1
NOMBRE DEL TEÓRICO Shigeo Shingo TABLA CONCENTRADORA FICHA TÉCNICA (BIBLIOGRAFÍA) PRINCIPLAES APORTACIONES(FILOSOFIA/ PRINCIPIOS PROPORCIONE EJEMPLOS DE CASOS PRÁCTICOS Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento conocido como "Organización Científica del Trabajo". En 1970 se le reconoce con la Medalla Yellow Ribbon por sus contribuciones del flujo de operaciones en la industria de construcción naval. . Dicho autor quizá sea más conocido por sus contribuciones al área de la optimización de la producción que a la calidad total; sin embargo, el argumento cardinal de su filosofía es que una de las principales barreras para optimizar la producción es la existencia de problemas de calidad. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación del sistema Poka Yoke (a prueba de error). Entre las aportaciones de Shingo podemos encontrar: Invento el Sistema Just in Time con Taichi El sistema maestro de la empresa Toyota con Ohno. Sistema de manufactura esbelta. Cambio rápido de instrumento ( SMED) Su definición de desperdicio: cualquier elemento que consume tiempo y recursos, pero que no agrega valor al servicio. Su filosofía: Una de las principales barreras para optimizar la producción es la existencia de problemas de calidad Un caso práctico de la aplicación del sistema Poka yoke sería cuando estamos produciendo productos en serie y en ese momento nos damos cuenta de que los productos están saliendo defectuosos, lo que hacemos es parar la producción para encontrar y corregir el problema, más claro seria cuando una máquina de tortilla este sacando tortillas rotas, obviamente la maquina está fallando por lo que se revisa y se corrige el error, de esta manera se evita desperdicio y gasto de la materia prima.

Ficha Técnica Shingeo Shingo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ficha técnica Shingeo Shingo

Citation preview

Page 1: Ficha Técnica Shingeo Shingo

NOMBRE DEL TEÓRICO Shigeo Shingo

TABLA CONCENTRADORA

FICHA TÉCNICA (BIBLIOGRAFÍA)

PRINCIPLAES APORTACIONES(FILOSOFIA/ PRINCIPIOS

PROPORCIONE EJEMPLOS DE CASOS PRÁCTICOS

Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento conocido como "Organización Científica del Trabajo". En 1970 se le reconoce con la Medalla Yellow Ribbon por sus contribuciones del flujo de operaciones en la industria de construcción naval. .

Dicho autor quizá sea más conocido por sus contribuciones al área de la optimización de la producción que a la calidad total; sin embargo, el argumento cardinal de su filosofía es que una de las principales barreras para optimizar la producción es la existencia de problemas de calidad. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación del sistema Poka Yoke (a prueba de error). Entre las aportaciones de Shingo podemos encontrar:

Invento el Sistema Just in Time con Taichi

El sistema maestro de la empresa Toyota con Ohno.

Sistema de manufactura esbelta.

Cambio rápido de instrumento ( SMED)

Su definición de

desperdicio: cualquier elemento que consume tiempo y recursos, pero que no agrega valor al servicio.

Su filosofía: Una de las principales barreras para optimizar la producción es la existencia de problemas de calidad

Un caso práctico de la aplicación del sistema Poka yoke sería cuando estamos produciendo productos en serie y en ese momento nos damos cuenta de que los productos están saliendo defectuosos, lo que hacemos es parar la producción para encontrar y corregir el problema, más claro seria cuando una máquina de tortilla este sacando tortillas rotas, obviamente la maquina está fallando por lo que se revisa y se corrige el error, de esta manera se evita desperdicio y gasto de la materia prima.