7

Click here to load reader

Ficha institucional conciudadania

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha institucional conciudadania

CORPORACIÓN CONCIUDADANIA PERFIL INSTITUCIONAL

(Actualizado abril de 2013)

Presentación Conciudadanía es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1991 bajo el lema “Para que los derechos sean hechos”. Para promover la convivencia pacífica y la construcción de la paz, promueve el desarrollo y fortalecimiento de la democracia local mediante el ejercicio de la ciudadanía plena de hombres y mujeres, en el marco de un estado social de derecho. Durante sus años de existencia, Conciudadanía ha desarrollado acciones en la mayoría de los municipios del Departamento de Antioquia, teniendo una presencia más continua en las subregiones de oriente, suroeste y occidente antioqueño. Con su intervención ha buscado contribuir al desarrollo de capacidades locales ciudadanas e institucionales para el ejercicio de una democracia que garantice la ciudadanía plena, es decir los derechos políticos, civiles, sociales y colectivos, mediante la participación democrática y la transformación noviolenta de los conflictos. Reconociendo que el desarrollo local está estrechamente relacionado con la construcción social del territorio, es decir, con la constitución de actores colectivos que asumen su territorio como un proyecto estratégico compartido, Conciudadanía procura preferiblemente, desarrollar y mantener procesos municipales y subregionales de mediana y larga duración, en los cuales se pueda tener una acción conjunta, continua y sostenible entre gobiernos locales, habitantes, organizaciones y sectores de la sociedad civil municipal. Entendiendo la influencia y los efectos políticos, sociales y culturales del conflicto armado en Colombia y en Antioquia, Conciudadanía considera que la sostenibilidad del desarrollo solo es posible si se favorecen las condiciones políticas y sociales para la no repetición de la confrontación armada y para la reconciliación; lo cual requiere la garantía de los derechos de las víctimas, la reintegración de excombatientes, la promoción de una cultura de paz y el manejo no violento de los conflictos. Todo el quehacer institucional está orientado desde el enfoque de género, con el propósito de promover el cambio cultural para la igualdad de derechos entre hombres y mujeres; y para que las políticas públicas y los planes municipales, sean orientados e implementados con criterios de inclusión y equidad de género. Para el financiamiento de la acción institucional, la Corporación mantiene desde el año 1991, relaciones de apoyo con agencias internacionales de cooperación al desarrollo, pero también contrata y realiza convenios para la implementación de proyectos o prestación de servicios específicos con organizaciones e instituciones públicas y privadas nacionales, departamentales y locales. La Corporación cuenta con un grupo de profesionales comprometidos con la misión institucional, con una valiosa experiencia en el trabajo de asesoría y acompañamiento a actores sociales para el desarrollo de sus capacidades y competencias en participación democrática, transformación noviolenta de conflictos, respeto y valoración de las diferencias. Profesionales con experiencia y capacidad para brindar asesoría a equipos de gobierno municipal para que reconozcan, respeten y promuevan la participación ciudadana con acciones públicas

Page 2: Ficha institucional conciudadania

CONCIUDADANIA - Perfil Institucional 2013 2

1. DATOS GENERALES RAZON SOCIAL

Corporación CONCIUDADANIA

Tipo de institución (forma jurídica) Entidad sin ánimo de lucro, con personería jurídica 38625 expedida por la Gobernación de Antioquia (Colombia) Orgnaización No Gubernamental

Fecha de fundación Octubre 18 de 1991

Personería Jurídica Registro 38625 de diciembre 2 de 1991 de la Gobernación de Antioquia

Dirección postal, teléfono y fax

Carrera 49 No 60-50 Barrio Prado Centro MEDELLIN – COLOMBIA Teléfono: (57 4) 284 95 46 Fax: (57 4) 254 88 00

Sitio web y E-mail institucional

www.conciudadania.org [email protected]

Representante legal Ramón Moncada (Director) [email protected]

2. DEFINICIÓN ESTRATÉGICA

MISIÓN

Para que los derechos sean hechos, CONCIUDADANIA promueve el fortalecimiento de la democracia local mediante el ejercicio de la ciudadanía plena de hombres y mujeres y el aprendizaje de la convivencia pacífica basada en el respeto a los derechos humanos.

VISIÓN

En el 2027 CONCIUDADANÍA es una organización altamente competente en asesorar y capacitar actores sociales y cuenta con un equipo humano calificado, solidario y con sentido de pertenencia.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Promover la movilización ciudadana por la paz, en un horizonte de reconciliación y Noviolencia

Aportar a la reconstrucción del tejido social de sectores y territorios.

Trabajar a nivel local y regional por la adopción de políticas públicas incluyentes y de discriminación positiva.

Contribuir al fortalecimiento de organizaciones e instituciones que promuevan la democracia participativa en las localidades y al control social de la gestión pública.

Page 3: Ficha institucional conciudadania

CONCIUDADANIA - Perfil Institucional 2013 3

PRINCIPIOS

La dignidad humana es fundamento de todo derecho, de valoración de la diferencia entre cada hombre y cada mujer y de la exclusión de cualquier tipo de discriminación.

El Estado Social de Derecho es la institucionalización de un orden justo, democrático y equitativo.

"La soberanía reside exclusivamente en el pueblo", sólo es legítimo el poder emanado de ella.

La razón humanitaria está por encima de cualquier razón estratégica o militar en la solución de los conflictos sociales o políticos.

"Nadie educa a nadie, nadie se educa sólo"; nos educamos en un diálogo de saberes sobre la realidad.

RADIO DE ACCIÓN

CONCIUDADANIA actúa prioritariamente en municipios del departamento de Antioquia con menos de 100.000 habitantes y que ofrezcan posibilidades de articulación en zonas, subregiones o provincias.

3. CAMPO DE ACTUACIÓN SOCIAL INSTITUCIONAL

LINEAS DE TRABAJO INSTITUCIONAL

DEMOCRACIA Y DESARROLLO LOCAL

Gobernabilidad democrática. Relaciones de Gobierno y sociedad civil municipal.

Organización y Participación ciudadana.

Gestión pública transparente.

Respeto y garantía de derechos para todas y todos.

Planificación participativa, estratégica y prospectiva del desarrollo local.

Organización y participación de actores y sectores. TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS

Solución pacífica de conflictos.

Reconciliación como confianza cívica.

Respeto y atención prioritaria por derechos de las víctimas.

Condiciones sociales para no repetición del conflicto.

La negociación política y la participación ciudadana en la transformación del conflicto armado.

Conflicto y vida colectiva.

TIPO DE ACCIONES DESARROLLADAS

Capacitación y asesoría a funcionarios públicos de gobiernos municipales para el fortelecimiento de la participación ciudadana y la democracia local.

Capacitación y asesoría a líderes comunitarios.

Capacitación, asesoría y acompañamiento a organizaciones comunitarias.

Promoción y acompañamiento de espacios colectivos de

Page 4: Ficha institucional conciudadania

CONCIUDADANIA - Perfil Institucional 2013 4

encuentro entre organizaciones sociales e instituciones públicas municipales.

Elaboración y difusión de material pedagógico y comunicativo.

Capacitación, asesoría y acompañamiento de organizaciones municipales y subregionales de mujeres y de víctimas.

Capacitación y asesoría para la planificación participativa del desarrollo municipal.

Participación en redes interinstitucionales para la incidencia en opinión pública y en políticas públicas.

Producción de conocimiento (sistematización de experiencias, investigación social).

AREAS GEOGRAFICAS DE INTERVENCION

La acción social de Conciudadanía se realiza prioritariamente en municipios por fuera de la zona metropolitana. En 2014, Conciudadanía tiene presencia en 47 municipios del departamento de Antioquia: En 24 con presencia permanente y en los 23 restantes en acciones subregionales. Municipios Oriente (9): Argelia, Nariño, Sonsón, La Unión, San Luis, Cocorná, San Francisco, El Carmen, Santuario. Municipios Occidente (9): Buriticá, Cañasgordas, Santa Fe de Antioquia, Frontino, Liborina, Caicedo, San Jerónimo, Giraldo y Uramita. Municipios Suroeste (6): Andes, Betania, Caramanta, Fredonia, Concordia y Támesis.

AFILIACIÓN A REDES LOCALES,REGIONALES,

NACIONALES E INTERNACIONALES

Locales/regionales : Federación Antioqueña de ONG, Red promotora de asambleas constituyentes de Antioquia, Viva la Ciudadanía Regional Antioquia, Nodo Antioquia Red interinstitucional para la democracia, Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín, Red Departamental de Atención a la Niñez (Red Subregional Oriente Antioqueño) Comisión Departamental de Desarme, Desmovilización y Reinserción –DDR. Mesa Departamental de Víctimas. Nacionales: Viva la ciudadanía, Red Interinstitucional para la Democracia. Internacionales: Foro Social Mundial (a través de membrecía Viva la Ciudadanía).

Page 5: Ficha institucional conciudadania

CONCIUDADANIA - Perfil Institucional 2013 5

3. ESTRUCTURA SOCIAL – MEMBRESIA Y DIRECTIVAS ASAMBLEA DE SOCIOS: Número de socios:

Total : 26 Hombres: 15 Mujeres: 11

Número de socios externos 16

Número de socios internos 10 Empleados Socios

Frecuencia de reuniones de la Asamblea General de Socios

Anual (Marzo de cada año ) y Extraordinarias según necesidad y acuerdo interno.

Consejo de Dirección actual (2013 – 2015)

German Cabarcas I, Presidente Carlos Giraldo, Secretario Nubia Garcés (Principal) Maria Yanet Ramírez (Principal) Norberto Ríos (Principal) Gloria Ospina, Suplente Nelson Duque A. (Suplente)

Fecha elección y período En Asamblea General de marzo 9 de 2013, periodo hasta Marzo de 2015 (2 años)

Frecuencia de reuniones de la Junta Directiva

Mensual

Representante legal y período Ramón Moncada (Director )

Abril 1 de 2009 – Marzo 30 de 2011 (2 años) En Asamblea General de marzo 5 de 2011 fue reelegido por dos años más abril 1 de 2011 a marzo 30 de 2013 y en Asamblea de marzo 9 de 2013 nuevamente reelegido por dos años más de Abril 1 de 2013 a marzo 30 de 2015.

4. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO INSTITUCIONAL

Presupuesto anual ejecutado en 2013 en US dólares

US 963.418,32

Presupuesto anual ejecutado en 2012 en US dólares

US 1.493.015

Presupuesto anual ejecutado en 2011 en US dólares

- - US 1.002.516

Presupuesto anual ejecutado 2010 en US dólares

USD 975.346

Presupuesto anual ejecutado 2009 en US dólares

US$ 918.894

Presupuesto anual ejecutado 2008 en US dólares

USD$ 753.399

Agencias internacionales con cooperación vigente 2014

D.K.A. – Austria Pan para el Mundo – Alemania FOS COLOMBIA

Otras fuentes de financiación

Page 6: Ficha institucional conciudadania

CONCIUDADANIA - Perfil Institucional 2013 6

5. ESTRUCTURA DEL PERSONAL (2014) PERSONAL INSTITUCION

TOTAL

HOMBRES

MUJERES

- Número personal tiempo completo

29

8

21 - Número personal tiempo parcial

6

4

2

= TOTAL PERSONAL GENERAL

35 9 12

21 23

Personal Proyectos tiempo completo

18

6

12

Personal Proyectos tiempo parcial

6

4

2

TOTAL PERSONAL PROYECTOS

24

10

14 Personal directivo y adminitsrativo Tiempo completo

11

2

9

Cargos de decisión ocupados por mujeres

Consejo de Dirección (2 ) Administradora (1) Coordinación Territorial (1) Coordinación de Proyectos (1)

Salarios promedio (salario mensual, prestaciones sociales y pagos legales)

Personal directivo : USD $3.317 Personal profesional : USD $1.700 Personal administrativo: USD $826

LOGROS Y RECONOCIMIENTOS

LOGROS

Hemos sido gestores de realidades como: Comités Municipales de Reconciliación Asociaciones municipales de jóvenes Asociaciones municipales de mujeres Asociaciones municipales de víctimas Círculos de convivencia Asambleas ciudadanas municipales o comités de impulso asambleario, con comisiones de diversa índole (de acuerdo con las principales necesidades de cada municipio). Incidencia en planes de desarrollo municipal y en políticas públicas Y en alianzas con otras entidades, hemos contribuido a hechos como: Laboratorio de Paz del Oriente Antioqueño (proyecto financiado por la Unión Europea -UE-) Asamblea Constituyente de Antioquia y su Pacto Social Asamblea Provincial Constituyente del Oriente Antioqueño Asociación de Mujeres del Oriente - AMOR Asociación Provincial de Víctimas a Ciudadanas - Aproviaci Promotoras de Vida y Salud Mental - Provisames Pacto por la Infancia

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

Premio Internacional “Survivorship” a la promoción de la cultura de paz, la transformación de conflictos y la reconciliación Concedido a CONCIUDADANIA

Page 7: Ficha institucional conciudadania

CONCIUDADANIA - Perfil Institucional 2013 7

Survivor Corps, Washington 2010 Premio Internacional de Paz de Bremen Concedido a: CONCIUDADANÍA Fundación Die Schwelle. Bremen, Alemania, 2007. Premio “Best Practice” Concedido a: Proyecto “Cultura de Paz y Protección de la Infancia en Antioquia” Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno Alemán. Alemania 2003. Premio “Antioqueña de Oro” Concedido a: Beatriz Montoya Gobernación de Antioquia, secretaría de Equidad de Género. Colombia, 2004.