Deportiva Aspectos Jurídicos de la Dirección y Gestión del Deporte 3 II Marketing y Comunicación Deportiva Marketing y Patrocinio del Deporte 3 Comunicación y Protocolo Deportivo 3 III Planificación, Recursos Humanos y Gestión Económica Gestión y Administración de Recursos Humanos 3 Planificación Estratégica 3 Gestión Económica 3 IV Instalaciones y Equipamientos Deportivos Calidad y Responsabilidad Social Corporativa en el Deporte 2 Planificación de Instalaciones y Equipamientos Deportivos 2 Organización y Gestión de Servicios y Eventos Deportivos 3 V Memoria Final Trabajo Fin de Máster 5 Módulo Opcional Internacional Pasantía en España TOTAL 30

Ficha Especialista Internacional en Dirección y Gestión de ...€¦ · de Entidades Deportivas, está dirigido a profesionales tanto con experiencia en el área de la gestión deportiva

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha Especialista Internacional en Dirección y Gestión de ...€¦ · de Entidades Deportivas, está dirigido a profesionales tanto con experiencia en el área de la gestión deportiva

Especialista Internacional en

Dirección y Gestión de Entidades Deportivas

Duración: 1 curso académico

Créditos ECTS: 30 ECTS (1 crédito=25 horas)

Modalidad: Presencial

Fecha de inicio: Agosto 2015

Director del Postgrado: D. Antonio Sánchez Pato (UCAM)

Coordinador: D. Raúl Guerra (UCAM Business School)

Informacióngeneral

UCAM Business School Campus Uruguay

C/ José Ellauri 1212 bis

+598 2705 2700

[email protected]

ucam.edu.uy

Contacto

Plan de estudios

MÓDULO MATERIA ECTS

I Fundamentos de la Gestión Deportiva Aspectos Jurídicos de la Dirección y Gestión del Deporte 3

II Marketing y Comunicación DeportivaMarketing y Patrocinio del Deporte 3

Comunicación y Protocolo Deportivo 3

IIIPlani� cación, Recursos Humanos y

Gestión Económica

Gestión y Administración de Recursos Humanos 3

Planifi cación Estratégica 3

Gestión Económica 3

IV Instalaciones y Equipamientos Deportivos

Calidad y Responsabilidad Social Corporativa en el Deporte 2

Planifi cación de Instalaciones y Equipamientos Deportivos 2

Organización y Gestión de Servicios y Eventos Deportivos 3

V Memoria Final Trabajo Fin de Máster 5

Módulo Opcional Internacional Pasantía en España

TOTAL 30

Page 2: Ficha Especialista Internacional en Dirección y Gestión de ...€¦ · de Entidades Deportivas, está dirigido a profesionales tanto con experiencia en el área de la gestión deportiva

ObjetivosEl presente Programa de Especialista tiene como objetivo

capacitar a los futuros gestores deportivos para el normal

desempeño de la dirección de las organizaciones deportivas,

con especial énfasis en su gestión y planificación. Por ello, esta

titulación plantea la adquisición de una formación avanzada de

carácter especializado, orientado a la cualificación profesional.

Perfil del estudianteEl Programa de Especialista Internacional en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas, está dirigido a profesionales tanto con experiencia en el área de la gestión deportiva que quieran actualizar sus conocimientos de una materia en constante evolución, como a personas que pretendan impulsar su carrera hacia la dirección y planificación deportiva.

Está destinado, de igual modo, a las personas que están dispuestas a ser líderes, contribuyendo al desarrollo sostenible humano, social y económico. Dirigentes con empatía y ética que ponen su esfuerzo en cualquier proyecto que se encuentren, con espíritu de equipo y con ganas de ayudar a otros para alcanzar el éxito.

− Profesionales del sector (Acreditar la experiencia laboral).

− Deportistas profesionales (Acreditar condición de deportista de élite o profesional).

− Graduados o Licenciados en cualquier área de conocimiento que quieran orientar su carrera profesional hacia la gestión de-portiva.

Salidas profesionalesLa capacitación obtenida, proporciona acceso al mercado

laboral tanto en el sector público como en el privado. Un amplio

rango de responsabilidades profesionales o perfiles pueden

ser desempeñados por los egresados en gestión deportiva.

Las habilidades alcanzadas por los estudiantes, los prepara

para ocupar posiciones de liderazgo y crear su propio plan de

negocios como empresarios.

Al finalizar el programa estarás cualificado para:

• Interpretar de manera correcta y precisa la legislación en

materia deportiva, por la que se rigen las entidades depor-

tivas públicas y privadas.

• Gestionar procesos y políticas de calidad en las organiza-

ciones deportivas.

• Planificar los recursos (humanos, organizativos y económi-

cos) de las entidades deportivas.

• Dirigir instalaciones deportivas, de cualquier tipología, de

manera sostenible.

• Organizar eventos deportivos, tanto locales como naciona-

les e internacionales.

• Crear un plan de comunicación para entidades y eventos

deportivos.

Título otorgadoEste Título cuenta con el reconocimiento, respaldo y acreditación de la Universidad Católica de Murcia y de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de España. Ambas instituciones gozan de gran prestigio internacional. De este modo, el mundo profesional y el académico se dan la mano para formar profesionales cualificados en todos los ámbitos de la gestión deportiva. Además, el programa cuenta con el aval del Comité Olímpico Español (COE) y el de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Colaboran: